Boletín III Jornada
date post
16-Jan-2016Category
Documents
view
215download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Boletín III Jornada
IES LA POVEDA
En los ltimos aos, la estruc-tura productiva de nuestro entorno se ha visto afectada por la globalizacin econmi-ca, el avance de las tecnolog-as de la informacin, y las nuevas tcnicas de produccin y de gestin en las empresas.
Ante estas nuevas circunstan-cias, cualquier economa que quiera garantizar la estabilidad en el empleo y el manteni-miento de la competitividad de sus empresas necesita traba-jadores cualificados, con amplias habilidades y con la capacidad para seguir formndose y as adaptarse a los nuevos retos que sin duda se presentarn en cual-quiera de los sectores en que desarrollen su profesin.
Estos objetivos han de alcan-zarse a travs de una adecua-da formacin de los trabajado-res, tanto inicial y previa a la incorporacin al mundo labo-ral, como continua y a lo largo de la vida.
La finalidad principal de la Formacin Profesional es preparar a los alumnos para incorporarse al mundo labo-ral, a corto plazo, capacitndo-les para desempear una profesin concreta, con la cualificacin exigida en cada
momento, as como facilitar su adaptacin a los cambios laborales que puedan pre-sentarse a lo largo de su vida.
Los estudios de formacin profesional, en todas sus mo-dalidades (Ciclos Formativos de Grado Superior y Medio, Programas de Garanta Social, Talleres, Casas de Oficios, etc.), preparan directamente, en los diversos niveles de
especializacin, para la incor-poracin al mundo laboral con la formacin terica y prctica necesaria para desarrollar con garanta de xito una profe-sin, y para asumir, responsa-bilidades de organizacin, planificacin y coordinacin de equipos de trabajadores.
L A F O R M A C I N P RO F E S I O NA L U NA O P C I N D E F U T U RO .
Mayo de 2010
CICLOS FORMATIVOS
Tcnico Superior en Administracin
y Finanzas
Tcnico en Gestin
Administrativa
Tcnico en Instalaciones Elctri-
cas y Automticas
Tcnico en Electromecnica de
Vehculos
FORMACIN PROFESIONAL EN ARGANDA
UNA OPCIN DE FUTURO
FAMILIAS PROFESIONALES Los estudios de Formacin Profesional estn estructura-dos en Familias Profesionales.
Cada una de ellas hace refe-rencia a un conjunto de ocupa-ciones que tienen una forma-cin bsica similar y concurren a una misma actividad produc-tiva.
La Familia Profesional abarca las distintas ocupaciones que existen en un campo de activi-
dad y que se relacionan por las similares capacidades y habilidades profesionales re-queridas, en mayor o menor grado, en funcin de la com-plejidad y responsabilidad que exija el puesto de trabajo. Por eso cada una tiene un tronco formativo comn, basado en el desarrollo de las capacidades p r o f e s i o n a l e s b s i c a s (aptitudes, habilidades, destre-zas, etc.). Las Familias Profe-sionales se adaptan a las ne-cesidades del mercado laboral,
que por ser tan dinmico exige una continua puesta al da de su oferta formativa.
Dentro de cada familia existen diversos itinerarios formativos adaptados a las caractersticas
y exigencias del puesto que se va a desempear y atendiendo a los diversos niveles de pro-fundidad y de dificultad que conlleva cada uno.
CICLO DE GRADO MEDIO EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTRTCNICAS , AULA TALLER DE INSTALACIONES EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS
El Tcnico Superior en Administracin y Finanzas es el profesional preparado para organizar y realizar la administracin y gestin del personal, de las operacio-nes econmico-financieras, informacin y asesoramien-to de clientes tanto en or-ganismos pblicos como en
empresas privadas.
Son tareas especficas de este profesional administrar y gestionar el aprovisiona-miento de existencias en la empresa; administrar y gestionar la financiacin, el presupuesto y la tesorera; gestionar pagos y cobros;
realizar los registros contables de las ope-raciones econmicas y financieras; realizar las gestiones de un servicio de auditoria; administrar y gestio-nar la contratacin de los recursos huma-nos, etc.
Este tcnico debe estar bien preparado en la utiliza-cin de procedimientos informticos para el acceso a la informacin, los siste-mas de almacenamiento y tratamiento de la informa-cin, los sistemas de comu-nicacin internos y exter-nos de la empresa, etc.
Administrativo de banca e instituciones financieras
Administrativo de oficina o de despacho profesional
Puestos de Trabajo que puede desempear
Administrativo comercial
Administrativo de gestin y de personal
Contable
Responsable de medios de pago
Auxiliar de auditoria
Responsable de cartera
Responsable de valores
Pgina 2
M D U L O S P RO F E S I O NA L E S
TCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIN Y FINANZAS
S A L I DA S P RO F E S I O NA L E S
Segundo curso
Gestin Comercial y Servi-cio de Atencin al Cliente (90 horas).
Administracin Pblica (110 horas).
Productos y Servicios Fi-nancieros y de Seguros (110 horas).
Proyecto Empresarial (195 horas).
Auditora (90 horas).
Formacin y Orientacin Laboral (65 horas).
Formacin en Centros de Trabajo (380 horas).
La duracin del ciclo de Admi-nistracin y Finanzas es de dos cursos acadmicos com-pletos, en los que est incluida la Formacin en Centros de Trabajo (FCT) que se realiza a partir del mes de marzo del segundo curso.
Primer curso
Gestin de Aprovisiona-miento (125 horas).
Gestin Financiera (160 horas).
Recursos Humanos (130 horas).
Contabilidad y Fiscalidad (290 horas).
Aplicaciones Informticas (160 horas).
AULA DE INFORMATICA 1
TCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIN Y FINANZAS, EQUIPOS INFORMTICOS
CICLOS FORMATIVOS
Grado Superior.
Suponen un gran nivel de es-pecializacin y se consideran estudios superiores. Se accede a ellos desde el Bachillerato, con otro ttulo de Formacin Profesional, con una Titulacin Universitaria, o mediante prue-ba.
Estos estudios dan lugar a la obtencin del ttulo oficial de Tcnico Superior y permiten el acceso a estudios universita-rios relacionados con la espe-cializacin adquirida.
Grado Medio.
Menos especializados que los estudios de Grado Superior, y con un nivel acadmico menos exigente, ofrecen la posibilidad de adquirir, en poco tiempo, los conocimientos necesarios para desarrollar una profesin.
Se accede a ellos con el ttulo de Graduado de Educacin Secundaria, con otro ttulo de Formacin Profesional de Gra-do Medio, o mediante prueba.
Estos estudios, considerados de Enseanza Secundaria no Obligatoria, dan lugar a la ob-tencin del ttulo oficial de Tcnico.
Formacin profesional en Arganda
Es el profesional preparado para la gestin administrati-va en el mbito pblico y en el privado utilizando y controlando los procedi-mientos, programas, equi-pos y soportes informticos especficos para la gestin administrativa.
Entre sus funciones estn la de elaborar la documen-tacin administrativa con precisin y eficacia, regis-trarla y archivarla, procesar la informacin oral y escri-ta, tanto interna como ex-terna, y transmitirla ade-cuadamente, realizar ges-tiones administrativas ante organismos pblicos y pri-
vados, realizar las gestio-nes de compra y venta de productos y/o servicios, y el control de las existencias, realizar los registros conta-bles y de tesorera, elabo-rar nminas, etc.
informacin (300 horas)
Segundo curso
Empresa en el aula (165 horas)
Operaciones auxiliares de gestin de tesorera (195 horas)
Operaciones administrativas de recursos humanos (125 horas)
Primer curso
Comunicacin, empresarial y atencin al cliente (170 horas)
Empresa y administracin (110 horas)
Formacin y Orientacin laboral (90 horas)
Operaciones administrativas de la compra-venta (135 horas)
Ingls (90 horas)
Tcnica contable (105 horas)
Tratamiento informtico de la
Tratamiento de la documenta-cin contable (145 horas)
Formacin en Centros de Trabajo (370 horas).
La duracin del ciclo de Gestin administrativa es de dos cursos acadmicos completos, en los que est incluida la Formacin en Centros de Trabajo (FCT) que se realiza a partir del mes de marzo del segundo curso.
Pgina 3
S A L I DA S P RO F E S I O NA L E S
TCNICO EN GESTIN ADMINISTRATIVA
M D U L O S P RO F E S I O NA L E S
Empleado de tesorera
Empleado de medios de pago
Empleado de cartera
Administrativo de gestin y de personal
Administrativo comercial
Administrativo de banca e instituciones financieras
Puestos de Trabajo que puede desempear
Auxiliar administrativo
Ayudante de oficina
Gestor de cobros y pagos
Empleado de seguros de produccin
Auxiliar administrativo de la Administracin Pblica
Empleado de valores
INFORMTICA
AULA INFORMTICA 2
FAMILIA PROFESIONAL
DE ADMINISTRACIN
Nuevo
Es el profesional capaz de construir, mantener y ex-plotar instalaciones de dis-tribucin de energa elctri-ca en media y baja tensin, as como sus correspon-dientes centros de trasfor-macin.
Tambin es el encargado de realizar el mantenimien-to preventivo y correctivo de esas instalaciones.
El electricista de hoy traba-ja, en la mayor parte de los casos, utilizando elementos electrotcnicos que permi-
ten la automatizacin en el funcionamiento de las instalaciones, sobre todo de los gran-des edificios, lo que ya es conocido con el nombre de domtica.
Se trata de una profesin que necesita una continua puesta al da, dado el avan-ce de las tcnicas y dispo-sitivos utilizados.