bmpcosechadesposte chanchoçpdf

98
GRACIAS POR PONERLO EN MODO VIBRADOR O EN MODO SILENCIOSO GRACIAS POR PONERLO EN MODO VIBRADOR O EN MODO SILENCIOSO

description

chancheris

Transcript of bmpcosechadesposte chanchoçpdf

  • GRACIAS POR

    PONERLO EN MODO

    VIBRADOR O EN MODO

    SILENCIOSO

    GRACIAS POR

    PONERLO EN MODO

    VIBRADOR O EN MODO

    SILENCIOSO

  • DE LA COSECHA AL DESPOSTE

    BPM

    DE LA COSECHA AL DESPOSTE

    BPMIng. Julio Chaves, M.Sc.Especialista en carnesEscuela de ZootecniaUniversidad de Costa Rica

    Ing. Julio Chaves, M.Sc.Especialista en carnesEscuela de ZootecniaUniversidad de Costa [email protected]

  • DE LA COSECHA AL DESPOSTE

    BPM

    DE LA COSECHA AL DESPOSTE

    BPMIng. Julio Chaves, M.Sc.

    Consultor Externo

    ASAIM

  • BPM en sacrificio y proceso de carnesBPM en sacrificio y proceso de carnes

  • Las BPM son descripciones escritas de lo se est haciendo en una planta u operacin, para asegurar la produccin de carnes inocuas.

    Las BPM son descripciones escritas de lo se est haciendo en una planta u operacin, para asegurar la produccin de carnes inocuas.

  • Incluye entre otros:

    Los edificios, lnea de produccin, equipo, utensilios, control de pestes, recepcin y almacenamiento de carne y productos no crnicos, procesamiento, recoleccin de producto (recall) y entrenamiento del personal.

    Incluye entre otros:

    Los edificios, lnea de produccin, equipo, utensilios, control de pestes, recepcin y almacenamiento de carne y productos no crnicos, procesamiento, recoleccin de producto (recall) y entrenamiento del personal.

  • Las BPM son procesos adecuados para plantas en operacin y para entrenamiento del personal nuevo.

    Son procesos previos para HACCP.

    Las BPM no requieren de la toma de datos, por lo que su sola existencia nogarantiza la inocuidad en una planta.

    Las BPM son procesos adecuados para plantas en operacin y para entrenamiento del personal nuevo.

    Son procesos previos para HACCP.

    Las BPM no requieren de la toma de datos, por lo que su sola existencia nogarantiza la inocuidad en una planta.

  • Animales sanos, antes de la cosecha son animales inocuos, pero

    Animales sanos, antes de la cosecha son animales inocuos, pero

  • son expuestos a condiciones que pueden, en ltima instancia, afectar la inocuidad de la carne.

    son expuestos a condiciones que pueden, en ltima instancia, afectar la inocuidad de la carne.

  • BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

    BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

    Diseo y funcionamiento de establecimientos para el desarrollo de procesos y productos (alimentos).

    Produccin de alimentos seguros, saludables e inocuos.

    Aplican para el Sistema HACCP o ISO 9000

    Inspecciones de establecimientos.

    Diseo y funcionamiento de establecimientos para el desarrollo de procesos y productos (alimentos).

    Produccin de alimentos seguros, saludables e inocuos.

    Aplican para el Sistema HACCP o ISO 9000

    Inspecciones de establecimientos.

  • INSTALACIONES FISICASINSTALACIONES FISICAS

    EXTERIORESINTERIORESEXTERIORESINTERIORES

    Limpieza = Inocuidad = ALIMENTOS SEGUROSLimpieza = Inocuidad = ALIMENTOS SEGUROS

  • EquipoEquipo

  • Contaminacin cruzadaContaminacin cruzada

  • Buenas prcticas de manufactura

    Buenas prcticas de manufactura

  • PISOSPISOS- Fcil limpieza y desinfeccin

    - Soporte cargas, productos qumicos y temperaturas

    - Antiderrapante e impermeable- Superficies duras, no porosas- Pendiente al drenaje 2%

    - Fcil limpieza y desinfeccin - Soporte cargas, productos

    qumicos y temperaturas- Antiderrapante e impermeable- Superficies duras, no porosas- Pendiente al drenaje 2%

  • PAREDES:PAREDES:

    Fciles de limpiar Altura adecuada Evitar condensacin Sin grietas.

    Fciles de limpiar Altura adecuada Evitar condensacin Sin grietas.

    TECHOS:TECHOS:

    Lavables e Impermebles.

    Lisas y colores claros Uniones de piso y

    pared de fcil limpieza

    Lavables e Impermebles.

    Lisas y colores claros Uniones de piso y

    pared de fcil limpieza

  • VENTANASVENTANAS

    4BUEN ESTADO4PROTEGIDAS (REDES Y MOSQUITEROS)4 IRROMPIBLES 4DINTELES (ANTEPECHOS 45)4NO ABRIR HACIA EL EXTERIOR

    4BUEN ESTADO4PROTEGIDAS (REDES Y MOSQUITEROS)4 IRROMPIBLES 4DINTELES (ANTEPECHOS 45)4NO ABRIR HACIA EL EXTERIOR

  • PUERTASPUERTAS4BUEN ESTADO4MATERIAL LISO4AJUSTADO AL MARCO4DISEO ADECUADO4ABRIR AL EXTERIOR4CLAROS PROTEGIDOS4CIERRE AUTOMATICO4PROTECCIONES (lluvia, polvo y

    fauna nociva)

    4BUEN ESTADO4MATERIAL LISO4AJUSTADO AL MARCO4DISEO ADECUADO4ABRIR AL EXTERIOR4CLAROS PROTEGIDOS4CIERRE AUTOMATICO4PROTECCIONES (lluvia, polvo y

    fauna nociva)

  • VENTILACIONVENTILACION

    4FILTROS DE AIRE4EVITAR CONDENSACION4CIRCULACION ADECUADA DE AIRE (rea

    limpia a sucias)4CONTROL DE TEMPERATURA AMBIENTE.

    (Que no afecte al producto)

    4FILTROS DE AIRE4EVITAR CONDENSACION4CIRCULACION ADECUADA DE AIRE (rea

    limpia a sucias)4CONTROL DE TEMPERATURA AMBIENTE.

    (Que no afecte al producto)

  • ILUMINACIONILUMINACION

    4CABLES 4LAMPARAS PROTEGIDAS QUE NO

    ALTERE EL COLOR DE LA CARNE

    4CABLES 4LAMPARAS PROTEGIDAS QUE NO

    ALTERE EL COLOR DE LA CARNE

  • ILUMINACIONILUMINACION

    300 lux. ZONA DE TRABAJO NORMAL540 lux. ZONA DE INSPECCION50 lux. PASILLOS Y BODEGAS

    300 lux. ZONA DE TRABAJO NORMAL540 lux. ZONA DE INSPECCION50 lux. PASILLOS Y BODEGAS

  • TUBERIAS

    4 Identificar por colores:

    TUBERIAS

    VerdeFludos bajo Riesgo

    AmarilloFludos Peligrosos

    RojoContra Incendio

    COLORUSO DE TUBERIA

  • INSTALACIONES SANITARIASINSTALACIONES SANITARIAS

    BAOS Y VESTIDORES4Para todo el personal4Separados de reas de proceso4Areas separadas para mujeres y hombres4Bien ventilados e iluminados4Drenajes independientes del rea de

    proceso.

    BAOS Y VESTIDORES4Para todo el personal4Separados de reas de proceso4Areas separadas para mujeres y hombres4Bien ventilados e iluminados4Drenajes independientes del rea de

    proceso.

  • BAOSBAOS4Papel higinico4Lavamanos4Jabn y jabonera con desinfectante4Secador de manos con toallas de papel

    desechables4Recipiente para basura4Sealamiento para el lavado de manos4Limpios, secos y desinfectados

    4Papel higinico4Lavamanos4Jabn y jabonera con desinfectante4Secador de manos con toallas de papel

    desechables4Recipiente para basura4Sealamiento para el lavado de manos4Limpios, secos y desinfectados

  • VESTIDORESVESTIDORES

    4SEPARADOS DE BAOS4BANCOS O SILLAS, para 20% de usuarios4EVITAR CONGESTIONAMIENTO4ARMARIOS INDIVIDUALES4REGADERAS. Agua caliente

    4SEPARADOS DE BAOS4BANCOS O SILLAS, para 20% de usuarios4EVITAR CONGESTIONAMIENTO4ARMARIOS INDIVIDUALES4REGADERAS. Agua caliente

  • SSOPSSOPProcedimientos Estndar

    de Operacin SanitariaProcedimientos Estndar

    de Operacin Sanitaria

  • BPM vrs SOPBPM vrs SOPLos procedimientos de operacin estndar o SOP minimizan o eliminan riesgos de seguridad y aseguran que los estndares de calidad se cumplen

    Ambos, BPM y SOP estn diseados para proveer control de proceso.

    Los procedimientos de operacin estndar o SOP minimizan o eliminan riesgos de seguridad y aseguran que los estndares de calidad se cumplen

    Ambos, BPM y SOP estn diseados para proveer control de proceso.

  • Normas InternacionalesNormas Internacionales

    Codex Alimentarius.- Rige a nivel mundial.

    http://www.codexalimentarius.net

    Codex Alimentarius.- Rige a nivel mundial.

    http://www.codexalimentarius.net

  • Codex Alimentarius Objetivos:

    Facilitar la comercializacin entre pases.

    Proteger la salud de consumidores. (Calidad e inocuidad basada en documentos)

    Promover y coordinar normas alimentariasacordadas (organismos gubernamentales y no gubernamentales)

    Codex Alimentarius Objetivos:

    Facilitar la comercializacin entre pases.

    Proteger la salud de consumidores. (Calidad e inocuidad basada en documentos)

    Promover y coordinar normas alimentariasacordadas (organismos gubernamentales y no gubernamentales)

  • PROCEDIMIENTOS ESTANDAR DE OPERACIN SANITARIA (SSOP)

    PROCEDIMIENTOS ESTANDAR DE OPERACIN SANITARIA (SSOP)

    Procedimientos especficos utilizados por las plantas procesadoras para ayudar con el cumplimiento de las Buenas Prcticas de Manufactura.

    Procedimientos especficos utilizados por las plantas procesadoras para ayudar con el cumplimiento de las Buenas Prcticas de Manufactura.

  • SSOPSSOPIncluyen (sin limitarse a):

    Pre-operacionales:Incluyen (sin limitarse a):

    Pre-operacionales:

    Agua. Calidad en suministro Condicin y limpieza de superficies en

    contacto con alimentos. Rotulacin, almacenamiento y uso de

    compuestos txicos. Salud de los empleados. Control de plagas.

    Agua. Calidad en suministro Condicin y limpieza de superficies en

    contacto con alimentos. Rotulacin, almacenamiento y uso de

    compuestos txicos. Salud de los empleados. Control de plagas.

  • SSOPSSOPOperacionales:Operacionales:

    6. Proteccin contra adulteraciones.

    7. Prevenir contaminacin cruzada.

    8. Mantenimiento de instalaciones, servicio de lavado y desinfeccin de manos.

    6. Proteccin contra adulteraciones.

    7. Prevenir contaminacin cruzada.

    8. Mantenimiento de instalaciones, servicio de lavado y desinfeccin de manos.

  • Fuentes comunes de agua:

    Municipal Pozos

    Usos: Bebida, ingrediente, transporte de producto (bandas), hielo, limpieza y desinfeccinDetectar contaminaciones Monitorear calidad: uso, regin, fuente, etc., Apego a especificaciones sanitarias establecidas (coliformes totales y coliformes fecales)

    Fuentes comunes de agua:

    Municipal Pozos

    Usos: Bebida, ingrediente, transporte de producto (bandas), hielo, limpieza y desinfeccinDetectar contaminaciones Monitorear calidad: uso, regin, fuente, etc., Apego a especificaciones sanitarias establecidas (coliformes totales y coliformes fecales)

    1. Calidad del agua1. Calidad del agua

  • 2. Condicin y limpieza de superficies en contacto con

    alimentos

    2. Condicin y limpieza de superficies en contacto con

    alimentos

    Inspeccionar superficies y utensilios Concentracin y residualidad de los

    productos utilizados

    Anlisis de laboratorio. Verificar calidadFrecuencia: Depende de superficie y establecimiento

    Inspeccionar superficies y utensilios Concentracin y residualidad de los

    productos utilizados

    Anlisis de laboratorio. Verificar calidadFrecuencia: Depende de superficie y establecimiento

  • 3. Rotulacin, almacenamiento y uso de compuestos txicos.

    3. Rotulacin, almacenamiento y uso de compuestos txicos.

    Envase original

    Etiquetas legibles

    Los alimentos NUNCA envasados en contenedores de productos qumicos

    Recordemos su almacenamiento

    Envase original

    Etiquetas legibles

    Los alimentos NUNCA envasados en contenedores de productos qumicos

    Recordemos su almacenamiento

  • 4. Salud de empleados4. Salud de empleados

    Vigilar la salud de empleados previene:

    contaminacin microbiolgica

    Realizarles anlisis mdicos y clnicos peridicamente

    Vigilar la salud de empleados previene:

    contaminacin microbiolgica

    Realizarles anlisis mdicos y clnicos peridicamente

  • 5. Control de Plagas5. Control de Plagas

    Monitoreo visual: Buscar presencia o evidencia

    de plagas en reas estratgicasutilizando lmparas

    Revisar posibles entradas deinsectos y roedores.

    Monitoreo visual: Buscar presencia o evidencia

    de plagas en reas estratgicasutilizando lmparas

    Revisar posibles entradas deinsectos y roedores.

  • 6. Proteccin contra adulteraciones6. Proteccin contra adulteraciones

    Monitoreo Visual:

    Presencia de condensacin. Productos qumicos correctamente

    etiquetados y fuera de rea de proceso almacenes

    Monitoreo Visual:

    Presencia de condensacin. Productos qumicos correctamente

    etiquetados y fuera de rea de proceso almacenes

  • 7. Prevenir contaminacin cruzada7. Prevenir contaminacin cruzada

    Detectar posibles contaminaciones

    En proceso Externas (otras reas)

  • 8. Mantenimiento de instalaciones para lavado y desinfeccin de manos

    8. Mantenimiento de instalaciones para lavado y desinfeccin de manos

    Todas las AREAS: Condiciones, disponiblidad de jabn y sanitizante.

    Prevenir enfermedades causadas por bacterias patgenas y/o su introduccin a reas de proceso a travs del personal

    ACCIONES si es necesario

  • Manual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de

    Operacin de Higiene y Sanidad

    Es importante el cumplimiento de los procedimientos descritos en el manual

    Descripcin de procedimientos de limpieza y desinfeccin

  • Manual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de

    Operacin de Higiene y Sanidad

    Requiere especificar: Listado y forma de uso de: material, equipo y

    sustancias qumicas

    Manual de operacin de equipos, incluye:- Limpieza y desinfeccin- Calendarizacin- Responsable de operacin, inspeccin y cambios

    en el manual

    Requiere especificar: Listado y forma de uso de: material, equipo y

    sustancias qumicas

    Manual de operacin de equipos, incluye:- Limpieza y desinfeccin- Calendarizacin- Responsable de operacin, inspeccin y cambios

    en el manual

  • Manual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de

    Operacin de Higiene y SanidadSe requiere especificar:

    REGISTROS Formatos de registro Frecuencia de inspecciones Responsable de: Inspecciones y verificacin Deben ser claros y utilizacin FACIL Capacitar al personal llenarlos correctamente

    Se requiere especificar:

    REGISTROS Formatos de registro Frecuencia de inspecciones Responsable de: Inspecciones y verificacin Deben ser claros y utilizacin FACIL Capacitar al personal llenarlos correctamente

  • Manual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de

    Operacin de Higiene y Sanidad

    CapacitacinCapacitacin En industria de alimentos el personal

    deber ser capacitado en: Buenas Prcticas de Higiene y Sanidad

    El manual puede incluir tipo y frecuencia de capacitacin que recibe el personal

    En industria de alimentos el personal deber ser capacitado en: Buenas Prcticas de Higiene y Sanidad

    El manual puede incluir tipo y frecuencia de capacitacin que recibe el personal

  • Manual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de

    Operacin de Higiene y SanidadBeneficios

    Seguridad de Calidad a compradores

    Apoyo en inspecciones o auditorias

    Favorece la mejora continua de prcticas y condiciones sanitarias

    Beneficios

    Seguridad de Calidad a compradores

    Apoyo en inspecciones o auditorias

    Favorece la mejora continua de prcticas y condiciones sanitarias

  • Todo tiende a Todo tiende a

  • H A C C P

    INSPECCIONINSPECCION

    PREVENCIONPREVENCION

  • HACCP se pronuncia JASAP y viene del ingls que quiere decir Hazard Analisis and Critical Control Points que es Anlisis de Riesgo y Puntos Crticos de Control

    HACCP se pronuncia JASAP y viene del ingls que quiere decir Hazard Analisis and Critical Control Points que es Anlisis de Riesgo y Puntos Crticos de Control

  • HACCP nace de la necesidad de producir alimentos inocuos para el programa espacial de USA.

  • OBJETIVOSOBJETIVOS

    HACER UN PRODUCTO INOCUO

    SER CAPAZ DE PROBARLO

    HACER UN PRODUCTO INOCUO

    SER CAPAZ DE PROBARLO

  • Se enfoca en tres riesgosSe enfoca en tres riesgos

    Biolgico Fsico Qumico

    Biolgico Fsico Qumico

    Se hace nfasis en microbiolgico puesSe hace nfasis en microbiolgico pues

    Un fragmento de metal le sale a una personaE. coli afecta a muchos consumidoresUn fragmento de metal le sale a una personaE. coli afecta a muchos consumidores

  • Riesgos biolgicosRiesgos biolgicos

    En carnes

    SalmonellaClostridium perfringensEscherichia coli O157:H7Yersinia enterocoliticaCampylobacter jejuni

  • Infeccin: Cuando se consume una bacteria patgena y ella se multiplica en el organismo humano.Ejemplo: Salmonella

    Intoxicacin:Cuando se copnsume la toxina de la bacteria y es esta toxina la que enferma al individuo.Ejemplo: Staphylococcus aureus

    Infeccin: Cuando se consume una bacteria patgena y ella se multiplica en el organismo humano.Ejemplo: Salmonella

    Intoxicacin:Cuando se copnsume la toxina de la bacteria y es esta toxina la que enferma al individuo.Ejemplo: Staphylococcus aureus

  • Crecimiento bacterianoCrecimiento bacteriano

  • Conteo inicial vrs vida de anaquelC

    o

    n

    t

    e

    o

    i

    n

    i

    c

    i

    a

    l

    Vida de anaquel

  • Principios HACCPPrincipios HACCP

    1.Realizar un anlisis de riesgo2.Determinar los Puntos Crticos de Control3.Establecer los lmites crticos4.Establecer procedimiento de monitoreo5.Establecer acciones correctivas6.Establecer procedimientos de verificacin7.Estables un sistema de toma de datos y

    procedimientos de documentacin

    1.Realizar un anlisis de riesgo2.Determinar los Puntos Crticos de Control3.Establecer los lmites crticos4.Establecer procedimiento de monitoreo5.Establecer acciones correctivas6.Establecer procedimientos de verificacin7.Estables un sistema de toma de datos y

    procedimientos de documentacin

  • rbol de decisinInicio

    Q1Es este paso

    importantepara inocuidad ?

    Q2

    NO

    SI

    SI

    Q3

    Q4Proceso es un PCC

    No es PCC

    NO

    SI

    Modifique el paso o proceso SI

    NO

    Procesa al pasosiguiente en el

    proceso descrito

    Q1: Medidas preventivas pueden identificar el riesgo?

    Q2: Este paso elimina o reduce la ocurrencia de este riesgo a un nivel aceptable?

    Q3: La contaminacin con riesgos conocidos pueden ocurrir en exceso o pueden incrementarse a niveles inaceptables?

    Q4: Pasos subsecuentes pueden eliminar este riesgo conocido o pueden llevarlo a niveles aceptables?

    NO

    SI

    NO

  • HIGIENE Y SANIDAD COMO PRE-REQUISITO DEL

    SISTEMA HACCP

    HIGIENE Y SANIDAD COMO PRE-REQUISITO DEL

    SISTEMA HACCP

  • Programas Pre-Requisito Programas Pre-Requisito Buenas Prcticas de Higiene y

    Desinfeccin Procedimientos Estndares de Operacin Monitoreo de Buenas Prcticas de Higiene

    y Sanidad Manuales de Proceso Programa de capacitacin de personal Etapas pre - requisito (Flujo de personal,

    flujo de producto, diagrama de flujo, descripcin del producto, etc.)

  • Plantas procesadoras en inicio de plan de HACCP deben:4Desarrollar4Implementar y 4Documentar programasControlan factores que sostienen HACCP. (involucra o no manufactura)

    Plantas procesadoras en inicio de plan de HACCP deben:4Desarrollar4Implementar y 4Documentar programasControlan factores que sostienen HACCP. (involucra o no manufactura)

  • Son procedimientos generales que controlan condiciones de:

    Operacin en plantas procesadoras quepropician condiciones ambientalesfavoreciendo la produccin de alimentosinocuos

    Son procedimientos generales que controlan condiciones de:

    Operacin en plantas procesadoras quepropician condiciones ambientalesfavoreciendo la produccin de alimentosinocuos

  • HACCP e inocuidadHACCP e inocuidad

    Buenas Prcticas de Manufactura (BPM) Buenas Prcticas de Manufactura (BPM)

    Procedimientos de Operacin Sanitaria

    H A C C PH A C C P

    Inocuidad Alimentaria

  • Para la verificacin y aplicacin de

    Procedimientos de Inspeccin y Supervisin

    para Programas del Personal

    Para la verificacin y aplicacin de

    Procedimientos de Inspeccin y Supervisin

    para Programas del Personal

  • El Acta de Inspeccin Federal de Carnes de US (FMIA) dice: El Acta de Inspeccin Federal de Carnes de US (FMIA) dice:

    Que la carne es adulterada si ha sido preparada, empacada o mantenida en condiciones no sanitarias en donde pueda haber sido contaminada o de alguna forma que pueda ser perjudicial a la salud

    Que la carne es adulterada si ha sido preparada, empacada o mantenida en condiciones no sanitarias en donde pueda haber sido contaminada o de alguna forma que pueda ser perjudicial a la salud

  • Se establecen 2 sistemas de regulacin con respecto a la higiene:

    Se establecen 2 sistemas de regulacin con respecto a la higiene:

    SPS y SOPSPS y SOP

  • SPSSPSSanitation Performance Standards

    Cubre aspectos como:

    Plan higinico de la plantaControl de plagasAdecuada iluminacinAdecuada ventilacinSistemas de drenajeMantenimiento de zonas externas

    Cubre aspectos como:

    Plan higinico de la plantaControl de plagasAdecuada iluminacinAdecuada ventilacinSistemas de drenajeMantenimiento de zonas externas

  • SSOPSSOPSanitation Standard Operating ProceduresSanitation Standard Operating Procedures

    Las plantas estn en la obligacin de desarrollar, implementar y mantener datos escritos sobre SSOP.

    Las plantas estn en la obligacin de desarrollar, implementar y mantener datos escritos sobre SSOP.

  • Hay 2 procedimientos de verificacin SSOP pre-operacionales y 2

    procedimientos de verificacin SSOP

    operacionales.

    Hay 2 procedimientos de verificacin SSOP pre-operacionales y 2

    procedimientos de verificacin SSOP

    operacionales.

  • Implementacin y seguimiento de SSOP (416.13)

    Mantenimiento de SSOP (asegurar su efectividad) (416.14)

    Acciones correctivas a SSOP (416.15)

    Mantenimiento de datos SSOP (416.16)

    Implementacin y seguimiento de SSOP (416.13)

    Mantenimiento de SSOP (asegurar su efectividad) (416.14)

    Acciones correctivas a SSOP (416.15)

    Mantenimiento de datos SSOP (416.16)

  • Y adems de todo esto Y adems de todo esto

  • Bienestar animal

    Bienestar animal

    Tema nuevo.Relevancia a nivel de consumidor.Importante desde el punto de vista de calidad de carne.Cadenas de comida rpida.

    Tema nuevo.Relevancia a nivel de consumidor.Importante desde el punto de vista de calidad de carne.Cadenas de comida rpida.

  • El cumplimiento del Acta sobre Cosecha Humanitaria (Humane Slaughter) de 1978 de USA, es supervisada por el FSIS (Food Safety and Inspection Service).

    El cumplimiento del Acta sobre Cosecha Humanitaria (Humane Slaughter) de 1978 de USA, es supervisada por el FSIS (Food Safety and Inspection Service).

  • La cadena porcina tiene nuevos retos que enfrentar y slo los superar con capacitacin e implementacin de programas de aseguramiento de la calidad, BMP, SOP, SSOP, HACCP y bienestar animal.

    La cadena porcina tiene nuevos retos que enfrentar y slo los superar con capacitacin e implementacin de programas de aseguramiento de la calidad, BMP, SOP, SSOP, HACCP y bienestar animal.

  • GRACIAS!GRACIAS!

    BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAINSTALACIONES FISICASINSTALACIONES SANITARIASSSOPNormas InternacionalesPROCEDIMIENTOS ESTANDAR DE OPERACIN SANITARIA (SSOP)SSOPSSOP3. Rotulacin, almacenamiento y uso de compuestos txicos.4. Salud de empleados5. Control de Plagas6. Proteccin contra adulteraciones7. Prevenir contaminacin cruzada8. Mantenimiento de instalaciones para lavado y desinfeccin de manosManual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadManual de Procedimientos de Operacin de Higiene y SanidadHIGIENE Y SANIDAD COMO PRE-REQUISITO DEL SISTEMA HACCPProgramas Pre-RequisitoHACCP e inocuidad