Biografía de Gabriel García Márquez

20
Biografía de Gabriel García Márquez Alexandra Peña Marín 3º “B” Sec. Informática - Proyecto Final Profesor : Carlos Santivañez

Transcript of Biografía de Gabriel García Márquez

Page 1: Biografía de Gabriel García Márquez

Biografía de Gabriel García

Márquez

Alexandra Peña Marín

3º “B” Sec.

Informática - Proyecto Final

Profesor : Carlos Santivañez

Page 2: Biografía de Gabriel García Márquez

Datos Personales de GABO

• Nombre completo:

Gabriel José de la Concordia García Márquez

• Seudónimo : Gabo, Gabito

• Nacionalidad: Colombiana

• Fecha de Nacimiento: 6 de marzo de 1927(*)

• Lugar de Nacimiento: Municipio de Aracataca, Magdalena

• Fecha de Defunción : 17 de abril del 2014 a los 87 años

• Lugar de Defunción: Ciudad de México, México

(*) En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla.

Page 3: Biografía de Gabriel García Márquez

Estudios

Empezó sus estudios en un internado en Barranquilla, un puerto en la boca

del Río Magdalena. Allí adquirió reputación de chico tímido que escribía

poemas humorísticos y dibujaba tiras humorísticas.

Secundarios

• Cursó los primeros grados secundarios en el colegio Jesuíta San José desde

1940, publicando sus primeros poemas en la revista escolar.

• Fue enviado a Bogotá, Finalizó su bachillerato en el Liceo Nacional de

Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946.

Page 4: Biografía de Gabriel García Márquez

Estudios

Universitarios

• Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de

Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés

por los estudios.

• Tuvo especial dedicación a la lectura. Su deseo de ser escritor crecía. Poco

después, publicó su primer cuento, ”La tercera resignación”, que apareció

el 13 de septiembre de 1947 en la edición del diario El Espectador. Donde el

trabajo como periodista.

Page 5: Biografía de Gabriel García Márquez

Matrimonio

• Durante su etapa de estudiante, y cuando visitaba a sus padres en Sucre,

asiste a una fiesta de estudiantes dónde conoce a Mercedes Barcha quién

sería su esposa.

• En 1958, Contrae matrimonio con Mercedes Barcha Pardo, hija de un

boticario.

Page 6: Biografía de Gabriel García Márquez

Sus hijos

• En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta;

• En 1962, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en

Ciudad de México.

Page 7: Biografía de Gabriel García Márquez

Ocupación

• Escritor, Periodista, Editor- Guionista

• Géneros Literarios: Novelas / Cuentos

• Lengua de Producción Literaria : Española

• Lengua Materna : Española

• Genero : Cuento, Novela, Crónica, Reportaje

• Periodo en el que fue Editor-Guionista y periodista : 1947-2010

Page 8: Biografía de Gabriel García Márquez

Obras Notables

Page 9: Biografía de Gabriel García Márquez

La Fama (1)

• La fama mundial de García Márquez comenzó cuando en julio de 1967 se

publicó “Cien años de soledad” y en una semana vendió 8000 ejemplares.

• De allí en adelante, el éxito se aseguro y la novela vendió una nueva edición

cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años.

• El libro fue traducido a más de veinticuatro idiomas y ganó cuatro premios

internacionales. Cuando esto paso el cursaba los 40 años .

Page 10: Biografía de Gabriel García Márquez

La Fama (2)

• En 1969, la novela ganó el Chianciano Aprecia en Italia y fue denominado el

Mejor Libro Extranjero en Francia.

• En 1970, fue publicado en inglés y fue uno de los mejores doce libros del año

en Estados Unidos.

• En 1971, Mario Vargas Llosa publicó un libro acerca de su vida y obra.

• En 1972, le fue concedido el Premio Rómulo Gallegos y el Premio Neustadt.

Page 11: Biografía de Gabriel García Márquez

Premios, Reconocimientos y Homenajes (1)

• Primer Premio en el concurso de la Asociación de

Escritores y Artistas (1955) por su cuento ”Un día después

del sábado”.

• Premio de la Novela ESSO por “La mala hora” (1961).

• Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia

en Nueva York (1971)

• Premio Rómulo Gallegos por “Cien años de soledad”

(1972)

• Medalla de la legión de honor francés en París (1981).

Page 12: Biografía de Gabriel García Márquez

Premios, Reconocimientos y Homenajes (2)

• Condecoración Águila Azteca en México (1982)

• Premio cuarenta años del Círculo de Periodistas de

Bogotá (1985)

• Miembro honorario del Instituto Caro y Cuervo en

Bogotá (1993)

• Doctorado honoris causa de la Universidad de

Cádiz (1994)

Page 13: Biografía de Gabriel García Márquez

Premios, Reconocimientos y Homenajes (3)

• Casa - Museo: El 25 de marzo de 2010

el gobierno colombiano terminó de

reconstruir la casa en que nació

García Márquez en Aracataca e

inauguró en ella un museo dedicado

a su memoria con más de 14

ambientes que recrean los espacios

en los que transcurrió su niñez.

• En el Este de Los Ángeles (California), en el sector de Las Rozas de Madrid y

en Zaragoza (España) hay calles que llevan su nombre.

• En Bogotá el Fondo de Cultura Económica de México construyó un centro

cultural que lleva su nombre, inaugurado el 30 de enero de 2008.

Page 14: Biografía de Gabriel García Márquez

El Premio Nobel de Literatura (1982)

• El 21 de octubre de 1982 a las 5:59 a.m.

el viceministro de asuntos exteriores de

Suecia Pierre Shori lo llama a su casa de

México para anunciarle que ha sido

elegido ganador del Premio Nobel de

Literatura.

• El 10 de diciembre recibe de manos del

Rey de Suecia Gustavo XVI, el galardón

cómo Premio Nobel de Literatura 1982.

Page 15: Biografía de Gabriel García Márquez

El Premio Nobel de Literatura (1982)

• Gabo recibió este galardón por sus novelas e historias cortas, en las que lo

fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación

rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente.

• Su discurso de aceptación fue titulado “La soledad de América Latina”.

• Fue el primer Colombiano y el cuarto latinoamericano en ganar este

galardón.

Page 16: Biografía de Gabriel García Márquez

Real Academia de la Lengua Española

• En el 2007, la Real Academia Española y la Asociación de

Academias de la Lengua Española lo conmemoraron por la

novela “Cien años de Soledad“, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.

Page 17: Biografía de Gabriel García Márquez

Relación Amical

• La popularidad de su escritura también lo llevo a la amistad

con poderosos líderes, como por ejemplo el ex presidente

cubano Fidel Castro, amistad que ha sido analizada en Gabo

y Fidel como un retrato de una amistad. En una entrevista en 1982, dice que su relación con Castro se baso en la literatura.

Page 18: Biografía de Gabriel García Márquez

Citas de GABO

Page 19: Biografía de Gabriel García Márquez

Enfermedad y Fallecimiento

• En 1999 le fue diagnosticado un cáncer linfático.

• En el 2000, el escritor declaró en una entrevista a “El Tiempo” de Bogotá y

dice:

“Hace más de un año fui sometido a un tratamiento de tres meses contra un linfoma, y hoyme sorprendo yo mismo de la enorme lotería que ha sido ese tropiezo en mi vida. Por eltemor de no tener tiempo para terminar los tres tomos de mis memorias y dos libros decuentos que tenía a medias, reduje al mínimo las relaciones con mis amigos, desconecté elteléfono, cancelé los viajes y toda clase de compromisos pendientes y futuros, y me encerréa escribir todos los días sin interrupción desde las ocho de la mañana hasta las dos de latarde. Durante ese tiempo, ya sin medicinas de ninguna clase, mis relaciones con los médicosse redujeron a controles anuales y a una dieta sencilla para no pasarme de peso. Mientrastanto, regresé al periodismo, volví a mi vicio favorito de la música y me puse al día en mislecturas atrasadas.”

Page 20: Biografía de Gabriel García Márquez

Enfermedad y Fallecimiento

• En abril de 2014 fue internado en el Instituto Nacional de Ciencias

Médicas y Nutrición, en México, D. F., debido a una recaída

producto del cáncer linfático.

• El cáncer había afectado un pulmón, ganglios e hígado.

• García Márquez falleció el 17 de abril de 2014.