Boletin de la Parroquia de San Antonio de Belen 18 setiembre 2011

2
A V I S O S Bautizos sábado 24 de setiembre a las 10:00 a.m. Inscripciones en la Oficina Parroquial los días 19 y 20 de setiembre en horas de oficina. Se invita a los padres de familia de los niveles de Catequesis IV, V y VI a reunión el miércoles 28 de setiembre a las 7:00pm. en el Salón San Casi- miro. Es sumamente importante la participación. Los frailes Franciscanos tienen el gusto de invitar a la fiesta en honor a San Francisco de Asís, iniciando el viernes 30 de setiembre con la pelí- cula Maximiliano María Kolbe a las 7:00pm. en el convento. Sábado 01 de octubre tarde artística con el lema Hazme un instrumento de tu paz a partir de las 4:00pm. en el convento. Domingo 02 de octubre misa a las 9:00am. en la Gruta con bendición de animales. Lunes 03 de octubre tránsito de San Francisco de Asís en el convento a las 7:00pm. Eucaristía solemne el martes 04 de octubre a las 7:00pm. en el templo de La Asunción La Hermanas Terciarias Capuchinas de la Ribera tiene en gusto de invi- tar al bingo el sábado 02 de octubre a la 1:00pm. en el Salón Comunal de La Ribera. Habrá venta de deliciosas comidas. Valor del cartón. ¢ 1,000.00, los pueden adquirir en la Oficina Parroquial . La diócesis de Alajuela hace del conocimiento público que tiene la pági- na Web oficial para uso de todos los feligreses. La página es la siguiente www.diocesisdealajuela.org. Grupo de oración y auto-ayuda todos los martes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Casa Pastoral Monseñor Monestel. Grupo de Oraciones por las vocaciones en el Convento de Las Hnas. Pre- sentacioncitas de la Parroquia todos los 11 de cada mes. De 3:00pm. a 4:00pm. La Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Belén invita a los Grupos de Apoyo para Mujeres los miércoles de 3:00pm a 5:00pm y para hom- bres los lunes de 7:00pm a 9:00pm en las instalaciones de la Casa de la Cultura. DOMINGO 18 DE SETIEMBRE DEL 2011 FIESTAS PATRIAS Con gran orgullo hemos celebrado un año más el aniversario de nuestra independencia. Ciertamente, este es un acontecimiento que nos debe hacer valorar cada vez más el concepto de lo que significa “libertad”. Ser libres implica muchísimas cosas. No podemos reducir esta festividad al ámbito histórico como el recuerdo de una declarato- ria. Ser libres significa “no ser esclavo”. Por eso, cuando decimos que somos libres deberíamos preguntarnos si entendemos bien ese término… Si bien es cierto, decimos que setiembre es el mes de la Patria; lo vemos en las decoraciones o signos patrios que utilizamos y que nos recuerdan el valor de lo que significa “la Patria”. Tradicionalmente ya desde la víspera se conmemora la llegada de la antorcha como ese signo característico que nos recuerda el anuncio de libertad. Esto originó la costumbre de el desfile de fa- roles en el que principalmente son los niños quienes con sus pa- dres expresan públicamente la alegría de ser una nación indepen- diente… “Los desfiles”, la participación de jóvenes de escuelas y colegios hacen de esta fecha una verdadera fiesta. Todas estas expresiones fortalecen el espíritu cívico que es carac- terístico de nuestro pueblo. La participación del pueblo Belemita era de esperarse y fue así co- mo se llevaron a cabo esta celebraciones que manifiestan la cultu- ra de un pueblo que también entiende muy bien el concepto de independencia desde su experiencia de cantonato hace más de cien años. PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA - BELEN DIOCESIS DE ALAJUELA (TICDA) TEL/ FAX: 2239-08-37 Email: [email protected] ¢25

description

Boletin de la Parroquia de San Antonio de Belen Domingo 18 Setiembre 2011.Con anuncios importantes y el comentario semanal del padre Horacio Arias.

Transcript of Boletin de la Parroquia de San Antonio de Belen 18 setiembre 2011

Page 1: Boletin de la Parroquia de San Antonio de Belen 18 setiembre 2011

A V I S O S

Bautizos sábado 24 de setiembre a las 10:00 a.m. Inscripciones en la Oficina Parroquial los días 19 y 20 de setiembre en horas de oficina.

Se invita a los padres de familia de los niveles de Catequesis IV, V y VI a reunión el miércoles 28 de setiembre a las 7:00pm. en el Salón San Casi-miro. Es sumamente importante la participación.

Los frailes Franciscanos tienen el gusto de invitar a la fiesta en honor a San Francisco de Asís, iniciando el viernes 30 de setiembre con la pelí-cula Maximiliano María Kolbe a las 7:00pm. en el convento. Sábado 01 de octubre tarde artística con el lema Hazme un instrumento de tu paz a partir de las 4:00pm. en el convento. Domingo 02 de octubre misa a las 9:00am. en la Gruta con bendición de animales. Lunes 03 de octubre tránsito de San Francisco de Asís en el convento a las 7:00pm. Eucaristía solemne el martes 04 de octubre a las 7:00pm. en el templo de La Asunción

La Hermanas Terciarias Capuchinas de la Ribera tiene en gusto de invi-tar al bingo el sábado 02 de octubre a la 1:00pm. en el Salón Comunal de La Ribera. Habrá venta de deliciosas comidas. Valor del cartón. ¢

1,000.00, los pueden adquirir en la Oficina Parroquial.

La diócesis de Alajuela hace del conocimiento público que tiene la pági-na Web oficial para uso de todos los feligreses. La página es la siguiente www.diocesisdealajuela.org.

Grupo de oración y auto-ayuda todos los martes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Casa Pastoral Monseñor Monestel.

Grupo de Oraciones por las vocaciones en el Convento de Las Hnas. Pre-sentacioncitas de la Parroquia todos los 11 de cada mes. De 3:00pm. a 4:00pm.

La Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Belén invita a los Grupos de Apoyo para Mujeres los miércoles de 3:00pm a 5:00pm y para hom-bres los lunes de 7:00pm a 9:00pm en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

DOMINGO 18 DE SETIEMBRE DEL 2011

FIESTAS PATRIAS Con gran orgullo hemos celebrado un año más el aniversario de nuestra independencia. Ciertamente, este es un acontecimiento que nos debe hacer valorar cada vez más el concepto de lo

que significa “libertad”. Ser libres implica muchísimas cosas. No podemos reducir esta festividad al ámbito histórico como el recuerdo de una declarato-ria. Ser libres significa “no ser esclavo”. Por eso, cuando decimos que somos libres deberíamos preguntarnos si entendemos bien ese término… Si bien es cierto, decimos que setiembre es el mes de la Patria; lo vemos en las decoraciones o signos patrios que utilizamos y que nos recuerdan el valor de lo que significa “la Patria”. Tradicionalmente ya desde la víspera se conmemora la llegada de la antorcha como ese signo característico que nos recuerda el anuncio de libertad. Esto originó la costumbre de el desfile de fa-roles en el que principalmente son los niños quienes con sus pa-dres expresan públicamente la alegría de ser una nación indepen-diente… “Los desfiles”, la participación de jóvenes de escuelas y colegios hacen de esta fecha una verdadera fiesta. Todas estas expresiones fortalecen el espíritu cívico que es carac-terístico de nuestro pueblo. La participación del pueblo Belemita era de esperarse y fue así co-mo se llevaron a cabo esta celebraciones que manifiestan la cultu-ra de un pueblo que también entiende muy bien el concepto de independencia desde su experiencia de cantonato hace más de cien años.

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA - BELEN DIOCESIS DE ALAJUELA (TICDA)

TEL/ FAX: 2239-08-37

Email: [email protected] ¢25

Page 2: Boletin de la Parroquia de San Antonio de Belen 18 setiembre 2011

La presencia de 4 generaciones, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de quienes quiero resaltar de estos últimos la magnífica presentación del grupo AMABE fue una expresión de folklórica y del talento artístico y cultural de nuestro pueblo. Sin embargo, no podemos quedarnos simplemente con la tradi-ción cívica que celebramos una vez cada año. Decir que somos un país independiente es tomar conciencia sobre si verdaderamente vivimos en “libertad”. No quisiera escribir sobre esto, pe-ro lastimosamente es una realidad que estamos constatando todos los días, y me refiero a la situación de violencia y agresión que genera ya en nuestro país una sensación de inseguridad y desprotección. Inclu-so hasta en los mismos desfiles se dan este tipo de hechos delictivos. La situación económica que cada vez golpea más debido a la carencia de acciones laborales, hace que mu-chas familias en nuestro Cantón se vean afectadas. Situaciones ligadas al narcotráfico pareciera no ser nuevo en nuestro pueblo en donde ya no es causa de admiración escuchar en el no-ticiario un allanamiento a alguna lujosa casa en la cual habitan personas “claves” en ese aspecto. Es triste decirlo pero cuando uno piensa en un país que se dice libre pero que todos los días tie-ne que ver violencia, asesinatos, delincuencia, corrupción, pare-ciera que eso de que “vivan siempre el trabajo y la paz”… triste-mente es un anhelo que se reduce a una ilusión . La falta de trabajo es un problema muy serio que está afectando, pero por otra parte tendríamos que cuestionarnos si lo que en verdad sucede es que lo que falta son ganas de trabajar… Y es que el trabajo ha de verse no sólo como un medio de vida sino como un deber. Decir que somos libres es un orgullo para cualquier costarricense pero también pienso que es un gran compromiso que tenemos de ir construyendo esa “libertad” cada día.

Decir que somos independientes, no debe ser tan solo una ex-presión, sino ante todo una lucha por generar una actitud con-tra la esclavitud que nos afecta. Ser libre implica vivir con li-bertad… Y eso es tarea de todos. Amar la Patria no es simple-mente un valor cívico, es sentirnos protagonistas en la cons-trucción de una nación que se renueva día a día. Amar a la Patria es no contaminarla y destruir los recursos que son la verdadera riqueza de esta país. Y si contaminamos el ambiente, que no decir de la “contaminación mental” que nos ha hecho ir perdiendo nuestras autenticas raíces . Aunque no podemos negar la influencia de la globalización y todo lo que esto implica, no podemos dejar de lado aquello que nos caracte-riza y que debe ser siempre nuestra esencia. Amemos el trabajo, hagamos las cosas bien y construyamos la paz desde el ámbito de las familias en donde se debe gestar el amor por Costa Rica para que verdaderamente en ella vivan siempre el trabajo y la paz. Atte. Pbro. Horacio Alberto Arias Salas.

Llamado a la solidaridad con el país hermano de África

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Costa Rica Colecta Nacional a favor de las víctimas de hambre en Áfri-ca. La CECOR ha dispuesto que los días 1 y 2 de octubre se realice una única colecta en todos los templos católicos del país para esta finalidad. Las personas que lo deseen pue-den hacer una donación directa la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica Nº 621493-0 (Pastoral Social de la Conferencia Episcopal de Costa Rica).