BLOQUE 2ACTIVIDAD 8 Ensayo

2
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA ASIGNATURA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS 1 ALUMNO: MISAEL MALDONADO PONCE ENSAYO COMO SON LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y SU FORMA DE RELACIONARSE CON SUS MAESTROS El comportamiento del alumno en la escuela secundaria por lo regular es de indisciplina en la mayoría de los adolescentes, tienen tendencias impulsivas, una de las características del joven es la impulsividad; por lo general, la impulsividad crea casi siempre dificultades de orden disciplinario. Algunas actitudes que presentan los alumnos son: Tipo arrogante y orgulloso. Es el alumno que suele conducirse como si no viera al profesor o a sus compañeros. Casi siempre es violento y agresivo y no admite la menor critica a su persona y a sus trabajos. Tipo saboteador. Es el alumno que se propone perjudicar por todos los medios la marcha de los trabajos, protestando por las obligaciones y haciendo preguntas con sentido o sin el durante toda la clase. Tipo payaso.es el alumno que se presta para todas las bromas de los compañeros, aceptándolas con aparente satisfacción. Tipo tímido y nervioso. El alumno retraído, aun cuando trabaje y presente los trabajos del curso. Los problemas emocionales que afectan la personalidad del educando pueden perjudicar tanto el rendimiento como el comportamiento escolar. Estos problemas pueden afectar de tal

Transcript of BLOQUE 2ACTIVIDAD 8 Ensayo

Page 1: BLOQUE 2ACTIVIDAD 8 Ensayo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLAASIGNATURA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS 1ALUMNO: MISAEL MALDONADO PONCE

ENSAYO

COMO SON LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Y SU FORMA DE RELACIONARSE CON SUS

MAESTROS

El comportamiento del alumno en la escuela secundaria por lo regular es de indisciplina en la mayoría de los adolescentes, tienen tendencias impulsivas, una de las características del joven es la impulsividad; por lo general, la impulsividad crea casi siempre dificultades de orden disciplinario. Algunas actitudes que presentan los alumnos son:

Tipo arrogante y orgulloso. Es el alumno que suele conducirse como si no viera al profesor o a sus compañeros. Casi siempre es violento y agresivo y no admite la menor critica a su persona y a sus trabajos.

Tipo saboteador. Es el alumno que se propone perjudicar por todos los medios la marcha de los trabajos, protestando por las obligaciones y haciendo preguntas con sentido o sin el durante toda la clase.

Tipo payaso.es el alumno que se presta para todas las bromas de los compañeros, aceptándolas con aparente satisfacción.

Tipo tímido y nervioso. El alumno retraído, aun cuando trabaje y presente los trabajos del curso.

Los problemas emocionales que afectan la personalidad del educando pueden perjudicar tanto el rendimiento como el comportamiento escolar. Estos problemas pueden afectar de tal modo la vida del alumno, que puede confundirse con problemas de poca inteligencia, cuando en realidad se trata de un alumno normal.

La forma de relacionarse con los alumnos depende de la personalidad de cada profesor y de su habilidad para establecer relaciones humanas. La mayoría de los alumnos les agrada que el profesor no sea ni demasiado estricto ni demasiado relajado, les gusta que sea ordenado, equitativo, que no tenga favoritos, que no imponga sanciones extremas o inmoderadas, que explique y ayude: que exponga

Page 2: BLOQUE 2ACTIVIDAD 8 Ensayo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLAASIGNATURA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS 1ALUMNO: MISAEL MALDONADO PONCE

las clases de una manera interesante, que sea amigable, paciente, comprensivo, que posea sentido del humor, que comprenda que trabaja con adolescentes que no siempre piensan las cosas antes de hacerlas.