biología

21
ÁCIDOS NUCLEICOS CARACTERISTICAS RIBONUCLEICO DESOXIRRIBONUCLEIC O AZÚCAR (PENTOSA) RIBOSA DESOXIRRIBOSA BASES NITROGENADAS ADENINA-URACILO CITOSINA -GUANINA ADENINA –TIMINA CITOSINA-GUANINA CADENAS SENCILLAS DOBLES UBICACIÓN NÚCLEO,RIBOSOMAS , CITOPLASMA NÚCLEO,MITOCONDRIA , CLOROPLASTO. TIPOS MENSAJERO, TRANSFERENCIA,RIBO SOMAL ÚNICO

description

tablas sobre biologia

Transcript of biología

Diapositiva 1

CIDOS NUCLEICOSCARACTERISTICASRIBONUCLEICODESOXIRRIBONUCLEICOAZCAR (PENTOSA)RIBOSADESOXIRRIBOSABASES NITROGENADAS ADENINA-URACILOCITOSINA -GUANINAADENINA TIMINACITOSINA-GUANINACADENASSENCILLASDOBLESUBICACINNCLEO,RIBOSOMAS , CITOPLASMANCLEO,MITOCONDRIA,CLOROPLASTO.TIPOSMENSAJERO, TRANSFERENCIA,RIBOSOMALNICOCIDOS NUCLEICOS FORMADOS POR NUCLETIDO.UN NUCLETIDO INTEGRADO POR :UN GRUPO FOSFATO,UNA BASE NITROGENADA Y UNA PENTOSA, UNIDAS POR PUENTES DE HIDRGENO

fosfato bases pentosa pricas pirimdicas adenina citosina guanina timina uraciloSNTESIS DE PROTEINASES UNA COPIA DE LA INFORMACIN GENTICA DEL ADNINICIO=EL ARNm (BANDA DE POLINUCLEOTIDOS) SALE POR LOS POROS DE LA MEMBRANA NUCLEAR AL CITOPLASMA.PASO1 = EL ARNm LLEVA LA SECUENCIA EN LA QUE DEBERAN DE COLOCAR LOS AMINOACIDOS O SEA EL CDIGO GENTICO QUE SE COPIO DEL ADN,SIN NINGN CAMBIO A ESTO SE LE LLAMA TRANSCRIPCIN,ESTA SE HACE POR TERNAS O TRIPLETES DE BASES NITROGENADAS.PASO2= EL ARNt RECONOCE Y TRANSFIERE A LOS AMINOACIDOSQUE SON TRASLADADOS DEL CITOPLASMA A LOS RIBOSOMAS.PASO 3= EL RNAr SE ENCUENTRA EN RIBOSOMAS Y RECIBE EL CDIGO PARA QUE SE REALICE LA SNTESIS DE PROTEINAS.EL ARN UTILIZA 3 BASES O TRIPLETES PARA CADA AMINOCIDO CON LO QUE RESULTAN 64 COMBINACIONES DE BASES NITROGENADAS ES DECIR 64 TRIPLETES LLAMADOS CODONESClonacin.

TRANSFUSIONES

COMPATIBILIDAD SANGUNEATipo de sangrePuede donar aPuede recibir deA+A+ AB+O+ O- A+ A-A-A+ A- AB+ AB-O- A-B+B+ AB+O+ O- B+ B-B-B+ B- AB+ AB-O- B-AB+AB+TODOSAB-AB+ AB-O- B- A- AB-O+A+ B+ AB+ O+O+ O-O-TODOSO-Tipo de donanteDonante vivo

en este caso el donante sigue vivo despus de la donacin, que puede ser de un fluido, tejido renovable o clulas (ejemplo, sangre, piel, mdula sea), de un rgano (ejemplo, rin) o parte de un rgano que tiene capacidad de regeneracin (ejemplo, hgado).

Donante cadavrico

en este caso el donante es un individuo fallecido en muerte enceflica, en el cual los rganos a trasplantar son mantenidos con vida hasta el trasplante mediante tcnicas de ventilacin artificial y drogas especficas para ello, que permiten que el corazn siga latiendo e irrigando los rganos a ser trasplantados.

El trasplante es un tratamiento mdico complejo. Permite que rganos, tejidos o clulas de una persona pueda reemplazar rganos, tejidos o clulas enfermos de otra persona. En algunos casos esta accin sirve para salvarle la vida, en otros para mejorar la calidad de vida o ambas cosas. El primer trasplante fue de rion en el Peter Bent Brigham Hospital en Tipos de trasplantesAlotrasplante u homotrasplanteCuando donante y receptor son individuos de una misma especie no genticamente idnticos. Este es el tipo de trasplante ms comn de clulas, tejidos y rganos entre humanos.Xenotrasplante o heterotrasplante o trasplante heterlogocuando donante y receptor son de especies distintas. Ejemplo de esto es la utilizacin de vlvulas cardacas porcinas (vlvulas cardacas de cerdo) en humanos.Ortotpicoextraccin del rgano del paciente y sustitucin por el del donante. El rgano ocupa su posicin anatmica normal.Heterotpicoel rgano del paciente permanece como apoyo del rgano del donante y se injerta el rgano nuevo en un lugar distinto del que ocupa el del paciente. No se elimina el rgano enfermo, se inactiva. Es muy frecuente en trasplantes renales.REPRODUCCINMITOSISES UNA CARIOCINESISDA LUGAR A DOS CLULAS CON EL MISMO NMERO DE CROMOSOMAS QUE LA CLULA MADRE. NO HAY SINAPSIS ,ENTRECRUZAMIENTO,NI QUIASMAS.DURANTE LA ANAFASE SE SEPARAN LAS CROMTIDAS HERMANAS.LOS CROMOSOMAS DE LAS CLULAS HIJAS SON IDNTICOS (SALVO MUTACIN) A LOS DE LA CLULA MADRE.LA MITOSIS SE DA EN CLULAS MADRE DE LAS CLULAS SOMTICAS.

MEIOSISABARCA DOS CARIOCINESIS Y DOS CITOCINESIS. DA LUGAR A 4 CLULAS CON LA MITAD DE CROMOSOMAS DE LA CLULA MADRE.EN PROFASE HAY SINAPSIS Y ENTRECRUZAMIENTO, DESPUS HAY QUIASMA.EN LA ANAFASE I NO SE SEPARAN LAS CROMATIDAS,EMIGRAN JUNTAS A UN POLO.CLULAS HIJAS CON LA MITAD DE CROMOSOMAS.SE REALIZA EN CLULAS MADRE DE GAMETOS.

Meiosis.

MITOSISCROMOSOMA ALINEADO A LA METAFASE SEPARACION DE LOS CROMOSOMAS HIJA FORMA DE CELULAS HIJAEL NUCLEO DE HIJA SON GENETICAMENTE IDENTICAS A LAS CELULAS DE LOS PADRES

MEIOSISOCURRE SINAPSIS Y CRUCEALINEACION DE HOMOLOGOS INDEPENDIENTEMENTE SEPARACION DE HOMOLOGOSFORMACION DE CELULAS HIJASSEPARACION DE CROMOSOMAS HIJASEL NUCLEO DE HIJA SON GENETICAMENTE IDENTICAS A LAS CELULAS DE LOS PADRES

Sistema reproductor

Sistema reproductor

Reinos taxonomicos