Biomasa proyecto

10
ENERGIA BIOMASA Santiago caballero zafra 10-1 Colegio nuestra señora del rosario

Transcript of Biomasa proyecto

Page 1: Biomasa proyecto

ENERGIA BIOMASA

Santiago caballero zafra10-1

Colegio nuestra señora del rosario

Page 2: Biomasa proyecto

Energía BiomasaLa primera acepción se utiliza habitualmente en Ecología. La segunda acepción, más restringida, se refiere a la biomasa 'útil' en términos energéticos formales: las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible

Page 3: Biomasa proyecto

ClasificaciónLa biomasa, como recurso energético, puede clasificarse en biomasa natural, residual y los cultivos energéticos:

.La biomasa natural es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana. 

.La biomasa residual es el subproducto o residuo generado en las actividades agrícolas (poda, rastrojos, etc.), silvícolas y ganaderas. Los cultivos energéticos son aquellos que están destinados a la producción de biocombustibles. Además de los cultivos existentes para la industria alimentaria

Page 4: Biomasa proyecto

Obtención de agrocarburantes

o Uso directo. La biomasa empleada sufre sólo transformaciones físicas antes de su combustión, caso de la madera o la paja.

o Fermentación alcohólica. Se trata del mismo proceso utilizado para producir bebidas alcohólicas. Consta de una fermentación anaeróbica liderada por levaduras 

o Transformación de ácidos grasos. Aceites vegetales y grasas animales pueden transformarse en una mezcla de hidrocarburos similar al diésel

o Descomposición anaeróbica. Se trata de nuevo de un proceso liderado por bacterias específicas que permite obtener metano

Page 5: Biomasa proyecto

Biomasa como energía alternativa

Emisiones de CO2 (dióxido de carbono). En general, el uso de biomasa o de sus derivados puede considerarse neutro en términos de emisiones netas si sólo se emplea en cantidades a lo sumo iguales a la producción neta de biomasa del ecosistema que se explotan.

Los procesos industriales, puesto que resulta inevitable el uso de otras fuentes de energía, en la construcción de la maquinaria, en el transporte de materiales y en algunos de los procesos imprescindibles, como el empleo de maquinaria agrícola durante el cultivo de materia prima.

Si la materia prima empleada procede de residuos, estos combustibles ayudan al reciclaje. 

Algunos de estos combustibles (bioetanol, por ejemplo) no emiten contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas.

Page 6: Biomasa proyecto

Desventajas

Quizá el mayor problema que pueden generar estos procesos es la utilización de cultivos de vegetales comestibles.

el cambio de cultivo en tierras, hasta ese momento dedicadas a la alimentación, al cultivo de vegetales destinados a producir biocombustibles-

La incineración puede resultar peligrosa y producen sustancias toxicas.  No existen demasiados lugares idóneos para su aprovechamiento ventajoso. Al subir los precios se financia la tala de bosques nativos que serán reemplazados por cultivos

de productos con destino a biocombustible.

Page 7: Biomasa proyecto

Ventajas

La biomasa es una fuente renovable de energía que no acelera el calentamiento global. Para la biomasa de origen vegetal, podemos considerar

en última instancia que la energía consumida proviene del sol. Las plantas mediante la

fotosíntesis fijan energía y dióxido de carbono en moléculas ricas en carbono e hidrógeno,

durante la combustión, se libera lo metabolizado sin que haya un aumento de elementos nocivos

en la atmósfera.

Page 8: Biomasa proyecto

Origen de la Biomasa

Una parte de la energía que llega a la Tierra procedente del Sol es absorbida por las plantas, a través de la fotosíntesis, y convertida en materia orgánica con un mayor contenido energético que las sustancias minerales.

Page 9: Biomasa proyecto

Biomasa y sus tiposNATURAL: Es aquella que abarca los bosques, árboles, matorrales, plantas de cultivo, etc. Por ejemplo, en las explotaciones forestales se producen una serie de residuos o subproductos, con un alto poder energético, que no sirven para la fabricación de muebles ni papel, como son las hojas y ramas.

RESIDUAL: Es aquella que corresponde a los residuos de paja, aserrín, estiércol, residuos de mataderos, basuras urbanas, etc.El aprovechamiento energético de la biomasa residual, por ejemplo, supone la obtención de energía a partir de los residuos de madera y los residuos agrícolas,

Page 10: Biomasa proyecto

GRACIAS POR SU

ATENCION!