Bioproducto

2
BIOPRODUCTOS a b a b c

Transcript of Bioproducto

Page 1: Bioproducto

BIOPRODUCTOS

a b

a b c

Page 2: Bioproducto

INTRODUCCIÓN

El método de control de patógenos más generalizados en la agricultura es mediante el uso de agroquímicos exponiéndose a la población a los pesticidas que producen intoxicaciones y contaminación en el medio ambiente. En la búsqueda de herramientas alternativas para el manejo de enfermedades se realizó un Acuerdo de Servicio Técnico y Convenio de Transferencia Tecnológica entre Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP y LABORATORIO BIAGRO S.A. Expediente: 200 Nº 3597/1999-31/7/2002

ESTRATEGIA / OBJETIVO

Apoyar las investigaciones básicas conducentes a promover a la

obtención de cepas de Trichoderma sp. con capacidad de promoción

de crecimiento en los cultivos, la inducción de resistencia y/o actúen

como controladores biológicos contra enfermedades.

GERMOPLASMA UTILIZADO

Aislamientos del hongo Trichoderma sp. de muestras de suelo.

METODOLOGIA

Etapa 1: Se aislaron 190 Cepas de Trichoderma sp.

Etapa 2: Se ejecutaron experiencias de laboratorio donde evaluaron in vitro los

aislamientos, mediante interacciones entre patógenos–Trichoderma. Las especies de

hongos fitopatógenos que se usaron para los ensayos fueron: Macrophomina sp.,

Sclerotinia sp., Sclerotum sp., Rhizotonia sp., Fusarium sp. Ustilago sp. Tilletia sp.,

Figura 1. Las cepas Trichoderma que fueron eficientes a estos patógenos se

formularon para la ejecución de pruebas experimentales.

Etapa 3: Se realizaron ensayos en invernáculo y a campo para verificar la capacidad de

promoción del crecimiento y/o biocontrol en los cultivos: leguminosa (soja, poroto),

hortícolas (tomate, soja, lechuga, apio, ajo) y gramíneas (trigo, cebadilla criolla), Figura

2.

Etapa 4: Formulación de la enmienda biológica y/o biocontrolador con las cepas

seleccionadas.

LUGAR DE LA SELECCIÓN

Campo experimental del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina

(F.C.A.y F.-UNLP) Localidad de Llavallol, pcia. Buenos Aires.

ESTADO DE AVANCE

De las cepas seleccionadas por su eficiencia en la promoción de

crecimiento y/o actuaron como biocontroladores de patógenos se procedió

a la elaboración del producto y se inscribió como Enmienda Biológica

BIAGRO TL Nº de fabricante A 00204- Producto inscripto en la S.A.G.P. y A.-

SENASA Nº 20.594 (Figura 3).

Autor/autores: Ing. Agr. Esp. Marta Mónica Astiz Gassó Lugar de Trabajo: Instituto Fitotécnico Santa Catalina, Garibaldi 3400 (1836) Llavallol pcia. Buenos Aires, Laboratorios BIAGRO S.A. Parque Industrial Las Heras, Ruta 200 Km 70, Gral Las Heras pcia Bs.As. [email protected]

Figura 1: Ensayo in vitro de la interacción entre patógenos-Trichoderma sp.: a- Cepa de Trichoderma sp.; b-interacción Trichoderma-Fusarium sp. se observa el efecto positivo sobre la inhibición de Fusarium sp; c- Fusarium sp.

a b c

Figura 2: Promoción de crecimiento en plantas: a.- Trigo y b.- tomate

a b

Figura 3: Formulado biológico en base de Trichoderma inscripto.

SELECCIÓN DE CEPAS DE TRICHODERMA SP. CON CAPACIDAD PARA LA PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO DE CULTIVOS Y/O CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES.