Bitacora discusiones de equipo (2)

12
BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje: ME1 JORGE PERAFAN ME2 MONICA FRANCO ME3 GERARDO PRADO Mal uso del celular y las redes sociales Inadecuado uso del tiempo libre Falta de espacios culturales y recreativos Mala conectividad y acceso a internet Falta de uso y aplicaciones tecnológicas para la enseñanza de los estudiantes Sincronización y manejo de aulas especializadas en básica secundaria y media técnica .Ausencia de la promoción cultural con los alumnos Falta de proyectos productivos Toda la institución debe trabajar en un solo

Transcript of Bitacora discusiones de equipo (2)

BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS

Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje:

ME1 JORGE PERAFAN ME2 MONICA FRANCO ME3 GERARDO PRADO

●Mal uso del celular y las

redes sociales

● Inadecuado uso del

tiempo libre

● Falta de espacios

culturales y recreativos

●Mala conectividad y

acceso a internet

● Falta de uso y

aplicaciones tecnológicas

para la enseñanza de los

estudiantes

Sincronización y manejo

de aulas especializadas en

básica secundaria y media

técnica

● .Ausencia de la promoción

cultural con los alumnos

● Falta de proyectos

productivos

● Toda la institución

debe trabajar en un solo

horizonte institucional.

¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE IDEAS?

1. Cada integrante del equipo realizo el análisis y redacto tres problemas que considera afectan la institución y los procesos escolares.

2. Se realizó la lectura de los problemas y se buscaron los que coinciden.

3. Se acordó abordar dos de ellos teniendo en cuenta su posibilidad de intervención y que son particulares y no tan generales. Pensando en nuestras ideas de intervención para un ambiente de aprendizaje.

Problemática escogida:

1. Falta de una política para el uso del tiempo libre y realización de actividades culturales.

2. Uso inadecuado de la tecnología recursos ,redes y aplicaciones tecnológicas.

ACERCA DE LA CARACTERIZACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES

FÍSICAS,

PSICOFÍSICAS:

En general gozan de buena salud.

Se presentan deficiencias en los procesos nutricionales.

Se presentan muchos casos de alumnos con problemas visuales.

No hay una cultura deportiva generalizada.

Hay mucho sedentarismo.

Se presentan casos de adicciones y drogadicción.

Se presentan casos de embarazos a temprana edad.

AMBIENTALES

Hay hacinamiento.

No existen lugares de sombra para el descanso de los alumnos.

No hay espacios adecuados para prácticas culturales.

Las baterías sanitarias funcionan pero están muy mal estéticamente, Pintura, Espejos, bebederos

PSICOFÍSICAS

En el sector y en la institución se presentan casos de consumo de sustancias psicoactivas.

Muchos de los alumnos permanecen muy solos, con tareas y responsabilidades que son de adultos.

Familia y amigos:

Las familias desintegradas, disfuncionales con ausencia de uno de los padres..

Existe una solidaridad ,afecto , empatía y manifestaciones de aprecio mutuos.

Con Compañeros:

Hay buenas relaciones interpersonales.

Son solidarios.

Es una comunidad alegre.

Con Docentes:

Hay buenas relaciones, buen trato y no son agresivos ni groseros.

Se reconoce la autoridad de los docentes.

Existe comunicación fluida entre docentes y alumnos.

Con Uno Mismo:

- Principios:Respetan la autoridad.

- Valores:HonestidadCultura pacifica

- Creencias:- Conservan creencias familiares.- Manifiestan cultura popular del barrio.

- Actitudes propias:

- Deseo de superación.

- Son extrovertidos

- Son dinámicos.

- Uso de las redes de forma continúa.

Lugar y tiempo:

HUMANAS:

Condiciones básicas insatisfechas y bajos recursos económicos.

Habitan sectores subnormales, con infraestructuira incompleta.

Adquisición de conocimientos y cultura:

Deseo e interés por aprender.

Poco apoyo para la realización de actividades culturales.

Habilidad para aprender nuevas tecnologías.

Reconocimiento y respeto por la dignidad humana:

Respetan los otros compañeros , pero mantienen expresiones propias de la cultura de violencia de sus barrios.

SOCIALES: Se caracterizan por:

Estrato bajo. Familias numerosas. Núcleo familiar donde la figura paterna o materna la asumen los abuelos. Entorno social violento

CULTURALES:

¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC?

Caracterización de Maestros

JORGE AGUSTIN PERAFAN LLANOS, GERARDO HERNAN PRADO ,MONICA ALEXANDRA FRANCO.

FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:

1. Presentamos buena condición física.

2. Gozamos de buena salud.

3. Tenemos buenos hábitos alimenticios.

4. Buena auto motivación y autocontrol.

5 Responsabilidad

6.Autocritica

7. Deseo de superación.

8.Asumir riesgos

9.Respetuosos del medio ambiente

10. Valorar las ideas de los demás.

Familia y amigos:

1.Buenas relaciones interpersonales

2. Familias constituidas.

3. Vida familiar centrada en valores y proyectos de vida.

Con Compañeros:

1. Hay empatía.

2. Se trabaja en equipo

3. Se toma decisiones basado en criterios colectivos

Con Docentes:

1. Se respetan las ideas de los demás.2. Se planifica con base a los acuerdos grupales.

3. Flexibilidad en las decisiones y actuaciones.

Uno Mismo:

- Principios: Respeto por los demás y la diferencia

- Valores: Honestidad, responsabilidad, perseverancia, lucha

- Creencias : Religiosa (Cristiana),democracia

- Actitudes propias:- Reflexión- Autocritica- Automotivación- Autocontrol- Orden- Autonomía- Iniciativa personal

HUMANAS:

● Necesidades Básicas● Satisfechas.

● Adquisición de conocimientos y cultura:● Buena formación Disciplinar● Aceptación por la diversidad étnica y cultural

SOCIALES:

Se tiene buen manejo de las relaciones interpersonales, liderazgo, capacidad de trabajo

CULTURALES:

Somos alegres, colaboradores, abiertos al cambio.

TPACK

DISCUSIÓN

CONSTRUCCIÓN DEL TPACK

Conocimiento Pedagógico - Disciplinar (PCK)

Se refiere a la manera como el maestro presenta el tema, adapta los materiales, tiene en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes. Son las decisiones de adaptación que hace cada maestro para trabajar el tema con los estudiantes. Es el conocimiento típico y exclusivo de cada maestro en el sentido de “su saber hacer” con el conocimiento en la relación con sus estudiantes.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

TIP: Con el ánimo de promover la transversalidad, se plantean los siguientes temas desde las áreas de :

Área 1XXXXXXX Área 2XXXXXXX Área 3XXXXXXX

●●●

● …● ..

● ..● …

Para el desarrollo de los contenidos propuestos, se considera pertinente trabajar desde los siguientes enfoques pedagógicos:

● Nombrar el enfoque y argumentar

Conocimiento Tecnológico - Disciplinar (TCK):

Es el conocimiento a través del cual se tiene claridad frente a cómo la tecnología y los contenidos se influyen y limitan entre sí.

Argumentar….

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Conocimiento Tecnológico - Pedagógico (TPK):

Es el conocimiento que permite tener claridad sobre cómo un recurso o herramienta tecnológica se convierte en un instrumento de aprendizaje.

Argumentar……

Discusión acerca de las herramientas digitales seleccionadas (características y por qué son las pertinentes)

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Limitaciones

Conocimiento Tecnológico-Pedagógico y de Contenido (TPACK)