Bio Qui Mica

4
1. que facacs hicieron posible el surgimiento de la vida en la tierra. R/Después del bigbang se produjo la formación de elementos químicos como el hidrogeno y carbono, luego estos elementos inorgánicos se unieron y trasformaron los elementos orgánicos formando así la síntesis de proteínas y los ácidos nucleícos. 2. cuales son los elementos fundamentales de la vida H, C, N, O, S, P 3. que es la síntesis prebiótica R/Es la formación de moléculas orgánicas que hicieron surgir la aparición de la vida en la tierra 4. Que organismos se consideran como el ancestro común de los organismos vivos? R. /Los ancestros comunes son LUCA y las Archaebacterias que fueron los primeros replicadores altamente complejas 5. Hace cuanto tiempo pudieron haber surgido dichos organismos R. /Aproximadamente 3500 millones de años 6. Porque a los virus no se los considera células? R. /No se los consideran células porque requieren de otro organismos (infectado)para poderse propagar ,por lo tanto no son una forma de vida autónoma como si es la célula. 7.Con quien inicio y cuales son los principios de la teoría celular. R./ Inicio con Robert Hooke Principios de teoría celular

description

bioquimica general

Transcript of Bio Qui Mica

Page 1: Bio Qui Mica

1. que facacs hicieron posible el surgimiento de la vida en la tierra.

R/Después del bigbang se produjo la formación de elementos químicos como el hidrogeno y carbono, luego estos elementos inorgánicos se unieron y trasformaron los elementos orgánicos formando así la síntesis de proteínas y los ácidos nucleícos.

2. cuales son los elementos fundamentales de la vida

H, C, N, O, S, P

3. que es la síntesis prebiótica

R/Es la formación de moléculas orgánicas que hicieron surgir la aparición de la vida en la tierra

4. Que organismos se consideran como el ancestro común de los organismos vivos?

R. /Los ancestros comunes son LUCA y las Archaebacterias que fueron los primeros replicadores altamente complejas

5. Hace cuanto tiempo pudieron haber surgido dichos organismos

R. /Aproximadamente 3500 millones de años

6. Porque a los virus no se los considera células?

R. /No se los consideran células porque requieren de otro organismos (infectado)para poderse propagar ,por lo tanto no son una forma de vida autónoma como si es la célula.

7.Con quien inicio y cuales son los principios de la teoría celular.

R./ Inicio con Robert Hooke

Principios de teoría celular

1. todos los seres vivos están compuestos por células , es la unidad estructural de la materia viva y una célula puede ser suficiente para construir un organismo

2. todos los seres vivos se originan a través de las células3. todas las funciones vitales giran en torno a las células es la unidad fisiología

de la vida. cada célula es un sistema abierto que intercambia materia y energía con su medio.

Page 2: Bio Qui Mica

4. Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria de generación en generación.

8. entre que tamaños se encuentra la célula.

R,/Las bacterias miden entre 1 y 2 micras de longitud, los glóbulos rojos miden 7 micras, las células del hígado 3 micras, algunas de las células mas grandes corresponden a los óvulos de aves (algunos huevos de avestruz) pueden medir 7 cm, mientras que el ovulo humano mide 150 micras de diámetro, un espermatozoide mide 50 micras, los granos de polen entre 200 y 300 micras.

9. Cuales son las tres partes en que se divide la célula eucariota.

R. /Membrana, citoplasma y núcleo

10. Qué diferencia hay entre citoplasma y hialoplasma (citosol)?

R. /El citoplasma comprende toso el volumen de la célula salvo el núcleoLa solución acuosa concentrada en la que están suspendidos los organelos se llama citosol

11. Qué diferencias hay entre células procarióticas y eucarióticas

R. /La diferencia entre la célula eucariota y procariota es que los organismos eucariotas tienen un núcleo rodeado de una membrana, mientras que los procariotas, no.En los procariotas el DNA se encuentra en una región del citoplasma, llamada nucléoide, a diferencia de la célula eucariota, donde la información genética se encuentra en el núcleo.El citoplasma de una célula eucariota es la parte interior no ocupada por el núcleo. Por lo tanto, el citoplasma incluye orgánulos

12. Cómo habrían surgido las células eucarióticas?

R. / Hipótesis de la Fagocitosis: Esta sostiene que las bacterias primitivas habrían desarrollado la capacidad de fagocitar (comerse) a otras bacterias y de esta manera la membrana interna habría evolucionado hasta convertirse en las estructuras de membranas mas complejas. Esta hipótesis sostiene que las mitocondrias y los cloroplastos son en realidad organismos procariontes fagocitados por otros procariontes que lograron perdurar dentro de ellos en el citoplasma convirtiéndose en dichos organelos.

13. Una bacteria típica de qué partes está constituida?

R./Vaina o cápsula bacteriana, Pared bacteriana, Membrana plasmática, Citoplasma

Page 3: Bio Qui Mica

14. Qué son bacterias Gram-positivas y Gram-negativas?

R./ Bacterias Gram positivas a aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram: de aquí el nombre de "Gram-positivas" o también "grampositivas". Esta característica está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular por lo que refleja un tipo natural de organización bacteriana. Son uno de los principales grupos de bacterias.

Bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram: de ahí el nombre de "Gram-negativas" o también "gramnegativas". Esta característica está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular, por lo que refleja un tipo natural de organización bacteriana

15. De qué están constituidas las membranas celulares

R./ La membrana celular es la encargada de dar forma y estabilidad estructural a

la célula, encierra el material celular y lo separa de la parte externa de esta. Está compuesta por una serie de sustancias entre las que se destacan los lípidos, las proteínas, los glúcidos y el colesterol (un tipo de lípido). Además de dar forma se encarga del movimiento de la célula así como la alimentación y excreción de la misma.

16. Qué función tiene la membrana plasmática?

R. / La función es fundamentalmente mantener estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, moléculas y elementos, mantener la diferencia de potencial iónico, haciendo que el medio interno esté cargado negativamente y realizar los procesos de endocitosis y exocitosis.