BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE...

26

Transcript of BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE...

Page 1: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.
Page 2: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

BOGOTÁUNA CIUDAD PARA VIVIR

SEGUROSAVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA

DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN MAGNITUD EN BOGOTÁ

Page 3: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

COMPONENTES

Page 4: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

DERECHO A LA SEGURIDAD

El derecho a la seguridad ciudadana permite que todos los seres humanos  tengan la certeza, real y percibida, de ser respetados en su integridad personal y patrimonial,como una condición básica para el despliegue de las capacidades humanas, el ejercicio de  la libertad, la solidaridad, la creatividad, el ejercicio de la ciudadanía y la  corresponsabilidad social.

El derecho a la seguridad ciudadana permite que todos los seres humanos  tengan la certeza, real y percibida, de ser respetados en su integridad personal y patrimonial,como una condición básica para el despliegue de las capacidades humanas, el ejercicio de  la libertad, la solidaridad, la creatividad, el ejercicio de la ciudadanía y la  corresponsabilidad social.

Page 5: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

DERECHO A LA SEGURIDAD

El Estado garantizará hasta el máximo de los recursos El Estado garantizará hasta el máximo de los recursos para que la población se encuentre libre de amenaza de violencia,para que la población se encuentre libre de amenaza de violencia,

de delitos y de conflictividades ; de delitos y de conflictividades ; cuente con una prevención y atención efectiva e integral frente a cuente con una prevención y atención efectiva e integral frente a

los riesgos naturales y antrópicos no intencionales, en condiciones delos riesgos naturales y antrópicos no intencionales, en condiciones de universalidad, integralidad y equidad,universalidad, integralidad y equidad, el desarrollo el desarrollo de una de una ciudad protectora de la vida para todos y todasciudad protectora de la vida para todos y todas;;

buscará identificar las causas generadoras de los conflictos buscará identificar las causas generadoras de los conflictos con el fin de actuar sobre la manera de afrontarlos con el fin de actuar sobre la manera de afrontarlos

para prevenir que se generen violencias de todo tipo; para prevenir que se generen violencias de todo tipo; garantizara la atención de las victimas de estas y garantizara la atención de las victimas de estas y

la reparación integral, oportuna y pertinentemente.la reparación integral, oportuna y pertinentemente.

El Estado garantizará hasta el máximo de los recursos El Estado garantizará hasta el máximo de los recursos para que la población se encuentre libre de amenaza de violencia,para que la población se encuentre libre de amenaza de violencia,

de delitos y de conflictividades ; de delitos y de conflictividades ; cuente con una prevención y atención efectiva e integral frente a cuente con una prevención y atención efectiva e integral frente a

los riesgos naturales y antrópicos no intencionales, en condiciones delos riesgos naturales y antrópicos no intencionales, en condiciones de universalidad, integralidad y equidad,universalidad, integralidad y equidad, el desarrollo el desarrollo de una de una ciudad protectora de la vida para todos y todasciudad protectora de la vida para todos y todas;;

buscará identificar las causas generadoras de los conflictos buscará identificar las causas generadoras de los conflictos con el fin de actuar sobre la manera de afrontarlos con el fin de actuar sobre la manera de afrontarlos

para prevenir que se generen violencias de todo tipo; para prevenir que se generen violencias de todo tipo; garantizara la atención de las victimas de estas y garantizara la atención de las victimas de estas y

la reparación integral, oportuna y pertinentemente.la reparación integral, oportuna y pertinentemente.

Page 6: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

COMPONENTES

CULTURA DE PREVENCIÓN

PARA ESTAR Y SENTIRSE SEGURO

Y PROTEGIDO

CONSOLIDACION DE TERRITORIOS

SEGUROS Y PROTECTORES

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

GESTION SOCIAL INTEGRAL

Page 7: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

Transferencia del Riesgo

Rehabilitación y reconstrucción

Atención de Emergencias

Prevención y Mitigación

Conocimiento

Acción pública, privada y comunitaria

Marco de política institucional y

normativa

MARCO DE LA POLÍTICA PÚBLICA

Page 8: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

OBJETIVOS

Fortalecimiento de las operaciones de emergencia

Apoyo a las operaciones en emergencia

Desarrollo de la capacidad ciudadana

Recuperación

ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN

EVENTO DE GRAN MAGNITUD

Page 9: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

FORTALECIMIENTOA LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Sistema Organizacional

ACCIONES

Plan de Emergencias de Bogotá 1

Protocolos de Respuesta a Emergencia 34

Guía para la Elaboración de Planes Institucionales de Respuesta - Planes Institucionales de Respuesta - Aprobados

1659

Guía para el Desarrollo de Simulaciones 1

Guía para el Desarrollo de Simulacros 1

Guía para Elaborar Planes de Emergencia y Contingencias - Manual para Hospitales Seguros - Manual para Unidad de Trabajo Informal. - Manual para Instituciones Educativas.

1111

Planes Locales de Prevención y Atención de Emergencias 20

Simulación Distrital 3

Simulación Gabinete Distrital 1

Simulacros de Evacuación Distrital 2

Page 10: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

FORTALECIMIENTOA LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

CapacitaciónGrupos Operativos

Sistemade Comunicaciones

ACCIONES

Guía de comunicaciones 1

Plan de Contingencias de Comunicaciones del SDPAE 1

Adquisición de Equipos y Tecnología

ACCIONES

Plan de Capacitación Operativa (Actualizado a 2011) 1

Diseño de Cursos 7

Cursos desarrollados dentro de gestión del riesgo 85

Miembros de grupos operativos capacitados 1306

Sistema Logístico

ACCIONES

Guía para el manejo logístico en emergencias 1

Modelo conceptual según escenario de daños 1

Programas Institucionales de Fortalecimiento Logístico 5

Page 11: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

Es una iniciativa de la Dirección de Emergencias de Bogotá, la cual pretende a través del trabajo interinstitucional, conformar el primer grupo de respuesta con esta característica en América Latina.

FORTALECIMIENTOA LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 12: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

• Desde 2008 se ha establecido el emprendimiento con INSARAG

• Durante 2009 y 2010 se estableció un Comité Técnico de Acreditación, responsable de la definición de los elementos políticos y técnicos del proceso con representantes institucionales

• 2011 se desarrollará el proceso de selección del personal 196/268

FORTALECIMIENTOA LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 13: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

• Implementar y mantener un sistema de respuesta sostenible que garantice la autonomía suficiente de Grupo USAR_SDPAE para apoyar las necesidades de atención de emergencias del distrito capital en lo relacionado con Búsqueda y Rescate Urbano.

• Garantizar que la operatividad del grupo USAR_SDPAE cumpla con los estándares de calidad a nivel nacional e internacional definidos para las agrupaciones que trabajan en operaciones de búsqueda y rescate urbano.

• Aplicar las técnicas apropiadas en el ámbito urbano, mediante el uso adecuado y oportuno de los equipos herramientas y accesorios disponibles para rescatar de manera segura las víctimas afectadas por colapso estructural en el Distrito Capital.

• Evaluar periódicamente la ejecución y los efectos de las actividades que desarrolla el grupo USAR_SDPAE.

FORTALECIMIENTOA LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 14: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Escenario de Daños

Normatividad

Sistema de Información

Gestión Interinstitucional

LINEASDE

ACCION

Page 15: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 16: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 17: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 18: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

Aspectos Relevantes en la Atención de Emergencias en la Aspectos Relevantes en la Atención de Emergencias en la Ciudad de Bogotá durante los años 2005 a 2010Ciudad de Bogotá durante los años 2005 a 2010

• Definición del Plan de Emergencias de Bogotá.• Elaboración por consenso de los Protocolos por funciones de respuesta.• Manejo de situaciones presentadas utilizando “Sistema Comando de

Incidentes”• Coordinación interinstitucional “in situ”.• Fortalecimiento Interno para la Respuesta a Emergencias de Entidades no

operativas tradicionales (SDIS, CVP; SDA, JBB, Empresas de Servicios Públicos, IDU, UAERMV, entre otras.)

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 19: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

• Sismo

• Origen: Falla frontal de la Cordillera Oriental

• Magnitud: 6.8 (Ms)

• Periodo de retorno: 250 años

• Profundidad: 23 Km.

• Distancia Epicentral: 39.5 Km. aprox.

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 20: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

Bitácora

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 21: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

Mapa Situacional

APOYO A LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA

Page 22: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CIUDADANA

Línea de Acción

Información Pública y concientización ciudadana

Campaña “Con los pies en la tierra”

Planes Escolares de Emergencias

Planes Familiares de Emergencias

Page 23: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CIUDADANA

Page 24: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

Personas sensibilizadas

Jornadas realizadas

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CIUDADANA

Page 25: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.

RECUPERACIÓN

Línea de Acción

Rehabilitación y Desarrollo Sostenible

Convenio 627/06

FOPAE - PNUD

Social Ambiental

Regional Hábitat

Planeación Vías y transporte

EconómicoServicios Públicos

Género

Plan de Rehabilitación y Reconstrucción

Page 26: BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN EVENTO DE GRAN.