Bitacora de lengua

11
ALEJANDRA CAIZA 1ERO CIENCIAS “C” Miércoles, 06/03/2013 Convivencia en la familia Revisión de la cuarta cartilla Convivencia en la familia, preparamos la clase para el siguiente día. Expusieron dos grupos antes del receso, al regreso nos dieron un cuestionario de personalidad y después los grupos restantes acabaron su exposición. Reconocer y fomentar la práctica de convivencia para el Buen vivir en la familia. El tiempo que dura la clase de Educación Ciudadana es desde las 14:00 h hasta las 17:00 h, Fecha: Activid ad: Descripción dela actividad: Objetiv o: Tiempo que duró

Transcript of Bitacora de lengua

Page 1: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

Miércoles, 06/03/2013

Convivencia en la familia

Revisión de la cuarta cartilla Convivencia en la familia, preparamos la clase para el siguiente día. Expusieron dos grupos antes del receso, al regreso nos dieron un cuestionario de personalidad y después los grupos restantes acabaron su exposición.

Reconocer y fomentar la práctica de convivencia para el Buen vivir en la familia.

El tiempo que dura la clase de Educación Ciudadana es desde las 14:00 h hasta las 17:00 h, salimos al receso a las 15:45h, es decir un tiempo de 20m o 15m.

Liceo “Fernández Madrid” en el aula 1ero Ciencias “C”.

Fecha:Fecha:

Actividad:Actividad:

Descripción dela actividad:

Descripción dela actividad:

Objetivo:Objetivo:

Tiempo que duró

Tiempo que duró

Lugar donde se realizó

Lugar donde se realizó

Page 2: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

Cartilla número 4.Cuestionario de personalidad.

Aprendimos que mediante el diálogo, y junto con otros valores como el amor, cariño entre otros podremos lograr una buena convivencia con la familia.

Aprendizajes Alcanzados

Aprendizajes Alcanzados

Materiales Utilizados

Materiales Utilizados

Page 3: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

Jueves, 07/03/2013

Convivencia en la familia

Al inicio de la clase les preguntamos sobre que aprendimos la última vez que estuvimos allí, y también como les fue esa semana, después comenzamos con las dinámicas como el trencito y el auto de mi jefe. Les enseñamos la cartilla cuatro “Convivencia con la familia” sobre, ¿Qué se debe hacer para tener una buena convivencia con la familia?, después del receso les hicimos que dibujen a su familia, luego tuvimos una conversación con los niños sobre su familia y les preguntamos si existía una buena comunicación con ellos, varios si los tenían pero otros no. Al final nos despedimos y les recordamos que vendríamos el siguiente jueves.

Reconocer y fomentar la práctica de convivencia para el Buen Vivir en la familia.

Fecha:Fecha:

Actividad:Actividad:

Descripción dela actividad:

Descripción dela actividad:

Objetivo:Objetivo:

Page 4: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

El tiempo que dura la clase en la escuela es desde las 14:00 h hasta las 17:00 h. Salimos al receso, decir un tiempo de 20m o 15m.

Escuela Panamericana

Hojas de papel bond.Pinturas.Lápiz.

Aprendimos que no todos las personas tienen una buena convivencia, ni un buen diálogo con su familia, pero también aprendimos que aquello tiene remedio si se lo proponen y buscan ayuda a los consejeros.

Tiempo que duró

Tiempo que duró

Aprendizajes Alcanzados

Aprendizajes Alcanzados

Lugar donde se realizó

Lugar donde se realizó

Materiales Utilizados

Materiales Utilizados

Page 5: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

Miércoles, 13/03/2013

Viviendo la ciudadanía, Convivencia en la institución educativa, Mi derecho a organizarme y participar, Convivencia en la familia.

Preparamos el resumen de todas la cartillas, para que los niños puedan recordar de todo lo que habíamos enseñado, después lo expusimos frente a la clase, y al final conversamos con el mediador sobre ¿Cómo se puede ayudar a los niños con sus problemas?, ya que la anterior clase con los niños habíamos conversado sobre sus problemas y sobre su inquietudes.

Recordar los temas vistos en todo el tiempo recorrido, y ponerlos en práctica en la vida diaria.

El tiempo que dura la clase es desde las 14:00 h hasta las 17:00 h, salimos al receso, es decir un tiempo de 20m o 15m.

Fecha:Fecha:

Actividad:Actividad:

Descripción dela actividad:

Descripción dela actividad:

Objetivo:Objetivo:

Tiempo que duró

Tiempo que duró

Page 6: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

Liceo “Fernández Madrid” en el aula 1ero Ciencias “C”

Cartillas numero 1, 2, 3,4.

Ya que al recordar todas las cartillas vistas, recordé cobre la igualdad de género, sobre los buenos ciudadanos, la no violencia en las instituciones, los derechos y obligaciones, la organización y la participación, la convivencia en la familia y las instituciones.

Aprendizajes Alcanzados

Aprendizajes Alcanzados

Lugar donde se realizó

Lugar donde se realizó

Materiales Utilizados

Materiales Utilizados

Page 7: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

Jueves, 14/03/2013

Resumen de las cuatro cartillas vistas:

Viviendo la ciudadanía.

Convivencia en la institución educativa.

Mi derecho a organizarme y participar.

Convivencia en la familia.

Les hicimos la misma rutina de las preguntas, después continuamos con unas dinámicas y juegos, como por ejemplo: el gato y el ratón, para ello salimos al patio, les hicimos un recuerdo sobre las cartillas y cuando regresaron del receso, les dimos unas hojas con una sopa de letras que contenían palabras claves de los temas de las cartillas aprendidas, al acabar eso jugamos un momento con los niños y después nos despedimos.

Hacerles un pequeño resumen sobre las cartillas vistas, para que recuerden sobre todos los temas que les hemos enseñado en el transcurso del tiempo.

Fecha:Fecha:

Actividad:Actividad:

Descripción dela actividad:

Descripción dela actividad:

Objetivo:Objetivo:

Page 8: Bitacora de lengua

ALEJANDRA CAIZA

1ERO CIENCIAS “C”

El tiempo que dura la clase en la escuela es desde las 14:00 h hasta las 17:00 h, claro que menos 20m ya que salimos como todas las clases al receso.

Escuela Panamericana.

Hojas con una sopa de letras. Las cartillas 1, 2, 3, 4.

Aprendimos un poco de cada cartilla, también los valores, como por el ejemplo uno de los más importantes es el del respeto, paciencia entre otros.

Tiempo que duró

Tiempo que duró

Aprendizajes Alcanzados

Aprendizajes Alcanzados

Lugar donde se realizó

Lugar donde se realizó

Materiales Utilizados

Materiales Utilizados