Biologia electivo

3
Trabajo biología electivo: I. Representa en una misma grafica las curvas correspondientes a cada reacción: Concentacion sustrato (m M) Velocidada de reaccion A (µM ×min- 1) Velocidada de reaccion B (µM ×min- 1) 1 0,6 0,85 2 1,2 1,9 3 1,9 3,1 4 2,3 3,4 5 3,1 3,9 6 3,5 4,1 7 4,1 5,7 8 4,5 5,9 9 4,5 6 Velocidad de reacción de reacciones diferentes, catalizadas por la misma enzima 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 Velocidad de reaccion A (µM×min-1) Velocidad reaccion B (µM×min-1) Concentracion sustrato (mM) Velocidad de reaccion II. Compara la V máx de cada reacción y di de que depende este valor:

Transcript of Biologia electivo

Page 1: Biologia electivo

Trabajo biología electivo:

I. Representa en una misma grafica las curvas correspondientes a cada reacción:

Concentacion sustrato (mM)

Velocidada de reaccion A (µM×min-

1)

Velocidada de reaccion B (µM×min-

1)1 0,6 0,852 1,2 1,93 1,9 3,14 2,3 3,45 3,1 3,96 3,5 4,17 4,1 5,78 4,5 5,99 4,5 6

Velocidad de reacción de reacciones diferentes, catalizadas por la misma enzima

1 2 3 4 5 6 7 8 90

1

2

3

4

5

6

7

Velocidad de reaccion A (µM×min-1)Velocidad reaccion B (µM×min-1)

Concentracion sustrato (mM)

Velo

cidad

de

reac

cion

II. Compara la Vmáx de cada reacción y di de que depende este valor: -Depende de la concentración de cada sustrato, ya que mientras mayor sea la concentración del sustrato, mayor será la Vmáx de la reacción, esto se puede interpretar de la tabla:

Concentración Sustrato (Mm) Velocidad reacción A (µM×min-1) Velocidad reacción B (µM×min-1)9 4,5 6

Page 2: Biologia electivo

III. Define que es la constante de Michaelis- Menten. Señala en la gráfica el valor correspondiente a la constante de Michaelis-Menten para cada reacción y da el valor aproximado. Indica que significado tiene esta diferencia. -La constante de Michaelis-Menten representa la concentración de sustrato a la velocidad de la reacción es la mitad de la velocidad máxima del proceso. Se expresa en mM (milimoles por litro), y su fórmula es:

V= VMAX/2 -La constante están marcadas con un punto amarillo en el gráfico, en A es 3,95 mM aproximadamente y en B es 2,95 mM aproximadamente. La diferencia se debe a que la constante tiene un valor específico de cada enzima para un sustrato en concreto, mientras más alta sea la concentración de esta, mayor será la constante, y si es menor, más pequeño será el valor de km. Como los sustratos son distintos, las constante también.

-La diferencia de los valores de las km de las reacciones van ligadas a la cantidad de sustrato, es decir si la cantidad es mayor, más alta será la constante, y si es menor, más pequeño será el valor de km

IV. En re laboratorio, ponemos en un mismo tubo de ensayo una concentración idéntica de S1 Y S2 y una pequeña cantidad del enzima E1. ¿De qué producto conseguiremos una mayor concentración? Justifica la respuesta.

- De ninguno, se obtendrá la misma cantidad de S1 Y s2, ya que al principio tenían la misma cantidad de sustrato.