Blogger

21
U T M •Sofía Espinoza Morocho •Evelling Rodríguez Machuca •Tefany Riofrio Siguenza BLOGGER ESCUELA DE ECONOMIA CARRERA: COMERCIO INTERNACIONAL CURZO: 3 “A”

description

trabajo en grupo

Transcript of Blogger

Page 1: Blogger

U T M

• Sofía Espinoza Morocho• Evelling Rodríguez Machuca• Tefany Riofrio Siguenza

BLOGGER

ESCUELA DE ECONOMIACARRERA: COMERCIO INTERNACIONALCURZO: 3 “A”

Page 2: Blogger

• ConceptoUn blog (bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Page 3: Blogger

Blogger es un servicio creado por [Pyralabs], que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.

• Definición

Page 4: Blogger

• Weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso,. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado

Page 5: Blogger

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios

• Descripción

Page 6: Blogger

• Historia Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

Page 7: Blogger

• Cronología • 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger.• 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner

imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, elFotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras)• 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual

de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google

• 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog

• 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS.

• 2011 Blogger renovó su interfaz gráfica de usuario, presentó una nueva característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas para dispositivos móviles

• 2012 Blogger ha presentado una serie de funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una integración más cercana con Google+. Por otro lado, desde Enero de 2012 los servidores de Blogger realizan redireccionamientos del dominio de segundo nivel blogspot.com a dominios de segundo y tercer nivel por país de acceso, por ejemplo blogspot.ie (Irlanda))

Page 8: Blogger

Herramientas para su creación y mantenimiento Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos

Tipos de herramientas

• aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal)

• aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type)

Page 9: Blogger

Características diferenciales de un blog( que hace de un blog un blog?)

1. Es una publicación periódica: Los blogs publican nuevos contenidos en periodo de tiempo relativamente cortos.

2. Un blog admite comentarios de los lectores y esto hace posible que se crea una comunidad en torno al autor: Gracias a la posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral en la que el lector es también protagonista.

3. Un blog tiene un marcado toque personal: Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales.

Page 10: Blogger

Características técnicas • Comentarios .- Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la

web, añadir comentarios

• Enlaces.- enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de: Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.

• Enlaces inversos.- En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada.

• Fotografías y vídeos.- Es posible además agregar fotografías y vídeos• Redifusión .- Es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML,

se usan fuentes web en formato RSS o Atom.

Page 11: Blogger

También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.

los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

Características sociales

Page 12: Blogger

los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).

Enemigos del correcto funcionamiento de un blog

Page 13: Blogger

Tipos de blogsBlog personal.- El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, Microblogging.- Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede ser texto, imágenes, enlaces, videos cortos u otros medios de comunicación) en Internet. Blogs corporativos y organizacionales.- Un blog puede ser privado, o puede ser para fines comerciales. Los blogs que se usan internamente para mejorar la comunicación y la cultura de una sociedad se llaman blogs corporativos. Blogs similares para los clubes y sociedades se llaman blogs de club, son blogs organizacionalesPor el género.- Algunos blogs se centran en un tema particular, como los blogs políticos, blogs de salud, blogs de viajes, etc. Por el tipo de medios de comunicación.- Un blog que incluye videos se llama vlog, uno que incluye enlaces se denomina linklog, un sitio que contiene un portafolio de bocetos se llama sketchblog u otro que incluye fotos se llama fotolog. Por el dispositivo.- Pueden diferenciarse por el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo. Un blog escrito por un dispositivo móvil como un teléfono móvil o una PDA podría llamarse moblog. Blog inversa.- Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores.

Page 14: Blogger

Algunas variantes del weblog son los openblog, fotolog, los vlogs (videoblogs), los audioblogs y los moblog (desde los teléfonos móviles).

Taxonomía

En el año 2005 la Real Academia Española de la Lengua introdujo el vocablo en el Diccionario Panhispánico de Dudas con el objeto de someterlo a análisis para su aceptación como acepción y su posterior inclusión en el Diccionario

Hispanización de la palabra

Page 15: Blogger

La Blogosfera.- La comunidad colectiva de todos los blogs se conoce como la blogosfera. Dado que todos los blogs están en Internet, por definición pueden ser vistos como interconectados y socialmente en red Motores de búsqueda.- Varios motores de búsqueda de blogs se utilizan para buscar los contenidos del blog, tales como Bloglines, BlogScope y Technorati. Comunidades de blogs y directorios.- Existen varias comunidades en línea que conectan a la gente a los blogs y a los blogueros con otros blogueros, incluyendo BlogCatalog y MyBlogLog. Los blogs y la publicidad- Es común para los blogs destacar cualquier publicidad para beneficiar económicamente al bloguero o para promover causas favoritas del bloguero

Comunidad y catalogación

Page 16: Blogger

El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno, sino varios autores aportando artículos a la comunidad.

Uso en comunidades

Los investigadores han analizado la manera de cómo los blogs se hacen populares. hay dos medidas para esto: la popularidad a través de citas, así como la popularidad a través de la afiliación (es decir el blogroll). La conclusión básica de los estudios de la estructura de los blogs es que, si se necesita tiempo para que un blog sea popular a través del blogroll, permalinks puede aumentar la popularidad más rápidamente, y tal ves son más indicativos sobre la popularidad y autoridad que los blogrolls, ya que indican que las personas realmente leen el contenido del blog y lo consideran valioso y digno de mención en casos específicos.

Popularidad

Page 17: Blogger

Según el buscador de blogs Wikio, los cinco blogs más influyentes del mundo en enero de 2008 fueron TechCrunch, Mashable!, Engadget, Gizmodo y Boing Boing.El blog en español más influyente fue, de acuerdo con esta clasificación,

Clasificación según la influencia

Page 18: Blogger

Algunos críticos de preocupan de que algunos blogueros no respetan los derechos de autor ni los medios de comunicación en la sociedad con la presentación de noticias creíbles. Los blogueros y otros contribuyentes al contenido generado por usuarios están detrás de la revista Time 2006 nombrando a su personaje del año como "Usted".

Confusión con los medios de comunicación

Page 19: Blogger

Publicidad generada por el consumidor de blogsEntre las diversas formas de publicidad en el blog, la más controversial son los mensajes patrocinados. Estas son las entradas de blog o mensajes y puede ser en forma de comentarios, críticas, opiniones, vídeos... y por lo general contienen un enlace hacia el sitio deseado usando una palabra clave.

Los blogs han conducido a alguna desintermediación e interrupción del modelo tradicional publicitario, donde las empresas pueden pasar por alto las agencias publicitarias y contactar directamente ellos mismos con los clientes.

Page 20: Blogger

http://es.wikipedia.org/wiki/Blogger

Universo del weblog: Consejos Prácticos para Crear y Man tener su Blog. Blood, Rebecca. Madrid, Ediciones 2000, S.A. 2005. ISBN 84-96426-76-9.

Salam Pax. El internauta de Bagdad. Salam Pax. Madrid, Mondadori, 2003. ISBN 84-397-1014-3.

Blogs. La conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos. Rojas Orduña, Octavio Isaac et al. Madrid, ESIC Editorial, 2005. ISBN 84-7356-427-8.

La revolución de los blogs. Orihuela, José Luis. Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2006. ISBN 84-9734-498-7.

Bibliografía

Page 21: Blogger

FIN