BIOGRAFÍA DIEGO ALEJANDRO SARMIENTO

2
BIOGRAFIA Diego Alejandro Sarmiento Suárez nació en Bogotá, Colombia el 6 de diciembre 1986, desde su infancia tuvo inclinaciones artísticas hasta el punto de escoger estudiar Bellas Artes como profesión. Al terminar su bachillerato empezó a experimentar con las 2 dimensiones, usando técnicas como aguadas, carboncillos, oleos y color; al darse cuenta de su habilidad artística entró a estudiar Bellas artes a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde por motivos económicos solo hizo 3 semestres y tuvo que retirarse, pero no se dio por vencido, siguió un camino de estudios e investigaciones propias donde definió a Miguel Ángel como su maestro a seguir. Diego descubrió el moldeado por su abuela, que como regalo le dio greda a base de petróleo con la que él empezó a crear figuras de bulto redondo sintiendo que en las 3 dimensiones podía plasmar y explotar todo su arte. De ahí en adelante nació una pasión por darle formas reales a distintos materiales, durante este proceso encontró la piedra y su entusiasmo por darle forma a algo tan rígido lo cautivó. Su primera experiencia con el cincel la tuvo cuando encontró una piedra de concreto en la calle y la llevo a casa, sus primeros cinceles fueron destornilladores viejos con los que golpeando la piedra definió su estilo. De Ahí en adelante su carrera como escultor no paró y su gran pasión por este arte ha dado vida a varias obras de piedra esculpida: la mueca (2008), ciclope el o ella (2008), Mujer saludable (2008), niche fin de carnavales (2009), narciso (2009), anamía en llanto (2010) y actualmente se encuentra trabajando en un busto del autorretrato de Leonardo da Vinci, uno de sus ídolos.

Transcript of BIOGRAFÍA DIEGO ALEJANDRO SARMIENTO

Page 1: BIOGRAFÍA DIEGO ALEJANDRO  SARMIENTO

BIOGRAFIA

Diego Alejandro Sarmiento Suárez nació en Bogotá, Colombia el 6 de diciembre 1986, desde su infancia tuvo inclinaciones artísticas hasta el punto de escoger estudiar Bellas Artes como profesión. Al terminar su bachillerato empezó a experimentar con las 2 dimensiones, usando técnicas como aguadas, carboncillos, oleos y color; al darse cuenta de su habilidad artística entró a estudiar Bellas artes a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde por motivos económicos solo hizo 3 semestres y tuvo que retirarse, pero no se dio por vencido, siguió un camino de estudios e investigaciones propias donde definió a Miguel Ángel como su maestro a seguir. Diego descubrió el moldeado por su abuela, que como regalo le dio greda a base de petróleo con la que él empezó a crear figuras de bulto redondo sintiendo que en las 3 dimensiones podía plasmar y explotar todo su arte. De ahí en adelante nació una pasión por darle formas reales a distintos materiales, durante este proceso encontró la piedra y su entusiasmo por darle forma a algo tan rígido lo cautivó. Su primera experiencia con el cincel la tuvo cuando encontró una piedra de concreto en la calle y la llevo a casa, sus primeros cinceles fueron destornilladores viejos con los que golpeando la piedra definió su estilo.

De Ahí en adelante su carrera como escultor no paró y su gran pasión por este arte ha dado vida a varias obras de piedra esculpida: la mueca (2008), ciclope el o ella (2008), Mujer saludable (2008), niche fin de carnavales (2009), narciso (2009), anamía en llanto (2010) y actualmente se encuentra trabajando en un busto del autorretrato de Leonardo da Vinci, uno de sus ídolos.