bienes-juridicos-informaticos

download bienes-juridicos-informaticos

of 15

Transcript of bienes-juridicos-informaticos

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    1/15

    www.monografias.com

    Protección de bienes jurídicos informáticosVictor Hugo Quijada Tacuri ( [email protected] )

    1. Introducción2. Antecedentes3. El software4. Elementos del software5. lases de software!. "aturale#a jurídica$. %iblio&rafía

    I"'()*+ I,"Los constantes avances tecnológicos en materia informática han propiciado la aparición de nuevosconceptos generando asimismo la modificación de otros tantos enri!ueci"ndolos la ma#or$a deocasiones as$ el contenido del t"rmino %información& !ue seg'n la definición de la eal cademia de

    la Lengua *spa+ola significa, %enterar dar noticia de algo& # !ue en t"rminos legos hu-iera significadotan sólo una simple acumulación de datos se ha ampliado transformándose como advierte uti"rre/0ranc"s, 1en un valor un inter"s social valioso con frecuencia cualitativamente distinto dotado deautonom$a # o-jeto del tráfico1 .Ho# en d$a no resulta suficiente poseer la información es necesario además tener la capacidad dealmacenarla tratarla # transmitirla eficientemente de all$ !ue %la información& de-a ser entendidacomo un proceso en el cual se englo-e los tres supuestos (almacenamiento tratamiento #transmisión).*l almacenamiento tratamiento # transmisión de datos mediante los sistemas de procesamiento eintercone2ión conceden el nov$simo significado atri-uido al t"rmino 1información1 colocando a suposeedor en una privilegiada situación de ventaja respecto al resto de individuos pues nadie puededudar !ue !uien ostenta la información # sepa almacenarla tratarla # transmitirla correctamente

    mediante los sistemas de procesamiento de datos será !uien o-tenga ma#ores dividendos en susactividades económicas fin primordial perseguido en "ste tipo de actividades por lo !ue de-e ser considerado un valor económico de empresa aun!ue de-e entenderse !ue al adoptar el voca-lo1empresa1 nos referimos a ella como actividad (industrial mercantil comercial) pues la protección!ue se pretende fundamentar no esta dirigida a la empresa como sociedad (anónima encomanditaindividual etc.) sino !ue se orienta a la información # su nuevo significado en la actividadempresarial.3e all$ !ue el denominado 1nuevo paradigma económico1 resulte ser un fenómeno compara-le tansólo con el ocurrido con la aparición de la electricidad aun!ue en "ste caso el fenómeno ha#aresultado mucho más acelerado por ello es !ue lan reenspan 4residente de la eserva 0ederalde los *stados 5nidos recono/ca !ue la prosperidad económica de los 'ltimos ocho a+os en dichopa$s # sus corporaciones resulta atri-ui-le a la influencia de la informática.

    s$ podemos decir !ue el inter"s social digno de tutela penal ser$a, 1la información (almacenadatratada # transmitida a trav"s de sistemas informáticos) como valor económico de la actividad deempresa&. hora -ien ha-rá !ue determinar si estamos ante un -ien jur$dico penal individual o si más-ien el inter"s tutelado es de carácter colectivo. 6i tenemos en consideración !ue estamos ante uninter"s social vinculado a la actividad empresarial toda ve/ !ue la información se convierte en unvalioso instrumento de la actividad de empresa el -ien jur$dico %información& se encontrar$aencardinado dentro de los llamados delitos socio7económicos # por ello sus repercusionestrascender$an a las propias -ases del sistema socio7económico esto es estamos a trav"s de -ien

    jur$dico colectivo.6in em-argo ello no o-sta a !ue puedan resultan implicados en determinados supuestos interesespatrimoniales individuales con lo cual surge el inconveniente adicional de diferenciar entre los delitospatrimoniales # los referidos al orden socio7económico para ello de-emos dejar en claro !ue el -ien

    jur$dico propuesto está dirigido a resguardar intereses colectivos cercanamente relacionado al orden

    p'-lico económico aun!ue puedan concurrir a su ve/ intereses individuales !ue en "ste espec$ficocaso ser$an los de los propietarios de la información contenida en los sistemas de tratamientoautomati/ado de datos.

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    2/15

    E- (+P)

    2

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    3/15

    AP/'+-) IA"'E E*E"'E0

    *ntre los a+os 89 # :9 del 6iglo ;; el software no era considerado un producto sino un a+adido !uelos vendedores de los grandes computadores de la "poca (los mainframes) aporta-an a sus clientespara !ue "stos pudieran usarlos. *n dicha cultura era com'n !ue los programadores #desarrolladores de software compartieran li-remente sus programas unos con otros. *stecomportamiento era particularmente ha-itual en algunos de los ma#ores grupos de usuarios de la"poca como 3*

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    4/15

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    5/15

    ormas*l software adopta varias formas en distintos momentos de su ciclo de vida,

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    6/15

    AP/'+-) IIIE-E E"')0 *E- 0) ' A(E

    6e refiere a la parte inmaterial del sistema informático.6on ,

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    7/15

    6irven para operaciones mu# frecuentes del computador (por ejemplo cuando enciende) # no sepuede cam-iar.Tipos de 4rogramas son dos ,

    • 6eg'n su estructura # el orden en !ue se ejecutan las instruccionesPro&rama -ineal 8 Las instrucciones se ejecutan una detrás de la otra seg'n en el orden en el !uefueron escritas.Pro&rama íclico 8

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    8/15

    tiene de manera !ue pueda resolver gran cantidad de pro-lemas. 5n computador en si es sólo unconglomerado de componentes electrónicosF el software le da vida al computador haciendo !ue suscomponentes funcionen de forma ordenada.*l software es un conjunto de instrucciones detalladas !ue controlan la operación de un sistemacomputacional.0unciones del software,

    • dministrar los recursos de cómputo• 4roporcionar las herramientas para optimi/ar estos recursos.• ctuar como intermediario entre el usuario # la información almacenada.

    Pro&ramas de 0oftwarePro&rama , conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora almacenado en la memoriaprimaria de la computadora junto con los datos re!ueridos para ser ejecutado en otras pala-rashacer !ue las instrucciones sean reali/adas por la computadora.Tipos de 6oftware

    • 6oftware del sistema, *s un conjunto de programas !ue administran los recursos de lacomputadora. *jemplos, 5nidad central de proceso dispositivos de comunicaciones #dispositivos perif"ricos el software del sistema administra # controla al acceso del hardware.

    • 6oftware de aplicaciones, 4rogramas !ue son escritos para o por los usuarios para reali/ar una tarea especifica en la computadora. *jemplo, software para procesar un te2to paragenerar una hoja de calculo el software de aplicación de-e estar so-re el software delsistema para poder operar.

    • 6oftware de usuario final, *s el software !ue permiten el desarrollo de algunas aplicacionesdirectamente por los usuarios finales el software del usuario final con frecuencia tiene !uetra-ajar a trav"s del software de aplicación # finalmente a trav"s del software del sistema.

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    9/15

    PaCuetes de software inte&rados8

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    10/15

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    11/15

    AP/'+-) 7"A'+(A-EDA

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    12/15

    los $rogramas de una necesaria regulación !a"o las consideraciones de una , &sta $uede llegar adarse, tomando los elementos m s significativos $or $arte de las instituciones "urídicas ae $resadas, en es$ecial en materia de $atentes derechos de autor, a fin de integrarlos en unaestructura nueva es$ecífica que constitu a un derecho sui generis o $articular, acorde a lascondiciones es$ecificas de los $rogramas .0inalmente ar$a Dos" Viega odr$gue/(G?) comenta !ue,“+l derecho de autor de!e ser modificado en varios as$ectos que me conducen a $ensar que seríanecesario o tal ve m s conveniente regularlo en forma es$ecífica, no recorriendo caminos que afueron transitados hacer honor a esta o!ra regul ndola en forma tal que contem$le todas su

    $eculiaridades . Las cr$ticas más comunes a esta tendencia son,a) +l destiem$o . *sta posición no tiene justificación alguna #a !ue la protección del software por medio del derecho de autor es la solución acogida por casi la totalidad de las legislaciones delmundo.-) /ontri!u e a la dis$ersión legislativa . *l hecho de promulgar una le# especial !ue contemple unr"gimen particular para la protección del software no hace otra cosa !ue empinar el camino para !uelos productores de los programas de computación puedan disfrutar de sus derechos #a !ue esta % le &

    de-erá de discutirse # apro-arse además del tiempo !ue se re!uiere para su correctaimplementación por lo cual !uedar$an desprotegidas las casas productoras de ejercer alg'n derechoen el $nterin de este proceso (salvo las previstas por competencia desleal # por hecho il$cito).c) 'a des$rotección internacional .

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    13/15

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    14/15

    competencia por!ue #a otros !ue lo a-r$an % $ensado & antes !ue estos sin importar !ue seanprogramas con soluciones diversas o con iguales soluciones pero con diferentes interfaces para elusuario. 3e-e igualmente considerarse !ue ninguna otra rama de los derechos intelectuales protegena las %ideas & aisladamente consideradas as$ el r"gimen de la propiedad industrial (patentes #marcas) no protegen % ideas & como tampoco lo hace el secreto industrial. La 'nica rama !ue podr$aemplearse para proteger una idea siempre # cuando pueda compro-arse !ue ha e2istido alg'n tipode espionaje industrial es la denominada com$etencia desleal.e) *l derecho de autor protege todo lo !ue pueda constituir % o!ra &(N=) de esta manera los pasos oprocesos tales como los diagramas de flujo o los análisis so-re las diversas aplicaciones del softwareson protegi-les siempre # cuando constitu#an o-ras. 6in em-argo en virtud !ue la protección por elderecho de autor no es e2clu#ente estos pasos o procesos tam-i"n pueden ser protegidos por elsecreto industrial.f)

  • 8/18/2019 bienes-juridicos-informaticos

    15/15

    %I%-I) (A /A /pilcueta Hermilio Tomás. 3erecho informático. Buenos ires, -eledo74errot I=>?:J.Barriuso ui/ >8.Bri//io