Bizcochos

30
BIZCOCHOS TRUCOS PARA CONSEGUIR BIZCOCHOS PERFECTOS Preparar los ingredientes: Debemos tener todos los ingredientes a temperatura ambiente y preparados. Sobre todo las mantequillas (no vale calentarlas) que tienen que estar “a punto pomada”, es decir, blandas pero no líquidas. Así ahorraremos tiempo en la cocina porque todo está preparado y no nos llevaremos sustos de última hora con la “no presencia” de algún ingrediente. Los huevos: Una cosa importante es montar muy bien los huevos ya que son quienes van a dar esponjosidad a nuestros bizcochos . Cuanto más aireados, mejor nos va a quedar el bizcocho. También podemos batir las claras a punto de nieve y por otro lado las yemas añadiendo el azúcar poco a poco. Luego se tendrá que integrar con movimientos envolventes para no bajar lo que hemos montado. La bandeja de horno: para hornear es mejor usar la rejilla que deberá estar a media altura para que el calor sea el mismo en todo el horno y en el bizcocho y no se caliente en exceso la base. Si no tienes rejilla usa lo que tengas.. El molde: no todos son iguales ni funcionan igual en el horno. Mis preferidos son los desmoldables, los de cristal, los de gres y en algunos casos algunos de silicona que son geniales. Si usas silicona, compra de los buenos ya que algunos al hornear se abomban -pasa mucho en los alargados tipo “plumcake”-. Es importante que sea de tamaño adecuado a lo que vamos a preparar. Si el mode fuese grande y la cantidad de relleno poca, al final nos saldría un bizcocho bajo y recocido y si fuese demasiado pequeño, seguramente nos saldría alto y crudo, así que en esto el tamaño si importa :D. Forrar el molde: para evitar que se pegue el bizcocho podemos untar el molde con mantequilla, tras ponerle mantequilla podemos echar harina retirando con unos golpecitos el exceso en caso de un bizcocho normal o ponerle azúcar o azúcar glass si vamos a hacerlo de chocolate -para que no se vea la harina blanca que quedaría fea-, o forrar con papel encerado o de horno… tu eliges. El horno: recuerda precalentarlo siempre, esto es muy importante. Yo siempre horneo los bizcochos a 180ºC, no más. ¿Tu horno tiene termostato??? Bizcochos demasiado altos en el centro: Eso es que tu horno tiene más temperatura de la que debiera. Que salga algo de montañita es normal pero si es muy exagerada no. No todos los hornos tienen un termostato fiable, por eso si ves que siempre se te queman demasiado las cosas que preparas, te aconsejaría que te compraras un termómetro para meter dentro . Como ya hemos hecho un bizcocho con “copete” ahora nos queda arreglarlo. ¿Cómo lo hacemos?: El truco que puedes aplicar esta vez es desmoldarlo al revés -con la montañita para abajo para que se aplaste y que cuando pongas la cobertura el bizcocho quede perfecto. Si aún así no queda bien, puedes cortarle el “copete” con un cuchillo. Bizcochos hundidos en el centro: Tu horno tiene menos temperatura de la que debiera, súbela y corrige la receta para la próxima vez. Sale perfecto hasta que lo saco del horno y se hunde: está claro, tu horno estaba excesivamente caliente y se ha arrebatado. Otra causa puede ser la gran diferencia de temperatura o las corrientes de aire. La próxima vez tendrás que tener más cuidado, no tengo truco para mejorarlo :( Se me quema por arriba: es fácil solucionarlo, cubre la parte superior dentro del horno con papel albal. Otra opción es que tengas la bandeja del horno mal colocada, prueba a bajar una altura, con eso a lo mejor lo arreglamos. 1

description

Recetas de bizcochos con Thermomix

Transcript of Bizcochos

Page 1: Bizcochos

BIZCOCHOS

TRUCOS PARA CONSEGUIR BIZCOCHOS PERFECTOS Preparar los ingredientes: Debemos tener todos los ingredientes a temperatura ambiente y preparados.

Sobre todo las mantequillas (no vale calentarlas) que tienen que estar “a punto pomada”, es decir, blandas pero no líquidas. Así ahorraremos tiempo en la cocina porque todo está preparado y no nos llevaremos sustos de última hora con la “no presencia” de algún ingrediente.

Los huevos: Una cosa importante es montar muy bien los huevos ya que son quienes van a dar esponjosidad a nuestros bizcochos. Cuanto más aireados, mejor nos va a quedar el bizcocho. También podemos batir las claras a punto de nieve y por otro lado las yemas añadiendo el azúcar poco a poco. Luego se tendrá que integrar con movimientos envolventes para no bajar lo que hemos montado.

La bandeja de horno: para hornear es mejor usar la rejilla que deberá estar a media altura para que el calor sea el mismo en todo el horno y en el bizcocho y no se caliente en exceso la base. Si no tienes rejilla usa lo que tengas..

El molde: no todos son iguales ni funcionan igual en el horno. Mis preferidos son los desmoldables, los de cristal, los de gres y en algunos casos algunos de silicona que son geniales. Si usas silicona, compra de los buenos ya que algunos al hornear se abomban -pasa mucho en los alargados tipo “plumcake”-. Es importante que sea de tamaño adecuado a lo que vamos a preparar. Si el mode fuese grande y la cantidad de relleno poca, al final nos saldría un bizcocho bajo y recocido y si fuese demasiado pequeño, seguramente nos saldría alto y crudo, así que en esto el tamaño si importa :D.

Forrar el molde: para evitar que se pegue el bizcocho podemos untar el molde con mantequilla, tras ponerle mantequilla podemos echar harina retirando con unos golpecitos el exceso en caso de un bizcocho normal o ponerle azúcar o azúcar glass si vamos a hacerlo de chocolate -para que no se vea la harina blanca que quedaría fea-, o forrar con papel encerado o de horno… tu eliges.

El horno: recuerda precalentarlo siempre, esto es muy importante. Yo siempre horneo los bizcochos a 180ºC, no más. ¿Tu horno tiene termostato???

Bizcochos demasiado altos en el centro: Eso es que tu horno tiene más temperatura de la que debiera. Que salga algo de montañita es normal pero si es muy exagerada no. No todos los hornos tienen un termostato fiable, por eso si ves que siempre se te queman demasiado las cosas que preparas, te aconsejaría que te compraras un termómetro para meter dentro. Como ya hemos hecho un bizcocho con “copete” ahora nos queda arreglarlo. ¿Cómo lo hacemos?: El truco que puedes aplicar esta vez es desmoldarlo al revés -con la montañita para abajo para que se aplaste y que cuando pongas la cobertura el bizcocho quede perfecto. Si aún así no queda bien, puedes cortarle el “copete” con un cuchillo.

Bizcochos hundidos en el centro: Tu horno tiene menos temperatura de la que debiera, súbela y corrige la receta para la próxima vez.

Sale perfecto hasta que lo saco del horno y se hunde: está claro, tu horno estaba excesivamente caliente y se ha arrebatado. Otra causa puede ser la gran diferencia de temperatura o las corrientes de aire. La próxima vez tendrás que tener más cuidado, no tengo truco para mejorarlo :(

Se me quema por arriba: es fácil solucionarlo, cubre la parte superior dentro del horno con papel albal. Otra opción es que tengas la bandeja del horno mal colocada, prueba a bajar una altura, con eso a lo mejor lo arreglamos.

Cuándo puedo abrir la puerta del horno: No se te ocurra abrir el horno antes de que pasen 30 minutos o 2/3 partes del tiempo de cocinado si no quieres estropear tu bizcocho.

Cuándo se que el bizcocho está hecho: puedes usar el viejo truco de clavar un palito -yo tengo una brocheta guardada para este fin-. Si sale húmeda, es que le falta cocción y si sale seca es que tu bizcocho está completamente cocido. Si no tienes brocheta, fíjate que los bordes del bizcocho, seguro que ya se separan un poco del molde… esto indica que está hecho.

Cuando sacar el bizcocho del horno: yo lo retiro inmediatamente porque el calor hará que este se vaya secando. Lo paso a una superficie sin desmoldar todavía. Esperaré a que temple y lo desmoldaré cuando ya no me queme.

El bizcocho está seco al sacarlo del horno: el truco es envolverlo en film transparente. El calor hará que se produzca humedad y este lo absorberá. ¿A que no lo sabías?

Desmoldar: es importante no desmoldar inmediatamente. Hay que esperar a que deje de estar caliente -que no queme- y desmoldar sobre una rejilla. Si el bizcocho ha quedado con “copete”, yo lo desmoldo dándole la vuelta para que este se aplaste. Si no quieres que la rejilla quede marcada en el bizcocho, cúbrela con papel de horno o con albal.

Cómo conservarlo: yo suelo ponerlos en un tupper hermético dentro de la nevera o envueltos en film transparente. Los bizcochos también puedes congelarlos metiéndolos ya partidos en tus bolsas de congelación, así tienes las raciones listas. Descongélalos en la nevera la noche anterior… si tienes prisa déjalos fuera o tira de microondas.

Moldes de silicona: ten cuidado cuando vayas a usar estos moldes porque a veces es complicado meterlos dentro del horno por se blandos y difíciles de transportar. Retira tu rejilla y coloca el molde encima, ya lo puedes llenar con tu mezcla mientras el horno se precalienta, así seguro que no se verterá y será más fácil de manipular

BICA

1

Page 2: Bizcochos

300 g de azúcar 4 huevos 200 g de mantequilla a temperatura ambiente 200 g de nata líquida 350 g de harina de repostería 1 sobre de levadura química 1 pizca de sal Azúcar para espolvorear la superficie

Precalentamos el horno a 200º.Colocamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos en el vaso el azúcar y los huevos y programamos 5 minutos, 37º, velocidad 3.Volvemos a programar 5 minutos, velocidad 3, pero esta vez sin temperatura. Retiramos la mariposa de las cuchillas.Añadimos la mantequilla en trozos y mezclamos durante 15 segundos en velocidad 2.Incorporamos la nata y programamos de nuevo 15 segundos, velocidad 2.Agregamos la harina, la levadura y la sal. Mezclamos programando 15 segundos, velocidad 5. Si es necesario, terminamos de mezclar con la espátula.Vertemos la mezcla en un molde cuadrado de 23 x 23 cms, cubierto con papel de hornear o engrasado con mantequilla (también nos puede servir un molde redondo de 28 cms de diámetro o uno rectangular de 20 x 30 cms y de unos 6 cms de altura). Cuando ya está la mezcla en nuestro molde espolvoreamos la superficie con azúcar, bajamos el horno a 180º y horneamos durante 30 minutos aproximadamente. Como siempre, con una brocheta podemos comprobar si está listo.

BICA BICOLOR

4 huevos 400gr de azúcar 200gr de mantequilla 200gr de nata líquida 400gr de harina2 sobre completos de gaseosillas o 1 de levadura Royal 2 cucharadas de cacao puro Valor

1.- Precalienta el horno a 160ºC2.- Pon la mariposa y agrega los huevos el azúcar y la mantequilla derretida y programa 3 minutos, velocidad 3.3.- Añade la nata y programa 2 minutos en velocidad 3.4.- Retira la mariposa y agrega la harina y la levadura o gaseosas y mezcla 10 segundos en velocidad 6. Termina de envolver la mezcla con la ayuda de la espátula.5.- Retira la mitad de la masa a un bol y agrega en el vaso las dos cucharadas de cacao. Mezcla 8 segundos en velocidad 6.6.- Forra y engrasa el molde que vayas a usar. Yo usé la fuente rectangular Caviar de 38x26cm de Emile Henry.7.- Ve echando las dos masas a la vez, haciendo eses para que se mezclen los dos colores. Espolvorea la superficie con abundante azúcar blanquilla y hornea 50 minutos a 160ºC ó hasta que salga limpio el palillo.

BICA DE CASTRO CALDELAS

4 huevos 200gr de mantequilla (las abuelas usan manteca de vaca) 400gr de azúcar 200gr de nata líquida400gr de harina 1 sobre de levadura Royal, (lo ideal es hacerlo con masa madre)

1.- Precalienta el horno a 160ºC con calor arriba y abajo.2.- Pon la mariposa en el vaso e incorpora los huevos, el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente. Programa 3 minutos en velocidad 3.3.- Añade la nata y mezcla 2 minutos en velocidad 3.4.- Retira la mariposa y añade la harina y la levadura y mezcla 10 segundos en velocidad 6. Termina de envolver con la espátula.5.- Prepara un molde para horno rectangular con papel vegetal un poco engrasado. Vierte la Bica y dale unos golpes para que la masa ocupe bien todo el molde. Espolvorea la superficie con abundante azúcar blanquilla y hornea durante 50 minutos a 160ºC. Vigila los últimos 10 minutos para que no se te pase.6.- Deja reposar 10 minutos en el molde, yo lo dejé dentro del horno con la puerta entreabierta, después deja enfriar fuera.Nota: está más rico de un día para otro, así que a ver si sois capaces de esperar

BIZCOCHITOS DE LIMÓN 1 huevo 40 g de harina leudante o bizcochona 40 g de mantequilla (y un poquito para engrasar) 40 g de azúcar blanquilla 1/2 limón

Precalentar el horno a 180º. Engrasar 2 ramenquines o cuencos con un poquito de mantequilla.Derretir la mantequilla en el microondas sin que llegue a hervir.Mientras poner el azúcar y ralladura del medio limón en el vaso. Triturar durante 10 segundos a velocidad 10. Bajar la mezcla hacia las cuchillas. Retirar y reservar una cucharadita para espolvorear al final.Agregar al vaso el huevo, la harina, el zumo filtrado del medio limón y la mantequilla derretida. Mezclar durante 15 segundos a velocidad 3.Verter la masa en los cuencos preparados y espolvorear por encima el azúcar con limón reservado.Hornear durante 25 minutos o hasta que estén dorados por arriba y al pincharlos el palo salga limpio.Retirar y dejar enfriar. Servir en los mismos moldes. También se pueden desmoldar y acompañarlos de helado o nata fresca

BIZCOCHITOS DE PERA 90 gr de mantequilla a temperatura ambiente (40gr+50gr) 10 gr de azúcar moreno

2

Page 3: Bizcochos

1 cucharadita de canela en polvo 300 gr de peras cortadas en cubitos sin piel 160 gr de azúcar o su equivalente en edulcorante 4 huevos medianos 150 gr de leche 1 cucharadita de bicarbonato sódico 220 gr de harina de repostería 1 cucharada de levadura química tipo Royal

1. Prepara el molde. Unta los huecos de tu molde con aceite y luego espolvorea con harina. Dales la vuelta y tira el exceso. Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo mientras vamos preparando la receta.

2. Pon en el vaso 40 gr de mantequilla, el azúcar moreno y la canela y programa 3 minutos, Varoma, velocidad 1.

3. Añade la pera troceada y cocina 8 minutos, 100ºC, velocidad cuchara. Retira y usa un colador para desechar la grasa y quedarte solo con los trocitos de pera. Reserva.

4. Pon en el vaso el azúcar blanquilla y los huevos y bate 2 minutos, 37ºC, velocidad 5.5. Incorpora los 50 gr de mantequilla, la leche, el bicarbonato y la levadura y bate 10 segundos en velocidad

5.6. Añade la harina y mezcla 15 segundos en velocidad 3.7. Llena los huecos del molde hasta un máximo de ⅔. Pon una cucharadita de peras en cada unidad hasta

terminarla toda y hornea a 180ºC durante 15-20 minutos con calor arriba y abajo y/o ventilador. Deja que temple y retira.

Nota:- Si quieres que sea más fácil el desmoldado, usa cápsulas de magdalenas, puedes utilizar las clásicas rizadas o unas lisas más estilosas para este receta. Quedarán geniales.- Puedes sustituir la pera por otra fruta ya sea fresca o en almíbar.- Añade ralladura de limón, de naranja, de genjibre, etc, en función del sabor o frescos que desees potenciar.

BIZCOCHO BAÑADO EN NARANJAo 250 gr + 100 gr de azúcar blanquilla La piel de una naranjao 5 claras de huevo 5 yemas de huevoo 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente 200 gr de zumo de naranja (unas dos naranjas)o 220 gr de harina de trigo 1 cucharadita de levadura química

1. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.2. Aromatiza el azúcar colocando en el vaso la piel de la naranja con 250 gr de azúcar y pulverizando 10

segundos en velocidad 9. Reserva.3. Pon la mariposa en el vaso y monta las claras hasta obtener un merengue firme, programa 5 minutos, en

velocidad 3 y medio. Si quieres puedes hacer este paso aparte usando unas varillas. Retira y reserva.4. Introduce en el vaso con la mariposa, el azúcar aromatizado, las 5 yemas, la mantequilla a temperatura

ambiente y mezcla 2 minutos, 37º, en velocidad 3 y medio.5. Vierte a la mezcla anterior 100 gr de zumo de naranja y bate 1 minuto en velocidad 3 y medio.6. Incorpora la harina y la levadura y envuelve 15 segundos en velocidad 3. Retira la mariposa y termina de

envolver la harina que se haya quedado en las paredes del vaso.7. En un bol grande, vierte la mezcla, echa ⅓ de las claras para rebajar la masa y remueve, luego vierte

el resto de las claras y envuelve con cuidado para que las claras aireen la masa pero que no se bajen. Ayúdate de una espátula.

8. Prepara el molde con papel de hornear o úntalo con mantequilla y vierte tu masa completa. Hornea a 180ºC durante 35-40 minutos con calor arriba y abajo.

9. Mientras se hornea, vierte en el vaso limpio los 100 ml de zumo de naranja y el mismo peso en azúcar para hacer un almíbar. Programa 5 minutos, 100ºC, velocidad 3.

10. Con el bizcocho fuera del horno, vierte este almíbar por encima y deja que se enfrie. Luego corta en porciones y adorna con cáscara de naranja cortada en tiras. Listo.

BIZCOCHO BOTELLA DE PERAS Y MANZANASo 6 huevos 200 gr de azúcar blanquilla 40 gr de azúcar vainillado caseroo 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente 1 cucharadita rasa de levadura químicao 1 pizca de sal (opcional) 220 gr de harina 2 manzanas golden peladas y cortadas en rodajaso 2 peras grandes, peladas y cortadas en rodajas Azúcar glas para espolvorearo Una fuente para horno rectangular de 22cm x 32cm Papel de horno

1. Si no tienes azúcar glass en casa, echa 100 gr o más en el vaso (hasta 350gr), ojo, el vaso debe estar bien limpio y seco. Programa 30 segundos en velocidad 5-10. Retira y reserva para espolvorear por encima de la tarta cuando esté terminada.

2. Ahora pon la mariposa en las cuchillas, vierte los huevos, el azúcar blanquilla, el vainillado y programa 6 minutos, 37º, velocidad 3 y medio. Cuando acabe el tiempo, vuelve a programar 6 minutos, sin temperatura a velocidad 3 y medio.

3. Añade la mantequilla a temperatura ambiente, la harina, la sal y la levadura y mezcla 15 segundos en velocidad 3. Ya tienes lista la mezcla. Reserva

3

Page 4: Bizcochos

4. Pela y descorazona las manzanas y córtalas en rodajas, haz lo mismo con las peras. Si vas a tardar en usarlas recuerda ponerlas en un bol con agua y zumo de un limón, así no se oxidarán. Luego tendrás que escurrirlas o secarlas con un pañito.

5. Pon el horno a precalentar a 180ºC con calor arriba y abajo.6. Forra tu fuente rectangular con el papel de horno. Yo le pongo unos pegotes de mantequilla en la fuente

para que al poner el papel encima este no se mueva.7. Pon una capa en toda la base de rodajas de manzana y vierte la mitad de la mezcla que hemos preparado

encima.8. Pon la siguiente capa con las rodajas de pera y acaba de nuevo con la mezcla que hemos preparado.9. Introduce en el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y hornea 45-50 minutos o hasta que está lista -

comprueba con un palito-.Si ves que se tuesta la superficie, cubre con un trozo de papel de plata. Retira del horno, espera a que enfríe y decora con el azúcar glass espolvoreado

Notas:Para ver si los bizcochos están horneados, además de fijarme en que los bordes del bizcocho se separa del molde, uso unas brochetas de las de la carne que siempre guardo para estas cosas. Hay que aprovecharlo todo :D Para espolvorear facilmente el azúcar glas, vierte este azúcar en un colador de malla fina, así solo tendrás que darle unos toquecitos para que vaya cayendo una fina “lluvia” de azúcar. Para que queda más vistoso, no cubras del todo la fruta de arriba, así se intercalará bizcocho con fruta y la imagen es más suculenta. Estos bizcochos son de los que se tiene que usar la paleta de las tartas<para que no se desmonten, es absolutamente delicioso y recomendable. Que lo disfrutéis

BIZCOCHO CASERO DE NATA CON COSTRA DE AZUCARo 100 gr de mantequilla 3 huevos medianoso 200 gr de azúcar blanquilla más un poco para espolvorear sobre el bizcochoo 100 gr de nata de montar o de cocinar 1 sobre de gaseosillas o gasificante de repostería (impulsor para

bizcochos) 200 gr de harina de trigo para repostería1. Pon el el vaso la mantequilla y derrítela durante 2 minutos en velocidad 2 a 37ºC.2. Ahora coloca la mariposa en su posición, vierte los 3 huevos, el azúcar y programa 1 minuto por cada

huevo: 3 minutos, velocidad 3 y medio.3. Añade la nata y mezcla durante 1 minuto en velocidad 3 -yo he usado nata de montar que es la que tenía

por casa-. Ya puedes retirar la mariposa antes de seguir.4. Sin la mariposa, vierte el sobre de “gaseosillas” y la harina y mezcla 10 segundos en velocidad 6.5. Prepara un molde -puedes forrar la base con papel de horno, yo suelo hacerlo así-, engrásalo y vierte la

mezcla. Espolvorea por encima con azúcar para que se forme una costra en el horno.6. Hornea con el horno precalentado a 160ºC, con calor arriba y abajo durante unos 35-40 minutos.

(Dependerá del diámetro del molde).

BIZCOCHO COCONUT CON GLASEADO DE LIMAPara el bizcocho: 4 huevos 150 gr de azúcar blanquilla 1 lima (ralladura de la piel y zumo)

150 de mantequilla a temperatura ambiente 150 ml de leche de coco (agitar el bote antes de abrir) 1 cucharada sopera de ron unas gotitas de esencia de vainilla 150 gr de harina

un sobre de levadura química o tipo RoyalPara el glaseado de lima: 100 gr de azúcar glass 100 gr de queso crema 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente El zumo de una lima

1. Para el bizcocho: Introducimos en el vaso de la Thermomix® los 4 huevos y el azúcar y programamos 3 minutos, 37º, velocidad 5.

2. Añadimos al vaso la ralladura de la lima y el zumo, la mantequilla. la leche de coco, la cucharada de ron y la esencia de vainilla y programamos 10 segundos velocidad 3.

3. Por último incorporamos la harina tamizada y la levadura y programamos 15 segundos velocidad 3.4. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo y engrasamos un molde de unos 22 cm con spray

desmoldante o mantequilla. Vertemos la mezcla en el molde y golpeamos para que no queden burbujas de aire. Horneamos durante unos 40 minutos a 180º con calor arriba y abajo.

5. Para el glaseado: Ponemos en el vaso de la Thermomix® todos los ingredientes y mezclamos durante unos 2 minutos a velocidad 3 hasta que se forme una crema. Mantenemos en la nevera hasta que el bizcocho esté frío y lo extendemos sobre el mismo.

BIZCOCHO CUATRO CUARTOSo 4 Huevos (230gr)o El mismo peso que el de los huevos en Mantequilla a punto de pomada (230gr)o El mismo peso que el de los huevos en azúcar (230gr)o El mismo peso que el de los huevos en harina (230gr)o 1 copita de Coñac (40 gr) 100 gr de frutas escarchadas 50 gr de nueceso 30 gr de uvas pasas 1 cucharada de levadura (6-8gr)

1. Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.2. Separamos las claras de las yemas y con el vaso limpio y seco, ponemos la mariposa y montamos las claras

a punto de nieve. Batimos 4 minutos en Velocidad 3 y medio. Retiramos y reservamos.

4

Page 5: Bizcochos

3. Quitamos la mariposa y sin lavar el vaso echamos el azúcar y la mantequilla. Batimos hasta que se pone espumosa programando 30 segundos Velocidad 3.

4. Sin parar la maquina en Velocidad 3 y sin poner tiempo se añaden por el bocal las yemas una a una, el coñac y poco a poco la harina mezclada con la levadura.

5. Por último se incorporan las claras batidas a punto de nieve mezclándolas con la espátula con movimientos envolventes para no bajar las claras.

6. Se forra el molde o los moldes con papel vegetal. Se vierte la mezcla en la que hemos puesto en unos las frutas enharinadas o en otros las nueces o las uvas pasas. El molde no ha de quedar lleno.

7. Se mete a horno precalentado a 180ºC durante 45-60 minutos aproximadamente según el tamaño del molde y el horno. Pinchamos con una aguja para saber si están, si sale sucia los dejamos un poco más de tiempo.

8. Se puede espolvorear con azúcar glass por encima.

BIZCOCHO DE CALABAZA 200 g de harina de repostería (y algo más por si consideramos que debemos añadirla) 140 g de azúcar 240 g de pumpkin puree o de calabaza cocida 50 g de aceite de oliva 2 huevos 50 g de leche Nuez moscada rallada Canela en polvo Jengibre en polvo 1 pizca de sal 1 sobre de levadura tipo Royal

Ponemos todos los ingredientes en el vaso, siguiendo el orden especificado en los ingredientes. Programamos 1 minutos, velocidad 4.Si vemos que la mezcla queda demasiado ligera podemos añadir más harina y mezclar unos segundos en velocidad 4.Vertemos la mezcla en el molde previamente engrasado y horneamos en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos o una hora, dependiendo del molde utilizado y de nuestro horno. Podemos utilizar un palo de brocheta para saber cuando está listo: pinchamos el bizcocho y, si sale limpio, será señal de que ya está cocinado.

Observaciones: Cuando mezclemos los ingredientes la consistencia de la masa puede variar, dependiendo de la variedad de calabaza que hayamos utilizado y del tiempo que la hayamos tenido cociendo al hacer el pumpkin puree. Podemos jugar con la harina, si creemos que la mezcla ha quedado demasiado ligera, le añadimos más harina hasta que nos quede como nos gusta.

BIZCOCHO DE CALABACÍN, JENGIBRE Y LIMÓN

o Mantequilla para untar el molde o spray desmoldanteo 1 molde tipo plum cake o uno redondo tipo sabarín 100 gr de harina de trigo integralo 100 gr de harina normal una pizca de sal 1 cucharadita de bicarbonatoo 1 cucharadita de levadura química 250 gr de calabacín con la pielo 180 gr de azúcar moreno La piel de un limón sin nada de parte blancao 10 gr de jengibre fresco pelado 3 huevos 125 gr de yogurt natural o limóno 50 gr de coco rallado 100 gr de aceite de oliva o girasol

Preparación:1. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Prepara el molde untándolo con la mantequilla.

Reserva2. Echa en el vaso la harina de trigo normal, la integral, la sal, la levadura y el bicarbonato y mezcla bien 5

segundos en velocidad 5. Reserva en un bol.3. Pon en el vaso el calabacín en trozos y acaba de trocear 2 segundos en velocidad 5. Verás que quedan

trocitos pequeños. Perfecto. Retira y reserva4. Mezcla el azúcar con la piel del limón y el jengibre unos 10 segundos en velocidad 9.5. Agrega los huevos, el yogurt, el coco y el aceite a la mezcla de azúcar durante 1 minuto en velocidad 6.6. Incorpora la harina reservada y mezcla 5 segundos en velocidad 3.7. Vierte el calabacín y mezcla con el resto de la masa, dando vueltas con la super espátula para integrarlo

todo.8. Ya puedes llenar el molde de plumcake o sabarín y hornear a 180ºC con calor arriba y abajo unos 50

minutos. Vigila que no se te pase, dependiendo del molde que uses puede variar el tiempo de cocción. Si lo pinchas con una brocheta para saber si está cocido, esta debe salir totalmente limpia.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE 1,2,3o 1 yogurt natural (guardamos el envase para las medidas -125gr-)o 3 huevos 1 medida de yogur de aceite de girasol (110 gr) 2 medidas de yogur de azúcar ( 220 gr) 3

medidas de yogur de harina (210 gr) ½ medida de yogur de nesquik o colacao (100 gr)o 1 sobre de levadura (16gr) 1 puñado de pepitas de chocolate al gustoo Mantequilla para engrasar el molde

Preparación:1. Calentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo.2. Ponemos la mariposa y echamos el yogur, los huevos y el azúcar. Programamos 4 minutos, velocidad 4.

5

Page 6: Bizcochos

3. Quitamos la mariposa y echamos el aceite de GIRASOL, no de oliva pues daría al bizcocho un sabor fuerte. Mezclamos 4 segundos en velocidad 4.

4. Tamizamos en un bol la harina con la levadura y el cacao y echamos en el vaso. Mezclamos 10 segundos en velocidad 5. Echamos las pepitas y removemos con la espátula.

5. Engrasamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla anterior. Vale en molde rectangular, redondo, circular…. Levantamos el molde unos centímetros y dejamos caer sobre plano para asentar la masa y quitarles las burbujar que se hayan podido formar al verter la masa.

6. Horneamos a 170º durante 35-40 minutos. Pinchamos con una brocheta (mejor de madera) y si sale seca es que está listo, si sale húmeda lo dejamos unos minutos más.

7. Desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glass.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y VAINILLA 3 huevos 100 g de azúcar 140 g de mantequilla a temperatura ambiente, en trozos 230 g de harina de repostería 100 g de leche entera Unas gotas de aroma de vainilla o un sobre de

vainilla 1 sobre de levadura tipo Royal 30 g de cacao amargo en polvo Un poco más de mantequilla y de harina para el molde

Encendemos el horno a 180º.Ahora preparamos el molde. Yo he utilizado uno con forma de aro y de 24 centímetros de diámetro. Lo untamos con un poco de mantequilla y luego lo espolvoreamos con harina. Damos unos golpecitos al molde para que la harina se adhiera a toda la superficie y desechamos la harina sobrante.Ponemos la mariposa en las cuchillas. Echamos en el vaso el azúcar y los huevos. Mezclamos 5 minutos, 37º, velocidad 3.Quitamos la mariposa, añadimos la mantequilla, la harina, 50 g de leche (ojo, porque reservamos los otros 50 para luego) y la vainilla. Mezclamos programando 20 segundos, velocidad 5.Añadimos la levadura y programamos 10 segundos, velocidad 3.Ponemos la mitad de la masa, a cucharadas, sobre el fondo del molde, dejando espacios vacíos. Veréis que es fácil porque es una masa bastante compacta.A la otra mitad de la masa, la que nos ha quedado en el vaso, añadimos los otros 50 g de leche y el cacao. Mezclamos programando 10 segundos, velocidad 4.Ahora ponemos la masa de chocolate en el molde, rellenando los huecos que habíamos dejado antes y siempre con la ayuda de una o dos cucharas.Metemos nuestro bizcocho en el horno ya caliente, a 180º, durante 30 minutos. Desmoldamos cuando esté templado

BIZCOCHO DE COCO SIN GLUTEN 3 huevos 150 g de azúcar 210 g de harina de coco 60 g de harina de arroz 250 g de nata para repostería 20 g de ron 8 g (medio sobre) de levadura de repostería tipo Royal Mantequilla o aceite para untar el molde

Como nos lleva muy poquito tiempo hacerlo podemos comenzar encendiendo el horno. Lo ponemos a 170º.Colocamos la mariposa en las cuchillas. Echamos en el vaso los huevos y el azúcar y mezclamos programando 5 minutos, 37º, velocidad 3.Quitamos la mariposa, añadimos el coco y la harina de arroz. Mezclamos durante 20 segundos en velocidad 4.Incorporamos ahora la nata, el ron y la levadura. Programamos de nuevo 20 segundos, velocidad 4.Untamos un molde redondo de entre 23 y 26 cm de diámetro con un poco de mantequilla y, si queremos, con algo de harina. Ponemos en él nuestra masa.Horneamos a 170º durante 30 ó 35 minutos, según el diámetro del molde que hayamos elegido. ¡Y listo!

BIZCOCHO DE NATAo 6 huevos medianos 3 yogures naturales de 125 gr cada unoo 6 medidas de vaso de yogurt en azúcar 1 medida de vaso de yogurt de aceite virgen extra “arberquina” o un

girasol 1 medida de vaso de yogurt de nata para cocinaro 6 medidas de vaso de yogurt de harina 2 sobres de levadura

1. Pon la mariposa en su posición dentro del vaso y agrega 6 huevos, los yogures, el azúcar, el aceite y la nata y mezcla 15 segundos en velocidad 3.

2. Añade la harina y la levadura y bate 30 segundos en velocidad 3.3. Prepara un molde y no enciendas el horno. Cuando tengas el molde untado con mantequilla, spray

desmoldante o aceite de oliva, vierte la mezcla de nuestro bizcocho.4. Introduce el molde con el horno apagado, programa 150-160ºC con calor arriba y abajo durante 45-50

minutos, o hasta que esté bien cocido -comprueba con un palillo o brocheta que el bizcocho está horneado-. Deja enfriar y desmolda. Listo

Notas:Maria, al molde le pone aceite y harina para desmoldar luego adecuadamente. Ella lo hace con batidora y le da un golpe final con las varillas para que la masa se airee y no le quede muy apelmazado. Importante: Este bizcocho es generoso. A mi me ha dado para el molde de Bundt de la foto y para otro pequeño. Si el molde que vas a usar es de 24cm, haz la mitad de la receta. Como partimos de un horno frio, tendremos que comprobar -introduciendo un palito en el bizcocho- que este está hecho, porque no todos los hornos tardan lo mismo en calentar. Si ves que se dora por arriba pero no está todavía cocido, cubre con papel de plata y sigue horneando.

6

Page 7: Bizcochos

BIZCOCHO DE CHOCOLATE SIN HUEVOS

450gr de leche 40ml de aceite de oliva suave 200gr de harina250gr de azúcar 75gr de chocolate en polvo Valor sin azúcar1 sobre de levadura de 16gr* Ojo!! que no lleve trazas de huevo

1.- Enciende el horno y precalienta a 180ºC, calor arriba y abajo.2.- Pon todos los ingredientes en el vaso empezando por los líquidos. La leche, el aceite, la harina, el azúcar, el chocolate y el sobre de levadura y mezcla 10 segundos en velocidad 5.3.- Forra con papel de horno un molde de 18-20cm, previamente engrasado y hornea unos 40 minutos a 180ºC o hasta que pinches y la varilla salga limpia.

BIZCOCHOS DE CHOCOLATE SIN HORNO 2 huevos 100 g de azúcar 100 g de harina de repostería 25 g de cacao amargo en polvo 80 g de mantequilla a temperatura ambiente y un poco más de mantequilla para untar los moldes 1 cucharadita de levadura en polvo 20 g de gotas de chocolate o de chocolate fondente troceado 1000 g de agua del grifo para el varoma

Ponemos en el vaso los huevos, el azúcar, la harina, el cacao y la mantequilla. Programamos 30 segundos, velocidad 5. Añadimos la levadura y mezclamos durante 20 segundos, con giro a la izquierda y velocidad 4. Unimos las gotas de chocolate (o el chocolate troceado) y mezclamos con 30 segundos, giro a la izquierda, velocidad 3.Untamos con mantequilla 5 moldes de aluminio (yo he utilizado los pequeñitos monoporción de un solo uso). Colocamos en ellos la mezcla que acabamos de hacer, llenando solo 2/3 de su capacidad para dejar espacio porque suben). Cubrimos bien cada uno de los moldes con papel de aluminio. Llenamos el vaso con agua. Tapamos el vaso y ponemos el recipiente varoma en su posición. Colocamos los moldes en el recipiente, ponemos la tapa y programamos 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Desmoldamos los bizcochos y los decoramos como más nos guste (chocolate fundido, azúcar glas, fruta fresca, nata…)

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y CAFÉ CON COBERTURA DE LIMA Y AGUACATEo 200 gr de azúcaro 5 huevoso 60 gr de mantequilla a temperatura ambienteo 200 gr de chocolate fondant de Nestle rallado en la Thermomix.o 200 gr de harina de reposteríao 2 cucharaditas de levadura químicao 20 gr de café solubleo 60 gr de lecheo 200gr de leche condensadao El zumo de 2 limaso 20 gr de chocolate blanco para postres Nestléo 200gr de aguacate en pedazos (1 aguacate)o Raspadura de piel de limao 1 molde de 24cm de diámetroo Mantequilla o spray desmoldante para el molde

1. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.2. Pesa el azúcar y reserva. Pesa el chocolate y trocéalo en velocidad progresiva unos segundos y reserva.

Lava muy bien el vaso.3. Coloca la mariposa en el vaso bien limpio, agrega 5 claras del huevo -reserva las yemas-, pon 50 gr del

azúcar reservado y bate 5 minutos en velocidad 3 y medio. Retira y reserva. Quita la mariposa.4. Pon en el vaso sin mariposa, las yemas, el resto del azúcar y la mantequilla, y programa 5 minutos, 70ºC en

velocidad 4.5. Agrega el chocolate rallado y mezcla 20 segundos en velocidad 5.6. Incorpora la harina, la levadura, el café y la leche y mezcla 10 segundos en velocidad 5.7. Añade al vaso las claras reservadas y envuelve con la superespátula.8. Coloca la masa en el molde redondo de 24cm de diámetro previamente untado con mantequilla y hornea a

180 unos 40 minutos. Deja templar sobre una rejilla.9. La cobertura: Necesitaremos que el vaso esté limpio. Vierte la leche condensada con el zumo de las dos

limas y programa 5 minutos, 70º, velocidad 2.10. Añade el chocolate blanco partido en trozos y mezcla 2 minutos, 70º, velocidad 2.11. Vierte el aguacate en trozos y bate 1 minuto en velocidad 5. La cobertura estará lista.12. Decora tu bizcocho con la cobertura y alísalo con una espátula. Ralla la piel de lima por encima.

7

Page 8: Bizcochos

Notas: El bizcocho resultante no es húmedo, pero con la mezcla de la cobertura queda exquisito. Si hay niños en casa o no os gusta el sabor a café, podríais eliminar este ingrediente sin problema.No hornees en exceso el bizcocho para que no quede muy seco, si te pasas recuerda que si en caliente lo envuelves en film transparente, lo que sude haré que humedezca el bizcocho, es un truquito.Si tu bizcocho sale más alto en el centro, cuando lo desmoldes hazlo boca abajo para que quede liso.

BIZCOCHITOS INTEGRALES DE NARANJA 1 yogur desnatado 125 g de harina integral 30 g de azúcar 10 g de levadura en polvo 5 g de canela molida Piel de naranja 50 g de chocolate negro

Precalentar el horno a 180º. Forrar dos bandejas con papel sulfurizado o similar.Lavar y secar bien la naranja. Con un pelaverduras cortar dos tiras largas sin nada de piel blanca. Ponerlas en el vaso junto con el azúcar y la harina, pulverizar durante 10 segundos a velocidad 10.Esperar unos segundos para abrir la tapa y, después, incorporar el yogur, la canela y la levadura. Batir durante 30 segundos a velocidad 3 1/2.Formar sobre las bandejas 15 montones con la masa, teniendo precaución de no juntarlos demasiado porque crecen.Introducir en el horno y hornear durante 10 minutos. Transcurrido el tiempo retirar del horno y trasladar los bizcochitos a una rejilla para que se enfríen completamente.Mientras, derretir el chocolate en el microondas teniendo precaución de que no se queme. Introducirlo en un biberón, manga pastelera o similar con boquilla estrecha. Decorar cada bizcochito con unos hilos de chocolate.Servir acompañados de un buen vaso de leche o de vuestra bebida favorita.

BIZCOCHO DE LIMÓN 250 gr de azúcar 3 huevos 2 limones pequeños y de piel fina, sin pelar pero muy bien lavada y

le quitamos la rodaja de arriba y la de abajo 1 yogur natural o 125 ml de leche o nata) 100 gr de aceite de girasol 1 pellizco de sal 250 gr de harina de trigo 1 sobre de levadura tipo Royal (16 gr.) 6 cucharadas grandes de azúcar para hacer azúcar glass (opcional

para decorar)

Primero vamos a preparar el azúcar glass porque para que nos salga bien, tenemos que tener el vaso muy seco. Echamos las 6 cucharadas de azúcar y trituramos 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos. Si nos sobra después de haber decorado el bizcocho, podemos guardarlo en un tupper o en un bote bien cerrado a temperatura ambiente.Sin lavar el vaso, ponemos los 250 gr de azúcar, los huevos y los limones troceadas sin huesos y programamos 3 minutos, temperatura 37º, velocidad 4 para que el bizcocho nos quede mas esponjoso.Añadimos el yogur y el aceite de girasol y mezclamos a 5 segundos a velocidad 3 o hasta que este bien mezclado.Incorporamos la sal, la harina y la levadura y mezclamos bien 10 segundos, velocidad 4.Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo, o función ventilador (yo lo enciendo justo cuando empiezo a hacer la receta, porque tarda más o menos eso en alcanzar los 180º).

Ponemos el bizcocho en un molde untado con margarina para que no se pegue. Introducimos en el horno 30-45 minutos dependiendo del molde y de la altura que tenga nuestro bizcocho. (El mío con este molde tan alto tardó unos 45 min).Cuando lo saquemos, esperamos 5 minutos, y espolvoreamos con mucho azúcar glass por encima.

Consejos: - No abráis el horno antes de los 15 primeros minutos.- Si veis que se os tuesta en exceso la superficie y aún no ha pasado el tiempo, cubridlo con mucho cuidado con papel albal.- Para saber si vuestro bizcocho está listo, pinchadlo con un cuchillo o con una varilla muy fina. Si sale húmedo y pegajoso, será que no está hecho por dentro. Si sale limpio, ya lo tenéis.- Esperad a que se enfríe antes de desmoldarlo, si no se os romperá.- Probad a guardarlo en la nevera, veréis qué jugoso se pone con el azúcar glass. Y al ser de mandarina, y ahora que ya suben las temperaturas, es perfecto tomarlo fresquito.

BIZCOCHO DE MANZANA

o 4 huevos separadas las yemas y las claras una pizca de salo 200 gr de azúcar blanquilla 200 gr de mantequilla a temperatura ambienteo 200 gr de harina de trigo 1 cucharada de levadura química en polvoo 2 manzanas Golden Mermelada de albaricoque para pintar la tarta

1. Pon en el vaso limpio, seco y sin nada de grasa la mariposa. Agrega las 4 claras y una pizca de sal y móntalas programando 4 minutos en velocidad 3 y medio. Si los huevos no estaban a temperatura ambiente, programa además temperatura 37ºC. Las claras no quedan especialmente bien con Thermomix, por eso si dispones de unas varillas, te recomiendo que hagas tu merengue con ellas para que quede perfectamente duro. Reserva.

2. Prepara un molde de 24cm de diámetro y precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.3. Pon en el vaso de la Thermomix 4 yemas de huevo con 200 gr de azúcar y bate 1 minuto en velocidad 4

hasta que blanqueen.4. Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente y programa 1 minuto en velocidad 4.

8

Page 9: Bizcochos

5. Añade la levadura y la harina y mezcla de nuevo 1 minuto en velocidad 4. Para si lo necesitas para bajar la harina que pueda quedar en las paredes.

6. Pasa la mezcla a un bol grande y pon un poco del merengue y mezcla sin miedo. Así aligeramos la base de nuestro bizcocho para luego añadir el resto de las claras montadas y que sea más sencillo mezclar con movimientos envolventes para que nos quede un masa con más aire.

7. Prepara el molde y úntalo con mantequilla o spray desmoldante. Vierte la mezcla anterior.8. Pela, descorazona y corta las manzanas en gajos y adorna la superficie del bizcocho antes de introducir en

el horno.9. Hornea a 180ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos o hasta que esté dorado y compruebes con una

brocheta o palillo que tu bizcocho está perfecto.10. Una vez horneado, espera a que temple antes de desmoldarlo y para darle brillo, pincela con mermelada de

albaricoque o melocotón. Si la mermelada está caliente, la untarás más fácilmente.

Notas:- Si quieres una masa de bizcocho mas jugosa, pon manzanas también en medio de la masa. Vierte la mitad de la masa en tu molde, pon manzanas cortadas alrededor, echa la otra parte de la masa y termina como en nuestra foto. Quedará también deliciosa. -Consérvala bien guardada en un tupper para que no le de el aire. Está deliciosa, así que no creo que dure mucho tiempo en la nevera. 5 días aguanta perfectamente.

BIZCOCHO DE LA JOVEN SARA

o 4 huevos medianos 400 gr de azúcar blanquilla La ralladura de 1 limóno el zumo de 1 limón (sin pepitas) 500 gr de harina 1 cucharadita de levadura químicao 250 gr de mantequilla fundida y un poco más para el moldeo 100 gr de piñones (reserva algunos para poner por encima antes de hornear)

1. Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.2. Pon en el vaso la mariposa, viertes los huevos y el azúcar y programa 4 minutos, 37ºC, velocidad 3 y

medio. Cuando se acabe el tiempo vuelve a programar 4 minutos, sin temperatura, velocidad 3 y medio.3. Ralla el limón y extrae el zumo. Reserva4. En un cazo pon a fundir los 250 gr de mantequilla (no hace falta que quede muy líquido) si la tienes en

punto pomada a temperatura ambiente también te sirve.5. Agrega al vaso la harina, la ralladura y el zumo de limón, la mantequilla fundida y la levadura. Mezcla 20

segundos en velocidad 2 y medio.6. Retira la mariposa, agrega parte de los piñones y termina de envolver con la super espátula.7. Vierte en un molde engrasado y hornea 40-45 minutos a 180ºC o hasta que esté dorado. Listo.

Notas:- Los piñones son un ingrediente caro, pero no son difíciles de encontrar. Ahora los puedes comprar en botes de especias. Si quieres pueden poner menos de 100 gr, para ahorrar un poco. – Si el bizcocho se tuesta demasiado, pon encima un trozo de papel albal para que no se siga quemando.

BIZCOCHO DE MIEL

La piel de 2 naranjas La piel de 2 limones 150gr de nueces 40gr de almendras150gr de mantequilla -un poco más para engrasar el molde y pincelar la masa-. 100gr de cerveza negra50gr de vino de madeira o de Oporto (dulce) 170gr de melaza o miel El zumo de 1 naranja550gr de harina 150gr de azúcar moreno 2 cucharaditas de bicarbonato sódico1 cucharadita de canela molida 1 cucharadita de clavo molido 1 pellizco de sal1 pellizco de pimienta molida Media cucharadita de jengibre molido Media cucharadita de nuez moscada molida 50gr de pasas de corinto Cobertura:Nueces y almendras para adornar Otros:Molde desmoldable de 24-26cm.

1.- Pon la piel de la naranja y el limón, las nueces y las almendras en el vaso y tritura 20 segundos en velocidad 7. Retira y reserva2.- Pon en el vaso la mantequilla, la cerveza, el vino, la miel y el zumo de naranja y programa 3 minutos, 37º, velocidad 1.3.- Agrega la harina, el azúcar moreno, el bicarbonato, las especias, las pieles reservadas con los frutos secos y las pasas, y con la ayuda de la espátula mezcla programando 1 minuto, giro a la izquierda y velocidad 6. La consistencia será de una masa de pan. Ponla en un recipiente untado en mantequilla, pinta la masa y cúbrela con film transparente. Deja levar 12 horas.Cobertura:4.- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.5.- Vierte la masa en un molde de unos 26cm previamente untado con mantequilla. Adorna la superficie con las almendras y nueces a tu gusto y hornea 45-50 minutos a 180ºC.

Nota: consérvalo en una lata envuelto con papel de horno. Si tienes un molde desmoldable, será ideal para preparar este bizcocho.

9

Page 10: Bizcochos

BIZCOCHO DE MORAS SILVESTRES

o 3 huevos 180 g de azúcar 100 g de aceite de girasol Un yogurt naturalo 170 g de harina de repostería Un pellizco de sal 300 g de moras silvestreso 1 sobre de levadura en polvo

1. Poner los huevos en el vaso, añadir el azúcar y programar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3.2. Agregar el aceite y el yogur y mezclar 15 segundos en velocidad 3.3. Incorporar la harina, la sal y la levadura y mezclar 15 segundos en velocidad 3.4. Echar la mezcla en un molde de corona engrasado previamente con mantequilla y enharinado.5. Repartir las moras por encima de la masa y poner el molde en el horno precalentado a 180 º durante

30 minutos aproximadamente.

BIZCOCHO DE PIÑA

o 1 lata de piña en almíbar (guardar el almíbar y poner unas rodajas a escurrir bien para que estén más sequitas) 4 huevos (pesadlos enteros)

o El peso de los huevos con cáscara en: Mantequilla Azúcar Harinao Una cucharadita de levadura química Una pizca de sal 3-4 Cerezas en almíbar para decorar

1. Abre la lata de piña en almíbar y escurre el caldo que deberás reservar para bañar el bizcocho. Reserva la piña para decorar el bizcocho y procura que no esté empapada.

2. Pon la mantequilla en el vaso con el azúcar para “blanquearlo” y programa 30 segundos, velocidad 3.3. Vuelve a programar velocidad 3 sin tiempo y añade los huevos uno a uno por el bocal hasta que veas

que están bien integrados.4. Pesa la harina en un bol junto con la sal y la levadura y mezcla con un tenedor (si quieres pueden

tamizarlos 1 minuto en velocidad progresiva en la thermomix®). Ve incorporando la harina por el bocal poco a poco y termina de envolver con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.

5. Prepara el molde: Usa spray desmoldante o pon mantequilla a tu molde. Coloca las mitades de piña -como ves en la foto- en el fondo del molde haciendo las formas que tu desees, y pon las cerezas cortadas por la mitad decorando el centro, le da ese puntito de color. Mi molde mide 18cm de diámetro así que usé la receta con 3 huevos.

6. Vierte la mezcla de la masa en el molde y con una cuchara aplasta para que esta se introduzca bien por todos los recovecos.

7. Con el horno precalentado a 180ºC, hornea durante unos 35-45 minutos. Comprueba con una varilla que el bizcocho está bien cocido y retira a una rejilla.

8. Aún en el molde, haz con la varilla agujeritos en el bizcocho. Vierte el almíbar de la lata para empaparlo y que quede jugoso(no hace falta que pongas todo el líquido, ve viendo cuanto se bebe).

9. Desmolda con cuidadito para que la piña se quede en su sitio. Listo

Notas:-Para este bizcocho es típico hacer caramelo líquido y verterlo en el molde antes de seguir con la receta.-Como el desmoldado tiene que hacerse con cuidado para que la piña se quede en su sitio, te aconsejo que forres tu molde con papel de horno, sobre todo la base.-Conservación: Aguanta perfectamente 5 días en la nevera guardado en una caja hermética. Si tu nevera es no-frost, no lo dejes sin tapar o se resecará

BIZCOCHO DE REQUESON

o 450 gr de requesón 6 huevos 350 gr de azúcar blanquillao 1 cucharada y media de canela en polvoo 20 gr de mantequilla a temperatura ambiente 20 gr de harina de reposteríao Mantequilla para untar el molde Un molde desmoldable de 24 cm de diámetro

1. Precalienta el horno a 180ºC.2. Pon en el vaso los huevos, el azúcar, la canela, la mantequilla y la harina y mezcla durante 1 minutos en

velocidad 3.3. Incorpora el requesón y mezcla 15 segundos en velocidad 4.4. Unta el molde con mantequilla y fórra con papel vegetal la base. Vierte la mezcla y hornea 55 minutos a

180ºC

BIZCOCHO DE STRACCIATELLA

Para el bizcocho: 50 g de chocolate en trozos (yo puse do cobertura) o 50 g de gotas de chocolate Alguna galleta de chocolate tipo Oreo (unos 30 g) 3 huevos 200 g de nata líquida 140 g de azúcar 240 g de harina de repostería 70 g de harina de maíz (Maizena) o de fécula de patata 60 g de aceite de girasol o de cacahuete 50 g de zumo de naranja o de un licor de os guste 1 sobre de levadura tipo Royal Un poco de mantequilla para untar el molde

10

Page 11: Bizcochos

Para la cobertura: 500 ml de nata para montar Una cucharada de queso fresco para untar 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar 80 g de azúcar glas Para bañar el bizcocho: Agua Azúcar Unas gotas de zumo de limón Licor (opcional) Para adornar: Smarties o lacasitos

Empezamos haciendo el bizcocho. Encendemos el horno a 180º.Ponemos el chocolate en el vaso y lo troceamos durante 5 segundos en velocidad 6. Nos tiene que quedar granulado, no en polvo. Si optamos por poner gotas de chocolate este paso no tendremos que hacerlo. Lo sacamos del vaso y reservamos.Sin lavar el vaso ponemos las galletas de chocolate y ahora sí, las pulverizamos, programando 5 segundos, velocidad 8. Si ha quedado algo en las paredes del vaso lo bajamos con la espátula.Añadimos ahora los huevos, la nata, el azúcar, las harinas, el aceite y el zumo (o licor). Mezclamos durante 30 segundos en velocidad 4.Añadimos la levadura y el chocolate que habíamos picado al principio y lo mezclamos programando 10 segundos, giro a la izquierda, velocidad 3.

Ponemos nuestra masa en un molde desmoldable de 24 ó 26 centímetros de diámetro que habremos untado antes con mantequilla.Horneamos a 180º durante 40 minutos aproximadamente. Y si solo queréis el bizcocho ¡ya lo tenéis listo!

Si vais a hacer una tarta, mientras se hornea el bizcocho podemos ir preparando el almíbar.Para ello, vertemos el agua, el azúcar y el limón en el vaso y programamos 12 minutos, 100º, velocidad 2. Dejamos templar y lo metemos en la nevera.Preparamos también la nata de la superficie, en este caso con sabor a chocolate. Colocamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos en el vaso la nata para montar, muy fría. También un par de cucharadas de cacao amargo en polvo y una cucharada de queso fresco para untar. Sin programar tiempo ponemos la máquina en velocidad 3 1/2, hasta que veamos que la nata está bien montada. Una vez montada añadimos el azúcar glas y lo integramos delicadamente con ayuda de la espátula.

Cuando tengamos todo hecho y tanto el bizcocho como el almíbar estén fríos será el momento de montar la tarta. Desmoldamos el bizcocho y lo nivelamos dándole la altura que prefiramos y/o abriéndolo por la mitad en el caso de que queramos rellenarlo.Lo bañamos en el almíbar que hemos hecho. Lo rellenamos si lo queremos así.En el centro, con ayuda de un cortapastas, hacemos el hueco en el que irán los smarties. Yo utilicé un molde con forma de flor pero puede ser redondo, cuadrado, con forma de estrella o de corazón. Como queráis.Ponemos la nata en una manga pastelera y decoramos nuestra tarta dejando libre el hueco en el que irán los smarties. Eso sí, esperad a que el bizcocho se haya enfriado bien. Si no tenéis manga pastelera podéis ponerla en la superficie de la tarta con ayuda de una cuchara o de una espátula de cocina a modo de cobertura lisa.Colocamos los smarties en el centro de la tara y ¡a disfrutarla!

Observaciones: Realmente en esta entrada tenéis dos recetas. Por un lado está el bizcocho, que podéis hacer para el desayuno, el café o la merienda. Las pepitas de chocolate le dan un toque especial que seguro os gusta. Por otro está la tarta. Tanto la presentación como la forma de hacerla son solo una idea. Podéis dividir el bizcocho en dos y rellenarla con mermelada y/o con crema pastelera. Depende de lo que os queráis complicar y de vuestras preferencias.

BIZCOCHO-CORONA DE FRUTAS Y CHOCOLATE

250 g de azúcar 1 naranja entera de piel fina, especial para zumo 2 yemas de huevo 1 huevo 100 g de aceite o mantequilla 1 yogur natural 220 g de harina 1 sobre de levadura Royal 100g de arándanos deshidratados 150g de pepitas de chocolate Un pellizco de sal Azúcar glass

Precalentar el horno a 180ºC. Ponga en el vaso el azúcar, la naranja troceada, las yemas y el huevo y programe 1 min a 50 °C, vel. 4. De esta forma el bizcocho saldrá mucho más esponjoso.Añada el aceite o la mantequilla y el yogur y mézclelo todo unos segundos, vel. 4. Incorpore la harina, la levadura y la sal y mezcle todo de nuevo 6 segundos, vel. 2. Termine de mezclar con ayuda de la espátula.Engrase un molde corona con mantequilla y enharínelo ligeramente. Vierta en él la mezcla (no debe llenarse más de la mitad). Introdúzcalo en el horno durante 30 min aproximadamente. Pínchelo con una aguja para comprobar que está bien cocido.Desmolde el bizcocho y póngalo sobre una rejilla y espolvoree con azúcar glass. Se puede servir acompañado de mermelada, chocolate, nata montada...

BIZCOCHO DE REQUESÓN Y ALMENDRAS

300 g de harina de repostería 230 g de azúcar y una cucharada más para la superficie 300 g de requesón o de ricotta 100 g de mantequilla blanda, en trozos y un poco más para untar el molde

3 huevos 50 g de leche entera 10 g de licor de anís 1 sobre de levadura tipo Royal 80 g de almendras crudas y peladas, en láminas o en trozos (para poner en

la superficie)

11

Page 12: Bizcochos

Utensilios: un molde desmoldable de unos 28 cms de diámetro.Precalentamos el horno a 160º.Ponemos todos los ingredientes en el vaso, excepto las almendras, y programamos 50 segundos, velocidad 5. Acabado el tiempo, comprobamos que todo esté bien mezclado y, si es necesario, programamos algún segundo más.Enharinamos un molde desmoldable de unos 28 centímetros de diámetro y ponemos en él la masa que acabamos de hacer.Ponemos las almendras en la superficie y sobre ellas espolvoreamos una cucharada de azúcar.Horneamos a 160º durante 25 minutos. Luego subimos el horno a 180º y seguimos con el horneado durante 15 minutos aproximadamente. Antes de sacarlo, comprobamos que está hecho pinchándolo en el centro.

BIZCOCHO ESTILO BROWNIE

100gr de almendras o nueces 250gr de chocolate con el 70% de cacao 150gr de mantequilla normal o sin lactosa 5 huevos 200gr de azúcar 180gr de harina 5gr de levadura Royal

1.- Precalienta el horno a 180ºC.2.- Trocea los frutos secos durante 4 segundos en velocidad 4. Si te gustan más pequeñas, programa de segundo en segundo más. Reserva3.- Pon el el vaso el chocolate troceado y programa 20 segundos en velocidad progresiva 5-10. Reserva.4.- Coloca la mariposa en las cuchillas con los huevos y el azúcar y programa 5 minutos, 37º, velocidad 3 y medio.5.- Añade la mantequilla y el chocolate y programa 30 segundos, 37º, velocidad 2.6.- Incorpora la levadura y la harina y mezcla 10 segundos en velocidad 2.7.- Retira la mariposa, incorpora los frutos secos troceados y mézclalos con la ayuda de la espátula.8.- Engrasa una fuente rectángular de 26x26cm y hornea 30 minutos a 180-190ºC con calor arriba y abajo, o hasta que pinches con un palillo y este salga limpio.

Nota: La medida de la fuente es de 26x26cm, como es cerámica tarda menos en hacerse el bizcocho, si usas un molde de silicona deberás dejar hornear 5 minutos más

BIZCOCHO FLAN DE MANZANA SIN GLUTEN

4 manzanas tipo Royal Gala (3 para la mezcla del bizcocho) 3 yogures "Griego"

5 huevos medianos 100 gr de azúcar blanquilla 70 gr de harina de maíz (Maizena) Mermelada de melocotón para pintar al final

1. Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y/o ventilador. Engrasa un molde desmoldable con mantequilla. Reserva.

2. Pon en el vaso de la Thermomix®, 3 manzanas peladas y troceadas, los yogures griegos, los huevos, el azúcar y la maizena (harina de maíz) y mezcla 1 minuto en velocidad 5-7 para triturar la mezcla. Vierte sobre tu molde engrasado.

3. Corta la manzana extra con la ayuda de una mandolina o un pelador, en láminas finitas para poner por la parte de arriba. Ojo, aunque parezca que se van a hundir no lo harán. Colócalas con cuidado.

4. Hornea durante 60 minutos aproximadamente, a 180ºC con o sin ventilador, y con calor arriba y abajo.5. Desmoldamos tibia y pincela con unas cucharadas de mermelada para dar brillo. Deja enfriar antes de

ponerte a comer :D

- Puedes cambiar la variedad de manzana a tu gusto.-Usa para este tipo de recetas moldes desmoldables o moldes cerámicos para servir directamente en la mesa, quedan preciosos.-Para comprobar que está hecho el bizcocho flan, pincha este con una brocheta, teniendo en cuenta que si sale un poco húmedo es normal por la textura que adquiere, pero los bordes deben separarse del molde, eso indicará que está listo.

BIZCOCHO PARA FONDANT

8 huevos a temperatura ambiente400gr de mantequilla a temperatura ambiente400 gr de azúcar600 gr de harina1 sobre de levadura tipo Royal (16gr)1 pizca de sal

1.- Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol. El resto de ingredientes deben de estar a temperatura ambiente.2. Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate programando 10 minutos a velocidad 4 , hasta que crezcan.3.- Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y ve incorporando

12

Page 13: Bizcochos

los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).4. Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar la máquina, ir añadiendo la harina cucharada a cucharada por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos.

Aquí es donde tienes que añadir, si quieres, la mezcla que quieras: las nueces o las avellanas…

5. Añade la mezcla al molde que ya tendremos debidamente forrado, como os he explicado antes, y hornear con el horno precalentado a 160º, unos 90 minutos o hasta que al pincharlo, con un palillo, éste cueste entrar hasta el fondo y salga limpio. Como es muy grueso, se tiene que hacer bien por el centro, no se puede quedar crudo, sino, al cortarlo, se ve que esá crudo, y no estará muy rico.Yo programo en el horno los 40 minutos y luego voy mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta. Yo lo tuve cerca de 2 horas.

Este bizcocho admite muchas variantes y sabores : Se podría añadir 50gr de chocolate en polvo puro ó nueces troceadas o avellanas molidas o pepitas de chocolate o chocolate fundido o chocolate de sabores tipo After Eight o de fresa….

Lo único que tenemos que tener en cuenta es que lo que se añada de sólido, hay que quitarlo del peso de harina, ej: si se añade 50gr de nueces, hay que quitar 50gr de harina, solo pondríamos 550gr). También se puede añadir unas gotitas de esencia de vainilla o ralladura de un limón o de una naranja o unas gotitas de licor de café. Vamos todo lo que se te ocurra. Yo le añado sólo esencia de vainilla y una cucharada sopera de chocolate en polvo puro.

Esta es la cantidad máxima que admite la thermomix, si notamos que sufre, sacarlo en seguida. Si vamos a hacer más cantidad, aconsejo que lo hagáis en dos veces, dividiendo justo por la mitad las cantidades, y terminar de unir las dos partes en un bol.

Es muy importante que el bizcocho este hecho, por lo menos, un día o dos antes del montaje de la tarta. Incluso es mejor congelarlo y sacarlo del congelador y para tornearlo no dejarlo que se descongele del todo, así no se harán casi migas al cortarlo.

¿Que es tornear?: Tornear es darle forma al bizcocho, ya que generalmente no salen perfectos del horno… Con la ayuda de un rascador vamos a dejar los laterales y la superficie perfecta para que cuando pongamos el fondant no nos haga aguas sobre el bizcocho.

Tiene que salir un bizcocho, una vez cocido, de unos 7 a 9 cm de alto. Las porciones se cortan en cuadraditos, y salen, de 18 a 20 raciones, aproximadamente.

El tiempo de cocción de los bizcochos en el horno, es bastante largo, por lo que conviene forrar completamente el molde con papel de horno. Para ello debemos poner mantequilla en todas las paredes y la base del molde. Ponemos el molde sobre una tira ancha de papel y dibujamos el contorno del fondo con un lápiz. Recortamos un cuadrado (o un rectángulo) de papel más ancho que la base y que tenga la altura del molde más 5 cm.

Cortamos el papel a lo largo de las diagonales hasta el perímetro de la base. Doblamos el papel por las líneas de la base, levantamos los bordes y doblamos también las esquinas dando al papel forma de caja. La introducimos en el molde con el lado pintado a lápiz hacia abajo. Debe quedar tan forrado como se ve en la foto. Podéis ver las fotos del forrado de un molde cuadrado y de uno redondo.

BIZCOCHO RAPIDO DE COCO

o 3 huevos tamaño L 1 yogur de coco 1 medida del yogurt de aceite de girasolo 2 medidas del yogurt de azúcar blanquilla 2 medidas del yogurt de harina de trigoo 1 vaso y medio del yogur de coco rallado Una pizca de sal levadura química en polvo

1. Ponemos los huevos en el vaso de la Thermomix, añadimos el azúcar y programamos 1 minuto a 50º y velocidad 3.

2. Añadimos el aceite y el yogur de coco, y mezclamos durante 15 segundos a velocidad 3.3. Incorporamos la harina, el coco, la levadura y la sal de una sola vez y mezclamos 6 segundos a velocidad

3. Terminaremos de mezclar con una espátula.4. Cuando todo esté bien mezclado vertemos la masa en un molde de corona, previamente engrasado y

enharinado. Cocemos en el horno, que previamente habremos precalentado, a 170º unos 25-30 minutos.5. El bizcocho estará listo cuando al pincharlo con una brocheta, esta salga limpia. Cuando este tibio

desmoldar y dejar enfriar en una rejilla. Una vez frio lo podemos espolvorear con azúcar glass o coco rallado.

Nota: -La medida del yogur que he usado en este bizcocho es de 125 ml= 1 medida, y con él hemos medido el resto de ingredientes.

13

Page 14: Bizcochos

BIZCOCHO RAPIDO DE PERAS EN ALMIBAR

o 1 yogurt natural de 125 gr 3 huevos medianoso 190 gr ó 3 vasitos del yogurt en harina 160 gr ó 1 vasito y medio del yogurt en azúcaro 100gr o 1 vasito del yogurt de aceite de oliva virgen extra “arberquina”o 1 cucharadita de levadura química, la mitad del paquete (8gr) 4 mitades de peras en almíbaro 1 cucharadita de extracto de vainilla

1. Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo o turbo.2. Pon todos los ingredientes en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 5.3. Engrasa un molde de 20 cm de diámetro con un poco de mantequilla y vierte la mezcla.4. Hornea 50-55 minutos a 180º. Retira del horno y deja que temple antes de desmoldar.5. Adornar con azúcar glas. Listo para comer.

-Las peras en almíbar las puedes sustituir por frescas siempre que estén maduras, por melocotones en almíbar o frescos, etc… -El molde que he usado es de 20cm de diámetro, con este tipo de molde los bizcochos quedan más altos y más bonitos, pero necesitarán más tiempo de cocción. Si usas un molde más grande el resultado será un bizcocho más bajito pero igual de bueno. -Este es un bizcocho húmedo. El sabor de la pera con la vainilla queda estupendo, pero puedes hacer tus versiones con otras frutas.

BIZCOCHO RELLENO DE MANZANA CON CANELA

o 300 gr de azúcar blanquilla 5 huevos medianos 220 gr de aceite de girasolo 250 gr de harina de trigo 1 cucharada de levadura química para bizcochos o ½ sobre.o 1 manzana Reineta 1 cucharada de canela 1 pizca de salo Un molde tipo plumcake

1. Pon en el vaso el azúcar y pulveriza programando 30 segundos en velocidad 10. Retira a un bol. Reservaremos una parte para espolvorear por encima y la otra para verter sobre la manzana.

2. Con el vaso vacío, coloca la mariposa en las cuchillas y echa los 5 huevos y 250 gr de azúcar. Programa 5 minutos, 37º, velocidad 3 y medio. Cuando se termine el tiempo, vuelve a programar el mismo tiempo y velocidad sin temperatura.

3. Mientras se montan los huevos, pela tu manzana reineta y córtala en taquitos, en un bol echa una cucharada del azúcar reservado y 1 cucharada de canela, mezcla para que se integre y reserva.

4. Agrega al vaso de la thermomix®, el aceite de girasol y mezcla 10 segundos en velocidad 3.5. Vierte la harina, la sal, la levadura y mezcla 8 segundos en velocidad 3.6. Precalienta el horno a 180ºC, mientras preparas tu molde untándolo con mantequilla o spray desmoldante.

A mi me gusta poner papel de horno para desmoldar perfectamente.7. Ahora en tu molde, pon una capa de la mezcla, pon toda tu manzana en medio con su canela y tapa con el

resto de la masa. Hornea unos 45-50 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.8. Retira del horno, templa, desmolda y cuando esté frío espolvorea con el azúcar glass sobrante. A disfrutar

BIZCOCHO ROLLO AMORE

Para el bizcocho: 4 huevos 120gr de azúcar glass Vainilla líquida o azúcar vainilladoColorante rojo o rosa 120gr de harina Una pizca de sal 15gr de levadura química

Para el relleno: 400gr de nata para montar 80gr azúcar glass 1 cucharada de queso de untar (opcional) Fresas al gusto para rellenar y decorar (opcional)

Preparación:Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.1.- Pon en el vaso la mariposa y vierte los huevos y el azúcar glass. Programa 5 minutos, 37º, velocidad 3 y medio y cuando se acabe el tiempo, vuelve a programar 5 minutos, sin temperatura, velocidad 3 y medio.2.- Agrega unas gotas de vainilla líquida o si no tiene un par de cucharadas de azúcar vainillado, añade 1/2 cucharadita del colorante y mezcla 10 segundos en velocidad 3.3.- Incorpora la levadura, la harina y la pizca de sal y mezcla 15 segundos en velocidad 1.4.- Forra con papel encerado o de horno, la bandeja de horno. Yo lo mojo, hago unos cortes en los extremos del papel y lo encajo bien en la bandeja. Vierte la mezcla y mueve la bandeja oscilándola a un lado y otro para que se extienda por igual por todas partes. Hornéa 10 minutos a 180ºC.5.- Monta la nata bien fría en el vaso. Pon la mariposa y vierte la nata, el azúcar y la cucharada de queso. Programa velocidad 3 y medio hasta que esté lista. Reserva en la nevera.6.- Una vez horneada la plancha de bizcocho, desmolda sobre papel albal o papel de horno espolvoreado con azúcar glas (para que no se pegue), enróllalo y déjalo enfriar…

14

Page 15: Bizcochos

7.- Abre el rollo, unta con la nata reservada y vierte trocitos de fresas. Enrosca como un brazo de gitano. Listo. Adorna con fresas en forma de corazón

BIZCOCHO SIN HUEVO (CON COMPOTA DE MANZANA)

Para la masa: 125 g de yogurt natural 115 g de azúcar moreno (o blanco) 60 g de aceite de oliva virgen extra 80 g de compota de manzana (podéis ver como se hace en esta receta) 130 g de leche 270 g de harina de repostería 1 sobre de levadura

Para decorar: Azúcar glas (opcional)

Encendemos el horno a 180º.Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la masa excepto la harnia y la levadura. Mezclamos 30 segundos, velocidad 4.Añadimos la harina y la levadura. Mezclamos durante 8 segundos, en velocidad 3.Lo ponemos en nuestro molde. Yo lo hago en un molde redondo, de 22 ó 24 centímetros.Cuando el horno haya alcanzado los 180º metemos el bizcocho. Estará listo después de 30 ó 40 minutos, dependiendo del horno.

Observaciones: Podemos decorarlo con azúcar glas una vez que se haya enfriado. Tendréis otra versión de este bizcocho si entremezcláis en la masa láminas de manzana y/o nueces. También es posible sustituir la harina blanca por harina integral.

COMPOTA DE MANZANA

Ponemos los 700 g de manzana (ya pelada, descorazonada y partida en cuartos) en el vaso. Programamos 18 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Cuando acabe el tiempo esperamos 1 minuto antes de triturar. Ahora, con el cubilete puesto y siempre sujetándolo, trituramos en velocidad progresiva 4-9. Cuando llegamos a 9 trituramos durante 1 minuto.

BOLLO DULCE CON CREMA PASTELERA

Almíbar: 50gr de agua 50gr de licor de anís 50gr de azúcar

Crema pastelera: 350gr de leche entera 2 huevos 50gr de azúcar 15gr de maicena1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Masa: 400-450gr de harina de fuerza 1 huevo 30gr de azúcar 140gr de leche25gr de levadura de panadería fresca 70gr de mantequilla o aceite de oliva variedad arberquina50gr de licor de anís Una pizca de sal

Otros: 1 huevo batido para pincelar 50gr de azúcar humedecida para decorar

Almíbar: 1.- Pon todos los ingredientes en el vaso y programa 3 minutos, 100º Velocidad 3. Retira y reserva.Crema pastelera: 2.- Sin lavar el vaso, introduce todos los ingredientes de la crema pastelera y programa 7 minutos, 90º y velocidad 4. Retira a una manga pastelera y reserva.Masa: 3.- Sin lavar el vaso. Pon todos los ingredientes de la masa y programa 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga. Deja levar la masa dentro del vaso 30 minutos.4.- Forra una bandeja con papel de hornear o encerado y pon la masa encima. Estírala con las manos haciendo hoyuelos y dándole forma redonda. Con un cuchillo afilado cortala haciéndo cuadrículas. Pincela con huevo batido, pon el azúcar húmedo encima y deja levar 1 hora.5.- Precalienta el horno a 200º, arriba y abajo. Mete dentro un cuenco con agua para que aporte humedad al horneado. 6.- Antes de meter la larpeira, rellena las cuadrículas con la crema pastelera. Hornéa 20 minutos a 200ºC.7.- Cuando esté horneada, retira y rocia la larpeira con el almíbar reservado. Listo

CAKE DE LIMÓN GLASEADO

Para el cake de limón: 200 gr de harina de trigo 100 gr de maicena 1 sobre de levadura química en polvo Royal o similar (16gr) 200 gr de azúcar blanquilla La piel de 2 limones sin nada de parte blanca 3 huevos medianos 160 gr de mantequilla cortada en taquitos a temperatura ambiente

120 de leche El zumo de un limónPara el glaseado de limón: 200 gr de azúcar glass comprado 30 gr de agua con zumo de limón (id probando el sabor para que no quede muy cargado)

Preparación:

15

Page 16: Bizcochos

1. Para preparar el cake de limón: Pon en el vaso la harina, la maicena y la levadura y tamiza 10 segundos en velocidad 5-8. Retira y reserva en un bol.

2. En le vaso vacío, pon la piel de los limones y añade al azúcar. Tritura 30 segundos en velocidad progresiva 5-10. Baja todos los restos que se hayan quedado por las paredes.

3. Añade los 3 huevos y mezcla 3 minutos, 37ºC en velocidad 3.4. Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla otros 2 minutos en velocidad 3.5. Vierte la leche y el zumo de limón y mezcla 10 segundos en velocidad 2.6. Pon la máquina en velocidad 2 y medio y ve añadiendo la harina poco a poco hasta que esté bien

mezclada. Termina de envolver con la espátula y vierte la mezcla en un molde de plumcake engrasado o forrado con papel de horno.

7. Hornea unos 45 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo. Comprueba que está listo pinchando con una bocheta, si sale limpio es que está listo. Retira a una rejilla y deja templar mientras preparamos el glaseado.

8. Para el glaseado de limón: Pon en el vaso limpio el azúcar glass y el agua con zumo de limón -ajusta la intensidad de sabor del limón a tu gusto mezclando el agua con el zumo de limón-. Mezcla 10 segundos, velocidad 3, para la máquina y mezcla con la espátula para que todo se una bien. Vuelve a mezclar 10 segundos en velocidad 3. El resultado es una glasa cremosa que tiene que caer sobre el bizcocho sin ser líquida, tiene que quedar “densa”, algo “gordita”. Si está demasiado densa añade unas gotas de agua o limón, si queda demasiado líquida tendrás que añadir azúcar glass.

9. Vierte la mezcla por el cake ya templado o frio y ya lo tenéis listo para comer.

CHINOIS DE CREMA

Para la crema pastelera: 3 huevos 500gr de leche 100gr de azúcar 50gr de maizena1 cucharadita de azúcar vainillado

Para la masa: 50gr de leche 50gr de mantequilla o margarina 50gr de azúcar1-2 cucharaditas de azúcar vainillada o esencia de vainilla 1 huevo1 yogurt natural o de limón 25gr de levadura fresca (1 cubito) 1 cucharada de miel400gr de harina de fuerza 1 huevo batido para pintar Mermelada de albaricoque y agua (para dar brillo)

1.- Crema pastelera: Pon todos los ingredientes en el vaso y programa 7 minutos, 90º, velocidad 4. Una vez lista, pon la crema en un bol y tápalo con film transparente, dejando que el film toque la crema pastelera para que no se forme costra. Deja templar pero que no se enfríe del todo para que luego se pueda untar bien.2.- La masa: Echa en el vaso la leche, la mantequilla o margarina, el azúcar y las cucharaditas de esencia de vainilla y mezcla 2 minutos, 37º, velocidad 2.3.- En un vaso aparte, mezcla la cucharada de miel con la levadura hasta que se disuelva y añádelo al vaso junto con el huevo y el yogurt. Mezcla todo 5 segundos en velocidad 4.4.- Agrega la harina y mezcla 10 segundos velocidad 6 y amasa 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga. La masa no debe pegarse, si lo necesitas pon un poco más de harina. Deja levar entre 1 hora y hora y media, hasta que la masa aparezca por el bocal de la Thermomix.5.- Vuelca la masa sobre una superficie enharinada y amasa con las manos para quitarle la aire. A continuación, extiéndela con un rodillo hasta formar un rectángulo de 40×30 cm. aproximadamente.6.- Extiende la crema pastelera sobre la masa y enróllala como si fuera un brazo de gitano.7.- Corta porciones de unos 3 dedos de grosor y colóca los cortes -en un molde redondo desmoldable preferiblemente untado con mantequilla-, con la crema hacia arriba.8.- Tápalo con un trapo y deja de nuevo que leve hasta que ocupe la superficie total del molde -1 hora-.9.- Acabado el levado, pinta la superficie con huevo batido e introduce en el horno precalentado a 200ºC durante, unos 30-40 minutos. Importante que vigiles porque se dora pronto, por lo que deberás tapar con papel de aluminio la superficie.10.- Por último tienes dos opciones una vez horneado el bollo, una es espolvorearlo con azúcar glass y servir, la otra es darle brillo. Para darle brillo mezcla 2 cucharadas de mermelada de albaricoque o melocotón con 2 cucharadas de agua y pinta la superficie.

CLAFOUTIES DE CEREZAS

Ingredientes para 12 raciones:Un molde para Clafoutis de Emile Henry500gr de cerezas (yo no les quité el hueso. Puedes cambiar la fruta)4 huevos separadas las claras de las yemas*120gr de azúcar10gr de azúcar vainillado250gr de nata para cocinar (usa sin lactosa si eres intolerante)*250gr de harina15 gr de aceite (usé girasol)

16

Page 17: Bizcochos

1/2 sobre de levadura (10gr aprox)15gr de Kirsch (licor de cerezas)

-Precalienta el horno a 200º.1.- Unta el molde de Emile Henry con mantequilla y reserva.2.- En el vaso limpio la mariposa, añade las claras y monta programando 4 minutos, velocidad 3 y medio. Retira y reserva.3.- Sin retirar la mariposa, pon las yemas y el azúcar vainillado y el normal y bate durante 1 minuto en velocidad 3 y medio.4.- Añade la nata y el aceite y mezcla 5 segundos en velocidad 3.5.- Agrega la harina, la levadura y el Kirsch y mezcla 1o-15 segundos en velocidad 3 y medio.6.- Retira la mariposa y aprovecha bien lo que queda pegada a esta. Incorpora las claras montadas y con cuidado ve mezclando con la ayuda de la espátula.7.- Pon la mezcla junto con las cerezas en el molde y hornea a 180º durante 40 minutos… (yo horneé a 200º, por eso me quedó más alto en el centro).

COCA DE ALBARICOQUE

o 1 yogurt de 125 gr natural o sabor melocotón o albaricoque si lo encuentraso 2 vasos del yogurt en harina 2 vasos y medio del yogurt en azúcaro 1 vaso del yogurt en aceite de oliva variedad Arberquina o aceite de girasolo 3 huevos 1 cucharadita de levadura química Una pizca de sal 4-6 albaricoques abiertos por la

mitad y sin pepita Azúcar glass para espolvorear1. Pon todos los ingredientes en el vaso, excepto los albaricoques abiertos y el azúcar glass para decorar y

mezcla 15 segundos en velocidad 5.2. Vierte en un molde para coca o usa como he hecho yo un molde de silicona Cake Portión para tener

raciones individuales.3. Precalienta el horno a 180ºC. Cuando esté caliente, introduce el molde durante unos 15 primeros

minutos. Pasado ese tiempo, coloca sobre la masa blanda los albaricoques encima formando porciones y hornea otros 15 minutos más a la misma temperatura.

4. Desmolda, deja enfriar y decora con azúcar glass. Listo

Notas:-Cada albaricoque irá e una ración. Si lo haces en un molde metálico rectángular, separa bien los albaricoques para que al cortar las raciones en cuadraditos, este quede en el medio :)-Puedes usar otras frutas y otros yogures con sabores. Lo puedes adaptar a tus gustos: melocotón, piña, plátano, fresas…

COCA DE NUECES Y PASAS

Ingredientes: (salen dos cocas grandes, para 10 personas cada una)Masa de arranque: 175gr harina de fuerza 90gr agua 25gr levadura frescaMasa: 100gr agua 150gr huevos (2 huevos y medio) (yo dejé el otro medio para pintar antes de meter al horno) 125gr azúcar 1 cucharada de agua de azahar 75gr aceite de oliva virgen extra500gr harina de fuerza La ralladura de la piel de un limón.

Decoración: Nueces peladas y partidas a trocitos Pasas Mistela (un chorrito, para remojar las pasas), o agua 1 huevo batido y medio que sobró de los ingredientes de la masa azúcar y agua para hacer pegotitos de azúcar

El día anterior: 1.- Poner en el vaso el agua y la levadura de la masa de arranque y mezclar 4 segundos en velocidad 2. 2.- Añadir al vaso, la harina de la masa de arranque y mezclar 15 segundos en velocidad 2. Sacar y dejar en un bol, tapada con un paño. Lo ideal es dejarla 12 horas de reposo.

El día de la preparación:1.- Poner a remojo, con mistela, unas pasas para decorar.2.- Después de 12 horas de reposo de la masa de arranque, ponerla en el vaso junto con todos los demás ingredientes de la masa, excepto el aceite y la harina. Y mezclar 30 segundos en velocidad 3.3.- Añadir al vaso la mitad de la harina (250gr) y mezclar 20 segundos en velocidad 5.4.- Agregar la otra mitad de la harina (250gr) y volver a mezclar 20 segundos en velocidad 5. Luego amasar 3 minutos, vaso cerrado y velocidad Espiga.5.- Incorpora el aceite por el bocal durante los últimos segundos del amasado. Comprobar que se ha incorporado todo el aceite a la masa.6.- Sacar la masa con las manos enharinadas (es una masa pegajosa) y dividirla en dos partes, formar dos bolas, las aplanamos, y las colocamos encima de 2 bandejas de horno aceitadas o con papel de hornear en su base. Dejarlas tapadas con papel film transparente untado con aceite hasta que doblen el volumen (más o menos una hora, hora y media). Dejar teniendo en cuenta que es una fermentación lenta.7.- Cuando las cocas han alcanzado ya su volumen, encendemos el horno y lo precalentamos a 180 ºC.8.- Mientras se calienta, pintar con huevo batido y ponerle por encima nueces troceadas, pasas, que habremos puesto un rato antes a remojo, y espolvorear con azúcar que habremos mezclado con unas gotas de agua y así se nos queda a pegotitos.9.-

17

Page 18: Bizcochos

Cocer en el horno unos 20 ó 25 minutos con calor arriba y abajo. Controlar que no se queme la parte de arriba de la coca, si fuera muy deprisa, tapar con papel albal y que siga haciéndose.

Nota: Un consejo, si no se come el mismo día, es mejor congelarla una vez horneada, o guardarla muy bien, con papel film, para que no le dé el aire porque si no se endurece enseguida.

CÓMO DIBUJAR UNA FLOR EN UN BIZCOCHO

150 g de azúcar 1 limón biológico (utilizaremos primero la piel -sólo la parte amarilla- y luego el zumo) 100 g de almendras peladas 300 g de zanahorias ya peladas

5 huevos 70 g de harina de maiz (Maicena) o de fécula de patata si la encontráis 200 g de harina de repostería 50 g de ron oscuro 1 poco de canela en polvo 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal 2 cucharadas soperas de chocolate amargo en polvo

Ponemos en el vaso la piel del limón y el azúcar. Pulverizamos programando 10 segundos, velocidad 8. Sacamos y reservamos. Sin lavar el vaso ponemos las almendras y las trituramos programando 8 segundos, velocidad 7. Sacamos y reservamos. Ponemos ahora las zanahorias, también sin lavar el vaso, y programamos 10 segundos, velocidad 7. Las ponemos en un bol, exprimimos el zumo del limón y se lo echamos a las zanahorias. Ponemos en el vaso la mezcla de azúcar y ralladura de limón que hemos obtenido en el primer paso. Añadimos los huevos y batimos programando 1 minuto, velocidad 4.

Unimos las almendras, la zanahoria, la harina de maíz (o la fécula de patata), la harina y el ron. Programamos 20 segundos, velocidad 4.Por último, añadimos la canela y la levadura. Programamos 20 segundos, velocidad 4.Sacamos y reservamos la mitad de la masa. A la otra parte que nos ha quedado en el vaso le ponemos el chocolate y mezclamos unos segundos en velocidad 4, hasta que quede bien integrado.Precalentamos el horno a 180º.

Preparamos un molde desmoldable, el mío era de 22 cms pero puede tener un diámetro mayor si tenéis en cuenta que variará el tiempo de horneado. Para que luego desmolde bien podemos cubrir su interior con papel de horno o untarlo con un poco de mantequilla y harina.

Y ahora empieza lo divertido. Tened en cuenta que siempre tendremos que echar las masas en el centro del molde y alternadas. Llenamos un vaso con masa clara (sin chocolate) y lo vertemos en el centro del molde. Ahora llenamos otro con masa oscura y lo vertemos también en el centro (caerá sobre la blanca). Y repetimos la operación tantas veces como queramos. Tened en cuenta que cada vaso será un aro de nuestro dibujo del bizcocho. Si queremos que la flor sea negra, la última tanda de masa tendrá que ser de chocolate.

Una vez hayamos acabado nuestras dos masas es el momento de hacer el dibujo de la flor. Utilizaremos un cuchillo y algunas servilletas de papel para limpiarlo. Ponemos la punta del cuchillo en el centro del bizcocho y lo llevamos hacia afuera, hacia el lado derecho. Ahora limpiamos el cuchillo, lo ponemos de nuevo en el centro y lo llevamos hacia afuera pero esta vez hacia el lado izquierdo. Lo limpiamos y vamos del centro hacia arriba. Lo limpiamos y lo llevamos del centro hacia abajo. De este modo habremos formado una cruz (+) haciendo cuatro trazos que habrán ido siempre del centro hacia el exterior. En el dibujo corresponde a las flechas rojas.

Ahora, vamos a hacer una x pero esta vez llevando el cuchillo de los extremos del molde hacia el centro. Las lineas tendrán que estar en el centro de cada una de las anteriores (fijaos en el dibujo, en las flechas verdes).Cuando el horno esté caliente metemos nuestro bizcocho. Lo cubrimos con papel de aluminio para que no se nos dore y horneamos a esa temperatura (180º) durante 1 hora y 15 minutos aproximadamente. Si vuestro molde tenía un diámetro mayor tened en cuenta que estará listo antes. Desmoldamos cuando esté templado y ya está. Sólo nos queda presumir de bizcocho rico y bonito

HELADO BIZCOCHO DE COLORES

Imprescindibles:Papel de hornear para envolver los conos Celofán12 conos Unos 2 kg de sal para colocar de pie los conos 1 molde tipo plumcake para el horno donde pondremos la sal

Para el bizcocho:N4 huevos Una pizca de sal 150gr de azúcar 100gr de mantequilla a temperatura ambiente 150gr de harina 1 cucharadita de levadura química

18

Page 19: Bizcochos

Para dar color: Colorantes en gel de los colores que quieras

Preparación: 1.- Enrolla los conos con el papel vegetal, colocando un poco de celofán en las esquinas para que no se suelten. Yo he cortado las laminas de papel de hornear en 4 pedazos y me han quedado perfectos. Una vez listos y enrollados, coloca la sal dentro del plumcake y ve poniendo los conos de pie, ahí clavados. Reserva 2.- Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, como siempre.3.- Pon la mariposa en el vaso bien limpio de grasa y seco y vierte las 4 claras y la pizca de sal. Bate 4 minutos en velocidad 3 y medio. Retira y reserva4.- Vierte las yemas, el azúcar y la mantequilla y bate de nuevo 3 minutos en velocidad 3. Retira la mariposa. 5.- Agrega la harina, la levadura y 4 cucharadas de las claras montadas para que no quede la masa tan densa. Mezcla 20 segundos en velocidad 3. Una vez terminado el tiempo, mezcla con el resto de claras montadas con movimientos envolventes con tu super espátula, hasta que esté bien integrada 6.- Pon la masa en varios recipientes, tantos como colores quieras agregar a la masa y vierte en cada uno el colorante elegido y remueve hasta que la masa está de un color homogéneo. 7.- Rellena los conos o cucuruchos con la ayuda de una cuchara, o directamente del bol y hasta el borde de la galleta y hornéa unos 30 minutos a 180ºC, calor arriba y abajo. Retira y deja enfriar Ojo: espera a que enfríe el cucurucho, la galleta del cono se ablanda con el horneado, así que espera a que enfríe antes de manipular y pasar al siguiente paso, la decoración con glaseado Icing sugar que podemos ir preparando ya. Glaseado de icing sugarEl Icing sugar es azúcar glass pero más fino. ¿Recuerdas que cuando lo hacemos en Thermomix®, la máquina hace un polvo de azúcar y parece que sale humo a través del cubilete?, pues eso es el icing, azúcar en polvo todo el tiempo, un azúcar finísimo para que no se noten los grupitos que no conseguimos con nuestra máquina y que se vende con ese nombre ‘Icing Sugar’ :)

Para cubrir 12 conos de cucurucho aprox o más:200gr de azúcar icing 40ml de lecheColorante al gusto

Preparación: 1.- Mezcla el azúcar, la leche con una cuchara hasta que quede cremosa y suave. Debe quedar espeso, si no es así, vierte más azúcar. 2.- Pon el colorante que quieras y mezcla para que quede homogéneo. Si lo quieres blanco no añadas colorante. Decora en el momento antes de que endurezca.

PAO DE LO DE MARGARIDE

o 130 gr de harina de repostería 5 huevos medianos 16 yemas de huevoo 300 gr de azúcar 1 cucharadita de levadura química (opcional)

1. Precalienta el horno a 200ºC2. Pon un bol sobre la tapa de tu thermomix y pesa la harina. Reserva.3. Pon la mariposa, echa los 5 huevos, las yemas y el azúcar y programa 16 minutos en velocidad 3.4. Programa 1 minuto más en velocidad 3 sin cubilete, y ve agregando la harina a cucharadas para que se

vaya integrando poco a poco.5. Vierte en tu molde y hornea 50 minutos, los primeros 10 minutos a 200ºC y los siguientes a 180ºC. No

olvides tapar la superficie con papel de horno para que no se queme.Notas:El pao de ló se hace en vasijas de barro con tapa y agujero central en la base, siempre forradas con papel de horno para que no se pegue a las paredes. Es un “bizcocho” muy esponjoso que no lleva levaduras químicas ni otro tipo de fermentos, el truco está en batir bien los huevos y dejarlos muy esponjosos. Importante: Yo preparé dos, el primero al abrir el horno antes de tiempo porque se me quemaba se me bajó (no llevaba levadura), así que repetí receta. Al segundo le puse una cucharadita de levadura y lo tapé por encima con papel albal. En el molde (estaba sin estrenar) le puse spray desmoldante, tu puedes usar un poco de mantequilla, pero si lo haces con papel como es la receta original, es normal que la “corteza” se adhiera. Pincela el papel con la mezcla y luego rellena.

MANTECADO DE AVILES BICOLOR

250gr de azúcar 6 huevos medianos 250gr de mantequilla fundida250gr de harina de trigo o repostería 1 cucharada de levadura química 2 cucharadas de chocolate Valor®Un poco de mantequilla para engrasar un molde tipo plumCake de litro y medio

1.- Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.2.- Pon la mariposa en las cuchillas y vierte los huevos y el azúcar. Programa 6 minutos, 37ºC, velocidad 3 y medio y una vez terminado el tiempo vuelve a programar mismo tiempo y velocidad sin temperatura.3.- Añade la mantequilla fundida, mezcla 25 segundos en velocidad 3.4.- Agrega la harina y la levadura, mezcla 3 segundos en velocidad 2.5.- Para la mitad de la masa al molde plumcake y vierte en la otra mitad de la masa que queda en el vaso las 2 cucharadas de cacao valor. Mezcla 3 segundos en velocidad 2 y termina de envolver con tu superespátula.

19

Page 20: Bizcochos

6.- Retira la mariposa, vierte la masa de chocolate sobre la blanca y con una cuchara, mezcla un poco.7.- Hornea a 180º unos 40-45 minutos, o hasta que esté listo. (Compruébalo pinchando con una aguja). Retira del horno y no desmoldes hasta que no esté templado.

20