Boletín Embajada de Colombia Número 15

8
Nuestras Imágenes Visita de Mintransporte al Puente de Rumichaca XV Reunión de Cooperación en materia de Drogas CELAC - UE Así vamos Colombia en Ecuador- No 10 Oficina de Prensa de la Embajada de Colombia en Ecuador http://www.embajadaenecuador.gov.co [email protected] Si no quiere recibir este correo, por favor escríbanos a [email protected] Boletín No. 15 El Consulado General de Colombia en Quito informa que desde el pasado 9 de marzo de 2013 están abiertas las inscripciones de cédulas para actualizar el censo electoral. Si usted desea votar en Quito en las elecciones que tendrán lugar en Colombia en el 2014, debe ir al Consulado a inscribirse. Si usted ha votado en años anteriores en Quito, no requiere volver a inscribir su cédula. Horario para inscripción de cédulas: Lunes a Viernes 8:30 am a 1:30 pm Lugar: Consulado General de Colombia en Quito - Calle Catalina Aldaz N 34-131 y Portugal (entre Avdas. Eloy Alfaro y 6 de Diciembre) Ya llega la Semana de Colombia y Ecuador: Camino a la Prosperidad No olvide inscribir su cédula en el Consulado General de Colombia en Quito Diversas actividades académicas, científicas, comerciales y culturales, orientadas a fortalecer la confraternidad colombo- ecuatoriana se realizarán entre el 15 y el 21 de julio, en el marco de la Semana de Colombia y Ecuador: Camino a la Prosperidad, que coincide con la conmemoración de los 203 años de la Independencia colombiana. La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen concluyó en el Puente Internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador, su recorrido de 3 días por las obras viales que se realizan entre los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. El 13 y 14 de junio de 2013 se llevó a cabo en la ciudad de Quito la XV Reunión del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de Drogas entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños - CELAC y la Unión Europea - UE. “Las relaciones entre los dos países están en un nivel sin precedentes. Creo que lo que hemos logrado, nos va a permitir fortalecer aún más, para provecho del pueblo colombo ecuatoriano” Juan Manuel Santos C. Presidente de Colombia

description

Boletín de Noticias de la Embajada de Colombia en Ecuador.

Transcript of Boletín Embajada de Colombia Número 15

Page 1: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Nuestras Imágenes

Visita de Mintransporte al Puente de Rumichaca

XV Reunión de Cooperación en materia de Drogas CELAC - UE

Así vamos

Colombia en Ecuador- No 10

Oficina de Prensa de la Embajada de Colombia en Ecuador http://www.embajadaenecuador.gov.co

[email protected]

Si no quiere recibir este correo, por favor escríbanos a [email protected]

Boletín No. 15

El Consulado General de Colombia en Quito informa que desde el pasado 9 de marzo de 2013 están

abiertas las inscripciones de cédulas para actualizar el censo electoral. Si usted desea votar en

Quito en las elecciones que tendrán lugar en Colombia en el 2014, debe ir al Consulado a

inscribirse. Si usted ha votado en años anteriores en Quito, no requiere volver a inscribir su cédula.

Horario para inscripción de cédulas: Lunes a Viernes 8:30 am a 1:30 pm

Lugar: Consulado General de Colombia en Quito - Calle Catalina Aldaz N 34-131 y Portugal

(entre Avdas. Eloy Alfaro y 6 de Diciembre)

Ya llega la Semana de Colombia y Ecuador: Camino a la Prosperidad

No olvide inscribir su cédula en el Consulado General de Colombia en Quito

Diversas actividades académicas, científicas, comerciales y

culturales, orientadas a fortalecer la confraternidad colombo-

ecuatoriana se realizarán entre el 15 y el 21 de julio, en el marco de

la Semana de Colombia y Ecuador: Camino a la Prosperidad, que

coincide con la conmemoración de los 203 años de la

Independencia colombiana.

La Ministra de Transporte, Cecilia

Álvarez-Correa Glen concluyó en el

Puente Internacional de Rumichaca,

frontera con Ecuador, su recorrido de

3 días por las obras viales que se

realizan entre los departamentos del

Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

El 13 y 14 de junio de 2013 se llevó a cabo en la ciudad

de Quito la XV Reunión del Mecanismo de

Coordinación y Cooperación en materia de Drogas

entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y

Caribeños - CELAC y la Unión Europea - UE.

“Las relaciones entre los

dos países están en un

nivel sin precedentes. Creo

que lo que hemos logrado,

nos va a permitir

fortalecer aún más, para

provecho del pueblo

colombo ecuatoriano” Juan Manuel Santos C.

Presidente de Colombia

Page 2: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Boletín No. 15

Celebre con nosotros la Semana de Colombia y Ecuador

Lunes 15 de julio – Universidad Andina Simón Bolívar

08:00 horas

Colombia y Ecuador Dos Naciones Contemporáneas

Conversatorio entre el Rector de la Universidad EAFIT de

Medellín, Juan Luis Mejía Arango y el Secretario Nacional de

Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de

Ecuador, Economista, René Ramírez.

Jueves 18 de julio – Parque de la Alameda 11:00 horas

Ofrenda Floral al Libertador Simón Bolívar

Autoridades militares y civiles de los dos países se reúnen

en el Parque de la Alameda para rendir homenaje al

Libertador Simón Bolívar, con motivo de celebrarse los 203

años de la Independencia de Colombia

Sábado 20 de julio – Teatro Nacional Sucre 19:30 horas

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Se presenta en el Teatro Nacional Sucre la Orquesta

Filarmónica de Bogotá, ganadora del Premio Grammy 2008.

Domingo 21 de julio – Teatro Nacional Casa de la Cultura 14:00 horas

Aniversario de la Independencia de Colombia

Con la presentación del Mago Gustavo Lorgia, la Compañía

Nacional de Danza de Ecuador, Carlos Mario Zabaleta y la

Comparsa del Carnaval de Blancos y Negros. Entrada Libre.

Page 3: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Boletín No. 15

Visita de Mintransporte al Puente de Rumichaca

Reunión del Comité Técnico Binacional de Infraestructura y Energía

El comité técnico tuvo como objetivos:

Revisar los avances de los compromisos y proyectos de desarrollo de la zona de

frontera, Identificar las actividades y pasos a seguir en cada uno de los compromisos,

con fechas y responsables de los mismos

El comité estuvo compuesto por los siguientes grupos de trabajo:

1. Grupo de Energía

2. Grupo de Tecnologías de la Información y las comunicaciones –TIC´s-

3. Grupo de infraestructura

En materia de infraestructura se revisaron los siguientes proyectos:

1. Construcción del nuevo puente de rumichaca

2. Construcción del Puente sobre el rio mataje

3. Implementación del CEBAF de San Miguel

4. Proyecto del CEBAF de Rumichaca.

La reunión dio espacio para el IV encuentro del Comité Paritario del Puente de

Rumichaca, donde el responsable de la construcción presentó en nivel de ejecución

física del proyecto, la ejecución presupuestal, el tiempo estimado para la terminación

del proyecto y los pasos a seguir y tiempo para cumplir con cada entrega.

Quito, Julio 2 2013. La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa

Glen concluyó en el Puente Internacional Rumichaca, frontera con

Ecuador, su recorrido de 3 días por las obras viales que se realizan

entre los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. En

Rumichaca, habló con los trabajadores para conocer de primera mano

los avances y dialogó con el embajador de Colombia en Quito, Ricardo

Lozano.

La Ministra presentó las iniciativas que se contemplan

de contar con una vía de doble calzada ente

Rumichaca y Pasto. Actualmente ya están listos los

diseños y el cupo presupuestal, así como el esquema

general de financiación del proyecto con 9 túneles,

cada con un promedio de 2, 5 km.

Page 4: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Boletín No. 15

XV Reunión del Mecanismo de Coordinación y

Cooperación en materia de Drogas CELAC - UE

La Co-presidencia de la Reunión estuvo en manos del Secretario Ejecutivo del

Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas –

CONSEP del Ecuador y del Ministro de Salud de Irlanda, y contó con la participación

de representantes de los países de América Latina y el Caribe, así como de la Unión

Europea y de los Estados que la conforman.

Por parte de Colombia participó una delegación compuesta por funcionarios de la

Cancillería, la Embajada y el Ministerio de Justicia y del Derecho.

Al final se emitió la Declaración de Quito por medio de la cual las dos regiones

reconocieron la labor conjunta realizada en la Lucha contra el Problema Mundial de

las Drogas y enfatizaron la importancia de seguir trabajando juntos hacia el futuro.

Quito, Julio 2 2013. Entre el 13 y 14 de junio de 2013 se llevó a cabo en

la ciudad de Quito la XV Reunión del Mecanismo de Coordinación y

Cooperación en materia de Drogas entre la Comunidad de Estados

Latinoamericanos y Caribeños - CELAC y la Unión Europea - UE.

Durante la inauguración del evento el Canciller

Ricardo Patiño y el Ministro del Interior, doctor

José Serrano, expusieron la posición del

Ecuador en materia de Lucha contra el

Problema Mundial de las Drogas y los retos que

ésta implica.

Page 5: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Educación

Boletín No. 15

El Diplomando, cuenta con un importante capital

docente y beneficia a funcionarios públicos y

privados involucrados en estos importantes

temas relacionados con la gestión del riesgo

metereológico.

Concurso de excelencia educativa: VI Concurso Nacional y I internacional.

La Fundación Fidal, invita a los docentes colombianos que presten servicios en

diferentes niveles educativos a participar en este importante concurso, que premia

el mejoramiento cualitativo de la educación a través del reconocimiento al diseño,

desarrollo o evaluación de proyectos, innovaciones pedagógicas, curriculares o

didácticas; investigaciones, publicaciones, experiencias comunitarias, y otras

actividades que impliquen el esfuerzo, perseverancia y capacidad de los maestros.

Los trabajos según la metodología que

presenta el concurso deben ser entregados

antes del 10 de noviembre de 2013. más

información: http://www.fidal-amlat.org/

Diplomado de Gestión del Riesgo y Cambio Climático en Zona de

Frontera Colombia – Ecuador

La Fundación FIDAL realizará entre septiembre y noviembre de 2013 en la

modalidad virtual y presencial, el Diplomado de Gestión del Riesgo y Cambio

Climático en Zona de Frontera Colombia – Ecuador.

Page 6: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Boletín No. 15

Economía

Ecuador: Estado Observador de la Alianza del Pacífico

A partir de los avances logrados en materia arancelaria, durante la pasada cumbre Alianza del Pacífico

(AP), realizada en mayo pasado, los ministros de Comercio del bloque se reunieron para dejar lo más

avanzado posible el acuerdo comercial, durante la VIII reunión ministerial de la AP que tuvo lugar el

pasado fin de semana en Villa de Leyva (Boyacá).

Teniendo en cuenta que Colombia hoy ejerce la presidencia Pro Témpore del bloque, el jefe de la

Cartera de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, así como la Canciller María Ángela

Holguín, lideraron el encuentro en el que también participaron los Ministros de Relaciones Exteriores

de Chile, México y Perú.

Hoy, según Díaz-Granados, se está ante un panorama más claro por lo que se podría esperar que

algunos temas de la agenda comercial que se negocian entren en etapa de definición.

En el ámbito arancelario se estableció que el 90% del universo tendrá arancel cero a la entrada en

vigencia del acuerdo, mientras que se espera que el 10% restante se desgrave de acuerdo a lo

pactado en las reuniones técnicas, recordó el Ministro. Igualmente, el Ministro consideró importante

que el Acuerdo Marco haya avanzado en su proceso de aprobación, pues esto permite dar pasos

importantes en varios frentes como es el de aumentar el número de países observadores.

Sobre el particular, recordó cómo gracias a que este proceso de integración se ha convertido en el

más profundo que haya tenido la región y en el motor de desarrollo de América Latina, cada vez

aumenta el número de países observadores. Por ejemplo, dijo, en Cali se dio la bienvenida a Ecuador,

El Salvador, Francia, Honduras, Paraguay Portugal y República Dominicana como nuevos Estados

Observadores.

El bloque en cifras

La población de los países de la Alianza del Pacífico asciende a 210 millones, cerca del 35% de la población

de América Latina y el Caribe.

En conjunto el PIB de los cuatro países de la Alianza la ubica como la octava economía del mundo, con una

tasa de crecimiento promedio de 5% en 2012, superior en 1.9% al de América Latina y el Caribe y en 2.8% al del

mundo (2.2%).

También la tasa de desempleo va en descenso, fue 7,6% en 2012, y la inflación promedio de 3.2% registrada

en ese mismo año es inferior a la del promedio regional que fue de 6%.

Los países de la Alianza representaron el 33% del comercio de América Latina y el Caribe en 2012, con

exportaciones de USD 369.231 millones e importaciones de USD 352.310 millones.

Colombia exportó USD 4.606 millones a los países de la Alianza en 2012, es decir, el 8% del total de sus

ventas al mundo, con un crecimiento de 7% respecto a 2011.

Page 7: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Boletín No. 15

Pasos de Frontera Se Reunieron en Bogotá el 14 de junio pasado el

Secretario Técnico Ministerio Coordinador de

Seguridad, Stalin Besantes y Jorge Bedoya los

Viceministro de Defensa de Colombia y Ecuador

en Bogotá para definir el procedimiento que

permita implementar las decisiones del

diagnóstico de los pasos de frontera informales.

Breves

Cuenca se presentó ante el GRULAC El Alcalde de Cuenca, Paul Granda, tuvo oportunidad de

mostrar los proyectos sociales y económicos que adelanta

en su ciudad a los Embajadores y Encargados de Negocio

de las naciones que conforman el Grupo Latinoamericano

y del Caribe (GRULAC) que se reunieron en la residencial

de la Embajada de Colombia.

Nuevas oficinas de Proexport en Quito La Directora de Proexport en Ecuador, Adriana

Gutiérrez, presentó a los funcionarios de la

Embajada de Colombia y a los miembros del

Consulado General en Quito, las nuevas oficinas de

la entidad, ubicada en la Avenida 12 de Octubre N

24 -739 y Colón. Las oficinas fueron bendecidas por

Monseñor Tulio Duque

Isabella Santodomingo llega a Ecuador La conocida actriz y escritora, Isabella Santodomingo

presentará en Ecuador su Stand Up Comedy “Los

Caballeros las prefieren brutas”, basado en su libro del

mismo nombre. Las funciones se realizarán el jueves 18

de julio en la Casa de la Música de Quito y el sábado 20

en el Teatro Sánchez Aguilar de Guayaquil. Más

información en el teléfono 042 – 680 888

Page 8: Boletín Embajada de Colombia Número 15

Boletín No. 15

El Maestro Fernando Botero

Muy pocos o ningún artista ha logrado

jamás integrar a su obra al paisaje urbano

como lo ha hecho el maestro Fernando

Botero. Sus orondas matronas y sus

corpulentos caballeros, sus obesos

animales y demás variopintos cabezones

asombran a diario a millones de

transeúntes en Madrid, Paríos, Nueva

York, Berlín y muchas otras ciudades del

mundo.

Su vida viajera, su pasión por el trabajo y

por la obra de los grandes genios de la

pintura universal le permitió vivir en

diferentes etapas de su vida en los

Estados Unidos, Francia, España, México

e Italia. Hoy fijó su residencia en

Montecarlo, pero es a la inspiradora

Toscana adonde acude cada verano a

crear sus monumentales esculturas de

bronce que se vacían en las tradicionales

fundiciones de Pietrasanta.

Es Fernando Botero uno de los artistas vivos mejor cotizados del planeta, y la

inconfundible impronta de sus cuadros lidera las astronómicas subastas de Sotheby´s y

Christie´s. Tanta es la fama adquirida a lo largo de su carrera que el nombre de Botero

va indisolublemente ligado al de Colombia y viceversa.

Tomado del libro 100 colombianos.

100 Colombianos