Biodiversidad

download Biodiversidad

of 3

description

Qué es la biodiversidad

Transcript of Biodiversidad

La biodiversidad no se reparte de forma equitativa por el planeta. Un pequeo grupo de pases, cuya superficie supone el 10% de la superficie de la Tierra, alberga el 70% del total de especies animales y vegetales. Brasil, Colombia o China son algunos de estos pases mega diversos, que se han unido para defender sus derechos y proteger toda su riqueza natural de las cada vez mayores amenazas.Mxico es considerado un pas mega diverso, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. Para algunos autores el grupo lo integran 12 pases: Mxico, Colombia, Ecuador, Per, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia. Otros, suben la lista a ms de 17, aadiendo a Papa Nueva Guinea, Sudfrica, Estados Unidos, Filipinas y Venezuela.Todos estos pases tienen unas caractersticas nicas que posibilitan una gran cantidad de especies: muchos de ellos estn en los trpicos, donde las condiciones para la biodiversidad son mayores, sus paisajes ofrecen una gran diversidad de ambientes, suelos y climas, la separacin de islas y continentes permite el desarrollo de floras y faunas endmicas, nicas de ese lugar, su gran tamao favorece una mayor posibilidad de albergar ms especies, su historia evolutiva se ha desarrollado gracias al contacto de varias regiones donde se han mezclado especies con orgenes distintos y la domesticacin de plantas y animales por los pueblos autctonos a lo largo de la historia ha dado lugar a una gran riqueza natural.Mxico es uno de los tres pases mega diversos (junto con Estados Unidos y Colombia) con litorales tanto en el Atlntico como en el Pacfico.Los pases mega diversos contienen una o ms de las siguientes caractersticas: Posicin geogrfica: Muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El trpico de Cncer (232622) atraviesa Mxico que se extiende de los 32 Norte (Baja California Norte) a los 14 Norte (Chiapas). Diversidad de paisajes: La complejidad de los paisajes con montaas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. Mxico es un pas eminentemente montaoso. Adems est rodeado de mares. Aislamiento: La separacin de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas nicas. En Mxico se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamrica y Sudamrica). Tamao: A mayor tamao, mayor diversidad de paisajes y de especies. Mxico ocupa el lugar nmero 14 de acuerdo a su tamao (1,972,550 km2). Historia evolutiva: Algunos pases se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones biogeogrficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes historias. En Mxico confluyen la zona nertica y la neo tropical. Cultura: A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relacin a la formacin de las especies, la domesticacin de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En Mxico se hablan 66 lenguas indgenas adems de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticacin en el mundo. Declaracin de Cancn (2002). En 2002 se cre el Grupo de Pases Mega diversos como mecanismo de consulta y cooperacin para promover las prioridades de preservacin y uso sustentable de la diversidad biolgica.En la porcin terrestre del pas pueden encontrarse casi todos los biomas existentes en el mundo, desde las selvas clido-hmedas, los bosques templados y los bosques mes filos de montaa, hasta los variados matorrales xerfilos, los pastizales naturales que se desarrollan por arriba de los lmites de la vegetacin arbrea en las montaas y la vegetacin halfila y gipsfila. Se piensa que algunos tipos de vegetacin, como los pastizales gipsfilos del altiplano central o los izotales dominados por plantas de los gnerosDasylirion,YuccaoNolina, son exclusivos a nuestro pas (Gonzlez Medrano, 2003). Adems del alto nmero de especies, la diversidad de Mxico es relevante porque muchas de las especies de importancia agrcola a nivel mundial (e. g., maz, frijol y jitomate) tuvieron su origen en nuestro territorio. De hecho, Mxico es el nico de los pases mega diversos que se encuentra en lo que se conoce como la faja gnica que circunda al globo entre los trpicos de Cncer y Capricornio. Este hecho se refleja en la gran diversidad de especies y variedades de plantas cultivadas.Defender la mega diversidad.La destruccin de los hbitats, el cambio climtico, las especies invasoras, la deforestacin, la sobreexplotacin de los recursos naturales, la caza ilegal y el trfico de especies, el crecimiento urbanstico, la creacin de infraestructuras sin la adecuada evaluacin de su impacto ambiental o la contaminacin son algunas de las amenazas que ponen en riesgo la rica diversidad biolgica de estos pases. Para tratar de hacer frente a estas amenazas, y conservar su rica variedad biolgica, en 2002 se cre en Mxico el Grupo de los Pases Mega diversos Afines. En la actualidad est compuesto por Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Filipinas, India, Indonesia, Kenia, Malasia, Mxico, Per, Sudfrica y Venezuela.

http://www.biodiversidad.gob.mx/pais/quees.html http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/04_biodiversidad/index_biodiversidad.html http://portal2.edomex.gob.mx/sma/participacion_ciudadana/groups/public/documents/edomex_archivo/sma_pdf_megadiversidad.pdf http://portal2.edomex.gob.mx/sma/participacion_ciudadana/groups/public/documents/edomex_archivo/sma_pdf_megadiversidad.pdf