¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos...

12
Centro educacional San Andrés Ximena Covarrubias M. 7° Básico. ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología! ¡Acompañemos a nuestros amigos a una nueva aventura!

Transcript of ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos...

Page 1: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Centro educacional San Andrés Ximena Covarrubias M. 7° Básico.

¡Bienvenidas las actividades de

Tecnología!

¡Acompañemos a nuestros amigos a

una nueva aventura!

Page 2: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Al lector:

El presente módulo didáctico ha sido diseñado bajo los parámetros

establecidos por los planes y programas del ministerio de educación para el nivel

de séptimo año básico. Se han considerado los dibujos animados “Los

Supersónicos” para invitarnos a investigar y discutir sobre posibles soluciones a

los problemas medioambientales comunitarios, juzgando la viabilidad de cada

propuesta. Se pretende que las y los estudiantes reflexionen y analicen su

entorno, identifiquen problemas y necesidades de las personas o la

comunidad, y propongan soluciones que tengan un impacto social.

De esta manera, hemos querido conformar un documento de estudio que

puedas compartir con tu familia para enriquecer tu creatividad. Esperamos que

te diviertas con cada actividad propuesta. No olvides solicitar ayuda a tu

profesora, en cualquier caso, a través de la plataforma establecida. Correo

electrónico [email protected]

.

Atentamente.

Ximena Covarrubias M.

Page 3: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Unidad n° 1

Nombre del

estudiante.

Módulo. 3

Curso. Séptimo año básico.

Asignatura. Tecnología.

Unidad. Planteamiento del problema e identificación de

necesidades.

Objetivo de

aprendizaje.

OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

entorno cercano que impliquen soluciones de

reparación, adaptación o mejora, reflexionando acerca

de sus posibles aportes.

OA 4 Comunicar el diseño, la planificación u otros

procesos de la resolución de necesidades de reparación,

adaptación o mejora de objetos o entornos, utilizando

herramientas TIC, considerando el objetivo, la audiencia

y aspectos éticos.

Número de

clases.

2

Page 4: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Sesión 1 Jueves 07 de mayo

Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del entorno

cercano que impliquen soluciones de reparación, adaptación o mejora,

reflexionando acerca de sus posibles aportes.

Habilidad: Analizar y crear.

Observa el siguiente video y responde las preguntas en tu cuaderno.

https://www.youtube.com/watch?v=sQZUnMAZDxc

1.- ¿Estabas en conocimiento que existen hogares sustentables?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2.- ¿Crees posible que en tu hogar incorporen normas de sustentabilidad?

_______________________________________________________________

______________________________________________________________

Page 5: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Actividad 1:

Lee atentamente el siguiente texto:

Sustentabilidad en el hogar

Sustentabilidad es una de las palabras más populares de nuestro tiempo, pero no sólo porque esté de moda, sino porque se ha despertado una inquietud en la humanidad por reducir su impacto en este mundo.

La humanidad ha evolucionado a través de su adaptación a los cambios y condiciones ambientales, pero con el desarrollo de ciertas disciplinas, como la arquitectura y la tecnología, ha conseguido acondicionar su entorno conforme a la vida que quiere tener.

Esto ha puesto en perspectiva el poder que tenemos como cocreadores de nuestro contexto, haciendo relevante nuestra participación e invitándonos a tomar conciencia.

Transforma tu entorno En casa también podemos cooperar al buscar alternativas que beneficien nuestro hogar y a su vez contribuyan con el medio ambiente, tales como:

· Colocar celdas solares como fuente alterna de energía.

· Elegir luces de larga duración y poco consumo energético.

· Seleccionar materiales libres de tóxicos.

· Elegir electrodomésticos de alta eficiencia energética.

· Aprovechar al máximo la luz natural.

· Minimizar el desperdicio y reciclar en la media que nos sea posible.

· Optar por el consumo de cosas, materiales y plantas de nuestra localidad.

· Capturar y reutilizar el agua dándole un segundo uso.

· Seleccionar cortinas térmicas que eviten el uso de calentadores durante el frio.

· Al contar con una vivienda en fase de planificación y diseño, incluir los conceptos de orientación, materiales y formas para hacer de este un hogar 100% sustentable.

Page 6: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Actividad 2:

Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué significa sustentabilidad?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2.- ¿Para qué sirve?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_________________________________________________________

3.- ¿Cómo sensibilizamos a la población para que formen parte de una vida

sustentable?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4.- El panel solar es un aporte para la sustentabilidad en un hogar ¿Por qué?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

5.- Escribe tres formas que beneficien a tu hogar y a su vez contribuyan con el medio ambiente.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 7: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Actividad 2.

https://www.youtube.com/watch?v=jercAA2v0Rs

Para hacer una casa más sustentable se pueden hacer algunos cambios para

ahorrar muchos recursos y ahorrar dinero.

Competa el cuadro y escribe la forma para tu hogar sea sustentable o

ecológica en cada caso.

Solución sustentable

Pilas

Ejemplo. Reducir el consumo de baterías y usar pilar recargables.

La ducha

La basura

Page 8: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

La ropa vieja.

Aparatos electicos.

Las ampolletas.

En el inodoro.

Page 9: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Sesión 2 Jueves 14 de mayo

Dos horas pedagógicas Objetivo: OA 4 Comunicar el diseño, la planificación u otros procesos de la

resolución de necesidades de reparación, adaptación o mejora de objetos o

entornos, utilizando herramientas TIC, considerando el objetivo, la audiencia y

aspectos éticos.

Habilidad: Analizar y crear.

Actividad 1:

Crear un afiche que invite a las personas a transformar su hogar en un

lugar sustentable.

¿qué es un afiche?

El afiche es un material gráfico cuyo objetivo es transmitir un mensaje. Esta

representación visual está integrada por imágenes y textos breves que

pretenden captar la atención del público e inducirlo a adoptar conductas

sugeridas por el mensaje.

Tu afiche debe:

- Ser llamativo.

- Se debe entender a primera vista.

- Comunicar un mensaje de interés.

Materiales:

-Hoja de block.

-Lápices de colores.

-Plumones.

-Imágenes impresas o recortes de revistas.

-Pegamento.

-Tijeras.

Page 10: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Instrucciones:

1.- Determina el objetivo de tu afiche, ¿Qué es lo que quieres comunicar?

2.- Debes tener en cuenta a quiénes va dirigido.

3.- Crea un slogan: El slogan es una frase publicitaria corta y contundente que

resume el beneficio o las cualidades de la sustentabilidad. Esta frase debe ser

fácil de percibir, de comprender, de recordar y repetir.

4.- Incorpora una imagen: Es de gran importancia, pues el mensaje a través de

la imagen adquiere un contacto inmediato con el receptor sin mayor reflexión

sobre el contenido, y puede quedar bastante tiempo en la memoria de las

personas.

5.- Busca tipografías atractivas (El término tipografía se aplica al estilo,

disposición y apariencia de las letras, números y símbolos) Debes poder leerlas

a distancia. Su colocación y originalidad son importantes.

A continuación, observa algunos ejemplos:

Page 11: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del
Page 12: ¡Bienvenidas las actividades de Tecnología!³dulo-3-tecnología.pdf · Jueves 07 de mayo Dos horas pedagógicas. Objetivo: OA 1 Identificar necesidades personales o grupales del

Autoevaluación:

2.- Responde tu

autoevaluación de forma

sincera.

Criterio a evaluar: Siempre

(1

punto)

A veces

(0,5

punto)

Nunca (0

punto)

Trabajé secuencialmente cada una de las

actividades, sin saltarme ninguno de los

procesos descritos en el módulo.

Desarrollé por mí mismo cada una de las

actividades y solo me ayudaron mis

padres/apoderados cuando fue estrictamente

necesario.

Señalé claramente las soluciones e ideas para un

hogar sustentable.

. Las soluciones para cooperar con la

sustentabilidad en el hogar son reales de

implantar.

. Planifiqué la creación del afiche y se presenta la

información de un modo claro y atractivo

El lugar donde realicé mi trabajo quedó limpio y

ordenado.

. .