Body Language
date post
19-Jun-2015Category
Documents
view
325download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Body Language
El Lenguaje Corporal y el SubtextoLo que decimos sin decirlo
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Objetivos: - Conocer los conceptos principales de Subtexto y Lenguaje Corporal - Entender la manera en que stos afectan nuestra comunicacin - Identificar tcnicas y conocimiento para incorporarlos a nuestra vida cotidiana - Conocer fuentes de informacin para futuro estudio - Pasar un buen rato
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Cmo funciona la comunicacin?
Modelo Genrico de Comunicacin
Fuente: Wikipedia.org
Paradigma errneo: el mensaje es lo que se dice Paradigma correcto: el mensaje es lo que se dice, cmo se dice y cmo se muestraRolando Ordaz - Lenguaje Corporal
DinmicaInstrucciones Levntense de sus cmodos o incmodos asientos Limpien su mente (dejen de pensar en otras cosas) Manos al frente y ligeramente arriba de la cabeza Hagan Exactamente lo que yo les diga Justo despus de este conteo dir algo y tienen que hacerlo de inmediato Una vez realizado esto deben congelarse en esa posicin 5 4 3 2 1
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Cmo capturamos una impresin H-M
Subtexto
De acuerdo a estudios realizados sobre lenguaje corporal menos de 1/3 del mensaje percibido corresponde realmente Fuente: BBC a lo que se dijo
55%
38%
Lenguaje Corporal Tono, velocidad e infleccin de la voz Lo que se dijoRolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Cmo procesamos un mensaje
Consciente Evaluamos lo que nos dijo Comparamos contra conocimientos Imaginamos o vemos lo que nos dijo
Emocional y no consciente Evaluamos cmo nos lo dijo y lo que notamos Comparamos contra vivencias Sentimos
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Enmascaramiento
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Componentes de Subtexto y agentes que moldean nuestra percepcin y comportamiento
Apariencia (Ropa, imagen, peinado)
Espacio (Distancia, disposicin, ubicacin, decoracin)
Voz (entonacin, ritmo, velocidad, diccin)
Lenguaje Corporal (postura, movimiento, expresin, mirada, contacto)
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Espacio
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Espacio
Manejo del espacio (Distancia - Proxemics)
ntimo Personal Social3.6 Mts 0.5 mts 1.2 mts
Publico
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Fuente: Wikipedia.org
Espacio
Decoracin Mobiliario
ALGO FALTA DE ESTE LADO NO? Involuntariamente todo el tiempo estamos evaluando el espacio de manera
NO conscienteDisposicin Libertad de movimientoRolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Espacio
El espacio es Variable dependiendo De las circunstancias
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Uso de espacio en entrevista o junta
te ba De
a nt fro on C
n i c
Co op er a
ci n
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Para que sirve?El lenguaje Corporal en general es una de las formas de comunicacin ms bsicas del ser humano El lenguaje verbal como lo conocemos es una herramienta posteriormente adquirida durante la evolucin del hombre
Hoy el subtexto y el lenguaje corporal son herramientas de reforzamiento de emociones y expresiones y porqu no: una potencial ventaja para nuestra vida y trabajoRolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Para que puede servirnos un buen uso y entendimiento del lenguaje corporal?
Para Expresarnos ms claramente Transmitir mensajes ms contundentes Entender mejor a los dems Obtener mejores resultados en una negociacin Mejorar la comunicacin de pareja Romper barreras de comunicacin Mejorar la comunicacin con colegas de trabajo Saber cuando alguien puede estar mintiendo
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Que tan complejo es?
Tan slo la cara usa 26 De sus 43 msculos para REIR
Ahora sumen las manos, la piel, pies,Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Porqu necesariamente mostramos lo que sentimos?
A travs de seales elctricas activamos a nuestro cuerpo para mostrar lo que sentimos
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Elementos del lenguaje corporal
Postura Piel, Manos y Brazos Cara Mirada Objetos como extensin del cuerpo Prcticamente TODO puede usarse!
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Postura Parados: Hombros hacia el frente: introversin, desgano, frustracin Hombros arriba: miedo, incertidumbre Espalda recta: seguridad, decisin Espalda encorvada: inseguridad Manos en cintura: reto, desafo, seguridad Balanceo: inseguridad Manos a la espalda: superioridad, seguridad, confianza Manos a la espalda sujetando brazo o mueca: frustracin
Inclusin Exclusin Orientacin Congruencia
Sentados: Sala de juntas (disposicin de invitados) Cruzar las piernas: proteccin y cerrar un crculo Manos detrs de la cabeza: relajacin, confianza, superioridad, seguridad Sentarse al borde de la silla: stress o prisa Balance al frente: atencin, atrs: pensando o desinters Practicamente recostados: extrema comodidad, desinters
Ambos: Movimientos rpidos y desesperados: stress Brazos cruzados y ceo fruncido: defensa Inicio de movimiento y sbita interrupcin: duda Mano en cara (dedo pulgar sostiene quijada y ndice hacia arriba) Postura fetal Postura protectora (hombres y mujeres)
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Uso de las Manos Mucho o poco movimiento (emotividad) Saludo: de manos, de beso, abrazo Contacto Visual Intensidad: personalidad Ritual de la mano arriba Contexto Forma Uso al hablar o escuchar: Palmas extendidas: honestidad, confianza Palmas arriba: no agresin, favor Palmas Abajo: superioridad, intimidacin Puos cerrados: frustracin, coraje Pulgares arriba con manos cruzadas: acuerdo Pulgares abajo con manos cruzadas: desacuerdo Taparse la boca: incertidumbre, mentira Tocarse la nariz o rascarse: posible mentira, se esconde algo Taparse con un dedo la boca: callarse a propsito Manos en cara: vergenza, desesperacin Manos Entrelazadas: desacuerdo, defensa Manos en bolsa o detrs: algo se oculta, defensa o hay inseguridad Sealando: agresin Sealando con indice y pulgar: autoridad sin agresin Tocarse el cuello: incertidumbre Jalar el cuello de la camisa: problemas, estar en dificultades, mentira
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Brazos y piernas
Cruzar las piernas: defensa, desacuerdo Cruzar tobillos: se calla algo, se esconde una emocin negativa pie adelantado: direccin Flexionar la rodilla y orientar la pierna: orientacin Pie de baterista: desesperacin, impaciencia Brazos cruzados: defensa o reserva Tocar el brazo: dar confianza Sujetarse los antebrazos: fro, temor
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
La cara
Inclinar la cabeza: atencin Cabeza al frente: agresin Asentir repetidamente y rpido: ya se escuch suficiente Asentir lentamente: inters, cae el veinte (especialmente si se gira la cabeza) Cara sobre manos en bandeja: atencin, atraccin Cara sobr euna mano: aburrimiento Color del rostro: rojizo, plido Cejas Boca
Arriba: sorpresa, arrogancia, incredulidad, miedo / : Ansiedad \ : Molestia etc
Abierta en forma de o: sorpresa Hacia Abajo: tristeza o concesin Ligeramente de lado: insulto, incomodidad, conformidad
Labios Cerrados sin presin: Disposicin Apretados: decisin, agresin concentracin Morderlos: titubeo, nerviosismo, reflexin Sacar la lengua: inseguridad Oidos: Sujetarse los lbulos: frustracin Taparse los oidos o fortar detrs de oreja: no estoy de acuerdo
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
La Mirada Los ojos no saben mentir (incontrolables) Protocolo de la mirada Sincronizacin de mirada Hablar con los ojos (y cejas, prpados)
Interpretaciones: Ausente: desprecio, no hay intimidad Huidiza: sin comunicacin real Desviarla: miedo, pena, timidez, inferioridad o superioridad despreocupada Fija: agresin, atencin Inclinando la cabeza y viendo hacia arriba: coqueteo, inocencia Dilatacin de pupila: atencin Prpados alargados: risa verdadera Voltear los ojos: aburrimiento, molestia Mucho parpadeo: inseguridad De reojo: inters, incertidumbre, hostilidad
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
La Mirada
Investigaciones especializadas afirman que la direccin de la mirada refleja el proceso mental que hacemos Una persona que te mira fijamente sin mover la mirada normalmente est tratando de bloquear algo
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Fuente: topmente.com
Uso de objetos y Apariencia
Mangas de camisas Estado de ropa y concordancia Uas Peinado Zapatos Barba, Bigote Plumas, apuntadores, Tazas de caf Uso del saco y corbata
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Mujer Vs HombreDiferencias interesantes: Ella quiere hablar El quiere solucionar El quiere pensar Ella quiere Saber El slo quiere ver tele Ella necesita sentirse apoyada
Diferencias interesantes: Ella sabe que est all El no sabe que es all El no piensa en nada Ella piensa en todo Ella necesita detalles El necesita ir al grano
Expresin Coqueteo
Mujer
Hombre
Soltarse o amarrarse el Subirse los calcetines, cabello, descubrirse la acomodarse la corbata, cara, jugar con aretes, tocarse el lbulo. collares o lbulo de la Acomodarse el oreja, balancear cinturn: virilidad cadera y torax, mano en cadera, inclinar la cara
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Tono de voz, lenguaje verbal y velocidad Diccin adecuada Entonacin emocional y modulacin inteligente Susurrar Gritar Extremar Ritmo y velocidad Respiracin Silencios Velocidad Natural Lenguaje verbal Arma de 2 filos Programacin Poder
Rolando Ordaz - Lenguaje Corporal
Empata
es la capacidad c