Biografias Investigacion de Operaciones.

14
GEORGE DANTZIG, ALAN TURING Y JON VON NEUMAN, VIDA Y OBRA Y APORTES A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES VANESSA CARVAJALINO JESUS TERAN CAROLINA OSORIO JOSE VALDEBLANQUEZ 7 A 1 N UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BARRANQUILLA, 2015

description

Resumen de vida y Obra de personajes influyentes en al investigacion de operaciones

Transcript of Biografias Investigacion de Operaciones.

Page 1: Biografias Investigacion de Operaciones.

GEORGE DANTZIG, ALAN TURING Y JON VON NEUMAN, VIDA Y OBRA Y APORTES A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

VANESSA CARVAJALINO

JESUS TERAN

CAROLINA OSORIO

JOSE VALDEBLANQUEZ

7 A 1 N

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

FACULTAD DE INGENIERIAS

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

BARRANQUILLA, 2015

Page 2: Biografias Investigacion de Operaciones.
Page 3: Biografias Investigacion de Operaciones.

INTRODUCCION

La investigación de operaciones existe para lograr el óptimo resultado de un

sistema, o la mejora del mismo. Esta disciplina ha destacado a diferentes

líderes de acuerdo a sus aportes.

Trataremos de analizar algunas de las figuras históricas más importantes, sus

motivaciones, sus creaciones y sus formas de pensar.

A lo largo de la historia siempre ha habido figuras notables, personajes que

han conseguido hacerse un hueco en el salón de la fama de la humanidad.

Estos hombres supieron aprovechar las circunstancias, los recursos a su

disposición, su intelecto y destreza para triunfar, y como tales dieron inicio a

fundamentos matemáticos, aplicaciones, y métodos.

Aquí analizaremos, algunas características de su personalidad, sus inicios,

creaciones, trabajos etc…... También hablaremos sobre como hoy en día

todos esos conocimientos plasmados siguen tan vigentes en la actualidad.

 

Page 4: Biografias Investigacion de Operaciones.

JHON VON NEUMAN:

Matemático húngaro, Nacido en Budapest, en 1903. Posteriormente nacionalizado estadounidense. Desde temprana edad mostró un alto coeficiente intelectual y aptitud para resolver problemas matemáticos, lo cual, lo impulsó a matricularse en la universidad de Budapest a la edad de 18 años, y luego de 5 años obtuvo su Doctorado en matemáticas. Se graduó también como ingeniero químico de la escuela técnica superior de Zurich, y se interesó por los estudios de otros destacados científicos de su época, entre ellos los cursos de Albert Einstein en la universidad de Berlín.

En uno de sus periplos académicos, en la ciudad de Gotinga, coincidió con el matemático David Hilbert, creador de la teoría de la demostración, tomó en consideración dicha teoría y le hizo aportes propios, lo que se conoció como la primera teoría axiomática abstracta de los vacíos de Hilbert y sus operadores, que en conjunto con el nacimiento de la teoría cuántica de Werner Heisenberg, se convirtieron en fundamento matemático de la mecánica cuántica.

Su publicación de 1944, Teoría de juegos y el comportamiento económico, proporciona notables avances en multiples áreas de la ciencia. Desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento

Page 5: Biografias Investigacion de Operaciones.

de la economía, la teoría de juegos se usa actualmente en muchos campos, como en la biología, sociología, psicología, filosofía y ciencias de la computación. La teoría de juegos estudia decisiones realizadas en entornos donde interaccionan. En otras palabras, estudia la elección de la conducta óptima cuando los costos y los beneficios de cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las elecciones de otros individuos. Un ejemplo muy conocido de la aplicación de la teoría de juegos a la vida real es el dilema del prisionero, popularizado por el matemático Albert W. Tucker, el cual tiene muchas implicaciones para comprender la naturaleza de la cooperación humana. En la "Teoría de Juegos" lo relevante es tomar una vía de actuación teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los demás, sabiendo que ellos actuarán a su vez pensando en lo que creen que nosotros vamos a hacer. Este modelo se utiliza en el mundo de la empresa, en la economía en general, en psicología o incluso en juegos como el póker.

Tomemos como ejemplo el famoso dilema del prisionero:

En él se analizan los incentivos que tienen 2 presos encarcelados por un delito menor para delatar al otro a la policía y acceder así a beneficios penitenciarios, teniendo siempre en cuenta la decisión que podría tomar el otro:

Este ejercicio considera el supuesto de que cada prisionero está encarcelado por separado, de tal forma que no pueden comunicarse entre ellos, ponerse de acuerdo, pactar sus decisiones o saber qué hace el otro.

Page 6: Biografias Investigacion de Operaciones.

Las posibilidades de condena en función de la decisión tomada por ambos son las siguientes:

a) NADIE DELATA: si ninguno de los dos delatase al otro a la policía, entonces cada uno recibiría una condena de 2 años: (-2, -2).

b) UNO DELATA AL OTRO: si uno de los prisioneros delatase al otro, pero este otro no delatase al uno, entonces el prisionero que delata reduciría su condena hasta solo 1 año, mientras que el prisionero delatado vería incrementada su condena hasta 10 años: posibilidades (-10, -1) y (-1, -10).

c) AMBOS SE DELATAN MUTUAMENTE: si ambos deciden delatar al otro, entonces recibirán una condena de 6 años de cárcel para cada uno (-6, -6).

La conclusión que explica este ejercicio, es que el pensamiento lógico por separado de cada prisionero hace que al final cada uno tome por separado la decisión que es mejor para él individualmente y no la que sería la mejor para ambos.

Si nos ponemos en la piel de uno de los dos prisioneros, sabemos que nuestra mejor decisión será la de delatar al otro en cualquier caso, pues así siempre minimizaremos nuestra condena, independientemente de lo que el otro haga. Y dado que el otro prisionero es igual de inteligente y razonará de la misma manera, lo que al final ocurrirá es que ambos acabarán pasando 6 años entre rejas (-6, -6), mientras que si hubieran cooperado hubieran sido condenados sólo 2 (-2, -2).

Page 7: Biografias Investigacion de Operaciones.

ALAN MATHISON TURING

Matemático Britanico, (23 de Junio de 2012, Paddington, Londres - 7 de Junio de 1954 en Wilmslow, Cheshire).Turing dio muestras ya desde una edad muy temprana del ingenio que más tarde mostraría prominentemente. Se cuenta que aprendió a leer por sí solo en tres semanas y que desde el principio mostró un gran interés por los números y los rompecabezas. Sus padres lo inscribieron en el colegio St. Michael cuando tenía seis años. Su profesora se percató en seguida de la genialidad de Turing, tal como ocurrió a sus profesores posteriores. Ingresó al internado de Sherborne en Dorset en una fecha infortunada, ya que el inicio de clases coincidía con una huelga general en el reino unido, no obstante su determinación por comenzar un nuevo desafío académico lo llevó a una travesía de más de 50 millas, que era la distancia que separaba su residencia del centro educativo. Sus estudios universitarios los culminó en el king´s college, luego de haber suspendido varios exámenes finales para Trinity College. Posteriormente, ingresó a la universidad de Princeton en Estados Unidos. La mayor parte de 1937 y 1938 la pasó en la Universidad de Princeton, estudiando bajo la dirección de Alonzo Church. En 1938 obtuvo el Doctorado en Princeton; en su discurso introdujo el concepto de hipercomputación, en el que ampliaba las máquinas de Turing con las llamadas máquinas oracle, las cuales permitían el estudio de los problemas para los que no existe una solución algorítmica.

Tras su regreso a Cambridge en 1939, asistió a las conferencias de Ludwig Wittgenstein sobre las bases de las matemáticas. Ambos discutieron y mantuvieron un vehemente desencuentro, ya que Turing defendía el

Page 8: Biografias Investigacion de Operaciones.

formalismo matemático y Wittgenstein criticaba que la matemática estaba sobrevalorada y no descubría ninguna verdad absoluta.

La carrera profesional de Turing se vio truncada cuando lo procesaron por su homosexualidad. En 1952 Arnold Murray, el amante de Turing, ayudó a un cómplice a entrar en la casa de Turing para robarle. Turing acudió a la policía a denunciar el delito. Durante la investigación policial, Turing reconoció su homosexualidad, con lo que se le imputaron los cargos de "indecencia grave y perversión sexual" (los actos de homosexualidad eran ilegales en el Reino Unido en esa época), los mismos que a Oscar Wilde más de 50 años antes.

Convencido de que no tenía de qué disculparse, no se defendió de los cargos y fue condenado. Según su ampliamente difundido proceso judicial, se le dio la opción de ir a prisión o de someterse a castración química mediante un tratamiento hormonal de reducción de la libido. Finalmente escogió las inyecciones de estrógenos, que duraron un año y le produjeron importantes alteraciones físicas, como la aparición de pechos o un apreciable aumento de peso, que lo condujeron a padecer de disfunción eréctil.

Dos años después del juicio, en 1954, murió por envenenamiento con cianuro, aparentemente tras comerse una manzana envenenada que no llegó a ingerir completamente. La mayoría piensa que su muerte fue intencionada y oficialmente se le consideró como un suicidio. Sin embargo su madre intentó negar la causa de su muerte, atribuyéndola a una ingestión accidental provocada por la falta de precauciones de Turing en el almacenamiento de sustancias químicas de laboratorio. Los últimos años de su vida fueron amargos y reservados. Esta muerte no esclarecida ha dado lugar a diversas hipótesis incluida la del asesinato.

El 10 de septiembre de 2009 el primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, emitió un comunicado declarando sus disculpas en nombre de su gobierno por el trato que recibió Alan Turing durante sus últimos años de vida. Este comunicado fue consecuencia de una movilización pública solicitando al Gobierno que pidiera disculpas oficialmente por la persecución contra Alan Turing. Sin embargo, en el año 2012 el gobierno británico de Cameron denegó el indulto al científico,13 aduciendo que la homosexualidad era considerada entonces un delito penal.14 Finalmente, el 24 de diciembre de 2013 recibió el indulto de todo tipo de culpa, por orden de la Reina Isabel II.

Page 9: Biografias Investigacion de Operaciones.

GEORGE DANTZING:

Nació el 8 de Noviembre de 1914 en Portland, Oregon, EEUU, estudió su carrera en la Universidad de Maryland, donde se graduó en 1936. Le disgustaba el hecho de no haber visto ni una sola aplicación en alguno de los cursos de Matemáticas que había tomado allí. Al año siguiente hizo estudios de postgrado en la escuela de Matemáticas de la Universidad de Michigan. El método Simplex inventado por George B. Dantzig en 1947 es aún la herramienta principal en casi todas las aplicaciones de la programación lineal. Dantzig es considerado como uno de los tres fundadores de la programación lineal, compartiendo dicho honor con Von Neumann y Kantorovich. A través de su investigación en teoría matemática, computación, análisis económico y aplicaciones de problemas industriales ha logrado contribuir más que cualquier otro investigador al desarrollo de la programación lineal.

La programación lineal y sus derivados (tales como la optimización no lineal con restricciones y la programación entera) han sido capaces de pasar la prueba del tiempo sin debilitarse, y en nuestros días afectan las prácticas económicas de las organizaciones y sus administraciones. Dantzig ha recibido muchos honores incluyendo la teoría de Von Neumann Premio en Investigación Operativa en 1975, La Medalla Nacional de Ciencias presentado por el presidente de los Estados Unidos en 1976, la Academia Nacional de

Page 10: Biografias Investigacion de Operaciones.

Ciencias Premio en Matemáticas Aplicadas y Análisis Numérico en 1977, el Harvey Premio en Ciencia y Tecnología de Technion, Israel, en 1985, la Medalla de Plata de la Sociedad de Investigación Operativa de Gran Bretaña en 1986, la American Ingenio Adolfo Coors Premio Certificado de Reconocimiento del Estado de Virginia en 1989, y el Premio de Reconocimiento Especial de la Programación Matemática Sociedad en 1994.

Influyo en La investigación de operaciones la cual nos permite el análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasezde recursos , para determinar cómo se pueden maximizar o minimizar los recursos. No obstante creo el método más popular el simplex el cual contribuyo en el planteamiento y toma de decisiones como lo son:

- Decisiones bajo certeza: Cuando los hechos son conocidos.

- Decisiones bajo incertidumbre: No se sabe cuándo ocurrirán.

- Decisiones estáticas: Se toma la decisión desde el inicio.

- Decisiones dinámicas: Va cambiando de acuerdo a cómo vayan ocurriendo las cosas.