Boletin 18 foro de sao paulo

2

Click here to load reader

description

 

Transcript of Boletin 18 foro de sao paulo

Page 1: Boletin 18 foro de sao paulo

Contáctenos: 12 Av. “B” 6-00, zona 2, Ciudad Nueva, Guatemala Teléfonos: 2254-9036, 2254-0704

Boletín 2014-18

Denuncia URNG represión y criminalización de las luchas sociales

Guatemala. (URNG/PRENSA).El incremento de la represión a comunidades y la criminalización de las luchas sociales, reivindicativas y de pueblos indígenas de Guatemala, fue denunciado hoy por la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAIZ) en el XX Encuentro del Foro de Sao Paulo que se lleva a cabo en La Paz, Bolivia.

La denuncia fue planteada por la delegación que integran el secretario adjunto I y la secretaria de Pueblos Indígenas, Gregorio Chay y Juana Mulul, respectivamente, así como el diputado Walter Félix, quienes señalaron la responsabilidad del gobierno autoritario que encabezan Otto Pérez y Roxana Baldetti.

En la reunión del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo se discuten, entre otros temas, la solicitudes de incorporación al Foro de varios partidos democráticos y de izquierda, así como el contenido de la Declaración del XX Encuentro del Foro de Sao Paulo en la que se tendrá un pronunciamiento sobre la situación en Guatemala.

Durante una de las exposiciones, Gregorio Chay ahondó en la situación de represión que viven las organizaciones representativas del pueblo de Guatemala y agradeció el apoyo de los hermanos de Mesoamérica, en especial de Centroamérica quienes trabajan en apoyo a la unidad de las fuerzas de democráticas y de izquierda.

Delegaciones de numerosos partidos y organizaciones sociales de izquierda analizan del 25 al 29 de agosto en la capital boliviana, los desafíos del proceso integracionista en Latinoamérica, la situación actual de sus instrumentos e instituciones, así como los retos de representatividad y de los movimientos sociales.

Paralelo al XX Foro de Sao Paulo, centenares de jóvenes realizaron su VI Encuentro para tratar, entre otros temas, la gestión de los gobiernos progresistas en Latinoamérica. Discuten asimismo, una agenda antiimperialista en el continente que dará como resultado la adopción de una estrategia común que haga frente a las intenciones neocoloniales de Estados Unidos.

Page 2: Boletin 18 foro de sao paulo

Contáctenos: 12 Av. “B” 6-00, zona 2, Ciudad Nueva, Guatemala Teléfonos: 2254-9036, 2254-0704

El Foro de Sao Paulo concluirá el viernes próximo con una declaración que incluirá la exigencia al cese inmediato del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, apoyo a la Argentina por recuperar las Islas Malvinas y a la demanda boliviana para lograr una salida soberana al mar.

Guatemala, 27 de agosto de 2014