BIORREMEDIACIÓN

15
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE QUÍMICA INGENIERÍA AMBIENTAL BIORREMEDIACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES EN ELUSO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LACOMUNICACIÓN DOCENTE: LUIS MISAEL FLORES OLMOS ALUMNA: ALEJANDRA CAMPOS CUAYA PRIMAVERA 2015

Transcript of BIORREMEDIACIÓN

Page 1: BIORREMEDIACIÓN

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE QUÍMICAINGENIERÍA AMBIENTAL

BIORREMEDIACIÓNDESARROLLO DE HABILIDADES EN ELUSO DE LA

TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LACOMUNICACIÓN

DOCENTE: LUIS MISAEL FLORES OLMOSALUMNA: ALEJANDRA CAMPOS CUAYA

PRIMAVERA 2015

Page 2: BIORREMEDIACIÓN

¿Qué es la Biorremediación?

Para degradar contaminantes del agua, suelo

y aire

Utiliza organismos

vivos (plantas, hongos y bacterias)

Tecnología

emergente

Page 3: BIORREMEDIACIÓN

Ecosistemas a los que se aplica

Suelo:

México 3.5% de los suelos nacionalesestán contaminados, severamente, el18% de los suelos del país presentandegradación química.

Agua :

En México 13.6% de los cuerpo<s deagua de país y el 90% de los valle deMéxico están contaminadosaltamente.

Page 4: BIORREMEDIACIÓN

Tratamientos

In Situ

BioaspersiónBioventilación

In Situ : técnicas debiorremediación aerobia

Aireación forzadadel suelomedianteinyección apresión de O2favorece ladegradación dehidrocarburos

Estimular ladegradaciónbacteriana de loscontaminantesdel subsuelo y losacuíferos.

Page 5: BIORREMEDIACIÓN

Ex Situ : técnicas de biorremediación anaerobia.

Compostaje

Biopilas

Landfarming

Suelo contaminadocon HC es removidoy colocado sobreuna capa nocontaminado connutrientes minerales.

El suelo contaminado esremovido y mezcladocon residuos orgánicos

Page 6: BIORREMEDIACIÓN

Contaminantes

Contaminantes

Lodos

Metales

Hidrocarburos

Pesticidas

Page 7: BIORREMEDIACIÓN

Factores importantes para la biorremediación

concentración de contaminante

temperatura pH

Page 8: BIORREMEDIACIÓN

Metales : Dependiendo del estado de oxidación del metal

los Microorganismos realizan 2transformaciones posibles:

1. Movilización : Paso delestado soluble inicial(fase sólida) a un estadosoluble final (fase líquida)LIXIVIACIÓNMICROBIANA.

2. Inmovilización : Paso delestado soluble inicial(fase acuosa) a un estadoinsoluble final (fasesólida).

Page 9: BIORREMEDIACIÓN

Tipos de hidrocarburos

Page 10: BIORREMEDIACIÓN

Microorganismos: bacterias, hongos y algas En plantas: lafitorremediación

En hongos ybacterias: labiorremediación microbiana

Page 11: BIORREMEDIACIÓN

Limitaciones de la Biorremediación

1. La biorremediación tiene sus limitaciones porlas concentraciones tóxicas de los hidrocarburosde bajo peso molecular, y las concentracionesaltas de metales (que no son biodegradables)que existen tanto en los suelos como en lasaguas.

Page 12: BIORREMEDIACIÓN

Aplicaciones en México

La aplicación de labiorremediación enMéxico aún es muyescasa ya que elgobierno mexicano no leda gran importancia laconservación del medioambiento ola reparacióndel mismo, contaminadopor las acciones delhombre.

Page 13: BIORREMEDIACIÓN

Ventajas

1. Recupera ambientespara ser utilizados endiferentes actividadesproductivas.

2. Es una tecnologíaque no altera alpaisaje.

Page 14: BIORREMEDIACIÓN

Conclusión Los sistemas de biorremediación son técnicas basadas en procesos de biodegradación y aplicables son técnicas de descontaminación.

La biorremediación es una buena alternativa para mejorar la calidad del medioambiente y al mismo tiempo conservar al medio ya que es nuestro hogar.

Page 15: BIORREMEDIACIÓN

Bibliografía EWEIS, J et all. Principios de biorrecuperación. Ed. Mac Graw Hill. (1999).

Gareth M. y Furlong C. (2003). Environmental Biotechnology, TheoryandApplication. England: John W iley & Sons Ltd.

CAIDB.(2007).Limpiandoel medio biorremediación. Argentina:ArgenBi