Bodas de Sangre

6
7/4/2014 Español | Allison Sánchez C. INSTITUT O GUADALUP E INSURGEN TES BODAS DE SANGRE

description

Reseña del libro Fderico García Lorca

Transcript of Bodas de Sangre

Page 1: Bodas de Sangre

7/4/2014

Español | Allison Sánchez C.

Instituto Guadalupe Insurgentes

Bodas de sangre

Page 2: Bodas de Sangre

Bodas de sangre

Personajes:

PRINCIPALES

La madre: Mujer inteligente, con sabiduría y experiencia, marcada por el trágico destino en el que quedará en soledad profunda.

El novio: Personaje poco conocedor de los secretos escondidos de su novia. Buena persona, a pesar del asesinato. Ama a la Novia por encima de todo. Estaba orgulloso de sus tierras y su trabajo.

La novia: Mujer impulsiva que fue arrastrada por una fuerza superior a ella sin percatarse del daño que podía causar a una tercera persona.

Padre de la novia: Hombre tranquilo, interesado especialmente por las tierras del novio. Le advierte inconscientemente al novio que la novia no lo quiere.

Leonardo: Poco honrado, egoísta. Fue rechazado por los padres de su primer amor. Profundamente enamorado. No se avergonzó en abandonar a su mujer e hijos para escaparse con la Novia. Su carácter es parecido al de esta: Inconsciente.

Se debe notar que éste es el único personaje de la obra al que se le confiere un nombre propio, lo cual subraya su importancia en la trama.

Page 3: Bodas de Sangre

Bodas de sangre

SECUNDARIOS

La Luna: Aparece como un leñador joven, con la cara blanca.

La luna también juega un rol como "ayudante de la muerte" pues, a través de la iluminación que ésta otorga (elemento teatral que es enfatizada varias veces por las acotaciones de la obra, en las que se menciona la intensa luz azulada que se debe proyectar cuando el personaje aparece), interviene en el final trágico de los dos hombres.

La Muerte: Aparece como una mendiga, descalza y totalmente cubierta por tenues paños verde oscuros. Este personaje no figura en el reparto. Acompaña al Novio en busca de Leonardo y la Novia.

La suegra de Leonardo, y su mujer: Adivinan lo que pasará.

La Criada, vecina y gente del pueblo: Demuestran su preocupación por la tragedia.

Leñadores y Mozos: Narradores de la historia final.

La obra escrita es un guión querepresenta los diferentes escenarios en los diferentes actos, al igual que ladescripción de los sentimientos que se representan en cada parte.

Page 4: Bodas de Sangre

Bodas de sangre

Reseña del libro

Esta obra se basa en la vida de dos familias las cuales están llenas de desgracias. Por una parte está el novio y la madre, que ha perdido a su marido y a uno de sus hijos por culpa de la otra familia; los Félix. Ésta otra, tampoco tiene muchas felicidades porque Leonardo aun está enamorado de la novia, una joven con la estuvo saliendo durante tres años y aun estando casado y con un hijo, no ha podido olvidarla. El tema en que gira la mayor parte de la obra es el futuro matrimonio que unirá al novio con la novia. Pero el drama está presente e impedirá que este matrimonio llegue a una estabilidad. La novia, que guardaba su amor por Leonardo en el olvido, vuelve a despertar cuando ve a Leonardo el día de su boda. Finalmente el novio y la novia se casan, pero al poco rato, la novia y Leonardo se escapan juntos para hacer realidad su sueño de estar juntos. El novio los persigue por el bosque hasta que los encuentra y entonces, en una lucha entre Leonardo y el novio, los dos terminan muriendo. La novia, que siente que ya no tiene motivo por el que vivir, visita a la madre, no para pedirle perdón sino para que le quite la vida a ella también. La madre, por su parte, no es capaz ni de tocarla, aunque le gustaría hacerlo; pero ya no tiene fuerzas para hacer algo así, el único hijo que le quedaba se ha ido.