Bitacoras de español

14
BITACORAS DE ESPAÑOL 1°SEMANA Bueno esta historia comenzó con un joven entusiasta que le gustaba hacer muchas cosas, explorar divertirse, hacer nuevos amigos y mucho más. Un día un joven llego a un lugar desconocido, donde se encontró con mucha gente, de todas partes del mundo. Cuando todo mundo estaba reunido llegaron unos superiores a decirnos unas tareas y labores que debíamos cumplir, con aquel grupo de personas designadas, esto se llamaba “trabajo colaborativo” donde pudimos reír, compartir ideas e integrarnos más con la manera de trabajo que era en equipo, también tuvimos que ser rápidos pues esto se trataba de una carrera de obstáculos. 2°SEMANA Después de un tiempo, aun estábamos integrándonos con los superiores y compañeros para integrarnos más con la metodología de ese lugar pero esta vez estamos con las personas de nuestra clase, ahora estábamos definiendo nuestros equipos para poder sobrevivir en aquel lugar para poder decidirnos tuvimos que pasar por muchas pruebas donde la integridad fue muy fluida en ese momento.

description

hg

Transcript of Bitacoras de español

Page 1: Bitacoras de español

BITACORAS DE ESPAÑOL

1°SEMANA

Bueno esta historia comenzó con un joven entusiasta que le gustaba hacer muchas cosas, explorar divertirse, hacer nuevos

amigos y mucho más.

Un día un joven llego a un lugar desconocido, donde se encontró con mucha gente, de todas partes del mundo. Cuando todo

mundo estaba reunido llegaron unos superiores a decirnos unas tareas y labores que debíamos cumplir, con aquel grupo de

personas designadas, esto se llamaba “trabajo colaborativo” donde pudimos reír, compartir ideas e integrarnos más con la manera de trabajo que era en equipo, también tuvimos que ser

rápidos pues esto se trataba de una carrera de obstáculos.

2°SEMANA

Después de un tiempo, aun estábamos integrándonos con los superiores y compañeros para integrarnos más con la

metodología de ese lugar pero esta vez estamos con las personas de nuestra clase, ahora estábamos definiendo nuestros equipos

para poder sobrevivir en aquel lugar para poder decidirnos tuvimos que pasar por muchas pruebas donde la integridad fue

muy fluida en ese momento.

3°SEMANA

Bueno ya después de un largo y duro trabajo para poder definir nuestro equipo con el que vamos a estar hasta el fin de los

tiempos, ya empezamos los trabajos para poder sobrevivir en

Page 2: Bitacoras de español

este lugar, primero debíamos aprender y obtener nuevos conocimientos para poder lograr nuestro objetivo.

Después de esperar, apareció un superior el empezó el ejercicio relatándonos una historia sobre una joven llamada atalanta la

historia era de la mitología griega, donde ella luchaba por ser la mejor cazadora del reino en donde se hallaba. Ella muy formal nos empezó a contar como las personalidades de los demás superiores y como deberíamos hacer para poder superar las

pruebas que cada día nos ponían.

4°SEMANA

Bueno después de una semana en este extraño lugar, volvió nuestra superior donde llego con otra prueba para nosotros y era resolver las pistas de un misterioso folleto donde hablaba de la mitología china. Nos pusimos en marcha para poder realizar y

superar esa prueba para poder avanzar.

5°SEMANA

Bueno después de otra semana en el extraño lugar, después de examinar nuestros equipos descubrimos que estábamos

decayendo por nuestras diferencias y sus formas de manifestarse, con algunos integrantes decidimos volver a

ponernos pruebas para poder definir nuestro equipo perfecto donde todos los elementos se unan para poder formar un súper equipo en donde no allá diferencias y todos nos llevemos bien para poder alcanzar nuestras metas y superar los obstáculos.

Bueno después de una larga competencia por fin pudimos definir nuestros equipos ideales, al momento apareció nuestro

supervisor con otra prueba, pero primero nos relató la historia de atalanta la segunda parte, luego comenzamos la prueba que era hablar y dar ideas sobre la cultura precolombina y la literatura

Page 3: Bitacoras de español

colombiana donde todo mundo fue muy expresivo y cada equipo se destacó mucho con sus ideas.

6°SEMANA

Bueno en este momento el trabajo y las pruebas empiezan más duras y creativas de fomentar las pruebas, pero cada día nos esforzamos más para luchar, llevar nuestro cuerpo al límite y

lograr destacarnos como los mejores y luchar por nuestra supervivencia en aquel extraño lugar.

Después de un poco de espera nuestra superior apareció es algo peculiar siempre sale del lugar menos inesperado y nos hace

asustar hasta que nos brinque el alma, entonces en pensamos con una lectura del relato de atalanta cuarta parte. Bueno

entonces la supervisora nos comentó sobre otra prueba que tendríamos que superar, era tratar de crear nuestras propias

historias y aprender las partes importantes de un texto narrativo para poder expresarnos más y saber liberar nuestras ideas y pensamientos atreves de la lectura y los textos narrativos. En esta prueba creamos nuestras historias, las socializamos con nuestros compañeros, lo bueno fue que aprendimos muchas cosas interesantes y nuevos conocimientos que nos servirían

para nuestra supervivencia.

7° Y 8° SEMANA

Bueno después de un largo tiempo, y de enfrentarnos a nuestra última prueba, nos encontrábamos descansando hasta que llego la supervisora y nos dijo que tendríamos que buscar las pruebas

para poder superarla y terminarla.

Buscamos y buscamos en el centro del bosque hallamos la prueba, al verla nos asombramos de lo dura y larga que era esta

Page 4: Bitacoras de español

tal prueba, empezamos a desarrollarla, el nombre de la prueba era el texto narrativo, empezamos bien, estábamos haciendo la

prueba como unos jaguares, estábamos volando con las respuesta pero empezaron unos inconvenientes con el equipo,

algunos no querían trabajar por razones desconocidas, el tiempo de la prueba nos alcanzó para terminarla así que la supervisora

nos dio otros días de más para lograr superar la prueba, todos los días nos reuníamos en el centro del bosque para buscar

respuestas a la prueba de la supervisora pasado un tiempo , lo habíamos conseguido, aviamos logrado completarla.

9°SEMANA

Bueno después de una satisfacción larga de haber logrado completar la prueba de búsquedas, la supervisora volvió con otra prueba era de la literatura colombiana un taller donde debíamos

poner a prueba nuestra comprensión lectora para poder responder el taller donde fueron bastantes puntos de

razonamiento lógico y saberes.

SEMANA 10° y 11°

Bueno en esta semana la supervisora nos había citado a todos nosotros para contarnos un cuento: “caperucita roja, contada por

el lobo”.

Entonces nos puso una prueba donde debíamos escribir un cuento ya inventado y contarlo por el punto de vista de otro

personaje, y también nos dijo que por cuestiones de supervivencia nos pondría a muerte para ver quien sobre vivía y

el que no pues moriría y esto nos puso los pelos de punta a

Page 5: Bitacoras de español

todos, entonces yo asustado me entraron ideas en un milisegundo y empecé a escribir por suerte logre sobre vivir.

Luego nos tocaba contar nuestro cuento para ver que tan bien sabíamos redactar, entonces nos empezaron a llamar uno por uno para ver que supervisor nos elegía primero empecé yo y logre que me eligieran porque me veían potencial en mi así que me eligió el

supervisor número uno y así transcurrimos todos y por suerte nadie fue eliminado pero tuvimos que competir por segunda vez

porque la primera todos tuvimos muchos errores de actitud, lectura, ortografía y postura adecuada, de nuevo lo logre todos lo

logramos pasar pero esta vez mucho mejor.

Entonces nosotros debíamos buscar un material donde escribirlo para entregárselos a los supervisora.

SEMANA 12°

En esta semana la supervisor nos dio unas palabras para aprender a modular y dramatizar entonces teníamos que

aprendernos unas palabras para dramatizarlas pero el tiempo no nos dio para hacerla entonces quedo para el próximo encuentro.

Luego de unos días la supervisora nos entregó unos texto de antiguas pruebas y debíamos aprendernos todo para pasar las pruebas y ella elegiría a uno de cada grupo por desgracias me

eligieron a mí y mi vida correría peligro, perdí la prueba me dijeron pero yo les demostré a ellos que yo sería el mejor y así fue como logre superar la prueba y me devolvieron a mi grupo

para que estuviera con ellos y los fuera preparando.

SEMANA 13 y 14°

Bueno en esta semana había ocurrido algo impredecible había muerto Gabriel García Márquez uno de los mejores que se desempeñaron en las pruebas del supremo, eso fue algo

impactante entonces con la supervisora dijimos que le haríamos un homenaje el “día de la prueba suprema”, (día del idioma).

Page 6: Bitacoras de español

Entonces empezamos a prepararnos para el “día de la prueba suprema” porque aún nos faltaba preparación para eso, entonces

llego el día algunos compañeros no les toco quedarse en la prueba, si no visitar a los mayores para ver qué tan buena eran las pruebas de los demás, todas me parecieron muy divertidas pero nos faltó visitar la prueba de los griegos y así termino esta

semana.

SEMANA 15° y 16°

Bueno en esta semana la supervisora llego a hablar sobre lo que nos otorgarían a los que apoyaron la prueba por desgracia yo no

contribuía esa prueba pero si ayude con los materiales y perdí esa prueba, y estaba asustado por que había quedado en riesgo.

Luego ella nos dijo que le debíamos entregar el poema con palabras que habíamos hecho nosotros y para el próximo

encuentro entregarle la reseña de nuestro libro el que habíamos escogido para leer.

Al otro encuentro con la supervisora me dijo que había pasado la prueba del poema y la reseña que tan bien había pasado la prueba mayor la de ella en general y yo estaba más tranquilo porque no

sería eliminado.

2°periodo

SEMANA 17°

Bueno en esta semana la supervisora inicio nuestro entrenamiento, Leyéndonos un libro: “LOS AMIGOS DEL

HOMBRE”. Después de haber terminado de leer nos hizo una reflexión de como el capítulo del libro se asemejaba mucho a la

vida cotidiana de nosotros, también nos dijo que debíamos buscar lo que eran la figuras literarias o retoricas, pero tampoco

fueron tan duras ya que ella nos dio algunas pistas.

Page 7: Bitacoras de español

Ya todo mundo había encontrado las figuras muchos no lo lograron así que les toco pagar el castigo, sin alimento por una noche pues para mi ese castigo era mejor que, la pena de morir, bueno entonces la supervisora se le estaba acabando el tiempo

así que como ella hace unos pocos días nos dijo que buscáramos donde hacer poemas entonces dijo que se los mostráramos y

empezáramos a recitarlos con nuestros compañeros, para luego tener como la idea y hacer un poema nosotros mismos…

Semana 18°

Bueno en esta semana nuestra supervisora no pudimos encontrarnos con ella ya que había otras pruebas con los otros

supervisores.

Semana 19°

Bueno es esta semana si nos pudimos encontrar con la supervisora, como todo inicio la supervisora nos leyó 2 capítulos del libro: “LOS AMIGOS DEL HOMBRE”. También nos recordó lo

que eran las figuras literarias para prepararnos para la prueba que vendría sobre eso, también nos dijo que leyéramos algunos

ejemplos. Luego prosiguió a explicarnos lo que eran las metáforas, la metonimia, la personificación, el anacoluto, la

hipérbole, el símil, el epíteto, la anáfora y la alegoría.

Semana 20°

Bueno en esta semana la supervisora nos dijo que como habíamos ido en la vacaciones todos intrigados hablamos de eso entonces la pues la supervisora dijo que nos leería un libro nuevo

y fue muy bueno tenía un lenguaje muy paisa entonces ella nos colocó una actividad donde debíamos crear un poema con las figuras literarias y nos dejó adentrarnos al bosque para tener

inspiración yo logre crear un poema pues no sabía como pero lo logre con ayuda de mi inspiración y dijo que debíamos traer unas

herramientas para crear un bosque de libro.

Page 8: Bitacoras de español

Semana 21°

En esta semana la supervisora nos dijo que empezaríamos a leer un nuevo libro de tomas carrasquilla los primeros capítulos

sonaron muy bueno por que hablaba mucho de dios y que un ángel le con sedería unos deseos.

Semana 22°

En esta semana la supervisora hablo con nosotros y nos dijo que teníamos muchas falencias y que están muy preocupados por

nosotros así que nos habló para hacernos recapacitar y volver a como éramos antes.

Semana 23°

En esta semana la supervisora nos leyó un capítulo del libro y nos entregó un libro en el cual debíamos buscar un taller que se debía realizar para salvarnos de la orden de sentencia pues ella nos dijo que si no lo entregábamos estaríamos sentenciados a

morir

Semana 24°

En esta semana la supervisora nos dijo que le fuéramos entregando la tarea del taller de un libro de lengua castellana que

ella días antes nos había puesto a resolver muchos no cumplieron con eso, lo que ocurrió fue quedaron condenados a

morir, también nos terminó de leer el libro de tomas carrasquilla, la supervisora no pudo estar con nosotros así que le dijo a su asistente la bruja que les diera una actividad la actividad fue

hacer una especie de cuento ilustrado con dibujos.

SEMANA 25°

en este encuentro la supervisora nos dijo que compartiéramos y socializáramos nuestros cuentos ilustrados para corregir

nuestros errores y mejorarlo, después de un descaso muchos quedaron en pena de muerte ya que solo estuvieron 4 con ella los

Page 9: Bitacoras de español

demás quedamos afuera en el peligro de morir tiempo después nos dejó entrar si le dábamos pequeñas muestras de sangre para

salvar nuestro pellejo, después de haber entrado nos hizo uno examen de la poesía y el romanticismo colombiano

lastimosamente lo perdí y estoy entre muerte y sobre vivencia a su prueba el español.

Semana 26°

En esta semana en el pequeño encuentro con la supervisora nos leyó un nuevo libro el cual estuvo muy bueno y nos habló de la prueba del romanticismo y nos explicó en qué año fue y todo lo

que tuvo que ver en la historia nos habló del taller del romanticismo y nos puso a hacer un cuestionario de 10

preguntas para entregar luego en otro encuentro.

Semana 27°

En este encuentro la supervisora inicio leyéndonos un capítulo del libro y nos preguntó sobre nuestra calificación de cómo

hemos sobrevivido a las pruebas de ella y que la hiciéramos con nuestros amigos, también dijo que entregáramos nuestro

cuestionario no entiendo por qué sacamos un pasable si estaba bien pero la supervisora sabe lo que hace.

La supervisora nos puso un aprueba de leer un libro el que escogiéramos luego nos fue llamando uno por una para ver si pasábamos la prueba de español muchos les toco hacer una

especie de guerra y lograr conseguir el porcentaje que nos faltaba para pasar la prueba de español.

Semana 28°

En esta semana no nos pudimos reunir con la supervisora ya que otra supervisora la cruel Nora nos llevó a un campamento de la

muerte de unos jesuitas.

Page 10: Bitacoras de español

3°Periodo

Semana 29°

Semana 30°

En esta semana la supervisora nos explicó las clases de oraciones y nos puso unos ejercicios para saber que también

habíamos aprendido después de revisarnos eso nos explicó más oraciones donde nos puso más ejercicios y que con todas las

oraciones que nos había explicado la señaláramos de qué tipo de oración era.

Semana 31°

En esta semana la supervisora nos leyó un capítulo del libro y retomo unas clases de oraciones que clase antes nos había explicado para así todos poder entender y nos puso unos

ejercicios de consulta sobre las clases de párrafos después nos leyó y explico cómo se formaban los eclipses y nos dijo que

hiciéramos como una historia expresándose como la historia de los eclipses.

Semana 32°

En esta semana la supervisora nos dejó un trabajo en el cual debíamos completar para poder seguir sobreviviendo ella dijo a 6

jóvenes que les perdonaría, para que pudieran sobrevivir.

Después tuvimos otro encuentro donde nos dejó otra actividad de ortografía la cual debíamos desarrollar.

Page 11: Bitacoras de español