Biografía de Mario Casas.

7
BIOGRAFÍA DE MARIO CASAS

description

Mario Casas.

Transcript of Biografía de Mario Casas.

BIOGRAFÍA DE

MARIO CASAS

Comenzó haciendo algunos anuncios, hasta darse cuenta de que quería dedicarse a ello, y realizó estudios en la Escuela de Interpretación Cristina Rota.

Comenzó en el cine, en la película El camino de los ingleses 2005, de la mano de Antonio Banderas, aunque su mayor éxito sería con la serie española Los hombre de Paco 2007-2010 de Antena3.Participó en la serie SMS (serie de televisión) Sin miedo a soñar 2006, de la Sexta.En 2009, protagonizó dos películas, Fuga de Cerebros 2009 y Mentiras y gordas 2009, las cuales lideraron sus respectivos fines de semana de estreno.En diciembre de 2010, estrenó A tres metro sobre el cielo 2010, siendo la más película española más taquillera de 2010.Actualmente, se encuentra trabajando en El Barco 2011.

El barcoEl barco es  en alta mar. Trata de un viaje en el barco escuela donde Cuarenta alumnos sufren un accidente cuando intentan volver a tierra, todo ello teniendo como capitán a Javi, el de Verano azul. Una tormenta no le permite llegar al puerto y deberán vivir dentro del barco. Muchos pensaban que esta serie recordaría a El internado. Después de la emisión de su primer capítulo todos esas sospechas se hicieron realidad, era el Inter-a-nado. Los alumnos de El barco tienen la desgracia de compartir las duchas y nosotros lo disfrutamos. Todo vale para que las adolescentes forren sus carpetas con fotos de Mario Casas. Pocos impedimentos se han encontrado Ainhoa (Blanca Suárez) y Ulises (Mario Casas) para comenzar a vivir su amor en El barco.

Los hombres de Paco.

La serie no tuvo el éxito de audiencia esperado en su primera temporada, estrenada el 9 de octubre de 2005. Su media de audiencia se quedó alrededor de un 19% de cuota de pantalla y 3 millones de espectadores, pero lo más significativo fue su paulatino descenso en el número de espectadores que sufría la comedia en cada capítulo. Antena 3 retiró la serie en diciembre tras la emisión de ocho capítulos, pero aseguró que le daría otra oportunidad. La segunda temporada de la serie se estrenó en Antena 3 en el prime time del jueves, a partir del 9 de febrero de2006, batiendo su propio récord de audiencia en ese momento. Las cifras siguieron por encima del nivel mínimo exigido por la cadena en los siguientes capítulos, cumpliendo una segunda temporada de 18 episodios. Su final de temporada fue líder de audiencia. La tercera temporada llegó a la cadena el 10 de enero del 2007 y se volvió a superar en audiencia el día de su estreno, superando con creces la media de la temporada anterior. La tercera y la cuarta temporada se emitieron juntas, por los buenos resultados de la serie. La cuarta temporada finalizó el25 de julio de 2007 con una cuota de pantalla (share) del 30%.

La quinta temporada se estrenó en televisión el 8 de enero de 2008 aunque Antena 3 decidió estrenarla casi dos días antes en Internet, cerrando así una iniciativa pionera en España.1 Cabe destacar también que el estreno causó una respuesta inmediata por parte de las cadenas de la competencia en cuanto a la incorporación de los capítulos íntegros en Internet se refiere. Esta quinta temporada de "Los hombres de Paco" se estrenó con un share de un 24% y más de 4 millones. Al igual que pasó con la tercera y cuarta temporada, Antena 3 emitió la quinta y la sexta temporada unidas por los buenos datos cosechados. En esos 26 capítulos, se mantuvo siempre encima de los 3 millones de espectadores, despidiéndose a tres capítulos del final con 3 millones y medio y un 23% de cuota de pantalla. La séptima temporada se estrenó el 6 de enero de 2009. En esta nueva etapa contó con la incorporación de Jimmy de Castro y Aixa Villagrán. Y

como bajas, Hugo Silva (Lucas) y Adriana Azores (Lola). El actor Miguel de Lira, quien ya interpretó a Félix Motejo en la temporada anterior, intervino en dos capítulos. En esta etapa, la serie consiguió un 16,5% de audiencia media y casi tres millones de espectadores en cada emisión. A pesar de resentirse, la serie lideró la mayoría de sus emisiones, siendo la serie más vista de su día de emisión. La octava temporada, como era siendo habitual, se estrenó junto a la séptima tanda de capítulos, aunque con un pequeño parón de dos semanas debido a las vacaciones de primavera. El 15 de julio de 2009 finalizó la octava temporada tras la emisión del capítulo llamado "Todos los planes de Lucas Fernández" (que contó con la colaboración especial de Hugo Silva), con un 27,2% de share y 3.712.000 espectadores.2 El capítulo concluyó con la muerte de cuatro personajes, los tres primeros formaban parte del grupo de los más emblemáticos: Silvia (interpretada por Marián Aguilera), Montoya (Aitor Luna), Quique (Enrique Martínez) y Nelson (Jimmy Castro). En octubre de 2009, se conocieron los fichajes que reemplazarían a las bajas.

Fuga de Cerebros.

En un humilde Instituto de barrio estudia Emilio (Mario Casas), un chico tímido y con una media de cinco, que lleva toda su vida enamorado en secreto de Natalia (Amaia Salamanca), la chica guapa y lista de la clase. Cuando el último día de curso, por fin se decide a declararse, a Natalia le conceden una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del Instituto no están dispuestos a rendirse.

Tras falsificar expedientes y becas, esta pandilla de descerebrados desembarcan en Oxford revolucionando la apacible vida del Campus: Un ciego decidido a tener las mismas oportunidades que los videntes, un heavy en silla de ruedas con exceso de testosterona, un líder intelectual sin intelecto y un gitano cuyo punto fuerte, además de los trapicheos y la estafa, es su buen corazón.