Boletin "El Pescador" - enero 2015

6
EL PESCADOR REFLEXIÓN JESÚS, MANIFESTACIÓN HACIA TODA LA HUMANIDAD Texto Bíblico: Mateo 2:1-2 ‘ Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Estamos transitando el tiempo de la Epifanía Cristiana. ‘Epifanía’ significa ‘manifestación’, ‘develar’. Y eso es lo que, actualmente, celebramos como Iglesia: Que Dios se ha manifestado a todos los pueblos, a todas las naciones, a todas las personas. Y lo ha hecho de manera que todos le podamos recibir, comprender, hacerlo uno con nuestra vida, en la humildad de un cuerpo, mortal como el nuestro. Ya desde el principio, desde su mismo nacimiento, Jesús viene a unir al ser humano, a sortear razas y fronteras. Dios lo hace visible al mundo, a todo el mundo, en aquel pequeño pueblo de Judea, perdido en un insignificante extremo del poderoso imperio romano. Allí, desapercibido para los buenos y cumplidores judíos de la época, congrega a su alrededor una representación muy heterogénea, símbolo vivo de la universalidad. Para pertenecer al pueblo elegido había que ser hombre, estar sano, cumplir la ley y ser judío. AÑO XIV– Nº84 ENERO-FEBRERO DE 2015 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE Visualicemos ahora esas figuras que, con tanto cariño, muchas personas colocan tradicionalmente, junto al árbol de Navidad: pastores y Reyes Magos. Pastores : Es así que nos encontramos con un conjunto humano marginal, que no entra en el círculo de la virtud judía: mujeres, pecadores (los pastores vivían al margen de la ley judía, pues se consideraban impuros, dado su continuo contacto con la sangre, la falta de purificación y el incumplimiento del ‘sabat’) y extranjeros. Magos : Jesús, el acontecimiento, se abre a la mirada limpia del que todo lo espera, de quien busca con esperanza, como los Magos. Ellos, extranjeros, desconocedores de la tradición judía, representan la apertura y la universalidad del Dios, que viene a unirse al ser humano en la apasionante aventura de la vida. Y en esta aventura es judío en Samaria y extranjero en Decápolis e Iturrea, cura a la hija de un centurión romano y a una mujer con hemorragias, se acerca a los enfermos y a los fuera de la ley; rompe la exclusividad del Dios de Israel para trasladar el mensaje de su amor a toda la humanidad. Ellos le reconocen, le adoran, se postran, le regalan. Nosotros, los cristianos y cristianas, debemos salir al mundo, a la calle, a la vida. Abrir los ojos para reconocer, regalar y adorar al Dios que se manifiesta a diario: en la anciana que cruza la calle, en las personas enfermas, en mi familia, en los de cerca y en los de lejos…

description

 

Transcript of Boletin "El Pescador" - enero 2015

Page 1: Boletin "El Pescador" - enero 2015

EL PESCADOR REFLEXIÓN

JESÚS, MANIFESTACIÓN HACIA TODA LA HUMANIDAD

Texto Bíblico: Mateo 2:1-2

‘ Cuando Jesús nació en Belén de Judea en

días del rey Herodes, vinieron del oriente a

Jerusalén unos magos,

diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos,

que ha nacido? Porque su estrella hemos

visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Estamos transitando el tiempo de la Epifanía Cristiana. ‘Epifanía’ significa ‘manifestación’, ‘develar’. Y eso es lo que, actualmente, celebramos como Iglesia: Que Dios se ha manifestado a todos los pueblos, a todas las naciones, a todas las personas. Y lo ha hecho de manera que todos le podamos recibir, comprender, hacerlo uno con nuestra vida, en la humildad de un cuerpo, mortal como el nuestro.

Ya desde el principio, desde su mismo

nacimiento, Jesús viene a unir al ser humano, a

sortear razas y fronteras. Dios lo hace visible al

mundo, a todo el mundo, en aquel pequeño

pueblo de Judea, perdido en un insignificante

extremo del poderoso imperio romano.

Allí, desapercibido para los buenos y cumplidores

judíos de la época, congrega a su alrededor una

representación muy heterogénea, símbolo vivo

de la universalidad.

Para pertenecer al pueblo elegido había que ser

hombre, estar sano, cumplir la ley y ser judío.

AÑO XIV– Nº84 ENERO-FEBRERO DE 2015

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE

Visualicemos ahora esas figuras que, con tanto

cariño, muchas personas colocan

tradicionalmente, junto al árbol de Navidad:

pastores y Reyes Magos.

Pastores: Es así que nos encontramos con un

conjunto humano marginal, que no entra en el

círculo de la virtud judía: mujeres, pecadores (los

pastores vivían al margen de la ley judía, pues se

consideraban impuros, dado su continuo contacto

con la sangre, la falta de purificación y el

incumplimiento del ‘sabat’) y extranjeros.

Magos: Jesús, el acontecimiento, se abre a la

mirada limpia del que todo lo espera, de quien

busca con esperanza, como los Magos.

Ellos, extranjeros, desconocedores de la tradición

judía, representan la apertura y la universalidad

del Dios, que viene a unirse al ser humano en la

apasionante aventura de la vida.

Y en esta aventura es judío en Samaria y

extranjero en Decápolis e Iturrea, cura a la hija

de un centurión romano y a una mujer con

hemorragias, se acerca a los enfermos y a los

fuera de la ley; rompe la exclusividad del Dios de

Israel para trasladar el mensaje de su amor a

toda la humanidad. Ellos le reconocen, le

adoran, se postran, le regalan.

Nosotros, los cristianos y cristianas, debemos

salir al mundo, a la calle, a la vida. Abrir los ojos

para reconocer, regalar y adorar al Dios que se

manifiesta a diario: en la anciana que cruza la

calle, en las personas enfermas, en mi familia, en

los de cerca y en los de lejos…

Page 2: Boletin "El Pescador" - enero 2015

Jueves 19, 20 hrs., en las instalaciones del templo de Alférez.

La epifanía es por eso la gran fiesta misionera.

Una Iglesia que no es misionera se niega como

comunidad de seguidores y seguidoras de Jesús.

Pero esto vale también para cada cristiano, para

cada cristiana: la fe no es un asunto privado, ya

que ella impulsa a la comunicación y a la vida en

comunidad.

La Epifanía, de alguna manera, nos saca de la

tentación de encerrar el acontecimiento de la

Navidad en ambientes privados, y la coloca en la

encrucijada de los caminos de la historia. Es una

llamada y un reto a los hombres, mujeres, niños,

niñas que transitan por ellos. Epifanía hace caer

eventuales barreras . . ., y reitera que Jesús vino

para todos y todas . . .

ACTIVIDADES

CCUULL TTOOSS

Lascano: Domingos 4 y 25, hora 20. ‘Palmares de la Coronilla’: Domingos 11 y 18, hora 20.

Aprendamos a seguir la estrella que nos lleva del

templo a la calle, y ampliemos nuestras fronteras. El amor no tiene límites .

EESSTTUUDDII OOSS BBII BBLL II CCOOSS

Lascano: Martes 13 , hora 19:30, en el templo. Martes 27, hora 19:30, en la casa pastoral. En ambos lugares, continuaremos con el estudio de las parábolas en la Biblia.

Page 3: Boletin "El Pescador" - enero 2015

VVII SSII TTAACCII ÓÓNN Aquellos hermanos y hermanas que deseen recibir una visita, comunicarse con la pastora o con un miembro del Consistorio. Las actividades regulares, tales como Educación Cristiana, grupo de adolescentes, encuentros de la Liga Femenina, actividad coral, venta de ropa acondicionada, apoyo escolar retomarán sus encuentros en el mes de marzo. PENSANDO EN LA GRACIA DE DIOS . . . EL ESPEJO

SI TU IGLESIA CRECE, ES PORQUE TÚ PARTICIPAS. SI ES UNA IGLESIA ACTIVA, ES PORQUE TÚ FORMAS PARTE EN SUS ACTIVIDADES. SI ES UNA IGLESIA FIEL A LA PALABRA DE DIOS, ES PORQUE TÚ LO ERES. SI ES UNA IGLESIA QUE DEMUESTRA EL AMOR FRATERNO, ES PORQUE TÚ AMAS Y MANIFIESTAS ESE AMOR. SI ES UNA IGLESIA QUE PRACTICA LA LIBERTAD, ES PORQUE TÚ DAS GENEROSAMENTE. SI ES UNA IGLESIA QUE EVANGELIZA, LO ES PORQUE TÚ EVANGELIZAS. POR TANTO, RECUERDA: TU IGLESIA ES, EXACTAMENTE, EL ESPEJO DE SUS MIEMBROS. POR TANTO, TAMBIÉN DE TI, Y DE MÍ . .

[email protected]

( Viernes : día de descanso )

Walter Montaldo esq. Nicolás Corbo Ciudad de Lascano, Dpto. de Rocha

Telefax: (4456) 9846

Dirección institucional de la iglesia:

[email protected]

NOTICIAS *La Comisión de Campamentos ha fijado las fechas de nuestros próximos campamentos de la temporada de verano 2015, a saber:

CAMPAMENTO FECHA COSTO (por acampante)

Adolescentes Lunes 12 al Viernes 16 de enero

$800

Niños y niñas Viernes 16 al Martes 20 de enero

$800

Comunitario Semana de Carnaval: Sábado 14 al martes 17

$1200

Se realizarán en nuestro predio que es usado para esta actividad, en Palmares de la Coronilla. *Nuestras instalaciones de campamentos, en Palmares de la Coronilla, están disponibles para ser utilizadas: Pabellón, cocina y baños: U$S200, por día. Para instituciones educativas: U$S100, por día. Apartamento: U$1000, por día. Predio de camping: U$S20, por día. (incluido el uso de electricidad y baños) *La Iglesia Valdense de Alférez – Lascano participará del Festival del Lago, evento que organiza el Rotary Club de Lascano, a realizarse los días 6 al 8 de febrero, en las instalaciones de la represa de ‘India Muerta’. Al igual

Sigue visitando nuestro sitio en FACEBOOK valdenses rocha

Page 4: Boletin "El Pescador" - enero 2015

que en años anteriores, ofrecerá el servicio de desayuno y merienda, a la vez que elaborará una amplia variedad de alimentos durante los tres días. Las personas que deseen colaborar en la atención de dicho stand o en la preparación de comestibles, por favor, comunicarse con la pastora al 4456 – 9846, de lunes a viernes, de 8 a 12 hrs. *Las congregaciones que se hallan en Uruguay y en Argentina, que conforman la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, se reunirán en su Sínodo Anual los días 7 al 10 de febrero.

Cuarteto 'Nuestras voces'

Momento de recreación en un campamento de niños y niñas, Palmares de la Coronilla.

Tendrá lugar en el Parque XVII de Febrero, Dpto. de Colonia. Nuestro delegado titular es el hermano Gabriel Gonnet, de la comunidad valdense de Rocha, capital. Delegado suplente: Mario Gonnet, actual Presidente de Consistorio. *La cuenta en el Banco República, no. 5564 - 0 está disponible para que podamos realizar nuestra ofrenda mensual a nuestra comunidad. Nuestro compromiso económico a la Administración Central, a partir del mes de noviembre, 2014, tuvo un aumento, ascendiendo a la suma de $17.966 mensuales. Sería importante atender a los meses de verano en que nuestras ofrendas se ven menguadas, para no atrasarnos con el compromiso contraído. Tesorero: Orlando Allío, número de contacto: 4456 – 8488. Momento de Estudio Bíblico en un campamento de adolescentes, Palmares de la Coronilla.

Fogón de un campamento en Palmares de la Coronilla

Page 5: Boletin "El Pescador" - enero 2015

REALMENTE, SE HA TERMINADO LA NAVIDAD . . .? Escritura: "Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. Éstos no nacen de la sangre, ni por deseos naturales, ni por voluntad humana, sino que nacen de Dios" (Juan 1:12-13). Ha pasado tan sólo un poco más de una semana desde que estábamos celebrando, abriendo regalos y compartiendo, con la familia, una cena de Navidad. ¿Qué es lo que queda después de la celebración de Navidad? Muchas veces, queda una bolsa llena de papeles de envolver y cajas vacías. El árbol de Navidad y todas las decoraciones se han quitado y guardado para ser usadas el siguiente año.

La Navidad terminó y nuestras vidas han regresado a la normalidad. Sí, la Navidad ha terminado, por lo menos por este año. Pero . . ., ¿Realmente se ha terminado? ¿Es la Navidad esto nada más? ¿Es sólo un tiempo para fiestas, dar regalos a amigos y familia, y un período breve de "Paz en la tierra y buena voluntad para con los seres humanos"? De seguro que es más que esto. ¿Qué recibiste para Navidad? De seguro recibiste algunos juguetes y ropa, pero el regalo más importante recibido por cualquiera de nosotros fue Jesús, quien vino a la tierra como regalo de Dios. Para aquellos que le reciban y crean en su nombre, les dio el derecho de llegar a ser hijos e hijas de Dios. Jesús vino al mundo, pero muchos no le reconocieron. Para aquellos que no conocen o niegan al Salvador, la Navidad no existe, al menos, en su real significado. Pero, para aquellos de nosotros y nosotras que hemos recibido el regalo del Padre, la Navidad continúa a través de todo el año. ¿Nos animaremos a vivirla con intensidad, como Jesús se merece . . .?

PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS

NIÑAS . . .

Page 6: Boletin "El Pescador" - enero 2015