BIBLIOGRAFIA

2

Click here to load reader

Transcript of BIBLIOGRAFIA

Page 1: BIBLIOGRAFIA

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Módulo 1 Pág 109Bibliografía

MÁSTER EN LOGOPEDIA

Bibliografía

Acosta, León, Ramos, Dificultad del habla infantil: un enfoque clínico, Aljibe, Granada

(1998).

Acosta V. M., La evaluación del lenguaje, Aljibe, Málaga (1996).

Acosta V. M. y Moreno A. M., Dificultades del lenguaje en ambientes educativos. Del

retraso al trastorno específico del lenguaje, Masson, Barcelona (1999).

Aguado G., Trastorno específico del lenguaje. Retraso del lenguaje y disfasia, Aljibe, Má-

laga (1999).

Bruner, J. S., El habla del niño, Paidós, Barcelona (1995).

Bush, J. y Taylor Giles, M., Cómo desarrollar las aptitudes psicolingüísticas, Martínez

Roca, Barcelona (1984).

Bustos I, Las percepción auditiva: un enfoque transversal. Tomo I, ICCE, Madrid. Capítu-

los: “La estimulación y educación auditiva en el medio escolar” y “Las habilida-

des auditivas en los retardos y trastornos específicos del lenguaje” de Herrera

González, E. (2001).

Cooper, J., Moodley, M. y Reynell, J., Método para favorecer el desarrollo del lenguaje,

Médica y Técnica, Barcelona (1982).

Counture, E. G., Tratamiento de la disfemia en el niño, Amarú, Salamanca (1995).

Cristal, D., Fletcher, P. y Garman, M., Análisis gramatical de los trastornos del lenguaje,

Médica y Técnica, Barcelona (1983).

Cristal, D., Patología del lenguaje, Madrid, Cátedra (1989).

Deus, J. y Junqué, C., Disfasia pura. Un estudio neuropsicológico y de neuroimagen, Re-

vista de Logopedia, Foniatría y Audiología, Volumen XII, Nº 4. (1992)

Dinville, Cl. La tartamudez, Masson, Barcelona (1989).

Fiedler, P. A. y Standop, R., La tartamudez, Herder, Barcelona (1991).

Gallardo Ruiz, J. R. y Gallego Ortega, J. L., Manual de logopedia escolar, Aljibe, Málaga

(1993).

González Valenzuela, M. J., Dificultades fonológicas, Promolibro, Valencia (1994).

Page 2: BIBLIOGRAFIA

TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Módulo 1 Pág 110Bibliografía

MÁSTER EN LOGOPEDIA

Le Huche, F., La tartamudez. Opción curación, Masson, Barcelona (2000).

Mendoza E. y Col., Trastorno específico del lenguaje (TEL), Pirámide, Madrid (2001).

Monfort, M. y Monfort, I., En la mente, Entha-Ediciones, Madrid (2001).

Monfort, M., Niños con déficit semántico pragmático, Revista de Logopedia Foniatría y

Audiología, Volumen XXI, Nº 4, octubre-diciembre (2001).

Monfort, M. Los niños disfásicos, CEPE, Madrid (1993).

Monge, R., Disfemias en la práctica clínica, ISEP, Barcelona (2000).

Narbona, Chevrie-Muller, El lenguaje del niño, Masson, Barcelona (2001).

Nieto Herrea, M., Anomalías del lenguaje y su corrección, Editorial Méndez Oteo, México

(1967).

Nieto Herrea, M. Retardo del lenguaje, CEPE, Madrid (1990).

Pavez, Coloma y González, Discurso narrativo y desempeño gramatical en los niños con

trastorno específico del lenguaje, Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología,

Volumen XXI, Nº 3, julio-septiembre (2001).

Peña y Casanova, Manual de logopedia, Masson, Barcelona (2001).

Puyuelo M. y Rondal J. A., Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje, Masson,

Barcelona (2003).

Puyuelo, M., Casos clínicos en logopedia, Tomos I, II y III, Masson, Barcelona (2001).

Rapin, I., Disfunción cerebral en la infancia, Martínez Roca, Barcelona (1987).

Rodríguez Morejón, A., Intervención sobre la tartamudez temprana. Revista de

Logopedia, Foniatria y Audiología, Nº 1, ciudad (2001).

Rondal, J. A. y Serón, X., Trastornos del lenguaje, Paidós, Barcelona (2004).

Santacreu, J. y Frojan Parga, M. J., La tartamudez, Pirámide, Málaga (1997).

Santacreu, J. y Zúñiga, A., Tratamiento conductual de la tartamudez, Promolibro, Valen-

cia (1985).

Santacreu J., Tratamiento conductual de la tartamudez, Promolibro, Valencia (1991).

Serón Muñoz, J. M. y Aguilar Villagrán, M., Psicopedagogía de la comunicación y del

lenguaje, EOS, Madrid (1992).

Tough, J., El lenguaje oral en la escuela, Visor, Madrid.