Bloque académico

9
Experto en procesos elearning Estructura de un entorno virtual de aprendizaje Sección Académica

Transcript of Bloque académico

Page 1: Bloque académico

Experto en procesos elearningEstructura de un entorno virtual de

aprendizajeSección Académica

Page 2: Bloque académico

Los entornos virtuales de aprendizaje, normalmente se dividen en tres tipos de secciones o bloques, a saber:• Bloque 0 o PACIE;• Bloque Académico; y• Bloque de cierre

Page 3: Bloque académico

En el presente trabajo nos corresponde analizar el bloque académico cuya función principal es la de dar al estudiante toda la información que debe conocer y en el que se generan procesos de interacción que permiten en conjunto construir el conocimiento de forma colaborativa.

Page 4: Bloque académico

El bloque académico en general está conformado por cuatro secciones: Exposición, rebote, construcción y comprobación.A continuación analizaremos cada una de éstas secciones.

Page 5: Bloque académico

Sección Exposición: En esta sección, se entrega al estudiante la información que debe conocer sobre el tema o asignatura que se está impartiendo. Es necesaria la utilización de todos los recursos posibles, enlaces WEB, PDF, videos, de manera muy estudiada, concisa y amena, tomando en consideración que es estudiante debe acceder a materiales diversos y entretenidos, de manera que no se aburra y aproveche la información al máximo.

Page 6: Bloque académico

Sección Rebote: Una vez que los estudiantes tienen la información en sus manos, debemos proponer actividades de crítica y autocrítica, que sirvan al tutor como filtro; en esta sección podemos echar mano de actividades como las wikis, los foros, los chats, etc., medios por lo cuales podemos compartir opiniones para que el estudiante, reconozca su poco o mucho conocimiento sobre el tema y se obligue a desarrollar las destrezas para poder participar, opinar, discutir.

Page 7: Bloque académico

Sección de construcción: En esta sección, los estudiantes deben construir el conocimiento a través del análisis, la crítica, la discusión y demás procesos de creación y generación de nuevos conocimientos; se lleva a cabo gracias al uso de herramientas como uso de audio, vídeo, creación de textos, ensayos, generación de slideshare, slideboom, scribd, y otras herramientas WEB 2.0, en los cuales se plasma la generación de conocimiento por parte del estudiante.

Page 8: Bloque académico

Sección de comprobación: En esta sección, el tutor debe revisar los conocimientos generados y realimentar al estudiante para que éste consolide los mismos y produzca conocimientos valederos y suficientes

Page 9: Bloque académico

En conclusión, el bloque académico es el medio por el cual el tutor llega a sus estudiantes con la información que se requiere para que en base a ésta, cada uno de ellos, genere nuevos conocimientos tanto en forma individual como colaborativamente, produciendo procesos de consensos tutor alumno para que el conocimiento generado sea consistente y valedero.