Blogs educativos para subir a slideshare

4

Click here to load reader

Transcript of Blogs educativos para subir a slideshare

Page 1: Blogs educativos para subir a slideshare

I.E.S. Victoria Kent – FuenlabradaNoviembre de 2010

Creación y diseño de blogs educativos

SEMINARIO DE TRABAJOGrupo de trabajo de la biblioteca

Page 2: Blogs educativos para subir a slideshare

Seminario de trabajo – Creación y diseño de blogs educativos

1.- ¿Qué es un blog?1.- ¿Qué es un blog?

Los blogs surgen con la intención de crear páginas web en las que un usuario o grupo de ellos van reflejando por estricto orden cronológico las noticias, reportajes, artículos y otro tipo de contenidos que encuentran en la RED y que creen pueden ser de interés para el resto de internautas.

Un blog, también conocido como bitácora o weblog, es por tanto un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente texto o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.

Actualmente y dado el gran interés que han generado en los usuarios particulares de internet, así como por la enorme proliferación de todo tipo de blogs, está finalidad inicial de actuar como diario digital personal, ha sido ampliada. De esta manera, las páginas que permiten a cualquier usuario dar de alta de manera gratuita un blog, han ido evolucionando, mejorando y ampliando los servicios que ofrecen. Esto convierte a los blogs en una herramienta cada día más flexible, que puede actuar como:

• Página web personal.• Biblioteca virtual.• Soporte para el intercambio de ideas.• Herramienta de colaboración.• Recurso educativo.• Etc.

1.1.- Principales ventajas de los blogs1.1.- Principales ventajas de los blogs

En el diseño y creación de blogs destacan una serie de ventajas en relación con los métodos tradicionales de elaboración de páginas web. Destacamos las más importantes:

• Se trata de una herramienta cada vez más flexible y con un número cada vez mayor de posibilidades.

• No requiere excesivos conocimientos técnicos, ya que se ofrecen entornos de trabajo y configuración muy sencillos e intuitivos que permiten crear un blog en muy pocos pasos.

• Permite aprovechar muchos los recursos y servicios que actualmente se ofrecen en Internet.

• Todas las operaciones se pueden realizar desde cualquier ordenador que tenga conexión a internet, sin necesidad de tener instaladas aplicaciones especiales en nuestro ordenador.

• El mantenimiento y actualización de los artículos y contenidos se realiza de una manera rápida y sencilla.

• Permite integrar todo tipo de elementos o contenidos multimedia: documentos, sonido, video, presentaciones, etc.

Page 3: Blogs educativos para subir a slideshare

Seminario de trabajo – Creación y diseño de blogs educativos

1.2.- ¿Cuáles son los usos actuales de los weblogs en el mundo1.2.- ¿Cuáles son los usos actuales de los weblogs en el mundo educativo? educativo?

Los principales usos de los weblogs en el mundo educativo incorporan elementos propios de las tradicionales páginas web educativas, así como de las plataformas de gestión académica.

Elementos que tradicionalmente podía formar parte de una página web educativa:

o Notificación a los estudiantes de las normas del curso, trabajos a realizar, lecturas aconsejadas, gráficos, documentación complementaria, ejercicios y material pedagógico en general.

o Enlaces a sitios web relevantes para el contenido de las asignaturas: datos reales (servidores estadísticos), páginas de otros docentes e investigadores, principales instituciones del ramo, noticias de actualidad relacionadas, etc.

o Agenda de organización, con el reparto temporal de tareas y actividades, exámenes parciales, visitas, reuniones y tutorías académicas.

o Foros de discusión del curso, integrados con los enlaces y la información aportada por el profesor. Convergen en este punto las aportaciones de profesor y estudiantes, siguiendo las indicaciones, límites y objetivos marcados en un principio para la actividad.

Los weblogs son en sí un sistema de gestión de información, puesto que permiten, y de una manera sencilla además, capturar, organizar, manipular, reelaborar y acceder a la información. Aportan mejoras como:

Mayor sencillez para los usuarios, estudiantes y profesores, y mayor flexibilidad en su configuración. Al fin y al cabo, se trata de una herramienta para publicar, combinar libremente y compartir información en soportes diversos, con gran facilidad y sin necesidad de conocimientos técnicos.

El encargo a los estudiantes de la realización de su propio blog supone una posibilidad técnica adicional que los docentes no disponían hasta ahora. La publicación por parte de los alumnos de su propio proceso de reflexión y documentación sobre el tema tratado facilita el desarrollo de habilidades de análisis, síntesis, argumentación y trabajo en equipo, así como la toma de conciencia del propio proceso de aprendizaje.

1.3.- Ejemplos1.3.- Ejemplos

Antes de adentrarnos en la creación de nuestro propio blog educativo quizás ser conveniente darse un paseo por internet y navegar por las numerosas bitácoras educativos que podemos encontrar en la red. Veamos algunos ejemplos:

Page 4: Blogs educativos para subir a slideshare

Seminario de trabajo – Creación y diseño de blogs educativos

http://www.lacoctelera.com/encinas

http://ciberaulas.blogspot.com/

http://www.conociendoelmedio.blogspot.com/

http://xavgom.blogspot.com/

http://elfogondelasculturas.blogspot.com/

http://cmcontemporaneovk.blogspot.com

1.4.- ¿Dónde crear un blog?1.4.- ¿Dónde crear un blog?

Son muchos los sitios web que permiten publicar de un modo muy sencillo, quizás el más conocido es Blogger o Blogspot. En español existen sus equivalentes, como:

• Bitácoras.com • Blogalia • Blogia • Los blogs de Ya.com

Te indicamos algunas plataformas más, donde podrás crear blogs:

• Wordpress.com • Blogr • Clearblogs • Blogsome • eHow • Aeonity • Blogates • Blogetery