Boletin ecologia

2
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióti- cos del ecosistema; por ejem- plo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más uni- versalmente, en la biosfera. Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agru- pan como factores abióti- cos del ecosistema. Esto in- cluye a todo el ambien- te inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivien- tes en un ecosistema o en la biosfera. La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Me- cánica, la Ética, etc. La ecología se centra en los temas del ecosistema, este rama cuenta con niveles diferentes de estudio, los que se encuentran de forma ordenada de una manera crecien- te.: El tema de la ecología en primaria se aborda a manera gene- ral, y no como tal, es decir, no se mencionan en específico cada uno de los niveles de ésta, se aborda a manera en que se busca que el niño tome conciencia del cuidado del medio ambiente en el que se encuentra, y de las consecuencias que se pueden llegar a tener si no se toman medidas y precau- ciones para evitar dañarlo. Como estrategia a implementar, el niño deberá hacer folletos y carteles promoviendo el cui- dad de medio ambiente. ¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA? ¿CÓMO SE ABORDA LA ECOLOGÍA EN PRIMARIA? ECOLOGÍA 27 DE OCTIBRE DE 2015

Transcript of Boletin ecologia

Ecología es la rama de las

ciencias biológicas que se

ocupa de las interacciones

entre los organismos y su

ambiente (sustancias químicas

y factores físicos).

Los organismos vivientes se

agrupan como factores bióti-

cos del ecosistema; por ejem-

plo, las bacterias, los hongos,

los protozoarios, las plantas,

los animales, etc. En pocas

palabras, los factores bióticos

son todos los seres vivientes

en un ecosistema o, más uni-

versalmente, en la biosfera.

Por otra parte, los factores

químicos y los físicos se agru-

pan como factores abióti-

cos del ecosistema. Esto in-

cluye a todo el ambien-

te inerte; por ejemplo, la

luz, el agua, el nitrógeno,

las sales, el alimento, el

calor, el clima, etc. Luego

pues, los factores abióticos

son los elementos no vivien-

tes en un ecosistema o en la

biosfera.

La ecología es una ciencia

multidisciplinaria que recurre

a la Biología, la Climatología,

la Ingeniería Química, la Me-

cánica, la Ética, etc.

La ecología se centra en los temas

del ecosistema, este rama cuenta

con niveles diferentes de estudio,

los que se encuentran de forma

ordenada de una manera crecien-

te.:

El tema de la ecología en primaria se aborda a manera gene-ral, y no como tal, es decir, no se mencionan en específico cada uno de los niveles de ésta, se aborda a manera en que se busca que el niño tome conciencia del cuidado del medio ambiente en el que se encuentra, y de las consecuencias que se pueden llegar a tener si no se toman medidas y precau-ciones para evitar dañarlo. Como estrategia a implementar, el niño deberá hacer folletos y carteles promoviendo el cui-dad de medio ambiente.

¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?

¿CÓMO SE ABORDA LA ECOLOGÍA EN PRIMARIA?

ECOLOGÍA 2 7 D E O C T I B R E D E 2 0 1 5

La ecología, que estudia las relaciones mutuas de los

organismos con su medio ambiente físico y biótico

está ahora mucho más en la conciencia del público

porque los seres humanos comienzan a percatarse de

algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en

el pasado y en la actualidad. Es importante que todos

conozcamos y apreciemos los principios de este aspec-

to de la biología, para que podamos formarnos una

opinión inteligente sobre temas como contaminación

con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de

desechos, presas para generación de energía eléctrica,

y sus defectos sobre la humanidad, sobre la civilización

humana y sobre el mundo en que vivimos.

- Comunidad: Conjunto de

poblaciones las cuales con-

viven en un mismo sitio

(lugar). Aquí hay muchas

especies que conviven entre si, animales,

vegetales, personas. También se le deno-

mina biocensis a la comunidad.

- Ecosistema: Un ecosistema es una de-

terminada comunidad de seres vivos,

fundamentalmente los procesos vitales

interrelacionan permanentemente.

- Bioma: Lógicamente es el conjunto de

un ecosistema, se caracteriza por algu-

nas similitudes que son referente al cli-

ma y también a la vegetación uniforme.

- Biosfera: Conjunto de seres vivientes

los cuales habitan en un planeta dado.

Estos forman un sistema abierto lo cual

permite el intercambio tanto de materia

y energía. La biosfera es parte de la tie-

rra (aire, suelo y agua), todo lo que per-

mite la vida, que se encuentra represen-

tada por animales, hongos, vegetales y

- Individuo: es todo aquello que se en-

cuentra presente en la naturaleza co-

mo seres vivos, estos son una flor, un

árbol, un perro, una bacteria o un

hombre.

- Especie: Las especies son los indivi-

duos que se reproducen entre si, y

mantienen sus desentiendes como

crías fértiles, los seres humanos, los

caballos, se presentan casos en que dos

diferentes especies se cruzan y pro-

crean un individuo dado, pero sus des-

cendientes difícilmente sean fértiles

para procrear .

- Población: Es un grupo de individuos

que viven en un lugar al mismo tiem-

po, mantienen una relación para man-

tener un orden para su existencia de

forma ordenada, se relacionan entre si

y pertenecen a la misma especie.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA