BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido...

13
BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 las monedas, sus valores faciales y las fechas iniciales de emisión y, en su caso, los precios de venta al público. De conformidad con el Real Decreto 553/2004, de 17 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, los Ministerios de Economía y de Hacienda se suprimen, pasando sus competencias al Ministerio de Economía y Hacienda, con excepción de las que se atribu- yen en dicho Real Decreto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Asimismo, en virtud de lo dispuesto en el apartado 10 del artículo 19 del Real Decreto 1552/2004, de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica del Ministe- rio de Economía y Hacienda, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda queda adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Sub- secretaría de Economía y Hacienda. Entre los días 10 y 26 de febrero de 2006 se celebrarán en la ciudad italiana de Torino, los XX Juegos Olímpicos de Invierno. Al ser España, uno de los países participantes en esta competición, se va a proceder a la emisión, acuña- ción y puesta en circulación de una serie de monedas de colección cuyas leyendas y motivos están dedicados a conmemorar este acontecimiento deportivo. En su virtud dispongo: Primero. Acuerdo de emisión.–Se acuerda para el año 2005, la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección que conmemoran los juegos olímpicos de invierno Torino 2006. Segundo. Características de las piezas. Moneda de 10 euro de valor facial (Plata de 925 milé- simas, siendo el resto de cobre). Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas. Peso: 27 gramos, con una tolerancia en más o en menos de 0,27 gramos. Diámetro: 40 mm. Forma: Circular con canto estriado. Calidad: Proof. Motivos: En el anverso se reproduce la efigie de Su Majestad El Rey Don Juan Carlos. Rodeándola, en sentido circular, la leyenda JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA (en letras mayúsculas). En la parte inferior de la moneda, entre dos puntos, el año de acuñación, 2005. En el reverso se reproduce la imagen de un esquiador en una prueba de slalom. A la izquierda, en sentido inverso, el valor de la pieza, 10 EURO (en letras mayúscu- las). En la parte superior de la moneda, en sentido circu- lar, la leyenda JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO (en letras mayúsculas). En la parte inferior, de forma incusa, la marca de Ceca y el año en que se celebrará esta compe- tición olímpica, 2006. Tercero. Número máximo de piezas.–El número máximo de piezas a acuñar será de 25.000 monedas. Se autoriza a la Fábrica Nacional de Moneda y Tim- bre–Real Casa de la Moneda a destinar a los fondos numismáticos del Museo de esta entidad hasta un máximo de cinco piezas de cada una de las monedas acu- ñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricación que por las características de la emisión, revistan interés numismático o museológico. Cuarto. Fecha inicial de emisión.–La fecha inicial de emisión será el primer cuatrimestre del año 2005. Quinto. Acuñación de las monedas.–Las referidas monedas se acuñarán por cuenta del Estado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda, que las entregará al Banco de España a través de la aportación de los documentos representativos de las monedas acuñadas. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda procederá al pago del valor facial de estas monedas, que será abonado al Tesoro, y una vez adquiri- das, las comercializara mediante el proceso que se indica a continuación. Sexto. Proceso de comercialización.–La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda procederá a la comercialización de estas monedas, tanto en colecciones como aisladamente, por sí o a través de entidades contratadas al efecto, que se comprometerán a expenderlas al público con regularidad, así como a su exportación. Séptimo. Precios de venta al público.–El precio ini- cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, es de 36 euros. Estas piezas podrán venderse individualmente o for- mando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen. Los precios de venta al público podrán ser modificados por Orden del Ministro de Economía y Hacienda, a propuesta del Director General de la Fábrica Nacional de Moneda yTim- bre–Real Casa de la Moneda, como consecuencia de las osci- laciones que se produzcan en las cotizaciones oficiales de los metales preciosos utilizados en su fabricación. Octavo. Medidas para la aplicación de esta Orden.–La Dirección General del Tesoro y Política Financiera adoptará las medidas que resulten precisas para la aplica- ción de esta Orden, actuando como órgano de consulta una Comisión de Seguimiento, compuesta por la citada Direc- ción General, por el Banco de España y por la Fábrica Nacio- nal de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda, a través de las personas que estas entidades designen al efecto. Noveno. Entrada en vigor.–La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Madrid, 8 de marzo de 2005. SOLBES MIRA Sr. Gobernador del Banco de España y Sres. Director General del Tesoro y Política Financiera y Presidente- Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda. MINISTERIO DEL INTERIOR 4329 RESOLUCIÓN de 4 de marzo de 2005, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico. Por razones de seguridad vial, movilidad y de fluidez de la circulación, en concordancia con las fechas en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos, así como por la peligrosidad intrínseca de la carga de ciertos vehículos, se establecen medidas especiales de regula- ción de tráfico, de acuerdo con lo prevenido, al respecto, en los artículos 5, apartados k), m) y n) y 16 del texto articu- lado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legisla- tivo 339/1990, de 2 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 63, de 14 de marzo de 1990), así como en los artí- culos 37 y 39 del Reglamento General de Circulación, apro- bado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre («Boletín Oficial del Estado» número 306, de 23 de diciem- bre de 2003), y en el artículo 14 del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de

Transcript of BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido...

Page 1: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259

las monedas, sus valores faciales y las fechas iniciales de emisión y, en su caso, los precios de venta al público.

De conformidad con el Real Decreto 553/2004, de 17 de abril, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, los Ministerios de Economía y de Hacienda se suprimen, pasando sus competencias al Ministerio de Economía y Hacienda, con excepción de las que se atribu-yen en dicho Real Decreto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Asimismo, en virtud de lo dispuesto en el apartado 10 del artículo 19 del Real Decreto 1552/2004, de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica del Ministe-rio de Economía y Hacienda, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda queda adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Sub-secretaría de Economía y Hacienda.

Entre los días 10 y 26 de febrero de 2006 se celebrarán en la ciudad italiana de Torino, los XX Juegos Olímpicos de Invierno. Al ser España, uno de los países participantes en esta competición, se va a proceder a la emisión, acuña-ción y puesta en circulación de una serie de monedas de colección cuyas leyendas y motivos están dedicados a conmemorar este acontecimiento deportivo.

En su virtud dispongo:Primero. Acuerdo de emisión.–Se acuerda para el

año 2005, la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección que conmemoran los juegos olímpicos de invierno Torino 2006.

Segundo. Características de las piezas.Moneda de 10 euro de valor facial (Plata de 925 milé-

simas, siendo el resto de cobre).Tolerancia en ley: Mínima de 925 milésimas. Peso: 27 gramos, con una tolerancia en más o en

menos de 0,27 gramos.Diámetro: 40 mm.Forma: Circular con canto estriado.Calidad: Proof.Motivos:En el anverso se reproduce la efigie de Su Majestad El

Rey Don Juan Carlos. Rodeándola, en sentido circular, la leyenda JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA (en letras mayúsculas). En la parte inferior de la moneda, entre dos puntos, el año de acuñación, 2005.

En el reverso se reproduce la imagen de un esquiador en una prueba de slalom. A la izquierda, en sentido inverso, el valor de la pieza, 10 EURO (en letras mayúscu-las). En la parte superior de la moneda, en sentido circu-lar, la leyenda JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO (en letras mayúsculas). En la parte inferior, de forma incusa, la marca de Ceca y el año en que se celebrará esta compe-tición olímpica, 2006.

Tercero. Número máximo de piezas.–El número máximo de piezas a acuñar será de 25.000 monedas.

Se autoriza a la Fábrica Nacional de Moneda y Tim-bre–Real Casa de la Moneda a destinar a los fondos numismáticos del Museo de esta entidad hasta un máximo de cinco piezas de cada una de las monedas acu-ñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricación que por las características de la emisión, revistan interés numismático o museológico.

Cuarto. Fecha inicial de emisión.–La fecha inicial de emisión será el primer cuatrimestre del año 2005.

Quinto. Acuñación de las monedas.–Las referidas monedas se acuñarán por cuenta del Estado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda, que las entregará al Banco de España a través de la aportación de los documentos representativos de las monedas acuñadas.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda procederá al pago del valor facial de estas

monedas, que será abonado al Tesoro, y una vez adquiri-das, las comercializara mediante el proceso que se indica a continuación.

Sexto. Proceso de comercialización.–La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda procederá a la comercialización de estas monedas, tanto en colecciones como aisladamente, por sí o a través de entidades contratadas al efecto, que se comprometerán a expenderlas al público con regularidad, así como a su exportación.

Séptimo. Precios de venta al público.–El precio ini-cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, es de 36 euros.

Estas piezas podrán venderse individualmente o for-mando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.

Los precios de venta al público podrán ser modificados por Orden del Ministro de Economía y Hacienda, a propuesta del Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Tim-bre–Real Casa de la Moneda, como consecuencia de las osci-laciones que se produzcan en las cotizaciones oficiales de los metales preciosos utilizados en su fabricación.

Octavo. Medidas para la aplicación de estaOrden.–La Dirección General del Tesoro y Política Financiera adoptará las medidas que resulten precisas para la aplica-ción de esta Orden, actuando como órgano de consulta una Comisión de Seguimiento, compuesta por la citada Direc-ción General, por el Banco de España y por la Fábrica Nacio-nal de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda, a través de las personas que estas entidades designen al efecto.

Noveno. Entrada en vigor.–La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Madrid, 8 de marzo de 2005.

SOLBES MIRA

Sr. Gobernador del Banco de España y Sres. Director General del Tesoro y Política Financiera y Presidente-Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–Real Casa de la Moneda.

MINISTERIO DEL INTERIOR 4329 RESOLUCIÓN de 4 de marzo de 2005, de la

Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico.

Por razones de seguridad vial, movilidad y de fluidez de la circulación, en concordancia con las fechas en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos, así como por la peligrosidad intrínseca de la carga de ciertos vehículos, se establecen medidas especiales de regula-ción de tráfico, de acuerdo con lo prevenido, al respecto, en los artículos 5, apartados k), m) y n) y 16 del texto articu-lado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legisla-tivo 339/1990, de 2 de marzo («Boletín Oficial del Estado» número 63, de 14 de marzo de 1990), así como en los artí-culos 37 y 39 del Reglamento General de Circulación, apro-bado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre («Boletín Oficial del Estado» número 306, de 23 de diciem-bre de 2003), y en el artículo 14 del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de

Page 2: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

9260 Miércoles 16 marzo 2005 BOE núm. 64

diciembre («Boletín Oficial del Estado» número 22, de 26 de enero de 1999).

En su virtud, y de conformidad con los órganos compe-tentes de los Ministerios del Interior y de Fomento, para las vías públicas interurbanas y travesías a que se refieren los apartados i) y k) del artículo 5 del citado texto articulado, Esta Dirección General de Tráfico dispone lo siguiente:

Primero. Restricciones a la circulación.–Se establecen las restricciones de circulación que a continuación se rela-cionan:

A) Pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros even-tos:

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 55 y en el Anexo II del Reglamento General de Circulación, no se autorizará ni se informará favorablemente prueba depor-tiva alguna, de carácter competitivo o no, cuando implique ocupación de la calzada o arcenes, así como cualquier otro evento que pueda afectar a la fluidez de la circulación o la seguridad vial, durante los días y horas que se indican en el anexo I de esta Resolución, así como aquellas que utili-cen autovías, excepto en sus tramos de enlace imprescin-dibles, salvo las pruebas de carácter internacional que sean expresamente autorizadas o informadas favorable-mente por las Jefaturas Provinciales de Tráfico o la Direc-ción General de Tráfico, según proceda.

En lo que se refiere a pruebas ciclistas y de triathlón, se entenderá que tienen carácter internacional las que estén incluidas en los calendarios Mundial o Continental de la Unión Ciclista Internacional, y Unión Internacional de Tria-thlón, respectivamente.

B) Vehículos de transporte de mercancías: Se prohíbe la circulación por las vías cuya vigilancia ejerce la Jefatura Central de Tráfico de:

B.1 Mercancías en general:En los tramos y durante los días y horas que se indican

en el anexo II de esta Resolución, a todo vehículo de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada y a los con-juntos de vehículos de cualquier masa máxima autorizada.

Quedan exentos de esta prohibición, los vehículos y conjunto de vehículos de cualquier masa máxima autori-zada, que transporten ganado vivo o leche cruda.

B.2 Mercancías peligrosas:B.2.1 A los vehículos que deban llevar los paneles de

señalización de peligro reglamentarios conforme el Acuerdo Europeo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), los domingos y días festivos dentro del ámbito territorial correspondiente –nacional o de Comuni-dad Autónoma-, desde las ocho hasta las veinticuatro horas, y las vísperas, no sábados, de estos festivos, desde las trece hasta las veinticuatro horas, así como en los días y horas indicados en el anexo VI. En caso de coincidir dos días festi-vos consecutivos dentro del ámbito territorial correspon-diente, en el primero de ellos se aplicará la restricción sola-mente desde las ocho hasta las quince horas.

Todo ello sin perjuicio de las restricciones temporales que puedan imponerse con motivo de festividades de carácter local.

B.2.2 De acuerdo con el artículo 4.3 del Real Decreto 2115/1998, de 2 de octubre («Boletín Oficial del Estado» n.º 248, de 16 del mismo), sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, los itinerarios a utilizar por los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas serán:

En desplazamientos para distribución y reparto: Los desplazamientos cuya finalidad es la distribución y reparto de la mercancía peligrosa a sus destinatarios finales o con-sumidores, se utilizará el itinerario más idóneo, tanto en relación con la seguridad vial como con la fluidez del trá-fico, recorriendo la mínima distancia posible a lo largo de carreteras convencionales, hasta el punto de entrega de la mercancía. Deberán utilizarse inexcusablemente las cir-cunvalaciones, variantes o rondas exteriores a las pobla-ciones si las hubiere, y en caso de existir más de una se circulará por la más exterior a la población, pudiendo entrar en el núcleo urbano únicamente para realizar las operaciones de carga y descarga, y siempre por el acceso más próximo al punto de entrega salvo por causas justifi-cadas de fuerza mayor.

En otro tipo de desplazamientos: Si los puntos de ori-gen y destino del desplazamiento se encuentran incluidos dentro de la RIMP —Red de Itinerarios para Mercancías Peligrosas— que figura en el anexo IV de esta Resolución, los vehículos que las transporten, deberán utilizarlos obli-gatoriamente en su recorrido. Si uno de esos puntos, o ambos, quedan fuera de la RIMP los desplazamientos deberán realizarse por aquellas carreteras convencionales que permitan acceder a dicha Red por la entrada o salida más próxima, con objeto de garantizar que el recorrido por vías de calzada única sea el más corto posible.

El tránsito por vías distintas de las aquí señaladas requerirá que el itinerario no discurra por travesías o lo haga por las de menor peligrosidad —de acuerdo con la intensidad, clasificación y distribución del tráfico, el tamaño del núcleo urbano, la configuración urbanística, y el trazado y regulación de las mismas—, y además, la pre-via comunicación con, al menos, veinticuatro horas de antelación, al Subsector de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de la provincia correspondiente, quien confir-mará, en su caso, la utilización de la nueva ruta.

Asimismo, se permitirá abandonar la RIMP en aquellos desplazamientos cuyo destino u origen sea la residencia habitual del transportista —para efectuar los descansos diario o semanal— o para la realización de operaciones de reparación o mantenimiento del vehículo, siempre y cuando en todo caso se cumplan las condiciones de esta-cionamiento especificadas en el ADR.

Lo dispuesto en los párrafos anteriores, no será de apli-cación cuando el transporte de esta clase de mercancías se realice de acuerdo con alguna de las exenciones recogidas en el ADR por razón del cargamento, cantidad limitada o tipo de transporte.

B.2.3 Quedan exentos de las prohibiciones que se establecen en los epígrafes B.2.1 y B.2.2, los vehículos que transporten las materias a que se hace referencia en el anexo III de esta Resolución, en las condiciones que en el mismo se determinan.

B.2.4 La circulación de los vehículos contemplados en este apartado B.2 por los tramos incluidos en el anexo V de esta Resolución, solamente podrá realizarse en los días y periodos horarios en él señalados.

B.3 Vehículos que precisan autorización complemen-taria de circulación al superar, por sus características técni-cas o por razón de la carga indivisible transportada, los valores de las masas o dimensiones máximas permitidas.

No podrán circular desde las trece horas del sábado o víspera de festivo dentro del ámbito territorial correspon-diente —nacional o de Comunidad Autónoma—, hasta las dos horas del lunes o día inmediato siguiente al festivo, así como en los días y horas indicados en los anexos II y VI de esta Resolución.

Page 3: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9261

Los vehículos en régimen de transporte especial pro-vistos de autorización complementaria de circulación de categoría genérica que se desplacen en vacío, no podrán circular por las vías cuya vigilancia ejerce la Jefatura Cen-tral de Tráfico, en los tramos y durante los días y horas que se indican en el anexo II de esta Resolución.

C) Vehículos especiales:C.1 La maquinaria agrícola, y la de obras o servicios

no podrá circular en los tramos y durante los días y horas que se indican en el anexo II de esta Resolución.

C.2 La maquinaria de servicios automotriz y las grúas de elevación, no podrán circular los domingos y días festivos dentro del ámbito territorial correspondiente –nacional o de Comunidad Autónoma-, desde las ocho hasta las veinticuatro horas, y las vísperas, no sábados, de estos festivos, desde las trece hasta las veinticuatro horas, así como en los días y horas indicados en los anexos II y VI de esta Resolución. En caso de coincidir dos días festivos consecutivos dentro del ámbito territorial correspondiente, en el primero de ellos se aplicará la res-tricción solamente desde las ocho hasta las quince horas.

Esta restricción no será de aplicación a las grúas que realicen labores de asistencia a vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar deposi-tado y el regreso en vacío.

D) Carriles reservados para la circulación de vehícu-los con alta ocupación (VAO): tienen tal consideración los pertenecientes a la calzada central de la carretera A-6, entre los kilómetros 6 al 20. El número mínimo de ocu-pantes por vehículo será de dos, incluido el conductor, quedando limitada su utilización a motocicletas, turismos y vehículos mixtos adaptables. Pueden ser utilizados, también, aun cuando sólo lo ocupe su conductor, por los vehículos citados anteriormente si ostentan la señal V-15, por motocicletas de dos ruedas y por autobuses con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos y autobu-ses articulados, por lo que está prohibida la circulación del resto de vehículos y conjunto de vehículos, incluidos los turismos con remolque, así como los ciclos y ciclomo-tores.

E) Otras medidas de regulación en circunstancias excepcionales:

Para lograr una mayor fluidez de la circulación, ante situaciones excepcionales, tales como festividades, vaca-

ciones estacionales, desplazamientos masivos de vehículos, elevadas intensidades de tráfico o fenómenos meteoroló-gicos adversos, los Agentes de la Autoridad responsable de la vigilancia y disciplina del tráfico, adoptarán las medidas de regulación de la circulación oportunas, sin perjuicio de la obligación que incumbe a los conductores de camiones, con MMA superior a 3.500 kilogramos, autobuses, autobuses articulados y conjuntos de vehícu-los, de circular obligatoriamente por el carril derecho de la vía, así como la de no efectuar adelantamientos ni rebasa-mientos en los casos de nieve o hielo.

Segundo. Sanciones y medidas cautelares.–Las transgresiones a las medidas de regulación contenidas en la presente Resolución, se sancionarán, en su caso, con arreglo a lo prevenido en el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguri-dad Vial. Asimismo, los agentes de la Autoridad respon-sable de la vigilancia y disciplina del tráfico podrán esta-blecer la medida complementaria de inmovilización del vehículo cuando su circulación cause riesgo o perturba-ciones graves al normal desarrollo del tráfico rodado, y, si fuera necesario, procederán a su retirada y depósito, hasta que cese la prohibición o se autorice su marcha.

Tercero. Supuesto excepcional de levantamiento de restricciones.–Excepcionalmente, la Dirección General de Tráfico, en función de las condiciones en que se esté desarrollando la circulación durante los períodos afecta-dos por las restricciones establecidas en la presente Reso-lución, podrá permitir la circulación de los vehículos incluidos en el apartado Primero, letra B.1, a cuyos efec-tos dará las instrucciones oportunas a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Disposición final. Entrada en vigor.

Esta Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Madrid, 4 de marzo de 2005.—El Director General, Pere Navarro Olivella.

ANEXO I

(correspondiente al año 2005)

1.º En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

Desde el viernes 18 de marzo, a las doce horas, hasta el domingo 20 de marzo, a las veinticuatro horas.

Desde el miércoles 23 de marzo, a las diez horas, hasta el lunes 28 de marzo, a las veinticuatro horas.

Desde el viernes 29 de abril, a las doce horas, hasta el sábado 30 de abril, a las quince horas.

Desde el viernes 1 de julio, a las ocho horas, hasta el sábado 2 de julio, a las quince horas.

El domingo 3 de julio, desde las doce hasta las veinti-cuatro horas.

Desde el viernes 22 de julio, a las doce horas, hasta el sábado 23 de julio, a las quince horas.

Desde el viernes 29 de julio, a las doce horas, hasta el sábado 30 de julio, a las quince horas.

Desde el domingo 31 de julio, a las doce horas, hasta el lunes 1 de agosto, a las veinticuatro horas.

Desde el viernes 12 de agosto, a las doce horas, hasta el sábado 13 de agosto, a las quince horas.

El lunes 15 de agosto, desde las doce hasta las veinti-cuatro horas.

El miércoles 12 de octubre, desde las ocho hasta las veinticuatro horas.

Desde el viernes 28 de octubre, a las doce horas, hasta el sábado 29 de octubre, a las quince horas.

Desde el lunes 31 de octubre, a las doce horas, hasta el martes 1 de noviembre, a las veinticuatro horas.

Page 4: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

9262 Miércoles 16 marzo 2005 BOE núm. 64

Desde el viernes 2 de diciembre, a las doce horas, hasta el sábado 3 de diciembre, a las quince horas.

Desde el martes 6 de diciembre, a las ocho horas, hasta el jueves 8 de diciembre, a las veinticuatro horas.

El domingo 11 de diciembre, desde las ocho hasta las veinticuatro horas.

Quedan exceptuadas de las restricciones anteriores, las carreteras de las Comunidades Autónomas de Cana-rias, Illes Balears y Navarra así como en las Ciudades de Ceuta y Melilla.

2.º Además, en cada una de las provincias:

Comunidad de Andalucía

Provincia de AlmeríaEn las carreteras N-340, N-340a, N-341, N-344, ALP-202

y ALP-822:Todos los sábados, domingos y festivos de los meses

de junio, julio, agosto y septiembre, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de CádizEn todas las carreteras de la provincia:Desde el jueves 7 de abril, a las catorce horas, hasta el

domingo 10 de abril, a las veinticuatro horas.Todos los sábados, domingos, festivos y vísperas de

festivos, desde el sábado 11 de junio hasta el domingo 11 de septiembre, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de CórdobaEn la carretera N-331:Durante todo el año, desde las catorce horas de los

viernes, hasta las veinticuatro horas de los domingos.El lunes 24 de octubre, desde las cero hasta las veinti-

cuatro horas.

Provincia de GranadaEn las carreteras N-323, N-340 y N-432 (tramo Gra-

nada–Pinos Puente, entre los puntos kilométricos 419 al 438):

Todos los sábados, domingos y festivos de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de Huelvaa) En la carretera A-483:Desde el miércoles 11 de mayo, a las cero horas, hasta

el martes 17 de mayo, a las veinticuatro horas.

b) En las carreteras N-431, N-442, A-483, A-497, HV-4116, HV-7004, H-7005 y H-7006:

Todos los sábados, domingos y festivos, desde el sábado 2 de julio hasta el viernes 16 de septiembre, de cero a veinticuatro horas.

Provincia de Jaéna) En todas las carreteras de la provincia:Desde el sábado 23 de abril, a las cero horas, hasta el

domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.

b) En las carreteras A-32 (entre los puntos kilométricos 110 al 117), N-322, N-323a y A-316:

Todos los sábados, domingos y festivos de los meses de julio y agosto, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de MálagaEn las carreteras N-331/A-45, A-7, AP-7, MA-21, MA-24,

N-340, A-92, A-357 y A-359:Todos los días de los meses de junio, julio, agosto y

septiembre, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de SevillaLas restricciones a pruebas deportivas aplicables en

esta provincia son sólo las de carácter general.

Comunidad de Aragón

Provincia de HuescaLas restricciones a pruebas deportivas aplicables en

esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de TeruelEn todas las carreteras de la provincia:Desde el sábado 9 de julio, a las cero horas, hasta el

lunes 11 de julio, a las veinticuatro horas.

Provincia de ZaragozaLas restricciones a pruebas deportivas aplicables en

esta provincia son sólo las de carácter general.

Comunidad del Principado de Asturias

En todas las carreteras de la Comunidad Autónoma:Desde el sábado 6 de agosto, a las cero horas, hasta el

domingo 7 de agosto, a las veinticuatro horas.El jueves 8 de septiembre, desde las cero hasta las

veinticuatro horas.

Comunidad de las Illes Balears

a) En todas las carreteras de la Comunidad Autónoma:Todos los domingos de los meses de julio y agosto,

desde las cero hasta las veinticuatro horas.

b) En todas las carreteras de la Isla de Mallorca:Desde el viernes 25 de marzo, a las diez horas, hasta el

sábado 26 de marzo, a las veinticuatro horas.El lunes 28 de marzo, desde las cero hasta las veinti-

cuatro horas.

Comunidad de CantabriaLas restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta

Comunidad Autónoma son sólo las de carácter general.

Comunidad de Castilla-La Mancha

Provincia de Albacete

a) En las carreteras N-301 (tramo límite de provincia con Cuenca-La Roda, entre los puntos kilométricos 193,8 al 209,7), N-310 (tramo límite de provincia con Ciudad Real-límite de provincia con Cuenca, entre los puntos kilométricos 111 al 145), N-430 (tramo límite de provincia con Ciudad Real-Albacete, entre los puntos kilométricos 419,7 al 520) y CM-412 (tramo Riópar-Hellín, entre los pun-tos kilométricos 197 al 275):

Todos los viernes del año, desde las quince hasta las veinticuatro horas.

Todos los domingos del año, desde las catorce hasta las veinticuatro horas.

b) En todas las carreteras de la provincia:Todos los viernes de los meses de junio, julio, agosto

y septiembre, desde las catorce hasta las veinticuatro horas.

Page 5: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9263

Todos los domingos de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, desde las doce hasta las veinticua-tro horas.

Provincia de Ciudad Real

En todas las carreteras de la provincia:El martes 3 de mayo, desde las ocho hasta las veinti-

cuatro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Provincia de Cuenca

a) En todas las carreteras de la provincia:El lunes 2 de mayo, desde las ocho hasta las veinticua-

tro horas.El viernes 27 de mayo, desde las quince hasta las vein-

ticuatro horas.El martes 31 de mayo, desde las ocho hasta las veinti-

cuatro horas.El miércoles 1 de junio, desde las quince hasta las

veinticuatro horas.

b) En las carreteras N-301 y N-400 (tramo Abia de la Obispalía-Tarancón):

Todos los viernes del año, desde las quince hasta las veinticuatro horas.

Todos los domingos del año, desde las doce hasta las veinticuatro horas.

c) En la carretera CM-2105:Todos los sábados del año, desde las diecisiete hasta

las veintidós horas.Todos los domingos del año, desde las diecisiete

hasta las veintidós horas.

Provincia de Guadalajara

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de Toledo

a) En todas las carreteras de la provincia:El martes 3 de mayo, desde las ocho hasta las veinti-

cuatro horas.El lunes 25 de julio, desde las ocho hasta las veinticua-

tro horas.

b) En la carretera N-301:Todos los viernes del año, desde las quince hasta las

veinticuatro horas.Todos los domingos del año, desde las doce hasta las

veinticuatro horas.

Comunidad de Castilla y León

Provincia de Ávila

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de Burgos

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.

El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-tro horas.

El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-tro horas.

Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de León

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de Palencia

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de Salamanca

En todas las carreteras de la provincia:El lunes 4 de abril, desde las cero hasta las veinticua-

tro horas.Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de Segovia

a) En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

b) En las carreteras N-VI, N-603, CL-601 (entre los puntos kilométricos 120,7 al 137,4) y SG-20:

Todos los sábados del año, desde las trece hasta las veinticuatro horas.

Todos los domingos del año, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de Soria

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.

Page 6: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

9264 Miércoles 16 marzo 2005 BOE núm. 64

Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de Valladolid

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Provincia de Zamora

En todas las carreteras de la provincia:Desde el viernes 22 de abril, a las catorce horas, hasta

el domingo 24 de abril, a las veinticuatro horas.El lunes 2 de mayo, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.Todos los sábados, desde el viernes 15 de julio hasta

el miércoles 31 de agosto, de diez a catorce horas.

Comunidad de Extremadura

Provincia de Badajoz

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de Cáceres

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Comunidad de Galicia

Provincia de A Coruña

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de Lugo

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de Ourense

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de Pontevedra

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Comunidad de Madrida) En todas las carreteras de la Comunidad Autónoma:El martes 3 de mayo, desde las ocho hasta las veinti-

cuatro horas.El lunes 25 de julio, desde las doce hasta las veinticua-

tro horas.

b) En las carreteras A-6, M-607, M-500 y M-501 (entre los puntos kilométricos 0 al 21):

Todos los viernes del año, de quince a veinticuatro horas, sentido salida de Madrid.

Todos los sábados del año, de diez a catorce horas, sentido salida de Madrid.

Todos los domingos del año, de quince a veinticuatro horas, sentido entrada a Madrid.

c) En las carreteras N-VI, M-601, M-505 y M-501 (entre los puntos kilométricos 21 al 70):

Los mismos días y horas que el apartado b), en ambos sentidos.

Comunidad de la Región de Murcia

En todas las carreteras de la Comunidad Autónoma:Todos los sábados y domingos de los meses de julio y

agosto, desde las cero hasta las veinticuatro horas.Desde el sábado 29 de octubre, a las quince horas,

hasta el lunes 31 de octubre, a las doce horas.

Comunidad Foral de Navarra

Las restricciones a pruebas deportivas en esta Comu-nidad Autónoma son las de carácter general aplicables sólo a las carreteras de la Red de Interés General y Foral.

Comunidad de La Rioja

a) En las carreteras de la Red de Carreteras del Estado:Todos los días, desde el miércoles 8 de junio hasta el

domingo 12 de junio, de once a veinticuatro horas.

b) En la carretera N-111 (entre los puntos kilométricos 266 al 327):

El domingo 19 de junio, desde las once hasta las vein-ticuatro horas.

Los domingos y festivos de los meses de julio y agosto, desde las once hasta las veinticuatro horas.

c) En la carretera N-120:Los domingos y festivos de los meses de julio y

agosto, desde las once hasta las veinticuatro horas.

Comunidad Valenciana

Provincia de Alicante

Las restricciones a pruebas deportivas aplicables en esta provincia son sólo las de carácter general.

Provincia de Castellón

a) En todas las carreteras de la provincia:Desde el jueves 4 de agosto, a las doce horas, hasta el

domingo 7 de agosto, a las veinticuatro horas.

b) En la carretera N-234:Todos los domingos del año, desde las doce hasta las

veinticuatro horas.Todos los días de los meses de julio y agosto, desde

las cero hasta las veinticuatro horas.

c) En la carretera N-340:Todos los días de los meses de julio y agosto, desde

las cero hasta las veinticuatro horas.

Provincia de Valencia

a) En la carretera N-332:Todos los días del año, desde las cero hasta las veinti-

cuatro horas.

b) En la carretera CV-500:Todos los sábados y domingos del mes de mayo,

desde las cero hasta las veinticuatro horas.Todos los días de los meses de junio, julio, agosto y

septiembre, desde las cero hasta las veinticuatro horas.

Page 7: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9265

AN

EXO

II

(cor

resp

ondi

ente

al a

ño 2

005)

a) R

ESTR

ICC

ION

ES G

ENÉR

ICA

S

Todo

s lo

sD

OM

ING

OS

Y FE

STIV

OS

com

pren

dido

s en

tre e

l 20

de m

arzo

y e

l 9 d

e oc

tubr

e In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-3

23

190

Salo

breñ

a 16

6 Iz

bor

17,0

0-24

,00

Bailé

n

Todo

s lo

s D

OM

ING

OS

( exc

epto

el 1

4 de

ago

sto

) Y F

ESTI

VOS

com

pren

dido

s en

tre e

l 1 d

e ju

nio

y el

9 d

e oc

tubr

e In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

AP-6

/A-6

80

,9

Villa

cast

ín

11,6

5 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 21

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-1

50

Vent

urad

a 11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

21,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

A-

2 10

2 Al

mad

rone

s 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

21,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

A-

3 16

8 H

onru

bia

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

21,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

A-

5 75

M

aque

da

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 21

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

N-V

I 83

Vi

llaca

stín

42

,5

Villa

lba

21,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

M

-501

59

,5

S. M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

21,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

AP

-61

88,5

5 Se

govi

a 61

,50

San

Raf

ael

21,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

N

-603

93

Se

govi

a 64

Sa

n R

afae

l 21

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-8

302

Llan

es

410

Avilé

s 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

A-

64

0 Vi

llavi

cios

a (G

rase

s)

32

Ovi

edo

(Par

edes

) 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

A-

66

12

Serín

65

C

ampo

man

es

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

AP-6

6 65

C

ampo

man

es

113

La M

agda

lena

18

,00-

23,0

0 As

turia

s N

-632

41

,50

Villa

vici

osa

75

Gijó

n 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-632

97

Av

ilés

158,

5 Lu

arca

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N-6

34

280,

3 Lí

mite

pro

vinc

ias

Astu

rias-

Can

tabr

ia38

2 Li

eres

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N-6

34

507,

7 Lu

arca

55

2,53

mite

pro

vinc

ias

Astu

rias-

Lugo

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

AS

-1

0 M

iere

s 33

G

ijón

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

AS-1

9 0

Gijó

n 22

,1

Avilé

s 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-611

12

1,7

Mat

apor

quer

a 20

8 Sa

ntan

der

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

b) R

ESTR

ICC

ION

ES P

OR

FEC

HA

S

Mié

rcol

es 2

3 de

mar

zo

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

80,4

Ta

ranc

ón

13,0

0-22

,00

Ambo

s se

ntid

os

A-4

6,7

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

62

Oca

ña

13,0

0-22

,00

Ambo

s se

ntid

os

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 13

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Juev

es 2

4 d

e m

arzo

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

52

Gua

dala

jara

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-2

17

,1

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

62,5

Ta

race

na

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

3 6,

9 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 80

,4

Tara

ncón

7,

00-1

3,00

Am

bos

sent

idos

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

7,

00-1

3,00

Am

bos

sent

idos

R

-4

0 En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 52

,5

Dos

Bar

rios

7,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

N

-VI

42,5

Vi

llalb

a 48

G

uada

rram

a 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

M-5

01

0 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 59

,5

San

Mar

tín d

e Va

ldei

gles

ias

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

AP

-1

77,2

M

irand

a de

Ebr

o 0

Burg

os

8,00

-14,

00

Burg

os

N-I

319

Mira

nda

de E

bro

236

Burg

os

8,00

-14,

00

Burg

os

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

9,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

9,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

9,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

27

de m

arzo

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

AP-6

/ A-

6 80

,9

Villa

cast

ín

11,6

5 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-1

50

Vent

urad

a 11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

2 10

2 Al

mad

rone

s 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

3 20

7 M

otilla

del

Pal

anca

r 6,

9 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 12

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-4

170

Man

zana

res

6,7

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

5 75

M

aque

da

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

N-V

I 83

Vi

llaca

stín

42

,5

Villa

lba

16,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

M

-501

59

,5

S. M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

AP

-61

88,5

5 Se

govi

a 61

,50

San

Raf

ael

16,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

N

-603

93

Se

govi

a 64

Sa

n R

afae

l 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-31

49

La

Rod

a 0

Atal

aya

de C

añav

ate

16,0

0-24

,00

Atal

aya

Cañ

avat

e N

-301

25

3 Al

bace

te

61

Oca

ña

11,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

A-

7 50

0 Pa

tern

a 52

7 Si

lla

11,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

A-4

288

Gua

rrom

án (P

olíg

. Gua

diel

) 23

0 Al

mur

adie

l 13

,00-

22,0

0 Am

bos

sent

idos

A-

8 30

2 Ll

anes

41

0 Av

ilés

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

A-64

0

Villa

vici

osa

(Gra

ses)

32

O

vied

o (P

ared

es)

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

A-66

12

Se

rín

65

Cam

pom

anes

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

AP

-66

65

Cam

pom

anes

11

3 La

Mag

dale

na

18,0

0-23

,00

Astu

rias

N-6

32

41,5

0 Vi

llavi

cios

a 75

G

ijón

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

N-6

32

97

Avilé

s 15

8,5

Luar

ca

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

N-6

34

280,

3 Lí

mite

pro

vinc

ias

Astu

rias-

Can

tabr

ia38

2 Li

eres

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N-6

34

507,

7 Lu

arca

55

2,53

mite

pro

vinc

ias

Astu

rias-

Lugo

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

AS

-1

0 M

iere

s 33

G

ijón

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

AS-1

9 0

Gijó

n 22

,1

Avilé

s 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

Lune

s 2

8 de

mar

zo

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

AP-1

0

Burg

os

77,2

M

irand

a de

Ebr

o 10

,00-

22,0

0 Irú

n A-

1 / N

-I 15

7,5

Aran

da d

e D

uero

31

9 M

irand

a de

Ebr

o 10

,00-

22,0

0 Irú

n N

-620

/ A-

62

351,

6 Fu

ente

s de

Oño

ro

4 Bu

rgos

10

,00-

22,0

0 Bu

rgos

A-

7 50

0 Pa

tern

a 52

7 Si

lla

11,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

A-3

177

Atal

aya

del C

añav

ate

352

Vale

ncia

11

,00-

23,0

0 En

trada

Val

enci

a

A-3

168

Hon

rubi

a 6,

9 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 12

,00-

14,0

0y

de

16,0

0-20

,00

Entra

da M

adrid

A-4

170

Man

zana

res

6,7

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

15,0

0-20

,00

Entra

da M

adrid

A-

5 75

M

aque

da

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 15

,00-

20,0

0 En

trada

Mad

rid

A-4

288

Gua

rrom

án –

Políg

ono

Gua

diel

23

0 Al

mur

adie

l 10

,00-

15,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-121

-B

80,2

0 D

anch

arin

ea

48,2

0 O

rono

z-M

ugai

ri 9,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-135

21

Zu

biri

66,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

9,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

38

21

Zubi

ri 46

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

9,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

Sába

do 9

de

abril

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-38

2 2

Jere

z de

la F

ront

era

17

Jédu

la

9,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

10

de a

bril

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

A-38

2 2

Jere

z de

la F

ront

era

17

Jédu

la

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Vier

nes

22

de a

bril

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

J-50

0 / C

R-5

00

29,5

An

dúja

r (Ja

én)

57,6

M

inas

Dió

gene

s (C

iuda

d R

eal)

15,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

J-50

1 0

Andú

jar

31,9

Sa

ntua

rio d

e N

tra. S

ra. C

abez

a 15

,00-

24,0

0 Am

bos

sent

idos

Page 8: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

9266 Miércoles 16 marzo 2005 BOE núm. 64

Sába

do 2

3 d

e ab

ril

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

n P.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

J-50

0 / C

R-5

00

29,5

An

dúja

r (Ja

én)

57,6

M

inas

Dió

gene

s (C

iuda

d R

eal)

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

J-50

1 0

Andú

jar

31,9

Sa

ntua

rio d

e N

tra. S

ra. C

abez

a 0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

Dom

ingo

24

de a

bril

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

n P.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

J-50

0 / C

R-5

00

29,5

An

dúja

r (Ja

én)

57,6

M

inas

Dió

gene

s (C

iuda

d R

eal)

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

J-50

1 0

Andú

jar

31,9

Sa

ntua

rio d

e N

tra. S

ra. C

abez

a 0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

Lune

s 2

5 de

abr

il In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

J-50

0 / C

R-5

00

29,5

An

dúja

r (Ja

én)

57,6

M

inas

Dió

gene

s (C

iuda

d R

eal)

0,00

-15,

00

Ambo

s se

ntid

os

J-50

1 0

Andú

jar

31,9

Sa

ntua

rio d

e N

tra. S

ra. C

abez

a 0,

00-1

5,00

Am

bos

sent

idos

Vier

nes

29 d

e ab

ril

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

13,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Sába

do 3

0 de

abr

il In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

7,00

-12,

00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

8,00

-15,

00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Lune

s 2

de

may

o In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-8

302

Llan

es

410

Avilé

s 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

A-

64

0 Vi

llavi

cios

a (G

rase

s)

32

Ovi

edo

(Par

edes

) 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

A-

66

12

Serín

65

C

ampo

man

es

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

AP-6

6 65

C

ampo

man

es

113

La M

agda

lena

18

,00-

23,0

0 As

turia

s N

-632

41

,50

Villa

vici

osa

75

Gijó

n 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-632

97

Av

ilés

158,

5 Lu

arca

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N-6

34

280,

3 Lí

mite

pro

vinc

ias

Astu

rias-

Can

tabr

ia38

2 Li

eres

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N-6

34

507,

7 Lu

arca

55

2,53

mite

pro

vinc

ias

Astu

rias-

Lugo

18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

AS

-1

0 M

iere

s 33

G

ijón

18,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

AS-1

9 0

Gijó

n 22

,1

Avilé

s 18

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-121

-B

80,2

0 D

anch

arin

ea

48,2

0 O

rono

z-M

ugai

ri 0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-135

21

Zu

biri

66,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

38

21

Zubi

ri 46

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

Mar

tes

3 de

may

o In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

AP-6

/ A-

6 80

,9

Villa

cast

ín

11,6

5 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-1

50

Vent

urad

a 11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

2 10

2 Al

mad

rone

s 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

3 16

8 H

onru

bia

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

4 17

0 M

anza

nare

s 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

A-5

75

Maq

ueda

11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

N

-VI

83

Villa

cast

ín

42,5

Vi

llalb

a 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

M-5

01

59,5

S.

Mar

tín d

e Va

ldei

gles

ias

0 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

AP-6

1 88

,55

Sego

via

61,5

0 Sa

n R

afae

l 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

N-6

03

93

Sego

via

64

San

Raf

ael

16,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

Sába

do 9

de

julio

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

10

de ju

lio

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Juev

es 1

4 de

julio

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Sába

do 1

6 de

julio

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

17

de ju

lio

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

n P.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Vier

nes

22

de ju

lio

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

13,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

13

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 13

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Page 9: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9267

Sába

do 2

3 de

julio

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

7,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

7,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 7,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

8,00

-15,

00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

Val

deig

lesi

as

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

N

-121

-B

80,2

0 D

anch

arin

ea

48,2

0 O

rono

z-M

ugai

ri 7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-135

21

Zu

biri

66,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

38

21

Zubi

ri 46

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

Dom

ingo

24

de ju

lio

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

n P.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-5

25

321,

9 Pu

ente

Ulla

33

7,8

Acce

so A

-9

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

SC-1

1 0

Acce

so A

-9

2,1

Sant

iago

14

,00-

24,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-547

48

M

ellid

88

,7

Lava

colla

14

,00-

24,0

0 Am

bos

sent

idos

N

-550

37

O

rden

es

57,8

Sa

ntia

go

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

SC-2

0 0

Circ

unva

laci

ón S

antia

go

10,5

M

illado

iro

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

N-5

50

67,1

M

illado

iro

74,7

Pi

cara

ña

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

N-6

34

675

Teix

eiro

70

9,5

Lava

colla

14

,00-

24,0

0 Am

bos

sent

idos

A-

54

8 La

vaco

lla

0 Sa

ntia

go

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

AC-8

41

0 Sa

ntia

go

15

Puen

teve

a 14

,00-

24,0

0 Am

bos

sent

idos

AC

-543

0

Sant

iago

14

Lo

s An

gele

s 14

,00-

24,0

0 Am

bos

sent

idos

C

P-07

01

0 Sa

ntia

go

15

Porto

mou

ro

14,0

0-24

,00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Lune

s 2

5 de

julio

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-5

25

321,

9 Pu

ente

Ulla

33

7,8

Acce

so A

-9

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

SC-1

1 0

Acce

so A

-9

2,1

Sant

iago

0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

N

-547

48

M

ellid

88

,7

Lava

colla

0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

N

-550

37

O

rden

es

57,8

Sa

ntia

go

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

SC-2

0 0

Circ

unva

laci

ón S

antia

go

10,5

M

illado

iro

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-5

50

67,1

M

illado

iro

74,7

Pi

cara

ña

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-6

34

675

Teix

eiro

70

9,5

Lava

colla

0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

A-

54

8 La

vaco

lla

0 Sa

ntia

go

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

AC-8

41

0 Sa

ntia

go

15

Puen

teve

a 0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

AC

-543

0

Sant

iago

14

Lo

s An

gele

s 0,

00-2

4,00

Am

bos

sent

idos

C

P-07

01

0 Sa

ntia

go

15

Porto

mou

ro

0,00

-24,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Vier

nes

29

de ju

lio

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

13,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

13

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 13

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Sába

do 3

0 de

julio

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

7,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

7,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 7,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

8,00

-15,

00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

Val

deig

lesi

as

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

N

-121

-B

80,2

0 D

anch

arin

ea

48,2

0 O

rono

z-M

ugai

ri 7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-135

21

Zu

biri

66,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

38

21

Zubi

ri 46

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

Dom

ingo

31

de ju

lio

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Sába

do 6

de

agos

to

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

n P.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

7 d

e ag

osto

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Vier

nes

12 d

e ag

osto

In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

13,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Sába

do 1

3 de

ago

sto

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

7,00

-12,

00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

8,00

-15,

00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

Page 10: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

9268 Miércoles 16 marzo 2005 BOE núm. 64

Dom

ingo

14

de a

gost

o In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Lune

s 1

5 de

ago

sto

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

n P.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Sába

do 2

0 de

ago

sto

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

21

de a

gost

o In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Sába

do 2

7 de

ago

sto

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

7,

00-1

9,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

7,00

-19,

00

Ambo

s se

ntid

os

Dom

ingo

28

de a

gost

o In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

n Se

ntid

o

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Vier

nes

28

de o

ctub

re

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Sába

do

29 d

e oc

tubr

e In

icio

Fina

l

C

tra.

P.K

.Po

blac

ión

P.K

.Po

blac

ión

Dur

ació

nSe

ntid

o

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

8,00

-12,

00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

8,00

-15,

00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

Mar

tes

1 d

e no

viem

bre

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

AP-6

/A-6

80

,9

Villa

cast

ín

11,6

5 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

A-1

50

Vent

urad

a 11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

2 10

2 Al

mad

rone

s 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

3 16

8 H

onru

bia

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-

4 17

0 M

anza

nare

s 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

A-5

75

Maq

ueda

11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

N

-VI

83

Villa

cast

ín

42,5

Vi

llalb

a 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

M-5

01

59,5

S.

Mar

tín d

e Va

ldei

gles

ias

0 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

AP-6

1 88

,55

Sego

via

61,5

0 Sa

n R

afae

l 16

,00-

24,0

0 En

trada

Mad

rid

N-6

03

93

Sego

via

64

San

Raf

ael

16,0

0-24

,00

Entra

da M

adrid

A-

7 50

0 Pa

tern

a 52

7 Si

lla

11,0

0-23

,00

Ambo

s se

ntid

os

A-3

177

Atal

aya

del C

añav

ate

352

Vale

ncia

11

,00-

23,0

0 En

trada

Val

enci

a N

-121

-B

80,2

0 D

anch

arin

ea

48,2

0 O

rono

z-M

ugai

ri 0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-135

21

Zu

biri

66,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

38

21

Zubi

ri 46

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

Vier

nes

2 d

e di

ciem

bre

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

16,0

0-22

,00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 16

,00-

22,0

0 Sa

lida

Mad

rid

Sába

do

3 d

e di

ciem

bre

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

A-6/

AP-6

11

,65

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

60,2

Sa

n R

afae

l 8,

00-1

5,00

Sa

lida

Mad

rid

A-1

11,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 50

Ve

ntur

ada

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

2 10

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

35

Alca

lá d

e H

enar

es

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

R

-2

17,1

En

lace

M-5

0 (M

adrid

) 62

,5

Tara

cena

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

A-3

6,9

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

33

Acce

so E

ste

de A

rgan

da

8,00

-13,

00

Salid

a M

adrid

A-

4 6,

7 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 62

O

caña

8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

R-4

0

Enla

ce M

-50

(Mad

rid)

52,5

D

os B

arrio

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

N-V

I 42

,5

Villa

lba

48

Gua

darra

ma

8,00

-15,

00

Salid

a M

adrid

M

-501

0

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

59,5

Sa

n M

artín

de

Vald

eigl

esia

s 8,

00-1

3,00

Sa

lida

Mad

rid

Mar

tes

6 d

e di

ciem

bre

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Juev

es

8 d

e di

ciem

bre

Inic

ioFi

nal

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

nD

urac

ión

Sent

ido

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N

-138

21

Zu

biri

46,4

5 Fr

onte

ra c

on F

ranc

ia

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

Page 11: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9269

Dom

ingo

11

de d

icie

mbr

e In

icio

Fina

l

Ctr

a.P.

K.

Pobl

ació

nP.

K.

Pobl

ació

n D

urac

ión

Sent

ido

AP-6

/A-6

80

,9

Villa

cast

ín

11,6

5 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

A-1

50

Vent

urad

a 11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-2

102

Alm

adro

nes

10,8

En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

A-3

168

Hon

rubi

a 6,

9 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

A-4

170

Man

zana

res

6,7

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-5

75

Maq

ueda

11

,8

Enla

ce M

-40

(Mad

rid)

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

N-V

I 83

Vi

llaca

stín

42

,5

Villa

lba

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

M-5

01

59,5

S.

Mar

tín d

e Va

ldei

gles

ias

0 En

lace

M-4

0 (M

adrid

) 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

AP-6

1 88

,55

Sego

via

61,5

0 Sa

n R

afae

l 16

,00-

22,0

0 En

trada

Mad

rid

N-6

03

93

Sego

via

64

San

Raf

ael

16,0

0-22

,00

Entra

da M

adrid

A-7

500

Pate

rna

527

Silla

11

,00-

23,0

0 Am

bos

sent

idos

A-3

177

Atal

aya

del C

añav

ate

352

Vale

ncia

11

,00-

23,0

0 En

trada

Val

enci

a

N-1

21-B

80

,20

Dan

char

inea

48

,20

Oro

noz-

Mug

airi

0,00

-22,

00

Ambo

s se

ntid

os

N-1

35

21

Zubi

ri 66

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

N-1

38

21

Zubi

ri 46

,45

Fron

tera

con

Fra

ncia

0,

00-2

2,00

Am

bos

sent

idos

AN

EXO

III

MER

CA

NC

ÍAS

PELI

GR

OSA

S

a)

Mat

eria

s to

talm

ente

exe

ntas

de

las

proh

ibic

ione

s es

tabl

ecid

as e

n el

pun

to B

.2 d

e es

ta R

esol

ució

n, d

e m

odo

perm

anen

te y

sin

ne

cesi

dad

de s

er s

olic

itada

:

Mer

canc

ías

Con

dici

ones

del

tran

spor

te

-Gas

es li

cuad

os d

e us

o do

mes

tico,

em

bote

llado

o a

gra

nel,

bien

par

a su

tran

s-po

rte a

pun

tos

de d

istri

buci

ón o

par

a re

parto

a c

onsu

mid

ores

. La

s pr

evis

tas

en

el

ADR

pa

ra

cada

pr

oduc

to

-Mat

eria

s de

stin

adas

al a

prov

isio

nam

ient

o de

est

acio

nes

de s

ervi

cio.

-Com

bust

ible

s co

n de

stin

o a

puer

tos

y ae

ropu

erto

s co

n la

fina

lidad

de

abas

tece

r bu

ques

y a

eron

aves

.

-Com

bust

ible

s pa

ra a

bast

ecim

ient

o al

tra

nspo

rte f

erro

viar

io y

gas

óleo

s de

ca

lefa

cció

n pa

ra u

so d

omés

tico.

Las

prev

ista

s en

el

AD

R

para

ca

da

prod

ucto

-Gas

es n

eces

ario

s pa

ra e

l fu

ncio

nam

ient

o de

cen

tros

sani

tario

s, a

sí c

omo

gase

s tra

nspo

rtado

s a

parti

cula

res

para

asi

sten

cia

sani

taria

dom

icilia

ria, c

uand

o se

acr

edite

que

se

trans

porta

n a

esto

s de

stin

os.

Las

prev

ista

s en

el

AD

R

para

ca

da

prod

ucto

b) M

ater

ias

que

pued

en s

er e

xim

idas

med

iant

e au

toriz

ació

n es

peci

al d

e la

pro

hibi

ción

a q

ue h

ace

refe

renc

ia e

l prim

er p

árra

fo

del e

pígr

afe

B.2.

1. d

el a

parta

do p

rimer

o de

est

a R

esol

ució

n, s

iem

pre

y cu

ando

se

solic

ite y

just

ifiqu

e la

nec

esid

ad d

e ci

rcul

ar:

Mer

canc

ías

Con

dici

ones

del

tran

spor

te

-Pro

duct

os

indi

spen

sabl

es

para

el

fu

ncio

nam

ient

o co

ntin

uo

de

cent

ros

indu

stria

les.

Las

prev

ista

s en

el A

DR

par

a ca

da p

rodu

cto

-Pro

duct

os c

on o

rigen

o d

estin

o en

cen

tros

sani

tario

s no

con

tem

plad

os e

n el

ap

arta

do a

). La

s pr

evis

tas

en

el

ADR

pa

ra

cada

pr

oduc

to

-Tra

nspo

rtes

de m

erca

ncía

s pe

ligro

sas

haci

a o

desd

e lo

s pu

erto

s m

aríti

mos

y

aero

puer

tos

cuan

do i

nevi

tabl

emen

te t

enga

n qu

e ci

rcul

ar l

as f

echa

s ob

jeto

de

proh

ibic

ión.

Las

prev

ista

s en

el

AD

R

para

ca

da

prod

ucto

-Mat

eria

l de

piro

tecn

ia.

Las

que

sean

impu

esta

s en

la a

utor

izac

ión

-Otra

s m

ater

ias

que,

por

circ

unst

anci

as d

e ca

ráct

er e

xcep

cion

al,

se c

onsi

dere

in

disp

ensa

ble

sean

tran

spor

tada

s La

s qu

e se

an im

pues

tas

en la

aut

oriz

ació

n

AN

EXO

IV

ITIN

ERA

RIO

S PA

RA

MER

CA

NC

ÍAS

PELI

GR

OSA

S

CA

RR

ETER

A

REC

OR

RID

OC

AR

RET

ERA

REC

OR

RID

O

A-1

MAD

RID

- BU

RG

OS

N

-330

H

UES

CA

- FR

ON

RA.

FR

ANC

IA

AP-1

BU

RG

OS-

MIR

AND

A D

E EB

RO

N-3

31 /A

-45

A-4

- A-9

2(AN

TEQ

UER

A)

A-1

MIR

AND

A EB

RO

-L.P

. ÁLA

VA

A-

359

ENTR

E A-

92 Y

N-3

31[A

-45]

L.P.

ÁLA

VA-L

.P.G

UIP

ÚZC

OA

A-

381

JER

EZ F

.(AP-

4)-A

LGEC

IRAS

R

-2

MAD

RID

- TA

RAC

ENA

A-

382/

A-38

4 JE

REZ

F.(A

P-4)

-AN

TEQ

UER

A A-

2 TA

RAC

ENA

- ZAR

AGO

ZA

A-

45

A-92

(AN

TEQ

UER

A)-M

ÁLAG

A AP

-2

ZAR

AGO

ZA -

L.P.

LLE

IDA

V-

30

PUER

TO V

ALEN

CIA

- A-

7 R

-3

MAD

RID

- AR

GAN

DA

A-

4 C

ÁDIZ

– S

AN F

ERN

AND

O

A-3

ARG

AND

A - V

ALEN

CIA

A-48

SA

N F

ERN

AND

O -

CH

ICLA

NA

R-4

M

ADR

ID –

DO

S BA

RR

IOS

N

-340

C

HIC

LAN

A - A

LGEC

IRAS

A-

4 D

OS

BAR

RIO

S - S

EVIL

LA

A-

7 AL

GEC

IRAS

- G

UAD

IAR

O

AP-4

SE

VILL

A - S

ALID

A pk

.101

/

AP-7

G

UAD

IAR

O -

TOR

REM

OLI

NO

S

N-IV

(pk.

658

,5) -

CÁD

IZ

A-

7 TO

RR

EMO

LIN

OS

- NER

JA

R-5

M

ADR

ID -

VALM

OJA

DO

N-3

43

ESC

OM

BRER

AS –

A-3

0 A-

5 VA

LMO

JAD

O-F

RO

NT.

POR

TUG

AL

N

-400

[A-4

0]

TOLE

DO

– TA

RAN

N- C

UEN

CA

A-6

/ AP-

6 M

ADR

ID -

A C

OR

A

A-42

M

ADR

ID-T

OLE

DO

AP

-7

L.P.

TAR

RAG

ON

A– A

LIC

ANTE

N-4

01

TOLE

DO

- C

IUD

AD R

EAL

A-70

AL

ICAN

TE -

ELC

HE

N

-403

TO

LED

O –

MAQ

UED

A - Á

VILA

AP

-7

CR

EVIL

LEN

TE -

CAR

TAG

ENA

N

-420

M

ON

TOR

O -

CIU

DAD

REA

L A-

7

ELC

HE

– M

UR

CIA

- AD

RA

N

-420

A-

43 (D

AIM

IEL)

- A-

8 L.

P. V

IZC

AYA

– S-

10

A-4

(PTO

. LÁP

ICE)

A-

8 A-

67 -

L.P.

AST

UR

IAS

N

-420

A-

3 (L

A AL

MAR

CH

A) -

A-64

VI

LLAV

ICIO

SA -

OVI

EDO

C

UEN

CA

- N-3

30 -

TER

UEL

A-

8 LL

ANES

- AV

ILÉS

N-4

30

A-5(

MÉR

IDA)

-CIU

DAD

REA

L N

-632

AV

ILÉS

- LU

ARC

A

A-43

C

IUD

AD R

EAL

- DAI

MIE

L N

-634

LU

ARC

A - B

AAM

ON

DE

(A-6

)

N-4

30

A-43

(DAI

MIE

L) -

AP

-9

FER

RO

L - A

CO

RU

ÑA

- TU

I

M

ANZA

NAR

ES (A

-4)

AP-5

3 SA

NTI

AGO

CO

MPO

ST.-

LALÍ

N

A-

31

ALBA

CET

E - A

LMAN

SA

AP-1

5 A-

68 -

IRU

RTZ

UN

A-35

AL

MAN

SA –

XÁT

IVA

A-15

IR

UR

TZU

N–L

.P. G

UIP

ÚZC

OA

A-

7 XÁ

TIVA

- VA

LEN

CIA

A-

31

ATAL

AYA

CAÑ

AV. -

LA

RO

DA

N

-432

BA

DAJ

OZ

- CÓ

RD

OBA

A-

49

SEVI

LLA–

FRO

NT.

PO

RTU

GAL

N-4

33

N-4

35 -

FRO

NT.

PO

RTU

GAL

A-

52

BEN

AVEN

TE –

O P

OR

RIÑ

O

N

-435

H

UEL

VA-N

-432

(LA

ALBU

ERA)

AG

-55

A C

OR

A - C

ARBA

LLO

EX-1

00

BAD

AJO

Z - C

ÁCER

ES

A-66

SE

RÍN

(A-8

)-CAM

POM

ANES

EX-1

08

A-5(

NAV

ALM

OR

AL) –

A-6

6 AP

-66

CAM

POM

ANES

–LEÓ

N (N

-120

)

CL-

507

S. P

EDR

O D

EL A

RR

OYO

-AP-

6 A-

66

LEÓ

N (N

-120

)- BE

NAV

ENTE

N-5

01

SALA

MAN

CA

- S. P

EDR

O

AS-1

M

IER

ES -

GIJ

ÓN

D

EL A

RR

OYO

- ÁV

ILA

AP-6

8 ZA

RAG

OZA

- L.

P. Á

LAVA

N-5

50

RED

ON

DEL

A- A

-52

A-92

SE

VILL

A - A

LMER

ÍA

A-

55

VIG

O –

TU

I A-

92-N

G

UAD

IX -

Pto.

LU

MBR

ERAS

AG-5

7 VI

GO

- BA

ION

A AP

-51

ÁVIL

A - A

-6(V

ILLA

CAS

TÍN

)

N-5

52

RED

ON

DEL

A - R

AND

E N

-111

A-

2 - A

P-68

(LO

GR

O)

A-

231

ON

ZON

ILLA

- BU

RG

OS

AP-7

1 LE

ÓN

- AS

TOR

GA

N

-601

AD

ANER

O -

VALL

ADO

LID

N

-120

PO

NFE

RR

ADA-

OU

REN

SE

AP

-61

AP-6

(SAN

RAF

AEL)

-SEG

OVI

A N

-122

[A-1

1]

SOR

IA -

TUD

ELA

DE

DU

ERO

CL-

601

VALL

ADO

LID

- SE

GO

VIA

A-11

TU

DEL

A D

UER

O-V

ALLA

DO

LID

A-67

S-

10(S

ANTA

ND

ER)-A

GU

ILAR

A-

11

TOR

DES

ILLA

S - T

OR

O

N

-611

(A-6

7)

AGU

ILAR

CAM

POO

–PAL

ENC

IA

N-1

22

TOR

O -

ZAM

OR

A -

A-

610

PALE

NC

IA -

MAG

AZ(A

-62)

FRO

NTE

RA

POR

TUG

AL

C

L-61

5 EN

LAC

E N

-610

/ C

L-61

3 /

A-23

SA

GU

NTO

- SE

GO

RBE

C

L-61

5 -P

ALEN

CIA

-CAR

RIÓ

N

N-2

34

SEG

OR

BE -

STA.

EU

LALI

A

N-6

01

PALE

NC

IA-V

ILLA

MAR

TÍN

C.

Page 12: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

9270 Miércoles 16 marzo 2005 BOE núm. 64

CA

RR

ETER

A

REC

OR

RID

OC

AR

RET

ERA

REC

OR

RID

O

A-23

ST

A. E

ULA

LIA

- CAL

AMO

CH

A

A-62

BU

RG

OS

– SA

LAM

ANC

A N

-234

C

ALAM

OC

HA

- SO

RIA

A-62

SA

LAM

ANC

A-M

ARTÍ

N Y

ELTE

S

N-2

40

L.P.

LLE

IDA

- HU

ESC

A

N-6

20(A

-62)

M

ARTÍ

N Y

.-FR

ON

T.PO

RTU

GAL

N

-240

JA

CA

- PAM

PLO

NA

N

-627

AG

UIL

AR C

AMPO

O (N

-611

) -

N-2

40

AP-1

5 - A

LSAS

UA

(A-1

)

U

BIER

NA

(N-6

23) -

BU

RG

OS

N-3

01

CR

UC

E S.

CLE

MEN

TE-L

A R

OD

A

N

-630

BE

NAV

ENTE

– P

TO. B

ÉJAR

A-

31

LA R

OD

A - A

LBAC

ETE

A-

66

PTO

. BÉJ

AR–A

LDEA

NU

EVA

C.

A-30

AL

BAC

ETE-

CAR

TAG

ENA(

AP-7

)

N-6

30

ALD

EAN

UEV

A C

.- PL

ASEN

CIA

M

U-3

0 EL

PAL

MAR

- AL

CAN

TAR

ILLA

A-66

PL

ASEN

CIA

- C

AÑAV

ERAL

N

-310

M

ANZA

NAR

ES-S

ISAN

TE(A

-31)

N-6

30

CAÑ

AVER

AL -

MÉR

IDA

CM

-211

M

ING

LAN

ILLA

-ALM

OD

ÓVA

R

A-

66

MÉR

IDA

- ZAF

RA

N-3

20

ALM

OD

ÓVA

R P

INAR

- C

UEN

CA

N-6

30

ZAFR

A –

GER

ENA

N-3

20

CU

ENC

A - G

UAD

ALAJ

ARA

A-

66

GER

ENA

– SE

VILL

A (S

E-30

) A-

44

BAIL

ÉN -

JAÉN

- G

RAN

ADA

N

-631

EN

TRE

N-6

30 Y

A-5

2 A-

31

ALIC

ANTE

– A

LMAN

SA

A-

64

VILL

AVIC

IOSA

(A-8

)-OVI

EDO

N

-330

AL

MAN

SA -

REQ

UEN

A(A-

3)

S-

10

A-67

(SAN

TAN

DER

) - A

-8

N-3

30

DAR

OC

A-M

ARÍA

DE

HU

ERVA

CR

-506

PU

ERTO

LLAN

O -

CM

-413

A-

1101

EN

TRE

A-2

Y N

-330

CM

-413

AR

GAM

ASIL

LA C

TV.-C

M-4

111

A-23

ZA

RAG

OZA

- H

UES

CA

C

M-4

111

CM

-413

-ALM

UR

ADIE

L (A

-4)

AN

EXO

V

TRA

MO

S D

E C

AR

RET

ERA

S C

ON

LIM

ITA

CIO

NES

HO

RA

RIA

S PA

RA

MER

CA

NC

ÍAS

PELI

GR

OSA

S

CA

RR

ETER

APU

NTO

S K

ILO

MÉT

RIC

OS

POB

LAC

IÓN

PRO

VIN

CIA

HO

RA

RIO

RES

TRIN

GID

O

M-4

0(C

REC

IEN

TE)

PK.4

6 AL

57

(TÚ

NEL

ES D

EL P

ARD

O)

MAD

RID

MAD

RID

DE

7:00

a 1

0:00

h. (

DÍA

S LA

BOR

ABLE

S)

M-4

0(D

ECR

ECIE

NTE

)PK

.57

AL 4

6 (T

ÚN

ELES

DEL

PAR

DO

) M

ADR

IDM

ADR

IDD

E 18

:00

a 21

:00

h.

(DÍA

S LA

BOR

ABLE

S)

M-4

0(D

ECR

ECIE

NTE

)PK

.25

AL 9

(D

E A-

42 a

A-2

) M

ADR

IDM

ADR

IDD

E 7:

00 a

10:

00 h

. (D

ÍAS

LABO

RAB

LES)

M-4

0(C

REC

IEN

TE)

PK.9

AL

25

(DE

A-2

a A-

42)

MAD

RID

MAD

RID

DE

18:0

0 a

21:0

0 h.

(D

ÍAS

LABO

RAB

LES)

CA

RR

ETER

APU

NTO

S K

ILO

MÉT

RIC

OS

POB

LAC

IÓN

PRO

VIN

CIA

HO

RA

RIO

RES

TRIN

GID

O

M-5

0(C

REC

IEN

TE)

PK.6

8,9

AL 7

4,1

(TÚ

NEL

ES B

OAD

ILLA

-VA

LDEP

ASTO

RES

)

BOAD

ILLA

DEL

M

ON

TEM

ADR

IDD

E 0:

00 a

24:

00 h

. (T

OD

OS

DÍA

S D

EL A

ÑO

)

M-5

0(D

ECR

ECIE

NTE

)

PK.7

7,7

AL 7

2,7

(TÚ

NEL

ES B

OAD

ILLA

-VA

LDEP

ASTO

RES

)

BOAD

ILLA

DEL

M

ON

TEM

ADR

IDD

E 0:

00 a

24:

00 h

. (T

OD

OS

DÍA

S D

EL A

ÑO

)

M-1

11PK

.1,1

AL

5,0

(TÚ

NEL

BAR

AJAS

) BA

RAJ

ASM

ADR

IDD

E 6:

00 a

23:

00 h

. (T

OD

OS

DÍA

S D

EL A

ÑO

)

N-3

30PK

. 666

,7 A

L 67

2,5

(TÚ

NEL

DE

SOM

POR

T)

CAN

FRAN

CH

UES

CA

DE

0:00

a 2

4:00

h.

(TO

DO

S D

ÍAS

DEL

O)

AN

EXO

VI

( cor

resp

ondi

ente

al a

ño 2

005

)

RES

TRIC

CIO

NES

AD

ICIO

NA

LES

A)

Mer

canc

ías

pelig

rosa

s (a

parta

do B

.2.1

)

Fech

as

Hor

as

Dom

ingo

27

de m

arzo

8:

00 a

24:

00 h

oras

Vi

erne

s 29

de

julio

13

:00

a 24

:00

hora

s Sá

bado

30

de ju

lio

8:00

a 1

5:00

hor

as

Lune

s 1

de a

gost

o 8:

00 a

15:

00 h

oras

B) V

ehíc

ulos

que

pre

cisa

n au

toriz

ació

n co

mpl

emen

taria

de

circ

ulac

ión

(apa

rtado

B.3

)

Fech

as

Hor

as

Vier

nes

29 d

e ju

lio

13:0

0 a

24:0

0 ho

ras

Sába

do 3

0 de

julio

8:

00 a

13:

00 h

oras

Lu

nes

1 de

ago

sto

2:00

a 1

5:00

hor

as

C)

Maq

uina

ria d

e se

rvic

io a

utom

otriz

, grú

a de

ele

vaci

ón (a

parta

do C

.2)

Fech

as

Hor

as

Dom

ingo

27

de m

arzo

8:

00 a

24:

00 h

oras

Vi

erne

s 29

de

julio

13

:00

a 24

:00

hora

s Sá

bado

30

de ju

lio

8:00

a 1

5:00

hor

as

Lune

s 1

de a

gost

o 8:

00 a

15:

00 h

oras

Page 13: BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9259 · cial de venta al público de estas monedas, excluido el IVA, ... desde las ocho hasta las veinticuatro ... desplazamientos cuya finalidad

BOE núm. 64 Miércoles 16 marzo 2005 9271

AG-55

AG-57

PONTEVEDRA

OURENSE

BADAJOZ

AP-9

A-52

N-433

LUGO

A CORUÑA

LEÓN

ZAMORA

SALAMANCA

VALLADOLID

PALENCIA

BURGOS

SORIA

SEGOVIA

MADRID

TOLEDO

CIUDAD REAL

CUENCA

SANTANDER

BILBAO

VITORIA PAMPLONA

TERUEL

GIRONA

BARCELONA

CASTELLÓNDE LA PLANA

VALENCIA

ALICANTE

CÁCERES

SEVILLAHUELVA

CÁDIZ

JAÉN

GRANADA

ALMERÍA

A-52

N-120

A-6

AP-71

AP-6

6

A-231

N-631

N-6

30 A-6

A-6

7

N-627AP

-1 N-240

AP-68

AP-1

5

N-122N-234

N-240

N-3

30

N-3

30

A-23

N-240

AP-2N-111

A-2

A-2

N-33

0

N-234

A-23

N-234

N-33

0

A-5

N-403

A-42

N-403N-400

A-4

N-63

0

A-5

N-430EX-1

00

N-40

1A-

4

N-42

0

N-310

A-31

AP-7

A-31

A-7 A-30

A-30

A-92 N

A-7

A-44

A-92

A-4

A-92

A-48

A-62

AP-6

A-62 A-1

A-92

A-3

N-420

A-3

N-320

A-40

N-432

A-45

AP

-4

A-49

N-435

N-435

A-6

6

A-66

MURCIA

ALBACETE

HUESCA

ÁVILA

MÁLAGA

ZARAGOZALLEIDA

OVIEDOSAN SEBASTIÁN

LOGROÑO

TARRAGONA

GUADALAJARA

CÓRDOBA

CM-4111

EX-108

CL-601

A-381

A-382

CL-615

A-49

N-4

20

N-320

CM-211

A-30

AP-

7

A-3

1

A-8

N-501

A-2

3

A-67

A-6

N-122

AP-68

AP-6

1

AP-

7

A-4

5

AP-7

AP-5

1

N-601

A-1

A-62

A-66

A-6

6

A-11 A-11

R-2

A-384

A-43

N-634

A-64

A-5

N-111

AUTOPISTAS Y AUTOVÍASCARRETERAS CONVENCIONALES

VÍAS DE LA RIMP

AP-53

N-632

AS

-1

N-611

A-15

A-23

A-35

A-7

N-3

30

A-70

A-7

A-7A-4

N-340

N-6

30

N-331

R-5

R-4

R-3

N-400

N-620

MU-30

RED DE ITINERARIOS PARA MERCANCÍAS PELIGROSAS (RIMP)