Bioeconomia y Desarrollo

2

Click here to load reader

description

bioeconomia y desarrollo

Transcript of Bioeconomia y Desarrollo

BIOECONOMIA Y DESARROLLO Desarrollo sustentable: Es satisfacer las necesidades actuales sin que las prximas generaciones tengan la dificultad de cumplir sus propias necesidades. Crecimiento y desarrollo: El crecimiento se refiere a objetos y artefactos (PBI). El desarrollo se refiere a las personas.

Economa humana y biosfera:

BIOSFERAMATERIA PRIMAENERGIABIENESENERGIA DISIPADACONTAMINACIONECONOMIA

La energa y la materia siempre se degradan de una forma a otra, sin importar la existencia de la vida y el trabajo humano adems del uso o no de esa materia y energa.

Principios socio-ecolgicos de sustentabilidad:

1. Las sustancias extradas de la litosfera y producidas por la sociedad no deben acumularse sistemticamente en la ecosfera.2. dem 1.3. Las condiciones fsicas para la produccin y la diversidad en la ecosfera no deben ser deterioradas sistemticamente. Malas condiciones fsicas pueden ser: la deforestacin, la desertificacin, la extincin de especies y destruccin de fuentes de agua dulce.4. El uso de los recursos debe ser eficiente y equitativo al cubrir las necesidades humanas. Necesidades bsicas: alimento, agua y cloacas, salud y educacin.

Huella ecolgica: rea de territorio en el cual se puede producir los recursos utilizados y albergar los residuos producidos por una poblacin.Es la demanda de los humanos sobre la naturaleza, en relacin a su capacidad para producir los recursos utilizados y asimilas los residuos.

Huella de carbono: Cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero causada por una sociedad directa o indirectamente. Persona ecolgica (ECOSON): Establece un flujo razonable de los recursos energticos y materiales (en trminos de consumo endosomatico y exosomatico). Consumo endosomatico: Necesario para realizar las actividades biticas fundamentales (metabolismo y mantencin de temperatura). Consumo exosomatico: Se relaciona con los patrones culturales, el nivel de vida y la distribucin de recursos a escala mundial. Distribucin o crecimiento: Es necesario detener:La superexplotacion y degradacin de los recursos naturalesLa explotacin de la fuerza de trabajoLa inequitativa distribucin de la riqueza. Cuando se llega a un punto a partir de cual todo crecimiento mas es un deterioro en la calidad de vida (estrs, contaminacin o enfermedades cardiovasculares). Entonces, se debe crecer hasta cierto punto y luego continuar con el desarrollo.ECONOMIA POLITIC Y ECONOMIA