Bibliografía

16

Click here to load reader

Transcript of Bibliografía

Page 1: Bibliografía

Bibliografía del segundo semestre de: De monarquías y Repúblicas

en América y España II

Estados Unidos

Gurza Lavalle, Gerardo. Una vecindad efímera. Los Estados

Confederados de América y su política exterior hacia México, 1861-1865,

México, Instituto de Investigacions Dr. Osé María Luis Mora, 2001.

Morison, Samuel Eliot, Henry Steele Commager y William E.

Leuchtenburg, Breve historia de los Estados Unidos, 4a. ed. México, Fondo de

Cultura Económica, 1977. [1933]

Pletcher, David. La diplomacia de la anexión. Texas, Oregón y la guerra

del 47, 2 vols. Trad. Jorge Brash, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1999.

Potter, David M., The Impending Crisis, 1848-1861, Nueva York,

Hagerstown, San Francisco, Londres, Harper Torchbooks, 1976.

Suárez Argüello, Ana Rosa, Et. al. EUA: Documentos de su historia

política, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 1988.

Page 2: Bibliografía

Velasco, Jesús, Et. al., EUA: Síntesis de su historia, México, Instituto de

Investigaciones José María Luis Mora, 1988.

Wright, Louis R., Colman Hamilton, David Potter, Carl Degler, Et. al.

Breve historia de los Estados Unidos de América, México, Editorial Limusa,

1976.

Zermeño Padilla, Guillermo. EUA: Documentos de su historia

socioeconómica, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora,

1988.

España y sus relaciones con Hispanoamérica

Artola, Miguel. Los afrancesados, Madrid, Sociedad de Estudios y

Publicaciones, 1953.

------------------. La burguesía revolucionaria (1808-1874), V, en Miguel

Artola, Director, Historia de España Alfaguara, 9ª Ed., 7 vols., Madrid, Alianza

Editorial, Alfaguara, 1983.

Burdiel, Isabel. Isabel II. No se puede gobernar inocentemente, Madrid,

Espasa Calpe, 2004, (Espasa Fórum).

Page 3: Bibliografía

Carr, Raymond. Spain 1808-1939, Oxford, The Clarendon Press, 1966.

[Hay edición en español Barcelona, Ariel, 1969]

Davis, William Columbus. The Last Conquistadores. The Spanish

Intervention in Peru and Chile, 1863-1866, [Atlanta], University of Georgia Press,

1950.

Delgado, Jaime. España y México en el siglo XIX, 3 vols. Madrid, Consejo

Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo,

1950. Vol. 3 Apéndice documental, 1820-1845.

Fernández Almagro, Melchor. Historia política de la España

contemporánea 1. 1868-1885, Madrid, Alianza Editorial, 1968, El Libro de

Bolsillo.

Malagón Barceló, Javier, Enriqueta Lópezlira y José María Miquel I

Vergés, Editores Relaciones diplomáticas hispano-mexicanas. (1839-1898).

Documentos procedentes del Archivo de la Embajada de España en México.

Despachos generales, 4 vols. Prólogo de Luis Nicolau D´Olwer, México, El

Colegio de México, 1949-1968.

Martí Gilabert, Francisco. La desamortización española, Madrid,

Ediciones Rialp, S.A., 2003.

Page 4: Bibliografía

Montero, Julio. Editor. Constituciones y códigos políticos españoles.

1808-1978, Barcelona, Editorial Ariel S.A., 1998.

Soto, Miguel. “De moderados y radicales en México y España”, en Alicia

Mayer (Coordinadora), México en tres momentos: 1810-1910-2010. Hacia la

conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la

Revolución Mexicana. Retos y perspectivas, 2 vols. México, Universidad

Nacional Autónoma de México-Espejo de Obsidiana, 2007, pp. 281-293.

----------------. “Herencias hispanas en el México independiente”, en José

Luis Palacio Coordinador, Visiones compartidas de la Independencia y de la

Revolución Mexicana, México, UNAM, 2010.

México

Alcaraz, Ramón. Et al. Apuntes para la historia de la guerra entre México y

Estados Unidos, México: Siglo XXI, 1970, (Reedición de Conaculta, 1991).

Alfonseca Arredondo, Raquel. “Las batallas públicas y privadas de Ignacio

Aguilar y Marocho, 1813-1884”, Tesis de Maestría, Programa de maestría y

doctorado en Historia, UNAM, 2011.

Page 5: Bibliografía

Andrews, Catherine. Entre la espada y la Constitución. El general

Anastasio Bustamante, 1780-1853, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Universidad

Autónoma de Tamaulipas, H. Congreso del Estado de Tamaulipas, 2008.

Autrique, Cecilia. "La misión diplomática del Dr. Mora en Londres,

1846 1850", Tesis de licenciatura en Relaciones Internacionales, Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1989.

Baker, George. México ante los ojos del ejército invasor de 1847. (Diario del

Coronel Ethan Allen Hitchcok), Mexico: Facultad de Ciencias Politicas y Sociales-

UNAM, 1978.

-------------. Editor, "Una propuesta mexicana para la ayuda militar norteamericana o

sea, un recuerdo del liberalismo mexicano desconocido", Anuario de Historia,

UNAM, VIII, 1976, pp. 249-260.

Bosch García, Carlos. Documentos de la Relación de México con los

Estados Unidos. I. El Mester Político de Poinsett, México, Universidad Nacional

Autónoma de México, 1983.

--------------------. II. Butler en Persecución de la Provincia de Texas, México:

UNAM, 1983.

Page 6: Bibliografía

--------------------. III. El endeudamiento de México, México: UNAM, 1984.

--------------------. IV. De las Reclamaciones, la guerra y la paz, México,

UNAM, 1985.

Brack, Gene. Mexico Views Manifest Destiny, 1821-1846. An Essay on the

origins of the Mexican War, Albuquerque: University of New Mexico Press, 1975.

Bustamante, Carlos María de. El Nuevo Bernal Díaz del Castillo o sea

Historia de la Invasión de los Angloamericanos en México, México: Instituto

Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1897. (Aun falta la de

Conaculta)

Cardoso, Ciro. (Coordinador), Formación y desarrollo de la burguesía en

México, México, Siglo XXI Editores, 1978.

Cazals, Kirsh, Patricia. “Traducción del Diario y correspondencia de Ralph

Wilson Kirkham durante la guerra con México, con un breve estudio

introductorio”, Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras,

2004.

Connor, Seymour V. and Oddie Faulk, La guerra de intervención.

1846-1848. El punto de vista norteamericano, Trad. de Nicolás Pizarro Suárez,

Page 7: Bibliografía

México: Diana, 1975, [Versión original: North America Divided. The Mexican War,

1846-1848, Nueva York, Oxford University Press, 1971.]

Corti, Egon Caesar. Maximiliano y Carlota, México, Fondo de Cultura

Económica, 1944.

Costeloe, Michael. La Primera República Federal en México. Un estudio de

los partidos políticos en el México independiente, 1824-1835, México, Fondo de

Cultura Económica, 1975.

-------------, La República Central en México, 1836-1846. Los Hombres de

Bien en la época de Santa Anna.

Del Río, Ignacio. Mercados en asedio. El comercio transfronterizo en el

norte central de México (1821-1848), México, IIH-UNAM, 2010.

Delgado, Jaime. La monarquía en México, 1845-1847, México: Porrúa,

1990.

Diaz, Lilia. Versión Francesa de México. [Informes de los representantes

franceses en México], 6? vols. México: El Colegio de México. [Reedición de la

Secretaría de Relaciones Exteriores, 1974].

Page 8: Bibliografía

Eisenhower, John. Tan lejos de Dios. La Guerra entre los Estados Unidos y

México, 1846-1848, México, Fondo de Cultura Económica, 2000?

Di Tella, Torcuato. Política nacional y popular en México, 1820-1847,

México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

Figueroa Esquer, Raúl. Entre la intervención oculta y la neutralidad

estricta. España ante la guerra entre México y Estados Unidos. 1845-1848,

México, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Secretaría de Relaciones

Exteriores, 1999.

--------------------------. La guerra de Corso de México durante la invasión

norteamericana, 1845-1848, México, Programa para el Análisis de las

Relaciones entre México, EUA y Canadá, Instituto Tecnológico Autónomo de

México, 1996.

Galeana de Valadés, Patricia. Las relaciones Iglesia-Estado durante el

segundo imperio, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.

Galeana, Patricia. Coordinadora, Encuentro de liberalismos, México,

Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.

Page 9: Bibliografía

Fritsche Aceves, Ernesto y María Elena García Múñoz, "Los Niños Héroes,

de la realidad al mito", Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y

Letras, UNAM, 1989.

Fuentes Mares, José. Juárez y la Intervención, México: Editorial Jus, 1972.

-------------------. Miramón el hombre, México: Editorial Jus, 1975.

-------------------. Juárez y el imperio, México: Editorial Jus, 1975.

-------------------. La emperatriz Eugenia y su aventura mexicana, México: El

Colegio de México, 1976.

García Chávez, Alonso. "Memorias del General Andrés Terrés y Masaguer",

Tesis de Licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1997.

Gojman Goldberg, Alicia. "Testimonio de un soldado norteamericano en la

guerra con México: William Burguess", en Alvaro Matute, editor, Historiografía

española y norteamericana sobre México, México: Instituto de Investigaciones

Históricas-UNAM, 1992.

Hale, Charles A. El liberalismo mexicano en la época de Mora,

1821-1853, México, Siglo XXI Editores, 1972.

Page 10: Bibliografía

Hanna, Alfred Jackson y Kathryn A. Hanna, Napoleón III y México, México:

Fondo de Cuyltura Económica, 1973.

Haynes, Sam W. James K. Polk and the Expansionist Impulse, Nueva York:

Longman, 1997, (Library of American Biography)

Herrera Serna, Laura. México en guerra. (1846-1848). Perspectivas

regionales, México: Museo Nacional de las Intervenciones-Consejo Nacional para

la Cultura y las Artes, 1997.

Iglesias, José María. Revistas históricas sobre la intervención francesa en

México, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991 [También hay

edición de Sepan Cuántos de Porrúa]

Johanssen, Robert W. To the Halls of the Montezumas. The Mexican War in

the American Imagination. Nueva York-Oxford, Oxford University Press, 1985.

Juárez, Benito. Documentos, discursos y correspondencia, 15 vols. México:

Secretaría del Patrimonio Nacional, 1971. [Hay una edición anterior de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público].

Page 11: Bibliografía

Judah, Charles y George Winston Smith, Chronicles of the Gringos. The

U.S. Army in the Mexican War, 1846-1848, Albuquerque, The University of New

Mexico Press, 1967.

Kirkham, Ralph W. The Mexican War Journal and Letters of Ralph W.

Kirkham, ed. Robert Ryal Miller, College Station: Texas A&M University Press,

1991. [Véase Cazals Kirsh, Patricia]

Livermore, Abiel Abbot. Revisión de la guerra entre México y los Estados

Unidos, México, Fondo de Cultura Económica 1989?, [The war with Mexico

reviewed. Boston, 1850]

McCaffrey, James M. Army of Manifest Destiny. The American Soldier in the

Mexican War, 1846-1848, Nueva York y Londres, 1992.

Mora, José María Luis. Obras completas, 8 vols. México, Instituto de

Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1986-1988.

Morales, Humberto y William Fowler, (Coordinadores), El

conservadurismo mexicano en el siglo XIX, Puebla, BUAP-University of Saint

Andrews-Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 1999.

Page 12: Bibliografía

Moyano, Angela. El comercio de Santa Fe y la Guerra del 47, México:

Secretaría de Educación Pública, 1974? (Sepsetentas)

--------------. México y Estados Unidos: Orígenes de una relación 1819-1861,

México, Secretaría de Educación Pública, 1987 (Frontera).

-------------. La resistencia de las Californias a la invasión norteamericana

(1846-1848), México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992.

Pani, Erika. Para mexicanizar el Segundo imperio. El imaginario político

de los imperialistas, México, El Colegio de Mexico, Instituto de Investigaciones

Dr. José María Luis Mora, 2001.

Pi Suñer Llorens, Antonia y Agustín Sánchez Andrés, Una historia de

encuentros y desencuentros, México y España en el siglo XIX, México,

Secretaría de Relaciones Exteriores, 2001.

-------------------------------. La deuda española en México. Diplomacia y

política en torno a un problema financiero, 1821-1890, México, El Colegio de

México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.

Powell, T.G. El liberalismo y el campesinado en el centro de México

(1850-1876), México, Sepsetentas, 122.

Page 13: Bibliografía

Price, Glenn. Los orígenes de la guerra con México. La intriga Polk-

Stockton, México, Fondo de Cultura Económica, 1974. (Colección Popular, 124)

Prieto, Guillermo. Memorias de mis tiempos en Obras Completas, Vol. 1

México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992.

Ramírez, José Fernando. México durante su guerra con Estados Unidos, en

Genaro García, Documentos inéditos o muy raros para la historia de México,

México: Porrúa, 1974.

Ratz, Konrad. Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota, Trad.

de Elsa Cecilia Frost, México, Fondo de Cultura Económica, 2003.

Río, Ignacio del. Mercados en asedio. El comercio transfronterizo en el

norte central de México (1821-1848), México, IIH-UNAM, 2010.

Santoni, Pedro. Mexicans at Arms. Puro Federalists and the Politics of

War, 1845-1848, Forth Worth, Texas Christian University, 1996. [Originalmente

fue una tesis de Doctorado en Hisoria de El Colegio de México, “Los federalistas

radicales y la guerra del 47”, 1987.]

Sordo Cedeño, Reynaldo. El congreso en la primera república centralista,

1835-1841, México: El Colegio de México-Instituto Tecnológico de México, 1993.

Page 14: Bibliografía

Sobarzo, Alejandro. Deber y conciencia. Nicolás Trist, el negociador

norteamericano en la Guerra del 47, México: Fondo de Cultura Económica, 1996.

[Editorial Diana, 1990]

Solares Robles, Laura. “Manuel Gómez Pedraza, una biografía política,

1789-1851", Tesis de maestría en Historia, Facultad de Filosofía y Letras,

UNAM, 1994.

Soto, Miguel. "Los intereses particulares en la conquista de California",

Anuario de Historia, UNAM, XI, 1983, pp. 131-152.

-----------------. La conspiración monárquica en México, 1845-1846, México,

Eosa, 1988.

-----------------. “Los agentes y socios del destino manifiesto” en, Mario

Vázquez Olvera, Daniela Spencer, y Jorge A. Schiavon, En busca de una nación

soberana. Relaciones internacionales de México, siglos XIX y XX, México,

Secretaría de Relaciones Exteriores-CIDE. (Centro de Investigación y Docencia

Económicas), 2006, p. 91-125.

Suárez Argüello, Ana Rosa. De Maine a México: la misión diplomática de

Nathan Clifford, 1848-1849", Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis

Mora,1994.

Page 15: Bibliografía

------------------------------------. La batalla por Tehuantepec. El peso de los

intereses privados en la relación México-Estados Unidos. 1848-1854, Secretaría

de Relaciones Exteriores, 2004.

Suárez de la Torre, Laura. "Luis de la Rosa Oteyza, político del México

independiente, 1804-1856", Tesis de doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y

Letras, UNAM, 1997.

Tennenbaum, Bárbara. México en la época de los agiotistas, 1821-1857,

México, Fondo de Cultura Económica, 1985.

Tutorow, Norman E. (comp. ed.) The Mexican American War. An Annotated

Bibliography, Westport Connecticut, Greenwood Press. 1981.

Valladares, Irina. “La misión diplomática de Alleye D´Cyprey”, Tesis de

licenciatura en historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1991.

Vázquez, Josefina Zoraida. Mexicanos y norteamericanos ante la guerra del

47, México, Secretaría de Eduación Pública, 1972. (Sepsetentas 19) [Hay

ediciones recientes de editorial Ateneo y editorial Utopía]

Page 16: Bibliografía

-------------------------- y Lorenzo Meyer. México frente a Estados Unidos. Un ensayo

histórico, 1776-1980, México: El Colegio de México, 1982.

Vázquez, Josefina Zoraida. Coordinadora, México al tiempo de su guerra

con Estados Unidos (1846-1848), México, Secretaría de Relaciones Exteriores,

El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 1997.

Walker, David W. Parentesco, negocios y política. La familia Martínez del

Río en México, 1823-1867, México Alizanza Editorial, 1991.

Para la ocupación de California

“Los intereses particulares en la Conquista de California, el caso de

Thomas O. Larkin”, Anuario de Historia, No, X1,1983 [Facultad de Filosofía y

Letras].