Biomass

92
ÁREA: Personal Social

description

SEGURIDAD

Transcript of Biomass

  • REA: Personal Social

  • La tierra es el nico planeta del Sistema Solar que rene las condiciones necesarias para que exista vida.

  • Estructura de la Tierra

  • Lneas imaginarias de la Tierra

  • Adems de los elementos inorgnicos de la Tierra, existen los elementos orgnicos, es decir, aquellos que tienen vida y conforman la Bisfera.

  • Eltrmino bioma alude al conjunto de ecosistemas. Es decir, un bioma es aquella regin del planeta unida por una misma flora, fauna y clima.

  • TIPOS DE BIOMAS

  • SELVA

    Es el bioma ms complejo del mundo. Se encuentra en zonas de baja altitud en lostrpicosdonde siempre es caliente y hmedo. Existe una diversidad de flora y fauna.

  • BOSQUE

    Los bosques se caracterizan por ser formaciones en que los rboles se ubican formando un slo piso, sin presentar plantas trepadoras. A diferencia de la selva poseen una poca de reposo durante el invierno. La variedad de flora y fauna que se encuentra en estas zonas es menor que en la selva.

  • SABANALa sabana es una formacin tpica de los climas tropicales. Los pocos rboles que se encuentran en zonas altas y estn rodeados por altas hierbas que crecen en las pocas de lluvia y que desaparece casi totalmente al llegar la estacin seca. Los animales herbvoros viven en rebaos y realizan migraciones para procurar su alimento en las pocas secas. Los principales carnvoros son leones, tigres y leopardos.

  • PRADERALas praderas se ubican principalmente en zonas de clima templado y hmedo. Carece casi por completo de rboles y est formada por grandes cantidades de pastos tiernos y parejos. Los animales son herbvoros en su gran mayora y tienen hbitos saltadores, corredores y de mimetismo por no encontrar en esta regin refugios naturales que los protejan de los predadores.

  • ESTEPA

    La estepa se diferencia de la pradera por ubicarse en climas ms secos, razn por la cual los pastos son ms duros y dejan zonas despejadas donde se puede ver el suelo descubierto. La actividad agrcola es menos abundante que en la pradera por tratarse de suelos menos frtiles.

  • TUNDRA

    La tundra se ubica en zonas muy fras y en las altas montaas. La vegetacin compuesta por musgos y lquenes aparece nicamente en el verano, cuando las tierras se liberan parcialmente de la nieve que las cubren casi todo el ao. Debido a ello la fauna existente es casi nula.

  • DESIERTO

    El desierto presenta rigurosas condiciones climticas y suelos pedregosos y arenosos, por lo que la vegetacin es casi nula. Slo sobreviven los cactus y algunos pastos duros. Los animales que habitan el desierto son reptiles y escorpiones que se refugian en cuevas y en la arena.

  • TAIGAEstos bosques boreales estn formados mayoritariamente por conferas (piceas, abetos, pinos) y durante la mayor parte del ao se encuentran cubiertos de nieve. Su aspecto suele ser muy homogneo, pues estn dominados por pocas especies y con un aspecto similar: rboles de troncos rectos y forma cnica, con hojas pequeas y estrechas.

  • BIOMA MARINO

    En los mares y ocanos se distinguen dos grandes zonas: la zona nertica y la zona pelgica.Zona Neritica: Se halla situada sobre la plataforma continental. Se caracteriza por el continuo movimiento del agua debido al oleaje, a las mareas y a las corrientes costeras.

  • Zona pelgica u ocenica: Es la regin de alta mar. Esta comprende una zona martima rica y variada en seres vivos, tanto del plancton (protozoos, larvas, algas, crustceos) del necton (calamares, peces, delfines) y betnicos (equinodermos, moluscos)). Por encima de esta zona viven numerosas aves que se alimentan de los peces que contiene.

  • CASQUETE POLAREl bioma marino de la Antrtida se extiende a lo largo de toda la costa, los bordes de las capas de hielo y las aguas ocenicas cercanas. Lo integran pocas especies.En su bioma terrestre puede encontrarse en el resto del continente, la vegetacin se reduce a lquenes y musgos de los cuales se alimentan unos pocos insectos y caros. El animal ms conocido de este bioma es el oso polar, el mayor carnvoro viviente.

  • PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

    La gran riqueza de vida que existe en el mundo pertenece a todos los seres humanos. Para proteger esa riqueza ha surgido el concepto de patrimonio de la humanidad, que incluye a los sitios naturales y restos culturales que tienen una importancia excepcional para el ser humano.

  • PATRIMONIO NATURAL

    Las zonas de reserva natural son espacios que se caracterizan por la diversidad de su ecosistema y la ausencia de actividad humana. En cada pas existen distintos tipos de zonas reservadas: parques naturales, reservas naturales.

  • Cutervo (Cajamarca)HuascarnParque Nacional del ManuManu (Cusco y Madre de Dios)Huascarn (Ancash)Ro Abiseo (San Martn)Yanachaga Chemilln (Pasco)Bahuaja Sonene (Madre de Dios y Puno)Lago Titicaca (Puno)

  • PATRIMONIO CULTURALLa humanidad tambin posee una gran riqueza cultural formada por los monumentos, las obras de arte y las tradiciones que las distintas culturas han dejado como testimonio de su presencia en el mundo. Todo ese conjunto de elementos forman parte del patrimonio de la humanidad.As mismo la Unesco selecciona los monumentos que forman parte de la humanidad.

  • Machu PicchuCiudad del CuscoSitio Arqueolgico de ChavnZona arqueolgica de Chan ChanCentro Histrico de LimaParque Nacional Rio Nazca.

  • ACTIVIDAD

    Elabora infografas sobre dos zonas: una natural y otra cultural de nuestro pas.

    Escribe un comentario sobre la importancia del patrimonio natural y cultural.