Boletín Embajada de Colombia Número 12

5
Quito, abril 24/2013. Con avances puntuales en temas de seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos y asuntos sociales y culturales concluyó la reunión de Cancilleres de Colombia y Ecuador realizada el pasado 12 de abril en Manta. Nuestras Imágenes Continúa la dinámica binacional 907 personas atendidas en brigada de salud en Nueva Loja Así vamos Entre el 1 de enero y el 12 de abril se realizaron 56 reuniones binacionales para garantizar el avance en los compromisos adquiridos. . Colombia en Ecuador- No 10 Titulares Consulado General de Colombia en Quito estrena oficinas El Consulado de Colombia en Guayaquil y el Programa Colombia Nos Une, ofrecerán de manera gratuita del 24 al 30 de abril, la proyección de largometrajes en formato cine generando espacios de reflexión, integración, convivencia e identidad cultural. Oficina de Prensa de la Embajada de Colombia en Ecuador http://www.embajadaenecuador.gov.co [email protected] [email protected] Si no quiere recibir este correo, por favor escríbanos a [email protected] Boletín No. 12 El 24 de abril se firmó el convenio de transporte de petróleo entre Colombia y Ecuador. El convenio permitirá evacuar petróleo crudo colombiano a través de sistemas de transporte ecuatoriano. La suscripción del convenio fue hecha, por el OCP Ecuador S.A y Vetra Exploración y Producción Colombia. Entre el 18 y el 21 de abril se realizó la tercera brigada de salud en cuatro comunidades rurales fronterizas de la Provincia de Sucumbíos: parroquia el Paraíso, La Bonita, Santa Bárbara y El Palien. Fueron atendidas 907 personas. Consulado de Guayaquil realiza muestra de cine colombiano A partir de la segunda quincena de mayo, el Consulado prestará sus servicios en la Calle Catalina Aldaz N 34-131 y Portugal (entre Av. Eloy Alfaro y 6 de diciembre) Edificio La Suiza, Piso 2.

description

Boletín de Noticias de la Embajada de Colombia en Ecuador.

Transcript of Boletín Embajada de Colombia Número 12

Page 1: Boletín Embajada de Colombia Número 12

Quito, abril 24/2013. Con avances puntuales en temas de

seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos

fronterizos y asuntos sociales y culturales concluyó la reunión de

Cancilleres de Colombia y Ecuador realizada el pasado 12 de abril

en Manta.

Nuestras Imágenes Continúa la dinámica binacional

907 personas atendidas en brigada de salud en Nueva Loja

Así vamos

Entre el 1 de enero y

el 12 de abril se

realizaron 56

reuniones

binacionales para

garantizar el avance

en los compromisos

adquiridos. .

Colombia en Ecuador- No 10

Titulares

Consulado General de Colombia en Quito estrena oficinas

El Consulado de Colombia en Guayaquil y el Programa

Colombia Nos Une, ofrecerán de manera gratuita del 24 al

30 de abril, la proyección de largometrajes en formato

cine generando espacios de reflexión, integración,

convivencia e identidad cultural.

Oficina de Prensa de la Embajada de Colombia en Ecuador http://www.embajadaenecuador.gov.co

[email protected]

[email protected]

Si no quiere recibir este correo, por favor escríbanos a [email protected]

Boletín No. 12

El 24 de abril se firmó el convenio de

transporte de petróleo entre

Colombia y Ecuador. El convenio

permitirá evacuar petróleo crudo

colombiano a través de sistemas de

transporte ecuatoriano. La

suscripción del convenio fue hecha,

por el OCP Ecuador S.A y Vetra

Exploración y Producción Colombia.

Entre el 18 y el 21 de abril se realizó la tercera brigada

de salud en cuatro comunidades rurales fronterizas de

la Provincia de Sucumbíos: parroquia el Paraíso, La

Bonita, Santa Bárbara y El Palien. Fueron atendidas

907 personas.

Consulado de Guayaquil realiza muestra de cine colombiano

A partir de la segunda quincena de mayo, el Consulado prestará

sus servicios en la Calle Catalina Aldaz N 34-131 y Portugal (entre

Av. Eloy Alfaro y 6 de diciembre) Edificio La Suiza, Piso 2.

Page 2: Boletín Embajada de Colombia Número 12

Quito, abril 12/2013. La reunión se llevó a cabo con el propósito de

hacer seguimiento a los compromisos establecidos por los

Presidentes en el marco del Primer Gabinete Binacional, celebrado

en diciembre de 2012, en Tulcán. Durante el encuentro se hizo el

lanzamiento del Libro del Gabinete Binacional.

Cancilleres de Colombia y Ecuador hicieron seguimiento a

los compromisos del Primer Gabinete Binacional

Lanzamiento del Libro del Gabinete Binacional

Durante el encuentro los Cancilleres presentaron el libro del Gabinete Binacional, que

recoge los compromisos suscritos por los Presidentes Juan Manuel Santos y Rafael

Correa durante la reunión realizada en diciembre en Tulcán.

Seguridad y defensa

Concluyó la revisión de los 43 pasos informales en frontera. La Canciller colombiana

anunció se tomó la “decisión de legalizar cuatro pasos de frontera y de bloquear otros

pasos”. Los Cancilleres también revisaron los avances en temas de minería ilegal, trata

de personas, contrabando de hidrocarburos y acordaron que los Ministros de Defensa se

reunirán próximamente para continuar con el trabajo coordinado.

Infraestructura y conectividad

El Centro Binacional de Atención Fronteriza (CEBAF) de San Miguel inició operaciones

el 1 de abril. Próximamente se anunciará la fecha de inauguración oficial En cuanto al

puente Internacional de Rumichaca (ya en construcción), los Cancilleres aseguraron que

esperan que los Presidentes lo puedan inaugurar al finalizar el año. De otra parte, se

anunció que los celulares robados en Colombia o Ecuador no podrán ser activados en el

otro país.

Boletín No. 12

En la reunión se trabajó en los ejes temáticos:

• Seguridad y defensa

• Infraestructura y conectividad

• Asuntos fronterizos

• Asuntos ambientales

• Asuntos sociales y culturales. Fotos Cancillería colombiana

Avances en el Puente Internacional Rumichaca

Page 3: Boletín Embajada de Colombia Número 12

Cancilleres de Colombia y Ecuador hicieron seguimiento a

los compromisos del Primer Gabinete Binacional

Asuntos ambientales

Entre el 17 y el 19 de abril, se realizó en Pasto el I Foro de Gestión de Riesgo Integrado

en Cuencas Transfronterizas Colombo-Ecuatorianas. El Foro contó con la participación

de los representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia,

el Ministerio de Ambiente de Ecuador, la Secretaría Nacional del Agua de Ecuador

(Senagua) y Corponariño, entre otros. Uno de los resultados fue la instalación del

Grupo de Trabajo Binacional sobre cuencas hidrográficas.

Asuntos fronterizos

Los Cancilleres firmaron el acta de constitución del Fondo Binacional de Desarrollo

Fronterizo. Dicho fondo contará con un presupuesto de 20 millones de dólares con el

aporte de 10 millones de dólares de cada país para proyectos sociales y de desarrollo

económico en zona de frontera. La Corporación Andina de Fomento (CAF) administrará

el fondo.

Asuntos sociales y culturales

En temas de educación y deporte:

• Está abierta al público la convocatoria para aplicar a 90 becas que ofrece Colombia a

Ecuador.

• En los próximos meses, los países suscribirán el Memorando de Entendimiento en

Materia de Cooperación y Lucha Conjunta contra el Dopaje (Coldeportes - Ministerio

del Deporte de Ecuador) y, firmarán las Cartas de Intención para la realización de los

II Juegos Deportivos en la Zona de Frontera.

• Por otro lado, nuevos compromisos en

materia de biodiversidad, energías renovables,

biocombustibles, medicina tropical, salud pública e

investigación pedagógica fueron asumidos por el

Director General de Colciencias, Dr. Carlos Hildebrando,

y el Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia,

Tecnología e innovación de Ecuador, el economista René

Ramírez Gallegos. Se espera contar con los primeros avances

en el mes de mayo.

• El 4 de abril se realizó en Tulcán el I Taller Binacional sobre Control

y Protección de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales y Patrimoniales.

Boletín No. 12

Fotos Cancillería colombiana

Page 4: Boletín Embajada de Colombia Número 12

Quito, abril 18/2013. Como parte del proyecto “Salud 2012-2013, Dosis de Vida”,

entre el 18 y el 21 de abril se llevó a cabo la tercera brigada de atención médica

integral en cuatro comunidades rurales fronterizas: Parroquia el Paraíso, La Bonita,

Santa Bárbara y El Palien. Estas hacen parte de la Provincia de Sucumbíos. La

iniciativa es liderada por el Cónsul de Colombia en Lago Agrio, Henry Orduz con el

apoyo de Colombia Nos Une.

En la tercera brigada de salud en Nueva Loja fueron

atendidas 907 personas

Boletín No. 12

Durante la brigada fueron atendidas 907 personas.

Se prestaron servicios de higiene oral, medicina

general, vacunación, control de peso, talla y crecimiento,

pre consulta médica, así como actividades de promoción

y prevención (P y P) planificación familiar, educación

sanitaria, lavado de manos y filtración del agua.

El primer día de la jornada, en la Parroquia El Paraíso contó con la presencia del embajador

de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano Forero y el jefe de misión OIM- Ecuador, Rogelio

Bernal, quienes con su presencia resaltaron la importancia de la cooperación internacional,

así como los aspectos valiosos del trabajo en equipo.

En la brigada participaron funcionarios del Consulado de Colombia en Nueva Loja, el Hospital

Fronterizo de La Dorada y de la Dirección General de Refugiados del Ecuador, estos últimos

brindaron información y asistencia a los beneficiarios colombianos que se acercaron a obtener

la regularización de su estado migratorio en Ecuador. Con esta tercera jornada, ya asciende a

2.452 el número de personas beneficiadas con el programa, y aún se esperan 4 brigadas

más.

El embajador Ricardo Lozano felicita al cónsul Henry Orduz por su labor.

Fotos: César Cruz.

Page 5: Boletín Embajada de Colombia Número 12

Quito, abril 23/2013. Del 24 al 30 de abril se realizará en Guayaquil una muestra de

cine colombiano. Se proyectarán películas como Los Viajes del Viento, El Paseo y La

Pena Máxima, El Carro, entre otras.

Muestra de cine colombiano en Guayaquil

Boletín No. 12

El Consulado de Colombia en Guayaquil y el Programa

Colombia Nos Une, ofrecerán de manera gratuita la

exhibición de largometrajes y cortometrajes generando

espacios de reflexión para los realizadores y para el

público.

La muestra de cine contempla 6 presentaciones: tres en

Guayaquil, dos en Cuenca y una en Machala.

Programación en Guayaquil

Película: Los Viajes del Viento

Fecha: jueves 25 de abril 18:45

Lugar: Centro Cultural de la Facultad de Filosofía,

Ciudadela Universitaria

Película: El Paseo

Fecha: viernes 26 de abril 19:00

Lugar: Paraninfo de la Casona Universitaria

Película: La Pena Máxima

Fecha: martes 30 de abril 18:45

Lugar: Centro Cultural de la Facultad de Filosofía

Ciudadela Universitaria

Más información: Consulado de Colombia en Guayaquil

Tel: 04 2630670/ 04 2630675

[email protected]

El evento contará con conferencias, talleres, conversatorios, ponencias, mesas redondas

y paneles, dando a conocer parte de la cultura e idiosincrasia colombiana y rescatando

los valores y talentos nacionales. Entre los expositores están: Iván García Granados,

productor de la película El Paseo, y Geovanny Andrés Insuasty, fundador del Festival

Internacional de Cine de Pasto, entre otros.