Biografia - Maria Rojas Garay

4
 MARIA ROJAS GARAY PRIMEROS AÑOS María de Rojas y Garay nació en la ciudad de León de Huánuco, Perú. Su padre fue el criollo huanuqueño Diego de Rojas y Pinelo, y su madre la criolla Beatriz de Garay y Salcedo, quienes contrajeron matrimonio en Lima, donde la madre tenía fija su residencia. A fines de 1593, el matrimonio se traslada a Huánuco. Allí, probablemente los últimos meses de 1594 o los primeros meses del año siguiente, nace Amarilis Indiana. El hogar de los Rojas- Garay gozaba de una buena posición económica, pues contaba con propiedades rurales en distintos puntos del país, esclavos, indios, así como bienes inmuebles en Lima y Huánuco. Además se respiraba un ambiente pulcro y culto, sobre todo por parte de la madre que era una mujer de elevado espíritu, a la que se atribuía inclinaciones intelectuales para la época ya que contaba con una nutrida biblioteca particular. En 1599, con toda seguridad ya nacida la hermana menor de nombre Luisa (la velisa de la epístola) la familia retorna a Lima y se instala en una casa aledaña al famoso de Corral de Comedias. Es más que probable que la futura poeta se familiariza con la obra del Fénix de los Ingenios . En 1602, el padre debe retornar una vez a Huánuco, a raíz de haber sido designado alcalde de dicha ciudad, donde permanecerá hasta 1604, año en que nuevamente estará en L ima.

Transcript of Biografia - Maria Rojas Garay

  • MARIA ROJAS GARAY

    PRIMEROS AOS

    Mara de Rojas y Garay naci en la ciudad de Lende Hunuco, Per. Su padre fue el criollo huanuqueoDiego de Rojas y Pinelo, y su madre la criolla Beatriz deGaray y Salcedo, quienes contrajeron matrimonio en Lima,donde la madre tena fija su residencia. A fines de 1593, elmatrimonio se traslada a Hunuco. All, probablemente losltimos meses de 1594 o los primeros meses del aosiguiente, nace Amarilis Indiana. El hogar de los Rojas-Garay gozaba de una buena posicin econmica, puescontaba con propiedades rurales en distintos puntos delpas, esclavos, indios, as como bienes inmuebles en Lima yHunuco. Adems se respiraba un ambiente pulcro y culto,sobre todo por parte de la madre que era una mujer deelevado espritu, a la que se atribua inclinacionesintelectuales para la poca ya que contaba con una nutridabiblioteca particular.

    En 1599, con toda seguridad ya nacida la hermana menorde nombre Luisa (la velisa de la epstola) la familia retornaa Lima y se instala en una casa aledaa al famoso de Corralde Comedias. Es ms que probable que la futura poeta sefamiliariza con la obra del Fnix de los Ingenios. En 1602, elpadre debe retornar una vez a Hunuco, a raz de habersido designado alcalde de dicha ciudad, donde permanecerhasta 1604, ao en que nuevamente estar en Lima.

  • FORMACION LITERARIA

    A fines de 1608, las dos hermanas todava en la edadpueril (14 y 12 aos aproximadamente), pasaron porel trance de perder a su seora madre. Ante talinfortunio, don Diego se ve en la penosa situacin de ponera la menor, Luisa como dama de piso en el monasterio dela Encarnacin el 1 de junio de 1609, al ao siguiente, el 15de noviembre, hizo lo mismo con Mara. Tal como seacostumbraba en la poca, les aseguraba su educacin a lapar que un piadoso consuelo de la tragedia familiar. Lamayora de las hijas de las familias ricas haban sidoeducadas all. Fueron sus maestros los licenciados DiegoMndez y Juan Rodrguez de Len. El primerofue Cosmgrafo Mayor del virreinato y prestigioso hombrede letras, posible autor de la Coreografa del Per (1608).El segundo era hermano del sabio Antonio de Len Pinelo.

    Cabe tambin la posibilidad de que Mara de Rojas y Garayhaya conocido al prior del cercano Convento de NuestraSeora del Rosario, el mstico poeta fray Diego de Hojeda,que desempe dicho cargo precisamente entre marzo de1610 y noviembre de 1611, en reemplazo de fray Nicolsde Agero, gran amigo suyo y primo en segundo grado dela joven. Por esa poca viva en dicho convento fray Miguelde Acua y Pinelo, su to segundo. Es pertinente aseverarque nuestra poetisa puli su educacin y cultura en elmonasterio de la Encarnacin y es muy probable que, a susdiecisiete aos, ya haya mostrado ms que aceptablesaptitudes literarias.

    En 1612 fallece su padre en Hunuco a fines del mes dejunio. Antes de que quedaran en estado de orfandad, el toLuis de Rojas, primognito y heredero principal del abueloDiego de Rojas, fue designado testamentariamente como

  • tutor y curador de las hurfanas. Ellas abandonaron elmonasterio posiblemente el 13 de julio de 1612 y fueronacogidas temporalmente en el hogar del doctor Leandro deLarrinaga Salazar (to poltico de Luis de Rojas e hijo yhermano de alcaldes limeos). Al poco tiempo retornan aHunuco, es muy probable que ambas hijas llegaran a viviren la casa de su to y tutor.

    MATRIMONIO

    En julio de 1615, se casa Mara de Rojas y Garay con LuisBlzquez de Valverde.

    En enero de 1617, contrae matrimonio por poder con elcriollo cuzqueo Gmez de Ramrez y Quinez,compromiso que fue ratificado el 24 de mayo del mismoao, pero en la ciudad de los reyes, especficamente en lacasa de doa Miliana de Larrinaga Salazar.

    En el mes de abril de 1621 Mara de Rojas y Garay da a luza su nico hijo el que se llam Luis Osorio de Quinez.Muere probablemente en agosto de 1622 a los 28 aos. Enagosto o septiembre de 1623 muere su esposo.

    PRODUCCION

    En cuanto a sus obras lo nico que nos ha llegado de estaautora es su Epstola a Belardo , carta dirigida a Lope devega (Belardo), en la que proporciona algunos datosautobiogrficos, le declara al bardo espaol su admiracin ysu amor platnico y le ruega que escriba la vida de SantaDorotea.Est escrita en silvas(estrofas formadas por unaserie de versos de 7 y 11 silabas).Sus 335 versos estndistribuidos en 18 estrofas de 18 versos cada una, mas unafinal que consta de 11 versos.