Bio Esta Dis Tik

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DEMOGRAFÍA Y BIOESTADÍSTICA 27 de mayo de 2014 UNIDAD TEMATICA BIOESTADÍSTICA PRIMERA EVALUACIÓN ESCRITA Estudiantes: 1. __________________________________________________ 2. ___________________________________________________ 3. ___________________________________________________ El 2% de la población en general padece diabetes. De ellos, solamente la mitad lo sabe. Si se selecciona aleatoriamente a un individuo. 1. ¿Cuál es la probabilidad de que padezca diabetes pero no sea consciente de padecerla? Un terapeuta físico que trabaja en una universidad sabe que el equipo de fútbol jugará 40% de sus juegos en campos con pasto artificial en la presente temporada. También sabe que las posibilidades de que un jugador de fútbol sufra una lesión en la rodilla son 50% más altas si juega en pasto artificial en lugar de hacerlo en pasto natural. Si la probabilidad de que un jugador sufra una lesión en la rodilla mientras juega en pasto artificial es de 0.42, ¿Cuál es la probabilidad de que: 2. ¿Un jugador elegido aleatoriamente sufra una lesión en la rodilla? 3. ¿Un jugador elegido aleatoriamente con lesión en la rodilla haya sufrido esta mientras jugaba en un campo con pasto natural? 4. Use la distribución de Poisson para calcular la probabilidad de que un paciente quirúrgico del estudio CASS experimento cinco hospitalizaciones en los 10 años de seguimiento. (Recuerde que los 390 pacientes quirúrgicos tuvieron en total 1487 hospitalizaciones.) Compare este cálculo contra el de los pacientes que recibieron tratamiento médico. Hallar la probabilidad de que en una familia con seis hijos haya: 5. Por lo menos dos varones, 6. Enumere las características del modelo utilizado por usted, que hacen posible su aplicación en este caso. Si las capacidades de la cavidad craneana de cierta población están distribuidas aproximadamente en forma normal con una media de 1400 c.c. y una desviación estándar de 125 c.c. 7. Encontrar la probabilidad de que una persona elegida al azar de esta población tenga una capacidad de la cavidad craneana Mayor que 1450 c.c. 8. ¿Cuál es la probabilidad de que una persona tenga cavidad craneana entre 1200 y 1550 c.c.; ó entre 1300 y1650 c.c.? Valor del punto numerado 0,625 (Total 8)

Transcript of Bio Esta Dis Tik

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAFACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE SALUD PBLICA DEMOGRAFA Y BIOESTADSTICA 27 de mayo de 2014UNIDAD TEMATICA BIOESTADSTICA PRIMERA EVALUACIN ESCRITA

    Estudiantes: 1. __________________________________________________ 2. ___________________________________________________ 3. ___________________________________________________

    El 2% de la poblacin en general padece diabetes. De ellos, solamente la mitad lo sabe. Si se selecciona aleatoriamente a un individuo. 1. Cul es la probabilidad de que padezca diabetes pero no sea consciente de padecerla?

    Un terapeuta fsico que trabaja en una universidad sabe que el equipo de ftbol jugar 40% de sus juegos en campos con pasto artificial en la presente temporada. Tambin sabe que las posibilidades de que un jugador de ftbol sufra una lesin en la rodilla son 50% ms altas si juega en pasto artificial en lugar de hacerlo en pasto natural. Si la probabilidad de que un jugador sufra una lesin en la rodilla mientras juega en pasto artificial es de 0.42, Cul es la probabilidad de que:2. Un jugador elegido aleatoriamente sufra una lesin en la rodilla? 3. Un jugador elegido aleatoriamente con lesin en la rodilla haya sufrido esta mientras jugaba en un

    campo con pasto natural?

    4. Use la distribucin de Poisson para calcular la probabilidad de que un paciente quirrgico del estudio CASS experimento cinco hospitalizaciones en los 10 aos de seguimiento. (Recuerde que los 390 pacientes quirrgicos tuvieron en total 1487 hospitalizaciones.) Compare este clculo contra el de los pacientes que recibieron tratamiento mdico.

    Hallar la probabilidad de que en una familia con seis hijos haya:5. Por lo menos dos varones,6. Enumere las caractersticas del modelo utilizado por usted, que hacen posible su aplicacin en este caso.

    Si las capacidades de la cavidad craneana de cierta poblacin estn distribuidas aproximadamente en forma normal con una media de 1400 c.c. y una desviacin estndar de 125 c.c.7. Encontrar la probabilidad de que una persona elegida al azar de esta poblacin tenga una capacidad de

    la cavidad craneana Mayor que 1450 c.c.8. Cul es la probabilidad de que una persona tenga cavidad craneana entre 1200 y 1550 c.c.; entre

    1300 y1650 c.c.?

    Valor del punto numerado 0,625 (Total 8)