Blogger

6
BLOGGER UNIDAD EDUCATIVA P.P BORJ A Nº1 Nombre: Edison Potosí Vanessa Pazmiño Curso: 1º Bolívar

Transcript of Blogger

BLOGGER

UNIDAD E

DUCATIVA P.

P BORJA

Nº1

Nombre

: Ediso

n Poto

V

anessa P

azmiñ

o

Curso: 1

º Bolív

ar

Qué es un blog?

Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Los términos ingleses blog y web log provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

función Es un sitio para difundir y compartir información y

permite que los lectores dejen sus comentarios sobre cada post escrito, lo que le permite al autor mejorar sus contenidos.

en este tiempo moderno los blogs actúan y se desarrollan bajo una metodología usada de cierto modo como es e-learning y el traspaso de conocimiento los blog son comunidades informativas donde los usuario , los web masters comparte ya sea nuevas ideas, software, trucos, en fin esa es la forma mas sencilla de compartir el conocimiento

Ventajas de tener un blog

Gasto cero: No pagamos ni la transferencia, ni el registro de dominio, es todo gratis.

Respaldo: Por ejemplo si estamos en blogger todo el sistema se encuentra respaldado por Google, en este caso muy difícilmente tendremos problemas de backups, servers caídos, etc.

Desventajas Poca identidad: Los dominios que utilizan estos sistemas que

realmente son subdominios del dominio principal muchas veces dan una sensación aparente de poca seriedad, en mi caso no pasa, pero mucha gente lo cree así, en general son los mismos que piensan que el Pagerank es importante 

Falta de Flexibilidad: No poder hacer modificaciones de nuestra plantilla al 100%, la imposibilidad de instalar plugins y cosas de ese estilo en un principio pueden no molestar pero en cuento pasan los meses empieza a pesar este aspecto.

Una dependencia peligrosa: En un principio olvidarnos de los gastos de alojamiento es atractivo, pero a la vez es un poco peligroso, conozco casos de bitácoras cerradas por la empresa proveedora en donde el blogger que escribía queda completamente desamparado.

Problemas para migrar: Si empezamos nuestro blog en blogger y luego queremos pasarnos a wordpress tendremos varias trabas y por lo general hacer una migración es bastante engorroso. Actualmente no todos los servicios nos permiten hacer una redirección 301 por lo tanto también estaremos perdiendo todo el posicionamiento y antigüedad que logramos.

EJEMPLOS