Biometría - Historia de La Biometría

download Biometría - Historia de La Biometría

of 3

Transcript of Biometría - Historia de La Biometría

  • 7/26/2019 Biometra - Historia de La Biometra

    1/3

    Historia de la Biometra

    1686

    Marcello Malpighi En su tratado sobre las capas de la piel (llamada "Capa de Malpighi") sealalas diferencias entre las crestas, espirales y lazos en las huellas dactilares.

    1823

    Jan Evangelist Purkinje Profesor de la Universidad de Breslau, formula su tesis dondeclasificaba en 9 los tipos de formas de huellas dactilares. 1856 Sir William Herschel Validacin

    de contrato por impresin de la huella de la mano derecha, luego solo serian las huellas del

    dedo ndice y medio.

    1889

    D. Henry Faulds Estudio sobre las huellas dactilares halladas en antiguas cermicas, propuso

    un mtodo de clasificarlas, sealo la inmutabilidad de las mismas y destaco el valor de las

    huellas dactilares para su uso en la identificacin de individuos. Tambin fue quien propuso la

    impresin de las huellas dactilares a travs de tintas y fue el primero en sealar el valor de

    reconocer las huellas latentes (rastros) en escenas de crmenes.

    1891

    Juan Vucetich Creacin del primer mtodo de clasificacin de ficheros de huellas dactilares.

    Tambin fue el primero en utilizar dicho mtodo para esclarecer un crimen identificando a suautor por medio de las huellas dactilares encontradas en la escen a del hecho. Este hecho

    marc que ARGENTINA fuera el primer pas a nivel mundial en reemplazar el uso de la

    antropometra por la clasificacin de huellas dactilares.

    1892

    Sir Francis Galton Primo de Charles Darwin, fue quien public en su libro "Fingerprints" que las huellas dactilares eran

    nicas y que no cambiaban a lo largo de la vida del individuo. Enunci las tres leyes fundamentales de la Dactiloscopia :perennidad, inmutabilidad y diversidad infinita. Establece su mtodo de clasificacin e identifica las caractersticas por los

    que las huellas dactilares pueden ser clasificadas denominadas "minucias", en uso hoy en da. Su hijo, quien continu su

    investigacin, estableci el clculo de probabilidad de de que dos huellas sean iguales en 1:64.000.000.000.

    http://www.biometria.gov.ar/acerca-de-la-biometria/historia-de-la-biometria.aspx#http://www.addthis.com/bookmark.php?v=250&username=biogobarhttp://www.biometria.gov.ar/acerca-de-la-biometria/historia-de-la-biometria.aspx#http://www.biometria.gov.ar/acerca-de-la-biometria/historia-de-la-biometria.aspx#http://www.addthis.com/bookmark.php?v=250&username=biogobarhttp://www.biometria.gov.ar/acerca-de-la-biometria/historia-de-la-biometria.aspx#
  • 7/26/2019 Biometra - Historia de La Biometra

    2/3

    1896

    Sir Richard Edward Henry Desarroll en Scotland Yard e impuso el mtodo de clasificacin e

    identificacin de huellas dactilares, en reemplazo de la antropometra, versin avanzada del

    mtodo Galton, actualmente en uso en Europa y Norteamrica. Publica "Clasificacin y uso de

    las huellas dactilares".

    El uso prctico de huellas dactilares como mtodo de identificacin de individuos ha sido

    utilizado desde finales del siglo 19 cuando Sir Francis Galton defini algunos de los puntos o

    caractersticas desde las cuales las huellas dactilares podan ser identificadas. Estos "puntos

    Galton" son la base para la ciencia de identificacin por huella dactilar, la cual se ha

    expandido y efectuado una transicin en el pasado siglo. La identificacin por huella digital

    comienza su transicin a la automatizacin a finales de los aos 60 junto con la aparicin de las tecnologas de

    computacin. Con la llegada de las computadoras, un subconjunto de los puntos Galton, de aqu en ms minucias (rasgos

    especficos), ha sido utilizado para desarrollar la tecnologa de reconocimiento automatizado de huellas dactilares.

    En 1969, hubo un empuje mayor por parte del Bur Federal de Investigaciones (FBI) para desarrollar un sistema para

    automatizar sus procesos de identificacin por huellas dactilares, el cual rpidamente se haba vuelto abrumador y requera

    de muchas horas hombre para el proceso manual. El FBI contrato al Bur Nacional de Estndares (NBS), ahora Instituto

    nacional de Estndares y Tecnologa (NIST), para estudias el proceso automatizacin de la clasificacin, bsqueda y

    concordancia de la huellas dactilares. El NIST identifico dos cambios clave: 1 escanear las tarjetas con huellas dactilares y

    extraer las minucias de cada huella y 2 buscar, comparar y combinar las listas de minucias contra grandes repositorios de

    huellas dactilares [1].

    En 1975, El FBI fundo el desarrollo de escneres de huella dactilar para clasificadores automatizados y tecnologa de

    extraccin de minucias, lo cual condujo al desarrollo de un lector prototipo. Este primer lector usaba tcnicas capacitivas

    para recoger las minucias [2]. En ese momento solo los datos biogrficos de los individuos, la clasificacin de los datos de

    huellas dactilares y las minucias eran almacenados a causa de que el costo de almacenamiento de las imgenes digitales

    de las huellas dactilares era prohibitivo. Durante las pocas prximas dcadas, el NIST se enfoc y condujo a desarrollos en

    los mtodos automticos para digitalizar las huellas dactilares en tinta y los efectos de compresin de imagen en la calidad

    de la imagen, la clasificacin, extraccin de minucias, y concordancia [3].

    EL trabajo del NIST Condujo el desarrollo del algoritmo M40, el primer algoritmo operacional utilizado en el FBI para

    estrechar la bsqueda de humanos. Los resultados producidos por el algoritmo M40 fueron provistos a tcnicos humanos

    entrenados y especializados quienes evaluaron el significativantemente ms pequeo grupo de imgenes candidatas. La

    tecnologa de huellas dactilares disponible contino mejorando y para el ao 1981, cinco Sistemas automatizados deidentificacin por huella dactilar fueron desplegados. Varios sistemas estatales en los estados unidos y otros pases haban

    implementado sus propios sistemas autnomos, desarrollados por un nmero de diferentes proveedores.

    Durante esta evolucin, la comunicacin y el intercambio de informacin entre sistemas fueron pasados por alto,

    significando que una huella digital recogida con un sistema no poda ser buscado en otro sistema. Estos descuidos llevaron

    a la necesidad y al desarrollo de estndares para huellas digitales.

    Conforme a la necesidad de un sistema de identificacin integrado en la comunidad de la justicia criminal de los Estados

    Unidos se volvi rpidamente evidente, la prxima fase en la automatizacin de huellas dactilares ocurri al finalizar la

    competencia de sistemas automatizados de identificacin de de huellas dactilares (Automated Fingerprint Identification

    System, IAFIS).

    La competencia identific e investig tres desafos principales:

    1: adquisicin de huellas dactilares digitales,

    2: extraccin de caractersticas de crestas locales, y

    3: concordancia de patrones de caractersticas de crestas [4].

  • 7/26/2019 Biometra - Historia de La Biometra

    3/3

    Los sistemas modelo demostrados fueron evaluados en base a requerimientos de rendimiento especficos. Lockheed

    Martin fue seleccionado para construir el segmento AFIS del proyecto IAFIS del FBI y los componentes principales de

    IAFIS estuvieron operacionales para 1999. Tambin en este plazo, los productos comerciales de verificacin de huellas

    dactilares comenzaron a aparecer para varios controles de acceso, para logeo, y para beneficio de las funciones de

    verificacin.

    Referencias:

    [1] John D. Woodward, Jr., Nicholas M. Orlans, and Peter T. Higgins, Biometrics (New York: McGraw Hill Osborne, 2003).[2] Nalini Ratha and Ruud Bolle, Automatic Fingerprint Recognition Systems (Springer: New York, 2004).[3] James Wayman, et al, Biometric Systems Technology, Design and Performance Evaluation (London: Springer, 2005).

    [4] Maltoni, Davide, Maio, Jain, and Prabhakar, Handbook of Fingerprint Recognition (Springer: New York, 2005).