Blender

34

description

María H. Caramazana y Aroa L. Calatayud

Transcript of Blender

Page 1: Blender
Page 2: Blender

María Hernández CaramazanaAroaLozano Calatayud

Curso2012-13Lab.D’aplicacionsGràfiques

Page 3: Blender

ÍNDICE3D

SOFTWARE DE GRÁFICOS 3DHISTORIA DEL PROGRAMAVERSIONES DE BLENDER

FASES EN LA CREACIÓN 3DMODO DE COLOR

POSIBILIDADES DE BLENDERFICHEROS Y COMPATIBILIDAD

ESPACIO DE TRABAJOPOSIBLES APLICACIONES GRÁFICAS

FUENTES

Page 4: Blender

3D• Los gráficos 3D se crean a partir de formasbidimensionales que a partir de fórmulasmatemáticas pasan a adquirir una terceradimensión a la que se pueden atribuir colores,luces, sombras, texturas, reflejos…

Page 5: Blender

3D• En las pantallas de ordenador, entornobidimensional, se pueden visualizar las tresdimensiones gracias al acelerador 3D, incluidoen la tarjeta gráfica, formado por uno o variosprocesadores diseñados para acelerar loscálculos necesarios para reproducir dichasimágenes.

Page 6: Blender

SOFTWARE DE GRÁFICOS 3D• 3D Studio Max

• OpenGL

• Lightwave 3D

• Maya  y RenderMan

• Direct3D

• Softimage XSI

• Rhinoceros

• SketchUp (Google Earth)

Page 7: Blender

HISTORIA DEL PROGRAMA• Creado en 1988, por Tom Roosendaal,coofundador del estudio de animaciónHolandés NeoGeo.

• En 1995 se reescribe el software 3D.

Page 8: Blender

HISTORIA DEL PROGRAMA• En 1998 se introduce en una nueva compañíallamada Not a Number (NaN), momento en el quegracias a una importante fuente de financiación sepueden llevar a cabo grandes avances en laaplicación.

• En el año 2002, debido a la mala situación de laempresa, se libera el programa haciéndolo de códigoabierto (GNU) y posibilitando que un gran públicopueda acceder a él gratuitamente a la vez que sepermite la libre aportación de recursos al programa.

Page 9: Blender

VERSIONES DE BLENDER• Hay varias Ramas que contienen un gran número de versiones del

programa.

– Rama 1: de 1.00 a 1.80– Rama 2: 2.00 y 2.10– Rama 2.2: de 2.20 a 2.28– Rama 2.3: de 2.30 a 2.37– Rama 2.4: de 2.40 a 2.49b‐– Rama 2.5: de 2.50 Alpha 0 a 2.59 Stable– Rama 2.6: de 2.60 a 2.63

• Ocupa entre 27‐50 MB• Se puede descargar fácilmente desde el siguiente enlace:

http://www.blender.org/download/get‐blender/• En la página oficial de blender se pueden también descargar nuevas

herramientas y propiedades además de completos tutoriales.

Page 10: Blender

VERSIONES DE BLENDER

Page 11: Blender

FASES EN LA CREACIÓN 3D

– Poligonal– Subdivisión de superficies

MODELADO

Page 12: Blender

FASES EN LA CREACIÓN 3D

– Luces puntuales, direccionales en área o volumen (con distintos colores o propiedades).

– Luz que incidente en el objeto creado proveniente del entorno en el que se ubica.

ILUMINACIÓN

Page 13: Blender

FASES EN LA CREACIÓN 3D

• Transformación básica en los tres ejes: rotación, escala y translación.

• Forma.

ANIMACIÓN

Page 14: Blender

FASES EN LA CREACIÓN 3D

• Generación  de la imagen 3D a partir de la imagen bidimensional.

RENDERIZADO

Page 15: Blender

MODO DE COLOR

• HSL (hue, saturation, hightnes): tonalidad, saturación, luminancia.– Deformación no lineal del espacio de color RGB

• DYN: dinámico.

Page 16: Blender

ACCIONES DE BLENDERMODELADO

SOMBREADOESCULPIDO

TEXTURIZADO Y MULTITEXTURAMATERIALESCOLOREAR

SISTEMA DE HUESOSSISTEMA DE PARTÍCULAS

ANIMACIÓN (Y ANIMACIÓN NO LINEAR)DESARROLLO DE JUEGOS EN EL SISTEMAMOTOR DE RENDER (INTERNAL Y CYCLES)

EDICIÓN DE VÍDEOMODIFICADORES

TRACKING DE CÁMARASIMULADOR DE OCÉANOS

Page 17: Blender

POSIBILIDADES DE BLENDER

• Se forma una malla base formada por bordes, vértices y caras que permite fácilmente modificar, intercambiar y deshacer ciertas partes del diseño.

MODELADO

Page 18: Blender

POSIBILIDADES DE BLENDERCOLOREADO Y TEXTURIZADO

Page 19: Blender

POSIBILIDADES DE BLENDER

• La aplicación permite otorgar a sus creaciones movimientos independientes,poses, gestos (…), que se pueden combinar produciendo acciones complejas, yreordenar o modificar de forma individual, sin tener que rehacer toda laanimación. A su vez permite la colocación de cámaras externas al gráficoprincipal que ofrecen una visión completa del espacio. Además se puedenreproducir y sincronizar sonidos y vídeos.

ANIMACIÓN

Page 20: Blender

POSIBILIDADES DE BLENDER

• La aplicación permite tratar el material base del objeto modelado ymodificar su iluminación así como dar textura a la imagen teniendo encuenta su forma. Se pueden aplicar sombreados difusos o especulares,crear y mezclar materiales complejos, mapas de relieve…

SOMBREADO

Page 21: Blender

FICHEROS Y COMPATIBILIDAD• SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES

– Windows, Mac OSX, Linux, Solanis, IRIX, Free BSD

• FORMATOS DE SALIDA– Jpg., png., iris.

– Formato por defecto: targa.

– Para animaciones: avi., jpg., avi. raw., quicktime.

• FORMATOS DE ENTRADA– Tga., jpg., iris., sgi., tiff.

Page 22: Blender

ESPACIO DE TRABAJO

Page 23: Blender

POSIBLES APLICACIONES

DE GRÁFICOS DE BLENDER

Page 24: Blender

ANIMACIÓN Y PELÍCULAS 3D

Escenas del cortometrajeElephants dream, 2006 (11min.)realizado con el programa Blender.

Page 25: Blender

VIDEOJUEGOS 3D

Page 26: Blender

ANUNCIOS PUBLICITARIOS

Page 27: Blender

MAQUETAS Y PROTOTIPOS

Page 28: Blender

MAQUETAS Y PROTOTIPOS

Page 29: Blender

MAQUETAS Y PROTOTIPOS

Page 30: Blender

ARTE 3D

Page 31: Blender

ARTE 3D

Page 32: Blender

ARTE 3D

Page 33: Blender

FUENTES • www.blender.org

• www.blender3drecursos.wordpress.com

• www.bldes.net

• www.cgstudioscolombia.com

• www.wikipedia.com

Page 34: Blender