Biorremediacion en hongos

download Biorremediacion en hongos

of 3

Transcript of Biorremediacion en hongos

  • 7/25/2019 Biorremediacion en hongos

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    FACULTAD DE CIENCIAS

    DEPARTAMENTO DE BIOLOGA

    BIOLOGA DE HONGOS Y LQUENES

    Nathaly Espitia Perdomo, Valentina Nieto Fernndez, Catalina Pinzn Lara. Juan Camilo Ros.

    SEMINARIO

    HONGOS EN LA BIORREMEDIACIN DE AGUAS

    RESUMEN.

    no de los prin!ipales pro"lemas #ue a$ronta la a!ti%idad industrial a!tualmente, es la

    produ!!in de &randes !antidades de dese!hos !ontaminantes. 'e"ido al !re!iente !ontrol

    polti!o so"re la disposi!in de residuos y la prote!!in de $uentes hdri!as, las empresas han

    dedi!ado parte de sus &anan!ias a la in%esti&a!in y desarrollo de me!anismos #ue

    disminuyan los e$e!tos no!i%os de los produ!tos &enerados por su a!ti%idad.

    (ni!ialmente, mu!hos de los m)todos para el tratamiento de a&uas !onsistan en pro!esos

    $si!os o #umi!os #ue no son en a"soluto renta"les, y e%entualmente podran !ausar un

    impa!to am"iental mu!ho mayor #ue los mismo dese!hos.

    *eniendo en !uenta lo anterior, se dio ini!io a la in%esti&a!in de medios "iol&i!os para la

    remedia!in y des!ontamina!in de a$luentes hdri!as. +e han reportado eperimentos a

    es!ala la"oratorio !on &rupos de "a!terias #ue $i-an metales pesados, espe!ialmente para las

    a&uas residuales, produ!to de a!ti%idad minera.

    En las ltimas d)!adas, la li"era!in de !ontaminantes al am"iente, produ!ida

    prin!ipalmente !omo !onse!uen!ia del desarrollo industrial, ha superado !on !re!es losme!anismos naturales de re!i!la-e y autodepura!in de los e!osistemas re!eptores.

    Este he!ho ha !ondu!ido a una e%idente a!umula!in de !ontaminantes en los

    distintos e!osistemas hasta ni%eles preo!upantes. Por ello, am)n de redu!ir en todo lo

    posi"le la li"era!in de !ontaminantes, hoy en da eiste la ne!esidad de inda&ar en la

    "s#ueda de pro!esos #ue a!eleren la de&rada!in de los !ontaminantes presentes en

    el am"iente. /s, se redu!iran de $orma pro&resi%a los e$e!tos perni!iosos #ue

    produ!en so"re los e!osistemas y la salud humana.

    'e"ido a la pro&resi%a li"era!in de !ontaminantes al medio am"iente &enerada

    prin!ipalmente por el desarrollo industrial, se ha tendido a una a!umula!in ele%ada de

    !ontaminantes en los e!osistemas alrededor del mundo, %i)ndose altamente a$e!tadas

    las $uentes hdri!as, por lo #ue la "iorremedia!in se presenta !omo una op!in ptima

    para el me-oramiento medio am"iental. Este pro!eso utiliza las ha"ilidades !atalti!as

    de los or&anismos %i%os para de&radar y trans$ormar !ontaminantes. / lo lar&o de la

    historia se han empleado prin!ipalmente "a!terias para trans$ormar !ontaminantes en

    produ!tos ino!uos o, en su de$e!to, menos ti!os, #ue pueden enton!es inte&rarse en

  • 7/25/2019 Biorremediacion en hongos

    2/3

    los !i!los "io&eo#umi!os naturales, aun#ue !on el pasar del tiempo se han empleado

    nue%os or&anismos tales !omo hon&os y ms re!ientemente $itorremedia!ion.

    En este !aso, se tratar parti!ularmente el eperimento #ue lle%aron a a!a"o +aritha et al

    012324 !on el tratamiento de a&uas residuales de una $"ri!a produ!tora de papel, !uyos

    prin!ipales dese!hos son %arios !ompuestos !lorados, entre ellos un deri%ado de la li&nina,hidrido de sodio y otros slidos or&ni!os en suspensin. Para ello, emplearon dos hon&os

    patrn Phanerochaete chrysosporium y Trametes hirsuta, "asidiomy!etes de la podredum"re

    "lan!a, #ue se !ara!terizan por des!omponer li&nina. /dems etra-eron dos hon&os no

    identi$i!ados, del suelo y a&uas marinas !ontaminadas por las a&uas residuales.

    La determina!in de los ni%eles de !ontamina!in del a&ua se midi por m)todos

    $isi!o#umi!os !omo p5, !olora!in, !on!entra!in de li&nina, !elulosa y $enol, demanda

    "iol&i!a de o&eno y demanda #umi!a de o&eno.

    +e tomaron muestras de los !ulti%os de los 6 hon&os y se dispusieron en matra!es, -unto !on

    322ml de a&ua residual, en el #uinto matraz !olo!aron solo a&ua residual para el !ontrol.

    E%aluaron la solu!in durante 13 das y realizaron prue"as $isi!o#umi!as da de por medio.

    /dems ino!ularon el hon&o en medio mineral, lue&o de 36 das !entri$u&aron el etra!to y

    tomaron el so"renadante. Finalmente hi!ieron prue"as en !a-as de Petri para %eri$i!ar la

    presen!ia de oidasas en el etra!to.

    Los resultados demostraron #ue los 6 hon&os tenan la !apa!idad de des!omponer li&nina,

    !elulosa y otras sustan!ias !ontaminantes. La a!ti%idad de los hon&os re&istra"a un

    !re!imiento eponen!ial lue&o del #uinto da, pro"a"lemente por#ue ya se ha"an a&otado las

    $uentes nutri!ionales de la ino!ula!in. Los por!enta-es de de&rada!in de todas las sustan!ias

    analizadas os!ila"an entre el 72 8 92:. Lo anterior demuestra #ue el empleo de hon&os para la

    remedia!in de a&uas residuales es una alternati%a muy e!onmi!a y #ue no tiene &randesimpa!tos ne&ati%os so"re el medio am"iente.

    En la ni%ersidad Na!ional sede ;edelln se ha introdu!ido una metodolo&a de $ermenta!in

    !on hon&os en estado slido #ue de&rada los !olores &enerados por distintos pro!esos

    industriales #ue !ontaminan los ros, a&uas !ontaminadas !on mez!las de tintes e insumos

    $undamentales en se!tores produ!ti%os tales !omo el tetil, alimentos, pinturas, as, ini!io impre&nando residuo se!o 0en este !aso la tusa de maz4 de tinte

    y pro" !on dos tipos de hon&os #ue al !re!er en tal medio !onsumen el !olorante. +e realiz

    la tin!in !on !olorante ro-o 62, !ulti%ndose el hon&o so"re el medio men!ionadoanteriormente 0medio slido, al&o "astante inno%ador puesto #ue, &eneralmente se estudia en

    "iote!nolo&a $ermenta!iones en medios l#uidos4 y se !oloniza el residuo hasta de&radarlo, se

    adi!iona una !antidad mnima de a&ua para a&re&ar nutrientes y !ontrolar el ni%el de humedad,

    y se !ontrolan los por!enta-es de !ar"ono y nitr&eno ideales para el !re!imiento para #ue el

    hon&o pueda produ!ir la enzima de&radante. En este eperimento se emple Pleurotus

    ostreatus y Pleurotus pulmonarius, sem"rndose !on residuo de tusa de maz pro!esada,

    adi!ionando una solu!in de nutrientes y posteriormente introdu!iendo en una in!u"adora para

    re&ular humedad y temperatura. 'e 12 a ?2 das despu)s, a este produ!to se le adi!iono a&ua

    para retirar el tinte pre!ipitado 0desor"er4 #ue a !ontinua!in se mide para determinar el

    por!enta-e de a"sor!in al!anzado. sando Pleurotus ostreatus se en!ontr un por!enta-e

    ptimo de de&rada!in del 7?: demostrando #ue el pro!eso es %ia"le a ni%el industrial y #ue

    se podra dise@ar un "iorrea!tor para tal $in. Estos #umi!os se aso!ian !on la altera!in de los

    pro!esos de $otosntesis del $itoplan!ton en las a&uas y a$e!tan el e#uili"rio de los e!osistemas

    en los #ue son %ertidos.

    BIBLIOGRAFA.

    A Vara +aritha, B. /%asn ;aruthi, and . ;uDDanti. POTENTIAL FUNGI FOR BIOREMEDIATION

    OF INDUTRIAL EFFLUENT!1232 ioResour!es 034, 9811

    A /&en!ia de Noti!ias de la ni%ersidad Na!ional. 03G de +eptiem"re, 12364. "on hon#os

    culti$a%os %e$uel$en color a r&os contamina%os %e "olom'ia! 'iario El espe!tador. H"tenido de

    http=II.elespe!tador.!omInoti!iasImedio8am"ienteIhon&os8!ulti%ados8de%uel%en8!olor8rios8

    !ontaminados8de8arti!ulo83KK23 .

    A ar"isu ., /m)za&a (., e /lDorta ( 012214.Biorreme%iaci(n y Ecolo#&a!E!osistemas 1221I?

    0RL= httpII.aeet.or&Ie!osistemasI21?Iopinion3.htm4

    A arrios +an ;artn B. 012334 Biorreme%iaci(n) una herramienta para el saneamiento %eecosistemas marinos contamina%os con petr(leo! La"oratorio de Mumi!a y "iote!nolo&a,

    Centro de (n%esti&a!in del Petrleo, CE(NPE*.

    http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/hongos-cultivados-devuelven-color-rios-contaminados-de-articulo-517701http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/hongos-cultivados-devuelven-color-rios-contaminados-de-articulo-517701http://www.aeet.org/ecosistemas/023/opinion1.htmhttp://www.aeet.org/ecosistemas/023/opinion1.htmhttp://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/hongos-cultivados-devuelven-color-rios-contaminados-de-articulo-517701http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/hongos-cultivados-devuelven-color-rios-contaminados-de-articulo-517701