Bitacora 3 Sesion 4

3
Univers idad America na Bitácora 3 Sesión 4 Zaida Sediles

description

b4

Transcript of Bitacora 3 Sesion 4

Page 1: Bitacora 3 Sesion 4

Universidad Americana

Bitácora 3 Sesión 4

Zaida Sediles

Page 2: Bitacora 3 Sesion 4

Bitácora 3

En esta sesión abarcamos el tema de los públicos internos y externos de una empresa, aprendiendo a identificarlos de una manera mas rápida y eficaz, también se estudio sobre la matriz del FODA.

Los públicos de una organización son los destinatarios de nuestra comunicación, a quienes vamos a beneficiar con nuestras acciones las voluntarias y los voluntarios que colaboran con nosotros, nuestros socios, clientes, colaboradoras o colaboradores, la sociedad. Para esto tenemos que tener bien definidos para quien va ir el mensaje y así crear una buena estrategia.

Existen dos tipos de públicos

Internos: son parte de la organización ( directivos, colaboradores, gerentes). Externos: se relacionan influyen o se ven afectados por la organización.

Para dirigirse eficazmente se tiene que segmentar en diferentes categorías para crear esos existen unas preguntas que nos ayudan a segmentar:

¿Quién es ese público? ¿Por qué es importante para nosotros? ¿Cuán activo o implicado está ese público en relación con nuestro interés? ¿Qué públicos son más importante s para nosotros?

Otro concepto importante en este tema es Stakeholders entidad que es afectada por las actividades de una organización.

La intercomunicación que permiten las nuevas tecnologías han roto el concepto de proximidad geográfica y se constituyen en colectivos unidos por interés común que no necesariamente están en un espacio físico. El concepto de público se aproxima al de comunidad.

Mensaje clave es un enunciado se caracteriza por su concreción tienen la intención de comunicar sólo una cosa. Un mensaje clave efectivo no puede dejar lugar a interpretaciones, ni tiene que ser tan resumido que no explique nada, ni tan extenso que pueda confundir al público.

Etapas:

1. Búsqueda de la toma de conciencia2. El compromiso 3. Comunicación 4. Persuasión ética