Blogger

2
Blogger Blogger, es una herramienta con la que casi sin conocimientos se puede crear un blog algo decente, pero si a eso le añades unos pocos de conocimientos, recursos y ayuda, se puede crear auténticas maravillas. Para crear algo más complejo, necesitaremos familiarizarnos con el método de programación HTML, no os asasteis, que no tendremos que programar nada, solo saber donde y como utilizarlo. Ésta fantástica herramienta, te permite, poner publicidad en él, usando la tecnología google, con la que apenas hay que "mover un dedo", de a que hablaremos mas adelante. La publicidad es un buen recurso para ganar algo de dinero (no se puede vivir de la publicidad de un pequeño blog, pero si darse algún caprichito, o sacar algo de dinero por el tiempo dedicado). Blogger, te permite, personalizar el blog a nuestro gusto, desde, el fondo, la fuente de letra, el color, la plantilla, multitud de opciones... En nuestro blog, creado con blogger.com podemos añadir fotografías y vídeos, así también como animaciones en flash. Ambiente de trabajo El blogger es una herramienta muy importante ya que atreves de esta podemos llevar muchas cosas a la ves podemos realizar entradas, páginas en las que las personas tienen acceso al trabajo que realizamos, en el cual pueden dejar sus comentarios. Partes de un blogger Los blogs se estructuran en cuatro partes o espacios: la cabecera, la columna de las entradas o posts, las barras laterales fijas o sidebar, y el pie de página. Da igual que sea de Blogger, Wordpress u otra plataforma, aunque nosotros haremos referencia ya que este artículo forma parte de una serie de posts de tutoriales sobre Blogger (que publique en 2009 cuando aún funcionaba el editor viejo de Blogger). Estas cuatro partes o espacios del blog, corresponden a la parte visible del blog en la cual, la que verán y navegaran los internautas. Ya vimos en los anteriores partes del tutorial cómo funciona el editor de Blogger (la parte oculta que los lectores no pueden ver). Exploremos ahora la parte visible del blog y veremos también como las diferentes partes del blogs tienen una relación muy importante con el lenguaje de programación moderno, es decir con el las etiquetas semánticas de HTML 5. La cabecera (header): Es la parte superior de la página, donde se sitúa el título del blog, quizás una pequeña descripción, una imagen o algún otro elemento. Es importante porque es lo primero que saltará a la vista, cuando entren nuevos visitantes al blog. En la

Transcript of Blogger

Page 1: Blogger

Blogger

Blogger, es una herramienta con la que casi sin conocimientos se puede crear un blog

algo decente, pero si a eso le añades unos pocos de conocimientos, recursos y ayuda, se

puede crear auténticas maravillas. Para crear algo más complejo, necesitaremos

familiarizarnos con el método de programación HTML, no os asasteis, que no tendremos

que programar nada, solo saber donde y como utilizarlo.

Ésta fantástica herramienta, te permite, poner publicidad en él, usando la tecnología

google, con la que apenas hay que "mover un dedo", de a que hablaremos mas adelante.

La publicidad es un buen recurso para ganar algo de dinero (no se puede vivir de la

publicidad de un pequeño blog, pero si darse algún caprichito, o sacar algo de dinero por

el tiempo dedicado).

Blogger, te permite, personalizar el blog a nuestro gusto, desde, el fondo, la fuente de

letra, el color, la plantilla, multitud de opciones...

En nuestro blog, creado con blogger.com podemos añadir fotografías y vídeos, así

también como animaciones en flash.

Ambiente de trabajo

El blogger es una herramienta muy importante ya que atreves de esta podemos llevar

muchas cosas a la ves podemos realizar entradas, páginas en las que las personas tienen

acceso al trabajo que realizamos, en el cual pueden dejar sus comentarios.

Partes de un blogger

Los blogs se estructuran en cuatro partes o espacios: la cabecera, la columna de las

entradas o posts, las barras laterales fijas o sidebar, y el pie de página. Da igual que sea

de Blogger, Wordpress u otra plataforma, aunque nosotros haremos referencia ya que

este artículo forma parte de una serie de posts de tutoriales sobre Blogger (que publique

en 2009 cuando aún funcionaba el editor viejo de Blogger). Estas cuatro partes o espacios

del blog, corresponden a la parte visible del blog en la cual, la que verán y navegaran los

internautas.

Ya vimos en los anteriores partes del tutorial cómo funciona el editor de Blogger (la parte

oculta que los lectores no pueden ver). Exploremos ahora la parte visible del blog y

veremos también como las diferentes partes del blogs tienen una relación muy importante

con el lenguaje de programación moderno, es decir con el las etiquetas semánticas de

HTML 5.

La cabecera (header): Es la parte superior de la página, donde se sitúa el título del blog,

quizás una pequeña descripción, una imagen o algún otro elemento. Es importante

porque es lo primero que saltará a la vista, cuando entren nuevos visitantes al blog. En la

Page 2: Blogger

imagen es la región fucsia. En el lenguaje HTML5 esta zona de la página Web se llama

igual, Header. El menú de navegación que a veces está bajo la cabecera, suele ser una

sección diferente dentro de la etiqueta Nav, de navegación.

La columna principal: es la región donde se sitúan los contenidos del blog, es decir los

artículos o entradas, también llamados posts (denominación inglesa). La columna

principal esta divida en una serie de artículos, encabezados por un título, y seguidos por

los comentarios de los visitantes del blog.

La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados

comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios

(comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus

impresiones y dudas, y enriquecen el post. En la imagen es la región azul. En HTML5 esta

parte de la página Web sería una sección, se utiliza la etiqueta Section. Dentro de esta

columna se diferencian los posts de blog como secciones separadas que se llaman Article

en HTML5.

Las columnas laterales (sidebar): Junto a la columna de contenidos en Blogger y

Wordpress tienes la posibilidad de añadir 1 ó 2 columnas laterales en las que se puedes

escribir información general del blog, colocar imágenes, insertan enlaces, y otros artilugios

(widgets o gadgets) como puede ser un contador de visitas o un índice del blog. En la

imagen del principio la columna lateral es la región amarilla situada a la izquierda, pero

puede estar situada a la derecha de la columna principal. En HTML5 una barra lateral

puede ser definida como Section, si tiene información importante, y como Aside si lo que

tiene son sólo información secundaria, como los premios y estadísticas del blog, el gadget

de noticias y publicidad.

El pie de página (footer): Es un elemento fijo que se sitúa al final de la página. Aunque

algunos blogs no tienen footer, es lo habitual en la mayoría ya que en Blogger y

Wordrpress es una parte que tenemos por defecto. Se sitúan elementos que no requieren

una visibilidad optima, o no queremos que perturben la lectura del blog: Copyright,

enlaces permanentes, publicidad, u otros elementos de página secundarios (widgets). En

la imagen es la región verde inferior. En HTML5 esta sección final siempre va dentro de

una etiqueta Footer