Blockbuster

7
BLOCKBUSTER Blockbuster, historia de un éxito y fracaso.

description

Analisis del mercado

Transcript of Blockbuster

BLOCKBUSTERBlockbuster, historia de un éxito y fracaso.

INTEGRANTESJENNI ALVARADO

MADELYN

LISSETTE JAIME

ADRIANA TOMALA

ADRIANA MEDINA

JOSELINE ZAMBRANO

AntecedentesFue la cadena más grande de servicios de alquiler de videojuegos y películas con sede en Estados Unidos. Inicialmente alquilaban a través de tiendas, posteriormente a través de correo y finalmente por streaming, en demanda y con cines.

 En su punto más alto en 2004, Blockbuster tenía más de 60,000 empleados y 9,000 tiendas a nivel mundial.

HISTORIA DE LA EMPRESALa primera tienda Blockbuster abrió el 19 de octubre de 1985 en la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos. El fundador de la compañía fue el empresario norteamericano de origen holandés Wayne Huizenga.

Para 1987 la compañía tenía ya 17 tiendas en los Estados Unidos.La expansión de la cadena Blockbuster inicio en 1989 al abrir su primera tienda fuera de Estados Unidos en Londres Inglaterra, continuando esta con la apertura de 12 sucursales en Canadá en 1990.

FACTORES DE ÉXITO O FRACASO

EXITO

◦ una oferta amplia de los hits del momento, para evitar que el cliente se fuera decepcionado por no encontrar la película que pensaba rentar, sustituyéndola por otra que le llamara la atención.

◦ ActualmenteSe enfoco al segmento familiar, por lo mismo no incluyo películas de tinte erótico centro de sus categorías.

◦ Crear una tienda con un buen diseño interior y exterior.

◦ Tiene tiene promoción de renta de películas y videojuegos un día a la semana al 2x1, y en la venta de películas, al 3x2 y en algunos casos con el 50% de descuento.

◦ Cuenta con un membresía de socio distinguido, del cual dichas personas pueden obtener diversos beneficios.

FRACASO

◦ Uso excesivo de recursos financieros para mantener grande sucursales y velar por una ubicación privilegiada.

◦ Se ha enfocado tanto en producciones hollywoodenses, las cuales son copiadas por millones en el mercado negro y compradas por diferentes tipos de personas (Más de un 90% de las películas recientemente proyectadas que aparecen en Internet y en las calles de alrededor del mundo, son originadas de copias ilegales hechas en los cines, y la piratería de películas representa el 50% del mercado).

◦ No ha dirigido sus reservas al mercado de producciones latinoamericanas, europeas o asiáticas, 99,9% de las cuales no son estrenadas en salas internacionalmente.

◦ Prefieren las comerciales y los éxitos de taquilla. Por lo que la mayoría de distribuidoras opta por no traer otro tipo de producciones.

◦ La empresa ofrece el alquiler de las películas a un precio alto para el mercado.

◦ No brinda servicio para la entrega y devolución de videos.◦ No cuenta con catálogo en su página de Internet.

ANALISIS

◦Pudimos darnos cuenta durante la exposición que analizamos que era un negocio tan sólido y eficiente el alquiler de películas pero su fracaso fue por la falta de innovación en su servicio, los altos coste de personal ya que el avance tecnológico y la utilización del internet y fueron creando nuevos negocios.