Blogs

10
BLOGS 05/07/2022 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 1

Transcript of Blogs

Page 1: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 1

BLOGS

Page 2: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 2

ÍndiceQue es un blogEntornoCaracterísticasElementos¿Como empezar?TiposVentajas

Page 3: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 3

¿Qué es un Blog?

Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.No es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar. (Gómez)

Page 4: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 4

Entorno• Colaborativos: ya que permiten que otros

internautas añadan comentarios a las entradas iniciadas por el creador del blog.• Definibles: es decir se puede delimitar quiénes

pueden añadir comentarios, lo que hace posible que se creen entornos restringidos aunque a la vez sean públicos y visibles a cualquier otro usuario web.• Interactivos: desde ellos pueden enlazarse otros

sitios web, videos, audios, etc. dando acceso a otros contenidos y permitiendo la puesta en práctica de otras habilidades lingüísticas.• Gratuitos: al menos existe un gran número de

espacios donde crear blogs que incluso no incluyen ningún tipo de publicidad

Page 5: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 5

Características Comentarios: Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.Enlaces: Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda

citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores,

denominada habitualmente blogroll. Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga, un enlace

inverso (o retro enlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro web log que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

Fotografías y vídeos: Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Page 6: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 6

Redifusión: Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para re difundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Enlaces inversos: En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retro enlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro web log que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

Fotografías y vídeos: Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.

Page 7: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 7

Elementos de un BlogElementos de un Blog.Cada uno de estos suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios.Todo Blog incluye también uno o varios menús con en nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se pulsa sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además de las características básicas comentadas los Blogs pueden tener otras características avanzadas en función del sistema de publicación elegido. Como:•Buscador de contenidos•Soporte multiusuario (varios autores)•Trackback (un aviso automático cuando otro blog ha enlazado alguno de tus artículos)•Sistema de administración de plantillas o diseños•Generación de RSS para la sindicación de contenidos•Tratamiento y agregación de RSS•Administración de imágenes•Gestión de comentarios•Bloqueo de comentaristas no deseados

Page 8: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 8

¿Cómo empezar? Para conseguir un espacio en Internet y comenzar a publicar tus noticias, artículos y reflexiones existen en la actualidad muchas opciones.La primera opción es elegir un sistema de alojamiento en alguno de los sitios web que ofrecen un espacio gratuito con un sistema de publicación ya preinstalado (lo más recomendable para no iniciados).Sistemas para no iniciadosLa segunda posibilidad, para los ya iniciados en el mundo de la informática, es instalar y configurar su propia herramienta de gestión en un servidor web.

Page 9: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 9

TiposExisten tres tipos de blogs:•Blogs corporativos: Como supondréis, se refieren a los bitácoras que son creados por las empresas y generalmente integrados en la página web corporativa. Es una buena forma de mantener al día a los clientes/usuarios de la empresa ofreciéndoles las últimas novedades de la gama de productos/servicios y temas interesantes que estén relacionados con el sector empresarial. De esta manera, se cubrirá la posible falta de actualización de la web y se obtendrá una empatía por parte de los lectores. Además, se podría generar tráfico a la web a través de estos.Blogs personales:Son aquellos que son creados por una persona que desea compartir sus experiencias, pensamientos, conocimientos, etc. Muchos de ellos comienzan siendo esto y terminan convirtiéndose en temáticos o profesionales (el siguiente tipo de blog). Como dato interesante, la mayoría de los blogs españoles son personales.Blogs temáticos y profesionales:Engloban los que se basan en temas muy específicos, ya pudieran ser fútbol, moda, marketing, recetas o economía. La ventaja de estos es que a la larga obtienen un público muy fiel porque los lectores de estos tipos de blogs son muy específicos. También son perfectos para potenciar la marca personal, que es lo que yo pretendo con este bitácoras.

Page 10: Blogs

03/05/2023 Anahí Flores Avendaño Instituto Politécnico Nacional 10

Ventajas• Debido a los miles de blogs que existen actualmente, nos encontramos

inmersos en una blogosfera en la que cada internauta puede decantarse por aquéllos que más se adecuen a sus necesidades. La creación de tantos blogs no es mera casualidad, sino que son muchas las ventajas que engloban:

• Cariz más personal que una web y un vínculo más cercano entre bloguer y lector.

• Gran retroalimentación con los usuarios y su consecuente favorecimiento al diálogo con el público.

• Sencillez de gestión.• Afinidad en los buscadores, debido a la segmentación de los contenidos.• Contenido multiplataforma.• Viralidad entre bloggers y facilidad de sindicalización en otros portales y

social media.• Bajo costo.• Enorme capacidad para obtener una buena reputación personal o

empresarial.