biotecnologia

2
INSTITUTO NACIONAL BIOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA Aplicaciones médicas Integrantes: Fabián González Pozas (16) Bastián Valenzuela Barra (41) Curso: 4° L La biotecnología hace referencia a cualquier aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la modificación o creación de productos o procesos para uso específico. El ámbito relacionado con las aplicaciones médicas es el que más conoce la gente. Las células pluripotenciales (células madre embrionarias) y la clonación se han ganado la atención de la gente a nivel mundial. Principales Aplicaciones Médicas de la Biotecnología: A) Fabricación de Medicinas En condiciones normales el cuerpo humano produce proteínas que luchan contra las enfermedades y controlan funciones que van desde regular los niveles de azúcar en la sangre hasta el crecimiento humano. Las medicinas producidas con ayuda de la biotecnología actualmente son proteínas que ayudan al cuerpo a pelear contra infecciones o, al igual que una proteína común y corriente, llevan a cabo funciones específicas. Dichas medicinas pueden ser usadas para tratar anemia, fibrosis cística, deficiencias del crecimiento, hemofilia, leucemia, hepatitis, verrugas genitales, rechazo de transplantes, diversas formas de cáncer, entre otras. B) Producción de Vacunas. Las vacunas fabricadas con ayuda de la biotecnología tienen ventajas con respecto a las vacunas convencionales. Esto porque las vacunas convencionales usan formas debilitadas o muertas de virus para introducir antígenos (proteínas sobre la superficie de los virus que el sistema inmunológico usa para identificar los virus). Una vacuna de biotecnología consiste únicamente del antígeno, no del virus total. Al aislar antígenos y producir estos en el laboratorio, es posible hacer nuevas vacunas que no pueden transmitir el virus por si mismas. C) Diagnóstico de enfermedades. La biotecnología se usa para detectar una amplia variedad de enfermedades y condiciones genéticas. La biotecnología ha desarrollado una nueva prueba de sangre para medir la cantidad de colesterol "malo" (LDL) presente en ésta, con ventajas a la vista. La nueva prueba biotécnica permite al paciente ser examinado con una simple prueba que puede medir LDL directamente, sin la necesidad de hacer otros exámenes ni del ayuno que se exige para las pruebas convencionales. El uso de máquinas que detectan bacterias patógenas para el ser humano en un tiempo reducido y algo tan simple como un Test de embarazo son ejemplos de la biotecnología presente en instrumentos de diagnóstico. D) Terapia Génica. Esta tecnología usa los mismos genes como medicamento para corregir los desórdenes genéticos hereditarios. Un gen faltante puede ser reemplazado para corregir la causa genética de una enfermedad. Algunas veces, en la terapia génica, son removidas células de un paciente, alteradas para corregir el defecto genético u omisión y puestas nuevamente dentro del cuerpo. Algunas veces, las células nuevas son introducidas para producir un factor de crecimiento celular necesario o realizar una función celular beneficiosa.

Transcript of biotecnologia

Page 1: biotecnologia

INSTITUTO NACIONAL BIOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA Aplicaciones médicas

Integrantes: Fabián González Pozas (16)

Bastián Valenzuela Barra (41)

Curso: 4° L La biotecnología hace referencia a cualquier aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la modificación o creación de productos o procesos para uso específico. El ámbito relacionado con las aplicaciones médicas es el que más conoce la gente. Las células pluripotenciales (células madre embrionarias) y la clonación se han ganado la atención de la gente a nivel mundial.

Principales Aplicaciones Médicas de la Biotecnología:

A) Fabricación de Medicinas

En condiciones normales el cuerpo humano produce proteínas que luchan contra las enfermedades y controlan funciones que van desde regular los niveles de azúcar en la sangre hasta el crecimiento humano.

Las medicinas producidas con ayuda de la biotecnología actualmente son proteínas que ayudan al cuerpo a pelear contra infecciones o, al igual que una proteína común y corriente, llevan a cabo funciones específicas.

Dichas medicinas pueden ser usadas para tratar anemia, fibrosis cística, deficiencias del crecimiento, hemofilia, leucemia, hepatitis, verrugas genitales, rechazo de transplantes, diversas formas de cáncer, entre otras.

B) Producción de Vacunas.

Las vacunas fabricadas con ayuda de la biotecnología tienen ventajas con respecto a las vacunas convencionales. Esto porque las vacunas convencionales usan formas debilitadas o muertas de virus para introducir antígenos (proteínas sobre la superficie de los virus que el sistema inmunológico usa para identificar los virus). Una vacuna de biotecnología consiste únicamente del antígeno, no del virus total. Al aislar antígenos y producir estos en el laboratorio, es posible hacer nuevas vacunas que no pueden transmitir el virus por si mismas.

C) Diagnóstico de enfermedades.

La biotecnología se usa para detectar una amplia variedad de enfermedades y condiciones genéticas.

La biotecnología ha desarrollado una nueva prueba de sangre para medir la cantidad de colesterol "malo" (LDL) presente en ésta, con ventajas a la vista. La nueva prueba biotécnica permite al paciente ser examinado con una simple prueba que puede medir LDL directamente, sin la necesidad de hacer otros exámenes ni del ayuno que se exige para las pruebas convencionales.

El uso de máquinas que detectan bacterias patógenas para el ser humano en un tiempo reducido y algo tan simple como un Test de embarazo son ejemplos de la biotecnología presente en instrumentos de diagnóstico.

D) Terapia Génica.

Esta tecnología usa los mismos genes como medicamento para corregir los desórdenes genéticos hereditarios. Un gen faltante puede ser reemplazado para corregir la causa genética de una enfermedad.

Algunas veces, en la terapia génica, son removidas células de un paciente, alteradas para corregir el defecto genético u omisión y puestas nuevamente dentro del cuerpo. Algunas veces, las células nuevas son introducidas para producir un factor de crecimiento celular necesario o realizar una función celular beneficiosa.

Page 2: biotecnologia

Apli

caci

ones

Méd

icas

Fab

rica

ción d

e

Vac

unas

Dia

gnóst

ico d

e

enfe

rmed

ades

Sólo

con e

l an

tígen

o

del

vir

us.

Pro

teín

as q

ue

ayudan

al

cuer

po c

ontr

a

en

ferm

ed

ad

es

Pro

ducc

ión d

e

Med

icam

ento

s

Ter

apia

Gén

ica

Ej.

Tra

tam

ien

to d

e

anem

ia, fi

bro

sis

císt

ica,

def

icie

nci

as d

el

crec

imie

nto

, hem

ofi

lia,

leuce

mia

, hep

atit

is,

ver

rugas

gen

ital

es,

rech

azo d

e tr

ansp

lante

s,

cánce

r, e

tc.

Imposi

bil

idad

de

la

vac

una

de

tran

smit

ir e

l

vir

us

por

sí s

ola

.

Bio

tecn

olo

gía

Ej.

Vac

una

contr

a la

Hep

atit

is B

Det

ecta

r una

ampli

a

var

iedad

de

enfe

rmed

ades

y

condic

iones

gen

étic

as.

Más

ráp

idos

Men

os

invas

ivos

Ej.

Tes

t de

embar

azos,

exám

enes

de

sangre

inm

edia

tos,

máq

uin

a

de

PC

R p

ara

enco

ntr

ar

bac

teri

as p

atógen

as.

Uti

liza

ción d

e gen

es

com

o m

edic

amen

to p

ara

corr

egir

des

órd

enes

gén

icos.

Ree

mpla

zo d

e un g

en

falt

ante

Rem

oci

ón d

e cé

lula

s,

alte

radas

par

a co

rreg

ir

def

ecto

y d

evuel

tas

al

cuer

po.

Ej.

Tra

tam

iento

de

enfe

rmed

ad

de

inm

uno

-

def

icie

nci

a

sever

a

com

bin

ada

(SC

ID)