Boletin 24 despedida embajador

2
Contáctenos: 12 Av. “B” 600, zona 2, Ciudad Nueva, Guatemala Teléfonos: 22549036, 22540704 Boletín 201424 Guatemaltecos exigen libertad para Los Cinco, héroes cubanos GUATEMALA. (PRENSA/URNG).Con la exigencia por la libertad de Los Cinco, luchadores antiterroristas cubanos, guatemaltecos y representantes del gobierno de Cuba celebraron la noche del 11 de septiembre un emotivo acto en la sede de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). “Exigimos al Gobierno de Estados Unidos libertad incondicional para Los Cinco”, demandó el secretario general de URNG, Ángel Sánchez Viesca, con ocasión de ofrecer un reconocimiento a la labor del embajador de Cuba, Roberto Blanco Domínguez, quien asumirá en breve una misión encomendada por el gobierno revolucionario. Los Cinco, como son conocidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, son luchadores antiterroristas encarcelados en 1998 y condenados a severas penas por monitorear a grupos violentos que desde Miami actúan contra Cuba. Dos de ellos, René y Fernando González ya lograron su libertad, luego de cumplir su injusta condena. Durante su intervención Sánchez dijo que este acto de despedida del embajador Blanco Domínguez y su esposa Ileana Marrón del Pino, coincide al menos con dos fechas de especial recordatorio para las y los revolucionarios guatemaltecos, además coincide con la jornada mundial por la libertad de Los Cinco. Por un lado, “conmemoramos el 16 aniversario de la partida física de nuestro compañero Rolando Morán, comandante en jefe del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) y secretario general de la Coordinación de URNG previo a su incorporación como partido político en 1998. Por otro lado, hace 41 años cae heroicamente, luchando por la libertad, con sacrificio, pero sin ningún gajo de humillación, el presidente Salvador Allende, recordó el secretario general. “Bien se dice de él, que sin su última lucha, su última entrega, el Chile de hoy no sería el mismo. Recordamos también de él aquellas palabras, que un día como hoy, también nos llenaron de

description

 

Transcript of Boletin 24 despedida embajador

           

Contáctenos:   12  Av.  “B”  6-­‐00,  zona  2,  Ciudad  Nueva,  Guatemala  Teléfonos:  2254-­‐9036,  2254-­‐0704    

 

Boletín  2014-­‐24    

 

Guatemaltecos  exigen  libertad  para  Los  Cinco,  héroes  cubanos  

GUATEMALA.  (PRENSA/URNG).-­‐Con  la  exigencia  por  la  libertad  de  Los  Cinco,  luchadores  antiterroristas  cubanos,  guatemaltecos  y  representantes  del  gobierno  de  Cuba  celebraron  la  noche  del  11  de  septiembre  un  emotivo  acto  en  la  sede  de  la  Unidad  Revolucionaria  Nacional  Guatemalteca  (URNG).  

“Exigimos  al  Gobierno  de  Estados  Unidos  libertad  incondicional  para  Los  Cinco”,    demandó  el  secretario  general  de  URNG,  Ángel  Sánchez  Viesca,  con  ocasión  de  ofrecer  un  reconocimiento  a  la  labor  del  embajador  de  Cuba,  Roberto  Blanco  Domínguez,  quien  asumirá  en  breve  una  misión  encomendada  por  el  gobierno  revolucionario.  

Los  Cinco,  como  son  conocidos  Gerardo  Hernández,  Ramón  Labañino,  Antonio  Guerrero,  Fernando  González  y  René  González,  son  luchadores  antiterroristas  encarcelados  en  1998  y  condenados  a  severas  penas  por  monitorear  a  grupos  violentos  que  desde  Miami  actúan  contra  Cuba.  Dos  de  ellos,    René  y  Fernando  González  ya  lograron  su  libertad,  luego  de  cumplir  su  injusta  condena.  

Durante  su  intervención  Sánchez  dijo  que  este  acto  de  despedida  del  embajador  Blanco  Domínguez  y  su  esposa  Ileana  Marrón  del  Pino,  coincide  al  menos  con  dos  fechas  de  especial  recordatorio  para  las  y  los  revolucionarios  guatemaltecos,  además  coincide  con  la  jornada  mundial  por  la  libertad  de  Los  Cinco.    

Por  un  lado,  “conmemoramos  el  16  aniversario  de  la  partida  física  de  nuestro  compañero  Rolando  Morán,  comandante  en  jefe  del  Ejército  Guerrillero  de  los  Pobres  (EGP)  y  secretario  general  de  la  Coordinación  de  URNG  previo  a  su  incorporación  como  partido  político  en  1998.  

Por  otro  lado,  hace  41  años  cae  heroicamente,  luchando  por  la  libertad,  con  sacrificio,  pero  sin  ningún  gajo  de  humillación,  el  presidente  Salvador  Allende,  recordó  el  secretario  general.  

“Bien  se  dice  de  él,  que  sin  su  última  lucha,  su  última  entrega,  el  Chile  de  hoy  no  sería  el  mismo.  Recordamos  también  de  él  aquellas  palabras,  que  un  día  como  hoy,  también  nos  llenaron  de  

           

Contáctenos:   12  Av.  “B”  6-­‐00,  zona  2,  Ciudad  Nueva,  Guatemala  Teléfonos:  2254-­‐9036,  2254-­‐0704    

 

ternura  y  coraje:  “Sigan  ustedes  sabiendo  que,  mucho  más  temprano  que  tarde,  de  nuevo  se  abrirán  las  grandes  alamedas  por  donde  pase  el  hombre  libre,  para  construir  una  sociedad  mejor”.  

Despedida  al  embajador  Blanco  Domínguez  

Sobre  la  labor  del  embajador,    el  secretario  general  de  URNG  destacó  las  características  personales  como  diplomático,  el  profesor  y  el  amigo  y  compañero.  

“En  la  dimensión  diplomática,  nos  brindó  la  oportunidad  de  acercarnos  a  los  procesos  internacionales  que  nos  incumben.  La  preparación  de  la  Comunidad  de  Estados  Latinoamericanos  y  Caribeños  (CELAC),  la  guerra  informática  y  hoy  bien  reconocida,  guerra  económica  contra  Cuba  y  la  campaña  mundial  y  latinoamericana  y  caribeña  por  Los  Cinco  héroes  cubanos”,  destacó.  

En  todos  estos  acontecimientos  “aprendimos  y  además  reconocimos  las  dificultades  de  su  misión  en  Guatemala.  En  un  país,  que  rechazando,  al  unísono  con  el  imperialismo  y  sus  lacayos,  la  posibilidad  de  ingresar  al  ALBA  y  Petrocaribe,  da  clara  muestras  de  oportunismo  y  no  de  solidaridad,  al  aceptar  las  misiones  hermanas  cubanas  en  nuestra  patria”.    

Ángel  Sánchez,  destacó  que  en  esta  dirección,  Cuba,  “con  nuestro  compañero  Roberto  Blanco  continuó  aportando,  no  lo  que  les  sobra,  sino  lo  que  tienen,  las  misiones  médicas,  culturales,  educativas  y  deportivas  en  Guatemala.  Muchas  gracias  a  nombre  de  nuestro  pueblo  y  de  nuestros  becarios  y  ex  becarios”.  

Concluyó  en  que  en  su  calidad  de  profesor,  “aprendimos  de  Blanco  innumerables  lecciones:  Análisis  de  coyuntura,  profundización  en  la  historia,  relaciones  bilaterales  y  multilaterales  en  el  mundo  complejo  de  hoy,  así  como  los  vínculos  diplomáticos  y  personales  que  han  coadyuvado  a  que  nuestra  responsabilidad  en  la  dirección  nacional  del  partido,  sea  cada  día  mejor”.  

Guatemala,  12  de  septiembre  de  2014.