Biodiversidad en El Peru

6
BIODIVERSIDA D EN EL PERU NOMBRE AÑO DE FUNDACION UBICACION FLORA Y FAUN P A R Q U E S N A C I O N A L E S D E L P E R U PARQUE NACIONAL “CERROS DE AMOTAPE 22 de julio de 1975. Se ubicada en los departamentos de tumbes y Piura, en la provincia de tumbes. Se han registrado variedad de asocia vegetales: 44 espe arbóreas, 47 espec arbustivas, 61 esp de herbáceas terre 12 herbáceas rastr trepadoras, 6 para 7cactaceas arbores 7 bromeliáceas y 1 epifitas; 100 espe entre mamíferos y PARQUE NACIONAL “HUASCARAN” 11 de julio de 1975. Se ubica en el departamento de Ancash, en las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaras, Recuay, Bolognesi, Poma Bamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción. Se han identificad especies de flora andina distribuida 340 géneros y 104 familias. También datos señalan 112 especies de aves d familias; entre lo mamíferos se han detectado 8 género de 10 especies. PARQUE NACIONAL “MANU” 29 de mayo de 1973, Está ubicado en el departamento de cuzco y madre de dios. Protege más de 800 especies de aves y mamíferos (entre l se encuentran entr los murciélagos). 120 especies de pe los reptiles son t abundantes y varia PARQUE NACIONAL “TINGO MARIA” 14 de mayo de 1965 Se encuentra ubicado en el departamento de Huánuco, provincia de Leoncio prado, distrito de Está conformada po especies: 9 de pec de batracios y rep 38 de aves y 36 de mamíferos.

description

Biodiversidad en El Peru

Transcript of Biodiversidad en El Peru

BIODIVERSIDAD EN EL PERUNOMBREAO DE FUNDACIONUBICACIONFLORA Y FAUNA

PARQUES

NACIONALES

DEL

PERU

PARQUE NACIONAL CERROS DE AMOTAPE

22 de julio de 1975.

Se ubicada en los departamentos de tumbes y Piura, en la provincia de tumbes.Se han registrado variedad de asociaciones vegetales: 44 especies arbreas, 47 especies arbustivas, 61 especies de herbceas terrestres, 12 herbceas rastreras o trepadoras, 6 parasitas, 7cactaceas arborescentes, 7 bromeliceas y 12 epifitas; 100 especies entre mamferos y aves.

PARQUE NACIONAL HUASCARAN

11 de julio de 1975.Se ubica en el departamento de Ancash, en las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaras, Recuay, Bolognesi, Poma Bamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asuncin.Se han identificado 779 especies de flora alto andina distribuidas en 340 gneros y 104 familias. Tambin los datos sealan 112 especies de aves de 33 familias; entre los mamferos se han detectado 8 gneros y ms de 10 especies.

PARQUE NACIONAL MANU29 de mayo de 1973,Est ubicado en el departamento de cuzco y madre de dios.Protege ms de 800 especies de aves y 200 de mamferos (entre los que se encuentran entre ellos los murcilagos). Ms de 120 especies de peses y los reptiles son tambin abundantes y variados.

PARQUE NACIONAL TINGO MARIA

14 de mayo de 1965Se encuentra ubicado en el departamento de Hunuco, provincia de Leoncio prado, distrito de mariano Dmaso veraun.

Est conformada por 104 especies: 9 de peces, 21 de batracios y reptiles, 38 de aves y 36 de mamferos.

PARQUE NACIONAL CUTERVO

8 de setiembre de 1961.

Est ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de cutervo, distrito de san Andrs de cutervo.

La flora que se encuentra en este parque es muy rica y variada, e incluso cuenta con algunas especies endmicas. Existen pajonales, bosques enanos y bosques de neblina; se encuentra orqudeas y flores diminutas de extraordinaria belleza.

PARQQUE NACIONAL YANACHAGA CHEMILLEN

29 de agosto de 1986.Se encuentra ubicado en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, distrito de Oxapampa, Villarrica, huanca bamba y pozuzo.Uno de sus atractivos es la innumerable cantidad de especies de musgos, helechos, orqudeas, bromeliceas, arbusto, caas y rboles que all se encuentran.

BIODIVERSIDAD EN EL PERUNOMBREAO DE FUNDACIONUBICACIONFLORA Y FAUNA

RESERVAS

NACIONALES

DEL

PERURESERVA NACIONAL TAMBOPATA4 de febrero de 1982.Est ubicada en el departamento de madre de dios, provincia de tambo pata.Tiene como objetivo proteger la flora y fauna silvestre, las bellezas paisajsticas dentro del rea de la reserva, y la utilizacin sostenible de los recursos naturales.

RESERVA NACIONAL PACARA SAMIRIA

4 de febrero de 1982

Est ubicada en el departamento de Loreto, en las provincias de Loreto, requena, Ucayali y alto amazonas.El nmero de especies de mamferos alcanza las 132 especies, destacndose los roedores y los monos. Las 330 especies de aves registradas, de las cuales 23 son migratorias. Los reptiles y anfibios se estiman en ms de 150 especies agrupadas en 20 familias y 220 especies de peses.

RESERVA NACIONAL DE CALIPUY

8 de enero de 1981.

Est ubicada en el departamento de la libertad, provincias de Santiago de chuco y viru, distritos de Santiago de chuco y chao.

La reserva alberga la poblacin de guanacos ms septentrional de amrica del sur, tiene una poblacin de ms de 600 individuos y son el lmite norte de la distribucin natural de esta especie.

RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA

9 de agosto de 1979.Est ubicada en las regiones de Arequipa y Moquegua, en las provincias de Arequipa, caylloma y general Snchez Cerro.Se aprecian significativas poblaciones de vicua, constituyendo el principal atractivo de los visitantes que se dirigen hacia el can del colca, en la provincia de caylloma.

RESERVA NACIONAL DEL TITICACA31 de octubre de 1978.Est ubicada en el departamento de puno, provincias Huancan y puno.Las aves, residentes y migratorias, constituyen la fauna ms atractiva de la zona. Se encuentran ms de 60 especies, entre las que destacan el zambullidor del Titicaca.

RESERVA NACIONAL DE LACHAY

21 de junio de 1977.

Est ubicada en el departamento de lima, provincia de Huaral.Se han registrado 74 especies de plantas, 25 de ellas en vas de extincin; existen 55 especies de aves pertenecientes a 16 familias. Los artrpodos son numerosos habindose determinado 6 especies de chilopoda, 17 especies arachnida pertenecientes a 14 familias y 208 especies de insectos correspondientes a 80 familias.

RESERVA NACIONAL DE PARACAS

25 de setiembre de 1975.

Se ubica en el departamento de Ica, provincia de pisco, distrito de paracas.

Lo ms caracterstico es la gran diversidad de aves, muchas de las cuales son migratorias, residentes y/o endmicas.

RESERVA NACIONAL DE JUNIN

7 de agosto de 1974.

Est ubicada en la pampa de Junn o meseta de bombn.

El lago de Junn se caracteriza por tener una gran biodiversidad de aves (el zambullidor) una de las especies ms importantes del lago. All tambin habitan otras 36 especies representativas de la regin andina, entre las que se destacan el (pato sutro, el pato jerga , el pato puna, la huacha, la garza bueyera , la polla de agua, etc.

BIODIVERSIDAD EN EL PERUNOMBREAO DE FUNDACIONUBICACIONFLORA Y FAUNA

Santuarios nacionales

SANTUARIO NACIONAL DE CALIPUY

8 de enero de 1981.

Est ubicado muy cerca de la reserva nacional de Cali puy, en el departamento de la libertad, provincia de Santiago de chuco.Protege los rodales ms grandes de la puya o cahua (puya Raimondi). Entre las especies de fauna silvestre destacan mamferos como el zorro andino, el venado cola blanca y la vizcacha; entre las aves podemos mencionar de la familia tinamidae, la perdiz serrana, el halcn perdiguero, la china linda, y el perico andino.

SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJIA

24 de febrero de 1984.

Est ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de islay.

En las orillas de las lagunas se encuentra el sapo, mientras que en las colinas de las playas cercanas se observan lagartijas; en cuanto a las aves, existen aproximadamente 200 especies en la zona de playa. Se pueden observar gaviota gris, playero blanco, rayador, gaviota peruana, gaviota dominicana y gaviota de capucha gris.

SANTUARIO NACIONAL DE AMPAYel 23 de julio de 1987.Est ubicado en el departamento de Apurmac, provincia de Abancay, distrito de tamburco.

En cuanto a la fauna silvestre podemos citar mamferos como el zorro andino, el venado, la vizcacha, la taruca y aves como la gaviota andina y el cndor.

SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE TUMBES

2 de marzo de 1988.

Est ubicado en el departamento de tumbes, provincia de zarumilla.La comunidad del manglar esta tipicada por cuatro especies: el mangle rojo, el mangle salado, el mangle blanco y el mangle botn. En cuanto a la fauna acutica, existen 33 especies de corales, 34 de crustceos, 24 de moluscos con conchas y 105 peces que son recursos que extraen los pescadores artesanales.